| 
                                            Octava  salida de la temporada
                                            2016 
                                             Bogotá, marzo 13 de 2016 
                                            
                                              
                                                
                                                  Nuestra corta historia subiendo al Alto de las Margaritas
                                                   
                                                  
                                                   
                                                Hace casi dos años, descubrimos la vía a Cogua, para ser precisos el 16 de abril de 2014. Salimos de la Caro y nos dirigíamos  hacia  el Neusa pero la lluvia nos obligó a parar en la estación de gasolina frente a la entrada a Cogua,  población que la mayoría de nosotros no conocíamos. Molanito nos sugirió ir hasta el pueblo  pues amigos de Genfar le habían contado que por allí había una subida a una montaña cerca al Neusa, totalmente pavimentada. Preguntando, preguntando encontramos la vía. Aquel día subimos solo 5 kmts  desde Cogua y paramos en una tienda a escampar, algunos que no se amilanaron  con la lluvia siguieron otros 5 kmts, estuvieron cerca, pero nunca supieron que  esa era la vía a Las Margaritas ni que terminaba a pocos kilómetros de su  punto de retorno.  ese primer fortuito encuentro con esa  vía el cual calificamos como  una serendipia.  
                                                     
                                                    Pero como  nos quedó pendiente el reto de saber dónde terminaba esa vía, el 20 de julio de  2014, vestidos todos con la camiseta de la Selección Colombia decidimos  continuar la inconclusa aventura; esta vez si llegamos justo al Alto Las  Margaritas, una excelente subida de 11,5 kmts desde Cogua catalogada por los expertos como puerto montañoso de  tercera categoría. Ese dia prácticamente estrenamos los 2,5 kmts finales que acababan de pavimentar.
                                                    Subimos a  los 3151 metros sobre el nivel del mar a la  altura del embalse del Neusa que se aprecia al fondo en todo su esplendor. Esta  aventura  de historias de CicloBR. 
                                                     
                                                  Luego ya le  tomamos confianza y cariño a la subida a las Margaritas y la repetimos el primero de marzo de 2015. La verdad aunque buscamos nunca vimos por allí ninguna Margarita, por lo cual deducimos que el nombre se lo dieron por que seguramente por allí vivían un par de bellas campesinas amigas que ostentaban ese bonito nombre, digo yo... 
                                                   
                                                  Ese dia decidimos quitarle ese odioso título de Puerto de tercera categoría  y  rebautizarlo como Premio de “Categoría muy agradable” en la 
                                                   
                                                  En el 2015   abusamos un poquito de esa deliciosa ruta, la subimos el en  una prueba de chequeo en la cual Dieguito se coronó campeón venciendo a los más  duros y luego la repetimos el  en la Clásica de la Amistad. 
                                                   
                                                  Hoy ya más creciditos nosotros y la via volvimos a recorrer el  camino de Las Margaritas, saliendo de Centro Chía. Allí Reinaldo nos contó que  las Margaritas también creció, pues pavimentaron 7 kmts más. Hoy Camilo y Giaco  fungieron de expedicionarios y siguieron derecho para conocer lo que será  nuestro recorrido completo en la próxima salida por esos lares. Solo hicieron 3  kmts. Algunos colegas ciclistas  nos contaron que son 3 kmts de bajadita suave y 4 en subida tendidita. 
                                                   
                                                  Pensaba que todos conocían esa  ruta, pero fíjense  que Pachito ni Mauro habían subido las anteriores veces, tampoco Laura quien  hoy tuvo la oportunidad de disfrutarla.
                                                  Ahora devolvamos la película al comienzo, pues  por las ganas  de rememorar la historia  nos adelantamos. 
                                                   
                                                  Tempranito como nos han acostumbrado, salimos  de casa rumbo a Centro Chía, los que pasaron antes de la 7 de la mañana no  tuvieron problema, pero minutos después se formó un trancón antes de Bima, por precaución la policía detenía el tráfico dado que a esa hora estaban saliendo algunos borarchitos de la rumba de los  asistentes al Festival Estéreo Picnic 2016 que se realizó en el  parque 222. Aunque los vecinos  no estaban felices nos cuentan fue todo un  éxito para quienes gustan de  ese género musical.  La gran atracción era la banda gringa Eagles of Death Metal, quienes si recuerdan se  salvaron de ser cocidos a bala por los terroristas el pasado del 13 de  noviembre en el teatro Bataclán de París. 
                                                   
                                                   Luego un accidente con un  motociclista acabó de complicar el paso a  quienes venían más tardecito, como el mono Trejos, Ana y Manuel Panesso;    decidieron seguir  hacia la Caro,  pues de hecho previamente se habían trazado  la meta de recorrer 40 kmts con  Alvarito Cuervo, pero  el trancón los obligó a ausentarse temporalmente  del grupo. 
                                                   
                                                  Los demás nos concentramos en Centro Chía, en  una mañana que parecía que nos iba a jugar una mala pasada con el clima, pero a  la final se vistió de gala con sus mejores rayos de sol  para acompañarnos hasta las Margaritas y también al regreso.  
                                                   
                                                  Allí al punto de encuentro  incluido nuestro amigo Molanito quien se sacrificó para asistirnos  como conductor elegido y reportero gráfico. Molanito bajó de su auto una  bandeja con bolsitas energéticas  y bananos  para sus compañeros. Le preguntaron si los delicioso bananos eran de la huerta de su casa en Chía y respondió  jocosamente que de más adelantico, de Carulla. Muchas gracias a Molanito por su  apoyo y acompañamiento al Grupo. 
                                                   
                                                                                                      
                                                                                                    Antes de partir, Pablito nos dirigió en una sesión de calentamiento. 
                                                   
                                                  Motivado por la gran cantidad de mensajes que  recibió ayer en su cumpleaños, Don Guillermo decidió acompañarnos, luego de una  larga ausencia. Se está preparando  para  ir a competir a Europa con los CicloGalli. 
                                                   
                                                  En medio del estruendo de cientos de motos, iniciamos  el camino hacia Zipaquirá. Durante 20 0 25 minutos tuvimos que aguantar el  zumbido de las motos, lamentablemente esto ya se convirtió en  una moda dominical, con la cual tendremos que convivir. Por redes sociales se citan en las  salidas de Bogotá y cada motociclista ese día con su pareja, luce cascos, chaquetas y  máquina. Antes eran solo las Harley pero ahora cualquier chandita de moto que  suene duro  ande rapidito se une al paseo  dominical para conformar larguísimas caravanas. 
                                                   
                                                    
                                                  Llegamos al cruce de Zipaquirá con el ánimo de  tomar la nueva vía a Ubaté, pero Marcolino los guió por la antigua carretera  que igual llega a Cogua, pero  es menos transitada. Todos se devolvieron  excepto el, quien aprovechó la ventaja  y se  fue en solitario pues sabía que por la nueva carretera es un poco más largo. 
                                                   
                                                  En el cruce hacia Cogua, Alvarito preocupado pues sus “partners” le habían dejado con los crespos hechos decidió regresarse, afortunadamente Armando también  quería llegar tempranito  a su casa para  ver a sus nietecitos y decidió amablemente hacerle compañía;  pasadas las 10 de  la mañana  estos dos jovencitos estaban ya en Centro Chía. Cuando Jacinto supo  que Armandito se devolvía,  rápidamente avanzó hacia Cogua,  no quería  perderse la subidita. “Es que ese muchacho  tiene labia y lo convence a uno facilito” anotó en tono de broma.   
                                                   
                                                    
                                                  Pasamos Cogua y tomamos el ascenso que comienza  en las mismas calles del pueblo, las rampas del  primer kilómetro tratan de  disuadirnos mostrando los dientes de la pendiente pero luego se tornan más benévolas y se suavizan un poco; al pasar a la Valla donde el Pibe  Valderrama nos desea un feliz viaje, comienzan  otros 10 kmts de ascenso con ligeros descansos pero siempre subiendito.  
                                                   
                                                    
                                                  En la valla  Giaco indicó a sus pupilos Camilo, Jacinto  y Mauro que debían parar para darnos una  ventajita. El chinazo siguió con Reinaldo y Manuel  escoltando unos breves momentos a Nobile y a  Pachito, quien luego confesó: “Me las  tiré de varón y en los dos primeros kmts me le pegué al Eduardo y después me  atravesé”. 
                                                   
                                                    
                                                  Con Geofre a la rueda y luego Don Guillermo  tratamos de seguir  a los tres punteros, Chinazo, Rei y Manuel, pero la verdad esas uvas estaban demasiados verdes.  Pulga y Pablito decidieron tomarla con “suavena”.  Laura se conectó a su programa mental de cadencia perpetua a ralentí reservada para una  cuesta desconocida por ella. 
                                                   
                                                  Marcolino logró una buena ventaja al final lo  cazaron cerca a la meta los de la A y casi todos los de la B, pero logró su cometido, subió sin  preocupaciones. Eduardo inició con paso fuerte, por momentos esperaba a Rei pero al  final dice  que también “se atravesó”. Manuel pagó el desentrene pero llegó  bien ubicado.  
                                                   
                                                  Por supuesto Camilo,  Jacinto y Mauro nos pasaron y  coronaron de primeros. Don Guillermo me chupó rueda un buen rato y llegando a  la cima se aburrió y ni se  despidió;  Geoffre nos seguía de cerca pero cedió  poco y se quedó unos metros. Luego arribaron Pulga  y Pablito y Laura. 
                                                   
                                                                                                      
                                                  Nobile llegó pidiendo que por favor le  contabilizaran el tiempo que le iba a sacar a Pachito al que dejó atrás. Tres  minutos después llegó el pobre y por supuesto se la cantaron, pero el picolo ciclista se  defendió así: “pero si subiera sola”. 
                                                   
                                                  Una pequeña tertulia en las Margaritas aprovechando  el  calorcito antecedió el regreso y la  interminable bajada.                                                  La mayoría siguió de largo en Cogua,  se formaron dos grupos el de Nobile, Pablo  y Don Guillermo y el de Manuel,  Pacho Geoffre  y Laura. 
                                                   
                                                    
                                                  En la panadería de Cogua paramos con Pulga, Eduardo,  Camilo, Giaco y Mauricio para completar el tanque de reserva energética. Cometí un pequeño error de cálculo   el haberme metido en ese grupo  de monstruos pues al final me trajeron  a 42 y 44 por hora y me vi a gatas para seguirles la rueda. A menos de 2 kmts de Chia Eduardo cedió y se quedó, de inmediato Giaco se fue a parar a Camilo,  nos traía a paso endiablado, paró pero Pulga volvió a apretar. Alcancé a escuchar esta curiosa conversación familiar:
                                                  
                                                    
                                                      - Camilo: Papi, que esperes, se quedó mi tio Eduardo 
- Pulga: pues que coja buseta mijo. | 
                                                     
                                                   
                                                                                                    Finalmente, luego de una travesía de 81 kmts llegamos al punto de meta final cargados de energía  todos felices de  haber hecho esta etapa, sin ningún contratiempo. Las Margaritas sin duda seguirá siendo  una de nuestras rutas  favoritas. Tendremos que volver  en el segundo semestre,  para hacerla completica completica, es decir, con los 14 kmts  adicionales, dado que como les contamos pavimentaron 7 más. 
                                                     
                                                    En  les dejamos las imágenes que captó Molanito las cuales ilustran  la historia de hoy. 
                                                   
                                                  Una feliz semana para todos, un cordial saludo  para quienes hoy no nos pudieron acompañar. 
                                                   
                                                  Seguimos esperando el regreso de Melki y de los  Gagás (Galindo, García y Gadríguez) quienes de seguro andan acumulando kilómetros, sabemos que quieren un espectacular debut  en el 2016. 
                                                   
                                                   
                                                   
  | 
                                               
                                             
                                            
                                            
                                          No olvidemos estas importantes fechas 
                                           
                                           |