VISITAR SU SITIO WEB

Lamentamos informarles que hoy falleció en Tunja nuestro amigo ANTONIO MUNAR FORERO, compañero de lides ciclísticas desde los inicios del Grupo. Hacemos llegar nuestros sentimientos de condolencia a su esposa Rosalba a sus hijos Fernando y Freddy y demás familiares y allegados.

La velacion se efectuará en la funeraria San Francisco de Tunja y las exequias el día 26 de octubre a las 3 pm en la Iglesia la catedral.

 

Frases sabias: " La causa de los accidentes muchas veces obedece al exceso de confianza en las habilidades de cada individuo. La vida es irrepetible, no la expongamos innecesariamente, alguien nos espera en casa".

Si Ud. no tuvo oportunidad de leer la edición anterior haga click acá .

Domingo 23 de octubre de 2011.

Verdillos confirman favoritismo en el Alto de las Arepas

Luego de un receso de una semana de puente, reanudamos la XXI Clásica  de la Amistad, prueba de integración por  equipos que se inició el domingo  9 de octubre con un prólogo que ganó el Equipo Verdillo.
Para hoy, se programó la primera etapa, en el trayecto La Caro- Alto de las Arepas, recorrido de 37 kilómetros, la primera parte en terreno plano con final en una subida de tercera categoría.

Como muestra de la expectativa que esta prueba genera, les contamos que asistieron 36 competidores, es decir el récord del 2011. Ocho de cada uno de los equipos Naranja, Veintidós años y Verdillo, siete de Vamos colombia  (faltó únicamente Alejandro por incapacidad médica) y cuatro del equipo Negro Rojo (Nobile, Pablo, Nelson y Álvaro Cuervo). Asistió además Carlos Reina quien figura como comodín, pero que hoy no fue solicitado por los equipos.

Contamos con la presencia de Hortensia, Sandrita, Beatriz de Cuta y Leticia de Otálora.

Las dos jueces acreditadas por la FICA, Maríangela Jaimes Ruiz y Ángela María Torres dieron la partida aproximadamente a las 8 y 20 de la mañana a 35 competidores de los cinco equipos.

Inicialmente partió la escuadra Negro-Rojo comandada por su capitana Nóbile. Varios minutos después las jueces autorizaron la salida de las otras cuatro escuadras, qué rápidamente fueron tomando posiciones; nadie quería dejar espacio a sus rivales.


El equipo Naranja comandó el lote hasta el repecho ubicado enseguida de la Y de Guasca. El ritmo que impusieron fue realmente moderado, pues habían anunciado que prenderían la leña. Los demás equipos se ubicaron en el lote intercalados, tratando de ganarles la posición a los patos que pese a las recomendaciones insistían en abrigarse en el lote.



El estrecho paso por el peaje de la Cabaña, desintegró el lote. El equipo Naranja cedió allí la vanguardia, unos kilómetros antes pues uno de sus integrantes Melki, comenzó a perder la rueda hasta separarse una buena distancia, inmediatamente fue asistido por Gálvis quien venía de atrás y por Bedoya que se quedó a esperar.

Adelante Mauricio acompañaba a Anilsa que no perdía oportunidad de figurar en la cabeza del lote. Pineda se encargaba de Hugo,  le seguía Marcolino Jacinto y Armando, mientras atrás Orlando luchaba por conectar pues en el paso del peaje se quedó.

Minutos más tarde en Vamos Colombia Anita y William ya tenía su tanque de oxígeno en ceros y se retrasaban del resto de competidores, poniendo a trabajar duro a su capitán el poeta Andrés y a Molanito que no los desamparaban. Los Veintidós años trabajaban una novedosa estrategia por parejas.

Los cuatro negro Rojo lograron coronar de primeros el Alto, pues defendieron con honor la ventaja .Diez puntos para ellos.
Una vez apareció el pie de la montaña, los cuatro equipos conformaron nuevamente un lote compacto, rápidamente acomodaron su piñonería  para subir al Alto de las Arepas. Allí fue Troya, pues excepto por los Verdillos que subieron compactos, los demás equipos se descompusieron, fue un reguero completo, una típica prueba individual. El objetivo primario de la Clásica se desvaneció pues detrás de los Verdillos iban dos Vamos Colombia, cuatro Naranjas, cuatro   Ventidos años y el resto de competidores atrás.


Los Vamos Colombia dejaron a su dama en manos de un amable y samaritano patito. El capitán de los Veintidós años, en cumplimiento de su estrategia subió a Hugo y dejó atrás a Armando y a Marcolino, con Jacinto y Orlando que se turnaban para poner sus bolsillos traseros a disposición de este último para que se “colinchara”. Gálvis quedó solo subiendo a Melquisedec que pagaba caro su largo descanso, se encontró a Bedoya y le agradeció por quedarse a ayudar; “hermano voy mal” fue la respuesta y al pobre Gálvis le tocó subir a dos.

Como se presagiaba los Verdillos coronaron primero, seguidos de los Naranja. Solo segundos separaron a los Vamos Colombia de los Veintidós años en la lucha por el tercero y cuarto puesto.
Cuando estábamos en el proceso de calcular la puntuación para la Clasificación General recibimos este informe oficial de las Jueces.

“ En cumplimiento de nuestra función como jueces oficiales de la prueba queremos hacer algunos comentarios sobre la violación de normas contempladas en el Reglamento FICA

1. Vimos como durante casi todo el trayecto entre la Caro y el inicio de la subida, los equipos violaban flagrantemente las normas de tránsito (artículo 200 reglamento FICA). Ocupaban no solo un carril completo, si no que hacían sobrepasos por el carril contrario, poniendo en riesgo su integridad y la de todos los competidores (vimos cometiendo esta infracción a ciclistas de los cuatro equipos). Incluso todo un equipo completo hizo un sobrepaso por el carril izquierdo en plena subida, donde había doble raya continua amarilla (equipo Verdillo). Una ciclista pasó en contravía por el peaje.

2. El artículo 192 literal b) que pretende que los equipos marchen compactos, igualmente fue pretermitido por ciclistas de Veintidós años, Naranja y Vamos Colombia, pues marchaban en grupos de dos o tres ciclistas separados hasta 500 metros en algunos casos. Incluso algunos pararon antes de la raya a esperar. El equipo Verdillo fue el único que acató esta disposición y trabajó compacto.

3. El artículo 194 que impide a los ciclistas que no hacen parte de los equipos competidores involucrarse en la prueba, hoy igualmente fue incumplido, pues un ciclista de camiseta azul clara, que no pertenecía a ninguno de los cinco equipos, empujó durante un buen trayecto a un ciclista, desequilibrando de esta manera la competencia.

Les solicitamos respetuosamente analizar este informe a la luz del Reglamento FICA y considerar las sanciones a que haya lugar.

Como es nuestra obligación estaremos enviando copia del presente informe al señor Presidente de la Entidad Mr. Haus Peter Bickerman, junto con los soportes fotográficos confidenciales en los cuales se aprecia claramente a los ciclistas que incumplieron las mencionadas normas “


Atentamente

Maríangela Jaimes Ruiz

Ángela María Torres

 

Antes de conocer el informe los puntajes, de acuerdo con el orden de llegada eran los siguientes:

En consecuencia, dado el citado informe nos vemos obligados a analizar en el seno del Comité Organizador el informe y el material fotográfico aportado, para posteriormente adoptar las decisiones del caso.

Les adelantamos esto>>
para que reflexionemos. Agregaríamos algo: ya tuvimos un accidente serio por culpa de patos involucrados en el lote y hoy estábamos en una prueba e íbamos compitiendo con casi una docena de patos dentro del lote, hasta con bicis todo terreno.

Ninguna medida que adoptemos por la seguridad sobra, aunque algunos digan que para caerse de la bicicleta solo se necesita estar sobre ella. Habíamos convenido en ese ese entonces, parar y dejarlos pasar.

En el curso de la semana estaremos informando sobre los puntajes definitivos.

Anilsa, ya recuperadita y dispuesta a trabajar por la unidad de su equipo, como cada semana publicará algunas fotitos curiosas en CicloBR – Facebook, durante el curso de la semana

. Si Ud. no se ha afiliado al Facebook de CicloBR y no puede verlas, hable con ella o escríbale, con gusto lo vinculará.


MOTOR DE BÚSQUEDA EN PAGINAS DE CICLOBR

Google
http://www.ciclobr.com

Luego de una dura etapa, para que se "desestresen" les recomendamos el siguiente video.

Es un excelente ejemplo de vida, nos demuestra que podemos perseguir y alcanzar nuestros sueños, por difíciles que parezcan ser.

Preparen un pañuelo, por si el video logra humedecerles los ojos.



Recomendado por: Irma Yelid Vargas



UN SOL DE FINAS TELARAÑAS

En una noche ausente de luna, en la que un suave manto de estrellas cobijaba a todas las criaturas por igual, ATI, patito corazón, las contemplaba sentado a la orilla del bello humedal; mientras tranquilo pensaba, o quizás razonaba; y como en verdad no sabía si pensaba o razonaba, preguntó a la garza morena… “Prudente Moti”… que así le decían las criaturas de aquel humedal a aquella garza morena que poco hablaba. Ustedes no me creerán pero ATI, como los demás patos, no sabía que Moti era una garza morena, nunca lo supo, de hecho ni siquiera sabía que las garzas son garzas, o que los patos son patos.

“Prudente Moti…”, dijo ATI, “¿cuál es la diferencia entre Razón y Pensamiento?”. Moti que en verdad poco hablaba y por lo mismo no era dueña de ninguna Verdad, volvió su fina mirada hacia el firmamento y dijo: “En una noche de luna, noche de estrellas como ninguna, descubrí el más bello secreto… en la paz del silencio pude ver que un sol está disperso en mil estrellas por todo el universo.

Sé que no es fácil lograr el silencio, por eso no me preguntes cómo hacerlo, pero cuando lo hice fue como si hubiese dado hacia atrás un paso lento; en ese momento las mil lágrimas del cielo, antes dispersas, de la mano se tomaron; no fue un paso normal te confieso, pues de hecho aquella noche a más de silente, estaba inmóvil; fue un paso dimensional, por ello con el siguiente paso un nuevo sol, que era uno y nada más, se dibujó por un segundo en la retina de mis ojos.

Por eso ahora que me encuentro de nuevo en este mundo, te digo que el sol está disperso por todo el universo, que aquella fina y bella telaraña untada de rocío, no son mil estrellas como suelen ver los de más, y te digo que aquel segundo fue una eternidad”.

Dicho esto, Moti volvió a su silencio, mientras ATI, de nuevo tranquilo, y aún sin saber de patos ni de garzas, supo algo nuevo.

Un abrazo de noche y luna,

Daniel Andrés

Punto de encuentro: Kioskos
Recorrido: Pte-Alto canicas.
Distancia: 7.2 kilómetros, -
Jueces FICA: Maríangela Jaimes Ruiz  y Ángela  María Torres.

Como quiera que se trata del día de elecciones, en la tertulia se consultó si se corría o no la etapa.

Se concluyó que se debe correr pero dando tiempo para que la gente asista a cumplir con su deber ciudadano en las urnas para elegir un buen Alcalde y a excelentes concejales y no permitir que otros elijan a un nuevo Carrusel.

En consecuencia la etapa será más corta: la  consabida contrarreloj  Canicas pero con esta variante:

Prueba por equipos en subgrupos.

Cada equipo  se dividirá en tres sub-grupos  así:

Grupo 1: Una terna  
Grupo 2: una terna:
Grupo 3: una pareja. 

Estos grupos deben ser conformados exactamente como aparecen las cartas (ver>>) y en ese orden saldrán.

Por cada pedalista que no salga en un grupo, por razones de equilibrio, se le descontará medio punto al grupo, si se trata de un ciclista designado como jurado de votación, o 1 punto si es por otra razón.

El equipo ganador del primer y segundo grupo recibirá 3 puntos, el segundo 2.5, el tercero 2 y el cuarto 1.5


El ganador del tercer grupo recibirá 5 puntos, el segundo 4 el tercero 3 y el cuarto 2.

Si durante el trayecto un corredor se distancia por más de treinta metros, atrás o adelante, su equipo será castigado con dos puntos. No pueden poner pie en tierra para esperar cuando alguien se quede , so pena de recibir el mismo descuento en puntos..



 

 
Recomendamos estos sitios web, en los cuales el equipo de diseño y programación de CicloBR colabora:

www.tenisbr.com.co

www.atletismobr.com.cowww.asopenbre.com


 

 

nuestra casi profe Marcolino Barrera AMPLIAR AMPLIAR AMPLIAR ALBERTO PINEDA JACINTO CUTA VER LISTADO DE EQUIPOS JUDITH MARIA MERCEDES VISITAR SITIO WEB Facebook Ciclobr @ciclobrcolombia Ver video SITIO WEB FICA CONSULTAR REGLAMENTO FICA VER ARCHIVO