El sábado 5 de septiembre los asistentes al CDCH preguntaban si había algún equipo europeo, de veteranos del Tour de Francia, entrenando en la pista, pues daba gusto ver ese grupo de veinte ciclistas rodando, muy elegantemente uniformados.
La verdad era el mismo grupo de CicloBR, pero que esta vez se lució por el uniforme. La gente nos reconocia por los uniformes multicolores.
Pero se acabó el salpicón, pues en adelante nos verán los sábados siempre con alguno de los uniformes oficiales.
Jorgito Peña y Marcolino Barrera que no entran al “Internec” trajeron la camiseta que no era, pero prometieron en adelante por lo menos llamar para que les informen sobre la programación. Se sintieron con un puntito rojo en la frente.
Esta vez el profe nos sacó la leche con una variante de denominado Test de Farley. Iniciamos con una vuelta a 25 kmts por hora, la segunda a 30 kmts hora y una a 35 kmts por hora, repitiendo este ciclo durante casi 45 minutos.
Al final las últimas 7 vueltas fueron libres, para que como siempre Miguel, Pulga, Alfredo y demás acabaran con los restos de energía que nos quedaban.
Esta vez Alejandro no pudo hacer sus habituales jalonazos ni participó en la final, pues parece que sufrió un leve ataque de Alkaseltzer, como se puede comprobar en la foto y olvidó parte del equipo reglamentario para practicar el ciclismo, vean a ver si descubren qué le faltó.
A propósito, recibimos un escrito, muy bien redactado (pareciera de un abogado) en el cual se solicita al Comité estudiar la eventual trasgresión del Reglamento por parte de Alejo y para que igualmente se considere el caso de Dimian que contestó el celular en plena carrera.
Alfredo Gálvis llevó su nueva bicicleta italiana Guerciotti, todo un descreste. Ahora está preocupado pues no le llegaron las piernitas Campagnolo en carbono que había encargado a Panamá.
Otra vez la Policía Vial nos obligó a cambiar el recorrido.
Domingo 6 de septiembre hoy teníamos programado hacer la Etapa: Siberia - Chuscal. Tal como lo solicitaron los capitanes, cada equipo llegó con el uniforme que les fue asignado para la XIX Clásica de la Amistad, que se inicia el próximo domingo 13 con un prólogo de 8 kmts, de La Herradura hasta Pradera.

Al llegar esta vez la sorpresa es que habían cerrado el giro hacia Funza en la rotonda de Siberia, por lo cual el tráfico de vehículos que va hacia esa población tenía que hacer el retorno casi dos kilómetros abajo.
A la salida nos encontramos con una impresionante afluencia de ciclistas que salían de Siberia a recorrer las carreteras aledañas para cumplir con su rutina de entrenamiento dominical. Hasta una competencia que algún despistado programó saliendo de ese congestionado punto.
Sorprendió Orlando que llegó con el gringo Andrés Ocampo, quien iba para Ecuador, pero debió parar en Bogotá para sacar el Certificado Judicial apostillado que ahora pide Correa a los colombianos. Como llevaba la camiseta Verde todos pensaron que se trataba de una nueva contratación para ese equipo y ya varios estaban prestos a protestar.

Muy animados salimos para afrontar esta etapita de 66 kmts con 16 de montaña.
Nos acompaño Jesús Reyes, a quien le correspondió el turno como conductor elegido.
Chucho continuó con lo que se convirtió en una tradición que será difícil desmontar, trajo unos deliciosos bocadillos y galleticas wafer.
Definitivamente este grupo es una maravilla.
Al llegar al inicio de la subida al Vino la Policía Vial tenía cerrado el paso a los ciclistas. Lo único que nos dijeron era que por orden del Ministerio de Transporte estaba prohibido el tránsito de ciclistas en la vía Rosal – El Vino.
Por esta razón desviamos por El Rosal con destino a Canicas. Los equipos que ya estaban agrupados se dispersaron en el trayecto hasta la virgen, que se recorrió a buen paso, pero esquivando huecos.
Pronto pasamos Subachoque e iniciamos la subida a Canicas, que ya la gente se la sabe de memoria. Salvo por el equipo Azul los demás subieron más bien disgregaditos. En la subida Alfredo Gálvis tuvo un percance mecánico con su Guerciotti, a la que se le zafó la cadena, por supuesto no faltó el bromista que le dijo que esas bicicletas trabajan bien pero con un mono de ojos azules y con pelo.
Al regreso a Siberia completamos en total 77 kmts, once más de lo que teníamos previsto, pero frustrados por no haber podido entrenar la lomita dura.
En el camino nos encontramos con una extraña competencia en bicicletas de 3 ruedas. Se trataba de una competencia paralímpica denominada Handcycling (bicicleta de mano), Nuestra reportera Florencia captó estas maravillosas imágenes en las cuales se puede apreciar en plena acción a tres de los competidores con sus bicicletas especiales. Qué ejemplo de superación!!

En la tertulia llamaron a Jacinto Cuta quien andaba de cumpleaños. El “jeroz” se encuentra entrenando por la tierrita.
Cada equipo comentó sobre sus posibilidades en la próxima competencia y de cómo se sintieron en el trabajo de grupo de hoy. Los azules parece que quedaron un poquitín preocupados por su ligera desventaja en corredores trepadores. Aunque ellos mismos participaron en la conformación de su equipo, aún están a tiempo de solicitar un derecho de súplica.

Debido al cierre de la vía al Vino nos veremos obligados a reprogramar las etapas de la Clásica de la Amistad pues las alternativas en ese sector son muy limitadas. Alguien comentó que ya se iniciaron las obras para la doble calzada en el tramo Rosal- El Vino.
Investigando nos encontramos en la que se comenta que los alcaldes Hugo Arévalo del Rosal y Diego Sicard de Madrid, aprovecharon la inauguración de la doble calzada el pasado 23 de agosto y solicitaron al Presidente, a la Concesión y al Gobernador de Cundinamarca "la construcción de una Cicloruta desde el rio Bogotá hasta el Alto del Vino como protección para los deportistas que se desplazan por esta vía y que corren riesgo por el alto tráfico".
Muy buena la intención y la idea de los alcaldes, pero vemos poco probable ese proyecto.
Esto implica que no podremos usar la vía por un tiempito, mientras adelantan los contratos correspondientes para los estudios exhaustivos que determinen la viabilidad de la propuesta y luego los que se contraten para seleccionar el trazado y los posteriores para definir el tipo de pavimento y demarcación.
Lo importante es que después de estos estudios si se hará la convocatoria a la licitación y ahí si podremos olvidarnos de la tal cicloruta, pues el Minhacienda y planeación dirán que no la autorizan, pues se gastaron todos los recursos del presupuesto en los estudios previos y que las vigencias futuras están comprometidas por este siglo.
El próximo sábado definiremos los nuevos trazados de las etapas de la Clásica, especialmente el de la primera que preciso utilizaba la Vía al Vino.
Felíz semana, nos vemos el domingo en el Prólogo de la Clásica de la Amistad.
Luis Avila
ciudad: Bogota
Telefono: 3147677372
correo: luis.avila.sotelo@gmail.com
mensaje: Hola me gustaría formar parte de este club soy nuevo en el ciclismo y me gustaría practicarlo constantemente y quisiera hacer recorridos con mas personas y saber de ustedes como formar parte de este grupo.
Gracias.
****
MIGUEL DARIO CORTES MAYORQUIN
ciudad: BOGOTA D.C
Telefono: 3124578241 - 3002164126
correo: migueldario0202@hotmail.com
Estuve leyendo su pagina me gusto mucho, me gusta mucho el ciclismo salgo los domingos a diferentes sitios, quisiera saber un poco mas del club CiclobR , y me interesaría mucho ingresar a este club. gracias
****
Señores CicloBR
Apreciados señores:
Mi nombre es RONALD ALRELY PINILLA BAQUERO, actualmente vivo en bosa, con mis padres, tengo 14 años soy estudiante voy en 8º grado de bachillerato, he salido a practicar en ruta a mondoñedo durante los últimos dos meses,entreno con un grupo de amigos, tengo una bicicleta de carreras con marco GW y la verdad me interesaría entrar a ser parte de su grupo para así aumentar mi nivel ,mi abuela es compañera de trabajo de Walter Camargo
****
Nombre: Emerson Neira
Ciudad: bogota
Telefono: 3006250813
correo: kdrigo@hotmail.com
mensaje: gracias por escucharme,me gustaría entrar a un grupo de ciclismo por ue me gusta este deporte, tengo 16 anos y me gustaría romper esa meta como ciclista profesional.
****
Nombre: Adrian Alejandro Reyes Chaparro
ciudad: Bogota
Telefono: 3204596317
correo: adrianreyes85@hotmail.com
mensaje: Tengo 23 años de edad practico el ciclismo desde los 13 y ahora lo practico de forma muy competitiva... anteriormente vivía en Facatativa y desde hace 4 meses me quede sin club porque estoy viviendo aqui en Bogotá... me gustaria hacer parte de un club y asi poder participar de manera competitiva... les agradecería que me contesten este mensaje con las condiciones para vincularme a su club... uniformes, carreras, requisitos etc.
RESPUESTA: se informó a estos lectores que lamentamos por este año las inscripciones están cerradas.
|
Si Ud. no tuvo
oportunidad de leer la edición anterior haga . |
|