Bogotá febrero 20 de 2022
Margaritas después de tres años
Otra inolvidable aventura dominical con CicloBR, la sexta del 2022, para registrar en el libro de historia de nuestro grupo que sigue más vivo y activo que nunca. Diecinueve (19) pedalistas se le midieron a un recorrido que incluía un puerto montañoso que no es de primera ni de segunda ni de tercera, pero tampoco de cuarta categoría, siempre lo hemos calificado como de “categoría muy agradable”.
Tuvieron que transcurrir tres años para que volviéramos con el grupo a disfrutar de las Margaritas ruta que descubrimos en el año 2014 gracias a Molanito; ese encuentro con la primera parte de aquella montaña lo calificamos como una “serendipia”. Aún no estaba construida toda la vía que llega a la represa del Neusa, pero un par de años después tuvimos el privilegio de conocer la carretera recién pavimentada.
La última vez que subimos a Margaritas fue el 10 de febrero de 2019. Hoy nos aplicamos en total 80 kmts, fueron 3 horas y 50 minutos sobre la bicicleta, los cuales fueron analizados y comentados al detalle en la deliciosa tertulia que ya hacía falta. Todos estábamos contentos, de haber podido concluir la etapa que no fue nada fácil para nadie. El amigo Fernando Flores, sin lugar a dudas el ciclista que más preparación y fondo tiene hoy en el grupo, estaba un poco pensativo, acostumbrado a ganar en la subida y en el plano hoy sufrió un serio revés, fue vencido en franca lid en el tramo final de regreso a Chía, pero no por Pulga o Alberto Rivera sus más cercanos rivales, sin duda fue un duro golpe a su ego, conociéndolo, el próximo domingo llegará más preparado listo para la revancha.
La imagen de la persona que lo venció la tendrá presente toda la semana:
Perdón, nos adelantamos en el relato, mejor reconstruyamos la historia para que Fernando tenga elementos de juicio y pueda analizar lo ocurrido en la etapa y replantear su estrategia con miras al próximo el domingo en la etapa que haremos al 27 de la Mesa, a propósito de la gráfica.
Otra vez sacamos del sombrero una salida que tenía todo para frustrarse por el gris y opaco día; llegando a Centro Chía punto de encuentro chispeaban gotitas, pero una vez la caravana de camisetas amarillas y chubasqueras verdillo empezó a rodar el cielo mágicamente se despejó.
Como de costumbre Marcolino se adelantó en la partida con la esperanza de iniciar la subida a las Margaritas de primero, pero la dicha no le duró mucho la jauría le dio alcance. Lo acompañaban en el intento de fuga un invitado de Pablito y el profe Fred Asprilla, amigo nuestro quien fuera jefe de deportes del CDCH.
Pero Marcolino tenía su plan B, hoy estrenaba su “pacha de 32”, para dar batalla en la montaña. Destacamos que una vez el grupo se unió, todos rodamos juntos, por favor créanme no miento, la verdad nadie quería gastar de más, parecería que se reservaban para los trece kmts de montaña que nos esperaban.
Tomamos la variante de Zipa, la última vez que pasamos por allí solo existía la calzada hacia Ubaté, pero las obras para la construcción de la doble calzada de regreso hacia Cajicá está en plena marcha, una buena noticia. Antes de llegar al retorno hacia Cogua vimos que ya entró en funcionamiento una nueva estación de gasolina cuya marca es poco conocida.
No demora Fico en decir que se trata de un Negocio del candidato Castro- Chavista Petro, con financiación de Maduro, la verdad es una empresa 100% colombiana que tiene varias estaciones en diferentes puntos del país.
Entramos a Cogua y buscamos la salida hacia Neusa, en el camino acordaron que haríamos una parada a la salida frente a la Valla que en una época tenía la imagen del Pibe. Para llegar allí teníamos que calentar las piernas subiendo los dos kmts de repechos cortos pero duritos. Finalmente llegamos al punto, la valla nuevamente cambió.
Nos reagrupamos y esperamos, el único que no apareció fue Pachito, pensamos que se había devuelto, pero no, dijo que subió 7 kmts hacia la Margaritas y se devolvió para esperarnos en Cogua.
Lorena partió adelante para acompañar a su hijo Martín, quien hizo todo el recorrido, felicitaciones este jovencito tiene facilidad para subir. Fernando, Alberto Otálora, Chinazo y Luis Alfonso les dieron alcance y pasaron derecho para disputarse el premio de montaña que ganó el primero sobradamente, los seguían Alberto Rivera, Héctor y Ever.
Más atrás hicimos un pequeño grupo para acompañar a Nobile y a Marcolino, con Pulga, Manuel, Pablito y su amigo. Faltando 4 kmts Pulga vio que Nobile tenía dos escoltas que la llevarían a buen puerto, Manuel y Pablito, pulso el turbo y despegó, logré a duras penas seguirle rueda, en el camino pasamos a Fred y Alberto Rivera.
Fernando nos contó que fue el primero en Margaritas, secundado por Chinazo Alberto Otálora y Luis Alfonso, ex integrante de CicloBR quien nos había dicho que no salía hacía dos años, como ven aprendió la lista de mentirillas piadosas.
En el alto ya hay más oferta de refrescos, bocadillos, tinto y jugos para los ciclistas, una de las casetas es patrocinada por una marca de bicicletas. Descendimos hacia Cogua, bajando se da uno cuenta del mal estado de la carretera, una lástima, pero es el común denominador en estas vías secundarias. Paramos en la panadería de siempre, Pulga y Lorena no nos vieron y pasaron de largo. Pero nos esperaron en el cruce para tomar la vía a Zipaquirá, frente al negocio que colocó Mao, ni sabíamos.
 |
El lote se mantuvo compacto hasta el puente que nos deja en la vía a Cajicá, subiendo ese viaducto empezó la batalla, vi como adelante Lorena, ya con su hijo en el carro acompañante, dio la primera señal, y armó el alboroto, Fernando asumió el mando, formaron un lotecito con Panesso, el Chinazo, Alberto Otálora, Ever; Luis Alfonso, Héctor y yo logramos cogerles rueda, mientras que atrás dejaron a Pulga aprovechando que no podía reaccionar dado que Nobile se quedó sin escoltas; Alberto Rivera flaqueó en la subida al puente y le costó trabajo llegarle al lote que se fue en fuga.
El profe Asprilla y su amigo que venían en todoterreno y Luis amigo de Alberto Otálora pagaron los platos. En un momento dado, antes de que llegara Alberto Rivera, Lorena se quedó, pero pronto reaccionó y se integró al grupo; Alberto Otálora perdió la rueda y fue el primer damnificado. Llegó Rivera y activó el incendio con más gasolina, y la mazorca siguió desgranándose, en fila india separados por poca distancia quedamos relegados con Luis Alfonso, Héctor y luego Manuel quien tuvo que parar para recoger su caramañola y ya le resultó imposible conectar.
 |
Héctor sigue demostrando que está en su mejor nivel y que cada vez tiene cuerda para más bailes. Llegamos a Chía y los cuatro punteros estaban esperándonos. Esperaba que Fernando, me contara cuánto minutos nos sacó, pero curiosamente no dijo nada. Entonces Lorena me dijo, Orlando pregunte quien ganó, entendí su felicidad, fue una verdadera sorpresa, un jab a la mandíbula para el orgullo de Fernando y Alberto Rivera. Qué bueno por la monita, familiar de la esposa de Eduardo, a quien esperábamos hace un par de años en la subida al Sisga, su progreso ha sido meteórico el entrenamiento previo para subir a Letras se nota.
Chinazo, aunque yo también sentí herido mi “orgullo masculino” vamos a enviarle con Ud. el contrato para que CicloBR firme a la monita por las temporadas que quiera, ella y su hijo Martín, son el futuro del Grupo.
Pulga se adelantó un poco a Nobile a Marcolino y a Pacho, excelente trabajo; A Marco se le vio cómodo subiendo, la pacha 32 le sirvió mucho.
Tuvimos que esperar un buen rato a Pablito quien venía acompañando a sus dos amigos. Ahora podrán entender el “achicopale” de Fernando en la tertulia, “es que ella la supo hacer, no gastó y al final me ganó” decía, pero luego supo que sube seguido al Verjón, coronó Letras y lo que dice Eduardo “esa china ya me da en la mula”.
Qué inmensa alegría ver cómo poco a poco CicloBR revive, es grato sentir nuevamente la emoción de las salidas a carretera, el esfuerzo de todos por terminar los recorridos, la camaradería habitual del grupo, la colaboración en carretera y las infaltables tertulias donde todo se termina sabiendo. Muchas gracias a todos los asistentes.
Para el próximo domingo 27 de marzo, como se mencionó nos vamos para la vía a la Mesa AL curubital y los que quieran bajan al 27 de la Mesa. Camiseta Rojo Verde.
Nota 1: agradecemos de manera especial a Carol, hermana de Lorena por el acompañamiemto en el carro y por su trabajo como reportera gráfica. Lamentablemente nadie le tomó una foto para incluirla, pero me consta que tambien es "muy pispa", con Eduardo estamos enviando la minuta del contrato citado en el que se incluye un otrosí: "CicloBR fichará a Carol como reportera por las mismas temporadas que Lorena y con igual salario". Estamos acordando con Eduardo para que se comprometa a continuar formando y colaborando con Martín hijo de Lorena para que reciba la preparación suficiente con miras a que en un futuro sea miembro activo del grupo.
Nota 2: pese a la perentoria solicitud que hizo la Sra Nobile ayer en la tarde, Alberto Rivera, vencido por el cansancio originado en la dura persecución que hizo ayer para alcanzar y superar a la "Monita" no envió la foto que tomamos en Centro Chía. Cuando le envié un mensaje sobre el particular, yacía en brazos de Morfeo. De todas manera gracias Alberto acá la foto, me tocó improvisar para la portada, afortunadamente encontré la excelente foto que tomó Carol.
Felíz semana.

|