Bogotá febrero 13 de 2022
Hoy no tenemos crónica
Voy a confesarles algo: para escribir la crónica de los domingos, me alimento de tres fuentes: las fotos de la salida, las anécdotas que escucho en la carretera y los comentarios que se hacen en la tertulia al final de la etapa. Hoy salvo por la foto de la portada no teníamos más imágenes, desde la salida estuve en la cola del pelotón así que fue poco y nada lo que capté y para completar hoy no tuvimos tertulia.
Agreguémosle que terminé bastante cansado por la etapa de 95 kmts que hicimos hoy. Así que con mucha pena les voy a quedar debiendo el relato de hoy, por tanto, si Ud. es de los acompaña la lectura los lunes con un tintico, sírvalo, pero más pequeño.
En otra época les habría pedido a alguno de los demás cronistas de CicloBR una ayudita, pero los que me han colaborado en esta ardua tarea no están: Molanito es ya un ser de luz que trascendió al plano espiritual, Mauricio Peña ahora vive en Villavicencio, Alberto Rivera está en Medellín y Pablito no nos pudo acompañar hoy.
Lástima porque fue una bonita etapa, muy grato volver a la población de Zipacón luego de tantos meses de receso. Le puedo contar eso sí, que hoy tuvimos la presencia de 13 Ciclobeeres, y seis invitados, dos a quien no pude identificar, un señor de chaqueta naranja y otro de azul en todo terreno.
Recién salimos nos alcanzó Luis Alfonso Rodríguez, quien fuera integrante de nuestro Grupo y luego de los Titanes, nos preguntó si podía acompañarnos y lo invitamos.
También se asomó a la ventana de CicloBR el amigo Fabio Cuttica, quien se nos unió llegando al Resbalón, venía persiguiendo pues no alcanzó a llegar a tiempo. Qué bueno, ya son 17 los pedalistas que retornan a los recorridos dominicales.
La vía del Rosal a Faca sigue en muy buen estado, salvo por el tramo que el alcalde de esa población literalmente sembró de reductores de velocidad de todos los tipos, de los cuales solo quedan los molestos restos que ya no disuaden a los conductores de vehículos pero que si son una molestia para los ciclistas. Desafortunadamente la doble calzada que únicamente llegó hasta la entrada de Zipacón, no la continuaron hasta Faca por lo cual sigue siendo una vía estrecha con mucho tráfico.
El grupo rodó compacto prácticamente desde Siberia hasta la salida de Faca, una vez tomamos la vía a Zipacón y tuvimos a la vista el terreno de ascenso los escaladores impusieron su ritmo. Pero oh sorpresa, nos estaban esperando antes de la bajada de la Virgen atrás veníamos con Nobile, Pulga Marcolino y Guillermo que nos venía acompañando; nunca antes había visto ese fino detalle. Luego tomamos el descenso, allí se aprecia el deterioro de la carretera, bastantes huecos y rizados, pero aún sigue siendo un recorrido agradable pese a lo angosto de la vía.
Terminado el descanso en Zipacón partió la avanzada que en esta oportunidad la componían, Nobile, Héctor Marcolino, Manuel Panesso y Ricardo Rodríguez quienes lograron hacer la travesía, sostuvieron la ventaja para llegar juntos a Siberia. En el cruce con la autopista frente a la nueva Glorieta nos esperaron y hubo un nuevo reagrupamiento, al igual que el Kiosquito ubicado al pasar el puente del Rosal al inicio de la calle 80.
Un especial agradecimiento a Guillermo y a Willy Duarte por su compromiso con el grupo, hoy estuvieron pendientes de los que aún no aguantamos el paso de los mejor preparados.
Como les comenté hoy no tuvimos tertulia, por compromisos de los asistentes. Pero alcanzamos a definir la etapa para el próximo domingo.
Domingo 20 de febrero
Cita:Parqueadero Centro Chía
Ruta: Centro Chia- Cogua- Alto de las Margaritas- Centro Chía.
Hora encuentro 7:15 am
Camiseta: Amarillo 30 años
Porfa lleve su propuesta para la siguiente salida. |
Feliz semana.
|
Nota 1: Nuevas victorias de los colombianos
Mientras nosotros disfrutábamos el recorrido de hoy, dos de nuestras glorias del ciclismo eran objeto de titulares en la prensa deportiva, Sergio Higuita medalla de oro el Campeonato Nacional de Ruta celebrado en el Departamento de Risaralda.
Por su parte volvió por sus fueros luego de una soberbia exhibición en la montaña, se impuso en la sexta y última fracción, denominada la etapa reina, para ganarla con total solvencia y proclamarse campeón de la séptima edición del Tour de la Provence, una carrera ciclista francesa por etapas organizada por el diario La Provence. El escalador colombiano atacó a falta de 5 kilómetros y dejó regado a todo el pelotón para alzarse con el título.
Nota 2: Camiseta 35 años
El próximo mes de marzo nuestro Grupo de Ciclismo llega a los 35 años. Para conmemorar el séptimo quinquenio de CicloBR pondremos a disposición de todos los interesados la CAMISETA 35 AÑOS, estamos en la etapa final de diseño para contratar la confección en marzo.
Les adelantamos que se trata de un diseño inspirado en dos “maillots” emblemáticos: la camiseta CAFÉ DE COLOMBIA que lucieron nuestros escrabajos en Europa y la camiseta VAMOS COLOMBIA, una de las primeras que tuvimos al inicio de CicloBR en los años 80 y que ya desapareció, no todos la conocieron.
Enel curso de la próxima semana socializaremos el diseño y les informaremos costo, forma de adquirirla y aporte de CicloBR. A diferencia de las anteriores esta se hará únicamente sobre pedido. El costo dependerá de la cantidad de unidades a fabricar, cada camiseta vendrá personalizada con el nombre del ciclista en un material de la calidad de la camiseta 30 años.
|