FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CLÁSICAS DE LA AMISTAD- FICA

Reglamento Internacional de las Clásicas de la Amistad 

Página 120.

ARTÍCULOS 192 a 214

192. a) Pruebas Mixtas- Equipos e individual-. En pruebas de la Amistad en las que se pacte un tramo por equipos y un tramo individual, será obligación de los equipos (dupla, tripletas etc.) llegar completos hasta el kilómetro señalado para el trayecto por equipos. Si al paso por ese punto un equipo (dupla, tripleta) pasa incompleto este quedará automáticamente descalificado y sus integrantes no podrán puntuar en el tramo individual,

b) Pruebas por equipo completo, o por tripletas, duplas, o parejas: Durante el trayecto los equipos deben marchar compactos; si el juez detecta que uno o variso ciclistas van distanciados o adelantados de su equipo por más de 30 metros, los jueces podrán imponer una sanción que puede ir de 1 a 4 puntos. Esto para lograr el objetivo: que cada equipo trabaje y llegue completo.

193. En el desarrollo de las pruebas de ruta o contrareloj, los pinchazos no se considerán como fuerza mayor para no arribar a la meta.

194. Por definición, en las Clásicas de la Amistad se vale empujar, siempre y cuando quien empuja pertenezca al mismo equipo; no se permite la participación de ciclistas que no hagan parte del equipo y menos extraños a la competencia. El incumplimiento de esta norma puede implicar una penalización que puede ir de 1 a 4 puntos

Bajo ese criterio, cuando se trate de pruebas por ternas o por duplas, quienes terminen pueden devolverse para auxiliar a los miembros de su mismo equipo

195. Información de la competencia: En cada país  en donde se celebren Clásicas de La Amistad, los organizadores deberán publicar con una antelación mínima  estos datos: Fecha de la competencia,  Modalidad de la competencia,  Formato de la competencia, Reglas de la Carrera, Puntajes ,  Conformación de los equipos. No obstante cada organización podrá adicionar o cambiar reglas sin previo aviso, para ponerle picante a la competencia.

196. Cada país es libre de organizar su Clásica de la Amistad utilizando la modalidad que escoja, siempre que se trate de competencia entre equipos, Podrán escoger además cualquiera de estas opciones: Carreras Contrarreloj  o Pruebas de ruta. Carrera por Puntos, relevos, pruebas por ternas y  parejas, por sexos, con o sin ropa etc.

197.  Sistema de clasificación: Por orden de llegada, modalidades ruta y contrarreloj, siempre teniendo en cuenta que deben llegar los equipos completos a la meta.

198. Conformación de los equipos: cada país determinará libremente la conformación de los equipos tratando de que haya un equilibrio en cada escuadra. Un duro, un gordito (a), un loquito (a), un chismos (a)o, etc.. Cada equipo deberá  contar con unidades para empujar  a las damas, y a los más pesados.

199. Ganadores de etapa. En pruebas de ruta el equipo ganador será aquel que pase la meta completo. Ciclistas que pasen separados a más de una distancia de dos ruedas de tractomula no se tendrán en cuenta para la clasificación.

200. Normas de tránsito; En las pruebas que se realicen por carretera abierta al tráfico vehicular, todos los integrantes de cada equipo deberán cumplir las normas de tránsito vigentes en el país respectivo. El incumplimiento de cualquier norma de tránsito, verbigracia un semáforo en rojo, un señal depare, trasposición d euna línea amarilla doble contínua etc. Estas violaciones le pueden acarrear sanciones al equipo infractor entre 1 y 5 puntos.

201.  Jueces. La Organización de cada Clásica  de la Amistad designará a los Jueces Nacionales que oficiarán en las competencias, no importa el peso del juez.

202.  Manejo de la competencia La entidad organizadora, afiliada a la Federación Internacional de Clásicas de la Amistad  será responsable de la organización técnica y de la puesta en marcha de las competencias de Ciclismo. Por tanto tendrá carta blanca para ajustar las reglas para que haya sana diversión.

203. Si al transcurrir las primeras tres etapas, sea evidente que un equipo reiteradamente obtenga el primer lugar y tome una ventaja en puntos a las demás escuadras, difícil de superar Los organizadores están facultados para hacer los cambios y ajustes que sean necesarios, para reestablecer el equilibrio. En lo posible los ajustes deben ser convenidos con los capitanes, incluído el del equipo que lleva la ventaja.

204. En caso de dudas siempre se aplicará el Reglamento de  la Federación Internacional de Clásicas de la Amistad, en un todo de acuerdo con la Union Cycliste Internationale (UCI). En caso de desacuerdo sobre la interpretación de estas reglas, prevalecerá la versión en ruso.

205. Los casos no abarcados por estas reglas serán resueltos de acuerdo a los Estatutos y a lo que a bien tengan los organizadores.

206.  Protestas y apelaciones: Todas las protestas deberán presentarse al Comité Organizador de la Clásica, mediante escrito que se enviará por correo electrónico firmado por uno de los capitanes de equipo, así la queja provenga de  una integrante del equipo que esté inconforme por los resultados de su escuadra.

207. Los organizadores revisarán las quejas y protestas teniendo en cuenta en primer término el artículo 208, su Reglamento propio y en un todo de acuerdo con las reglas de de la Federación Internacional de Clásicas de Amistad. Las apelaciones se harán ante el comité de capitanes que se reunirán los viernes, la cuenta de los vinillos se pagará a la americana.

208. Asistencia. Los equipos deberán asistir completos a cada prueba, por cada ciclista faltante se restarán puntos conforme al Reglamento  que se haya definido. Por cada integrante que falte el equipo perderá un punto, excepto si previamente se ha definido como algua excepción por funciones laborales u oficiales ineludibles.

Solo se harán excepciones en casos de accidentes.




Regresar a los artículos 1 a 191>>


Continuar con artículos 209 a 300>>