Programación junio/2017
 

Bogotá, de junio 4 de 2017

 

Celebramos en familia como niños de 30 años

 

Ayer domingo 4 de junio celebramos las tres décadas que han transcurrido desde aquel mes de marzo de 1987 cuando nuestro Grupo inició actividades, desde entonces han pasado muchas cosas que tratamos de rememorar en la reunión familiar convocada para celebrar esta efeméride. Ya podemos decir con orgullo que CicloBR ha trascendido  y ha entrado en la historia como el grupo de ciclismo recreativo más antiguo de Colombia.

Desde la fundación han cambiado muchas cosas, cambió el mundo, cambió Colombia, cambió el ciclismo y cambió nuestra fisonomía pues los años pasan factura de cobro, pero lo que nunca ha de cambiar serán nuestros valores: amistad, respeto, solidaridad y unión con la bicicleta como una disculpa para lograrlo. Nuestro objetivo no es fomentar la competencia, es solo pedalear.

"Pedalea rápido o lento, muchos kilómetros o pocos pero sobre todo, monta en bicicleta". Eddy Merckx

Han sido 30 años recorriendo las carreteras de Colombia en las dos ruedas de nuestras naves de aluminio y carbón viviendo inolvidables aventuras muchas de las cuales han quedado registradas en cientos en las crónicas de este sitio web que contiene buena parte de la historia.

Decíamos que el ciclismo ha cambiado, iniciamos conduciendo pesadas bicis con marcos metálicos, pedales de canastilla, cambios de palanca en el marco, ruedas de tubular y "pachas y platos" con relaciones que no nos ayudaban en la montaña. Hoy los marcos son de carbono, los cambios modernos las ruedas livianas y las nuevas relaciones ofrecen piñones más grandes que compensan los años que llevamos a cuestas y nos permiten ascender las montañas con mayor facilidad. Eso si, no queremos que cambie la pendiente de las subidas, esta es la cereza del pastel del ciclismo.

Recordamos y agradecemos su aporte a quienes han pertenecido a CicloBR y que por una u otra razón se han retirado y a quienes actualmente conforman el grupo. Agradecemos también a Álvaro Campo, a nuestro profesor Augusto Salcedo por su labor en el Grupo durante varios años, a Alejandro Rodríguez A Dianita Tavera, a Jorge Gutiérrez y todos los ciclistas que pertenecieron a CicloBR a los ex-compañeros invitados que no pudieron asistir.  Todos ellos nos han ayudado a construir la historia de CicloBR.

Un orgullo haber alcanzado esta meta y de poder celebrar acompañados del Dr. Jorge Sánchez, pionero y apoyo fundamental en la cristalización de esta aventura que se inició hace treinta años y que seguro perdurará por muchos años más; con exintegrantes como el "mono" Arteaga, Rogelio Cortés, Jorge Martínez, Oscar Latorre, Luis Carlos Gaviria y en especial compartiendo con nuestro pedalista decano, fundador y alma del grupo, Jorgito Peña quien a sus 84 años sigue montando en su bici, un verdadero ejemplo de constancia y pundonor deportivo para la juventud,.

Muchas gracias a las abnegadas esposas y esposos y a nuestros hijos pues durante estos años, lamentablemente por practicar el ciclismo les hemos hurtado tiempo de estar con ellos, esperamos su comprensión, no es fácil entender que alguien prefiera salir de madrugada en una mañana fría a enfrentarse a una montaña y dejar el lecho calientito. Ojalá todas (os) entendieran que la bicicleta nos da libertad y que nuestros cuerpos piden montar y que si no lo hacemos se resiente y nos reprocha y nos genera sentimientos de culpa.

Han sido 30 años rodando en la bicicleta, atacando y venciendo montañas, para dejar atrás todos los problemas, las preocupaciones, los odios, las frustraciones y todas esas sensaciones negativas que nos consumen.

Los 30 merecían una nueva pinta


Como la ocasión lo ameritaba, celebramos estrenando nueva indumentaria, el uniforme 30 años, colores amarillo y negro, la casaca “amarela preto” o “Giallo nero” que en adelante luciremos orgullos por hacer parte de un Club con historia.

Observen en detalle la excelente foto de la portada tomada por Angela María Torres, nos veíamos realmente pispos y muy jóvenes ¿cierto?, nos favorece el color. Una apreciada colega me recordó el refrán: "Quien que de amarillo se viste a su hermosura se atiene" y como ven eso es lo que sobra.

Tampoco podíamos celebrar sin invitar a la “adorada flaca”, la fiel compañera y consentida de dos ruedas; tal como se anunció en la crónica anterior, programamos una prueba recreativa que denominamos el Everesting 1.5 Canicas.

Para ello escogimos como escenario el ascenso a Canicas en el tramo comprendido entre la entrada  a la finca Loma Linda y el alto de Canicas, realmente son apenas 3.1 kmts. Pensábamos  que la pendiente de ese trayecto eran 200 mts de inclinación según el gráfico de Altimetrías de Colombia. Por tanto habíamos estimado que entre todos los ciclistas asistentes haríamos 66 subidas a ese tramo, con lo cual lograríamos un Everesting y Medio. Según el GPS de Armando la subida tiene una pendiente de 157 metros. Logramos la meta?


A las 10:45 se dio la partida a la esperada prueba, debía durar dos hotas exactas, es decir concluía a las 12:45 pm, pero como verán algunos no querían parar.

Estamos preocupados, Rei salió unos minutos antes pero no regresó, la última vez lo vieron bajando hacia Tabio. Quien sepa de su paradero por favor que nos informe al correo de cicloBR.

La prueba ciclística fue todo un éxito, vimos a nuestros ciclistas entusiasmados y como "yoyos" en un interminable suba y baja. Participamos 30 ciclistas y atérrense Uds., hicimos en total 132 (ciento treinta y dos) subidas, esto es 20.724 mts (132x.157), es decir, 2,34 Everesting Canicas, un verdadero récord, 4,4 subidas por cabeza en promedio, en las dos horas de recorrido. Todos los participantes superaron su expectativa.

Confieso que hace mucho tiempo nos los veía tan alegres a todos y diviertiéndose en una prueba de montaña, incluso varios terminaron "ensayados", con ganas de hacer más subiditas. Seguro que si el tiempo hubiese sido de 3 o más horas llegamos a los 4 Everesting.

Increíble todo lo que se puede hacer en un tramo tan corto, quienes hicieron 7 subidas recorrieron casi 22 kmts de cuesta. Personalmente creo que es factible superar lo logrado

Según los registros de los jueces ubicados en el Alto de Canicas el aporte individual a la prueba fue el siguiente:

Cami nos dejó esperando, había mucha expectativa por su participación, las apuestas indicaban que aportaría mínimo 9 subidas. Pero el dilema era rumba o Everesting, a juventud Divino Tesoro, a su edad yo hubiera hecho lo mismo!!

Señalan los reportes que algunos poquísimos ciclistas hicieron trampillas pretermitiendo las reglas: por ejemplo no bajaban hasta la entrada a la finca pues hacían el retorno más adelante en la escuela para ganarse unos metros, otros se pasaron de las dos horas de recorrido y uno que otro se desbocó un "tantito" en la bajada para ganar el tiempo perdido en la subida. Pero acordamos con los jueces hacernos los de las “gafas gordas" al fin de cuentas estábamos de celebración.

Esperamos que nuestro apreciado "Chinazo" Eduardo esté recuperado, nos pegó un susto pues le dió "soroche" con tanta bajadera y subidera.

Una lástima que no hayan podido asistir Giaco, Laura, Javier, Victor, Diego y A. Otálora, seguramente se la habrían gozado, en todo caso nosotros nos divertimos como niños de 30 AÑOS.

Vamos a por el Everestiting Guasca!!

Y como después del sufimiento viene el goce...



Terminada la prueba pasamos a Loma Linda para disfrutar de la reunión y compartir en familia con los ciclistas e invitados especiales. Un delicioso almuerzo con picada de chicharrón, morcilla y papita criolla como entremés.

La sorpresa de la reunión nos la dio el amigo y compañero Geoffre quien llegó acompañado de su conjunto “Los futuristas del Vallenato”, nos  amenizó la celebración durante casi tres horas. Geoffre demostró que lo suyo no es solo la bici, se defiende además con la percusión, lo vimos concentrado pegándole duro y muy rítmicamente a  los timbales, los platillos y al cencerro, todo un maestro. Muchas gracias a los integrantes del Grupo de Geoffre, excelente detalle "Yofry".


Con un breve recuento de los 30 años del grupo y las palabras del Dr. Jorge Sánchez, concluyó esta inolvidable reunión, que fue posible gracias a la excelente gestión y ayuda de Pulga, Armando Edgard y Nobile a quienes hacemos un reconocimiento.

Les deseamos una Feliz semana y los invitamos a observar en el Facebook de CicloBR las fotos que quedan para el recuerdo.

Además estas otras excelentes imágenes que tomó Alberto Rivera con su súper Samsung, el sábado 3 de junio en la reapertura del CDCH.



 

 
Contador de visitas y estadísticas

¿Quiere consultar si hemos escrito en esta web sobre alguna ruta ciclística?, ¿busca una crónica en especial o un tema específico?. Escriba en la siguiente casilla del buscador y consulte en la base de datos de CicloBR

Google
http://www.ciclobr.com
 

 

   
 

 

SI SE DECIDE AÚN TIENE TIEPO DE INSCRIBIRSE