Despedida y cierre de calendario ciclístico 2017. Mariquita. diciembre 1, 2 y 3 . Para que vayan tramitando permiso en casa y oficina.



Programación noviembre/2017

 

Bogotá, noviembre 5 de 2017.

Uyy qué vaina hoy si "nos dimos garra" en Canicas.

Durante toda la semana llovió en la sabana de Bogotá, hoy Bogotá amaneció con sus calles aún mojadas, su cielo encapotado y un frio intenso, un feo día que invitaba a todo menos a salir a montar en bici. Todos los pronósticos indicaban que en la mañana tendríamos lluvia por la Sabana de Bogotá, pero como aún existen los ciclistas optimistas, especie que parecía en vía de extinción, diez y siete (17) ciclistas del grupo decidieron arriesgarse y se hicieron presentes en la estación Terpel de Siberia,  un récord de asistencia si tenemos en cuenta que además estábamos en puente festivo.

Reapareció Rei, enhorabuena pues el muchacho andaba perdido desde finales de septiembre, vino subió a Canicas, media vuelta y se volvió a perder en el horizonte. Ilde, hacía su cuarta salida del año, el Sr. García quiere llegar en buena forma al Tolima y darle ejemplo a Carlitos otro de los perdidos.

La tarea para hoy era la doble a Canicas, nunca la habíamos programado oficialmente, parece que había expectativa por ese doblete de montaña. Teníamos duda de si el clima lo permitiría, pero aunque en Siberia el frio era insoportable a las 7 de la mañana, con el paso de los minutos el sol emergió de las nubes las cuales finalmente se decidieron a dejarlo trabajar, así que antes de que esas vaporosas damas cambiaran de opinión decidimos partir hacia Canicas.

Pasamos el peaje y el clima cambió, allí el sol, aún no muy visible, nos regaló la dosis adecuada de calor que necesitábamos para calentarnos. No sé si se han dado cuenta, pero varias veces hemos visto que curiosamente el clima cambia pasando el peaje de Siberia, hoy fue solo un aumento notorio de la temperatura, pero por ejemplo recuerden lo que nos pasó en el 2011. Estoy por creer que por allí en ese punto geográfico hay algo extraño que afecta el clima, voy a escribirle a Giorgio Tsoukalos, el “peliespelucado” que sale en Alienígenas ancestrales de History Channel, es posible que me diga que el peaje lo construyeron sobre una antigua base meteorológica de los marcianos.

En la estación de gasolina nos esperaban Melki y un amigo en todo terreno, muy parecido a Jorge Buitrago, otro de nuestros apreciados colegas que siguen ausentes. Atrás venía persiguiendo Pablito, llegó justo cuando partimos de Siberia y al pobre le tocó trabajar duro. Pasamos Puente Piedra y El Chinazo decidió “echarse el Grupo al hombro”, se puso al frente del lote y nos llevó a un paso fuertecito hasta Subachoque.

La subida a la Virgen y el repechito de Subachoque lo hicimos sin soltar el acelerador, todos querían llegar primero a la “pata” de Canicas para comenzar a subir con alguna ventajita. Finalmente llegamos al puente después de pasar Subachoque desde donde medimos la subida al Alto de Canicas, desde allí son 7.2 Kmts de ascenso. La tarea consistía en subir, bajar al puente y volver a subir al Alto, como se dijo era voluntario, se podía hacer solo una subida o más de dos.

Giaco tomó la delantera y enseguida David trató de cogerle rueda pero pronto se dio cuenta de que no es algo fácil ese italiano tiene en sus piernas genes de Pantani. Hermes también salió con todo seguido de Willy Duarte y más atrás A. Otálora, Víctor y el Chinazo quien hoy se veía bien. Más atrás el amigo de Melki y la tripleta Ilde, Melki y Geoffre a quienes yo perseguía. Cerraban Alvarito y Marco.

A. Rivera había parado para efectuar un rápido proceso de diuresis, tuvo que darle duro para pasar gente en la subida, pero no logró llegarle a los delanteros. Pablito venía también persiguiendo, comenzó a subir y como no encontraba a nadie pensó que habíamos cambiado la ruta, hasta que se encontró a Marcolino y le volvió el alma al cuerpo.

Si nos están leyendo, amigos Pulgas le cuento que el clima en esa zona de Canicas y en general durante todo el camino desde Siberia, era increíblemente el ideal para el ciclismo, al igual que el pasado domingo las únicas gotas de agua fueron las del sudor que rodaban por la frente, definitivamente los Dioses del clima están con nosotros, fue otra increíble ventana de verano en medio del fuerte invierno que nos azota este mes. Pero los dejo, me toca concentrarme porque me quedé un poco atrás y el Chinazo se me fue.

Empezando el aserradero logré llegarle a A. Otálora marchaba a corta distancia de Hermes, adelantico alcanzo a divisar a mi objetivo, el Chinazo, lo distingo por su tradicional rompevientos Verdillo. Alberto Otálora no se deja, acelera e iguala a Hermes, no sé si le pinchó con un alfiler en la cola o algo parecido, pero el caso es que el amigo Alvarado salió disparado y de paso superó al Chinazo. Al final Hermes se llevó el tercer lugar por detrás de Giaco y David, seguido Alberto O. y de Eduardo. Todos los 17 ciclistas coronaron la cima de Canicas.

Pero recordemos que esta era solo la primera parte de la tarea, volvimos a descender había que intentar el doblete, así que la vía se tapizó de camisetas blancas de CicloBR, unos bajaban, otros descendían. Los únicos que decidieron hacer solo un ascenso (7.2 kmts de subida) a Canicas fueron Víctor, Rei e Ilde. Alvarito, Marco, Geofre, se aplicaron una subida más una escuela (10.3 kmts de ascenso), es decir bajaron hasta la escuela y volvieron a subir. Melki y su amigo Bryan todo-terreno una subida una escuela y un aserradero (12 kmts de subida). David y Alberto O. dos ascensos a Canicas (14.4 kmts de loma). Hermes, Willy, Eduardo, Pablo y Orlando M. dos ascensos más una escuela, (17.5 kmts de subida). Alberto Rivera se aplicó tres ascensos (21.6 kmts de ascenso) y Giaco algo equivalente pues hizo dos subidas completas pero el trayecto entre la escuela y el alto lo hizo repetidas veces, bajaba y subía acompañando a alguien, fue nuestro el escolta.
  

Como pueden apreciar cada uno armó el menú de su preferencia acorde con su preparación. Muy interesante y agradable el experimento, increíble pero esta modalidad "yoyo" sirve, cada subida se hace más fácil. Esto nos recordó el Everesting Canicas, otra excelente experiencia.

Debo reconocer que hoy el Chinazo Eduardo me dio sopa y seco en las dos subidas y media, lo veía pero no le pude llegar, buena esa “Chino”, se nota que está haciendo sus buenos Patiecitos en la semana.

El regreso a Siberia se hizo grupos: Ilde, Víctor y Rei. Luego otro conformado por Alvarito, Marco, Geoffre, Hermes, Willy, Alberto O. Melki y su amigo.  Y un tercero integrado por Giaco, Pablo,  Eduardo, A. Rivera, David y Orlando M.

Al final tuvimos una agradable tertulia en la cual se habló de todo, cada uno explicó orgulloso su "perfomance".


De esta manera aunque parezca increíble le pudimos robar otra etapa al invierno, cuando ya todos estábamos en casita a las dos de la tarde se desgajó el palo de agua, todo estaba perfectamente calculado.

Fin de otra ciclo-aventura, una deliciosa etapa a la carta, algunos hicieron en total 65.5, otros 85.5 y 90.5 kmts, nada mal para un puente festivo. Un experimento para repetir en el mismo escenario u otro de montaña.

Una semana feliz para todos y por favor pórtense bien.

  

 

 

 

 
Contador de visitas y estadísticas

¿Quiere consultar si hemos escrito en esta web sobre alguna ruta ciclística?, ¿busca una crónica en especial o un tema específico?. Escriba en la siguiente casilla del buscador y consulte en la base de datos de CicloBR

Google
www.ciclobr.com