VISITAR SU SITIO WEB
La Navidad es esa temporada feliz en la que uno invierte el tiempo y el dinero que no tiene, comprando regalos que nadie necesita y que posiblemente nunca van a usar.". De todas formas les deseamos:




Si Ud. no tuvo oportunidad de leer la edición anterior haga click acá .

Nuevamente agradecemos a las personas que acudieron al llamado a la solidaridad y contribuyeron generosamente para que nuestro compañero ORLANDO PINILLOS pueda reponer su bici que perdió gracias a los cacos.


Bogotá, diciembre 11 de 2011

Hola amigas y amigos en CicloBR continuamos en receso ciclístico, aunque algunos pocos (Gálvis, Bedoya, Anilsa, Pulgas etc) no han podido encontrar su botón de parada y siguen rodando por las carreteras cundinamarquesas, desafiando el crudo invierno. Otros continúan practicando una horita en la cicloruta del CDCH para mantenerse en forma y ponerse al día en chismecitos.

El que no puede darse el lujo de descansar y tampoco ha encontrado su botón Off, es el cronista de CicloBR, pues alguien debe encargarse de esta tarea; afortunadamente el Club le paga un sueldo con muchos ceros a la derecha.

Estas son las cuartillas que produjo esta semana, no mucho para lo que devenga, pero bueno a falta de pan...

Patos en la ciclo-ruta del CDCH

Durante las salidas dominicales a carretera, el lote de CicloBR siempre atrae como un imán a aficionados que en diferentes tipos de bicicletas, desde todo terreno hasta “panaderas”, no resisten a la tentación de rodar integrados a nuestro grupo buscando una buena rueda para ahorrar energía.

Generalmente esos ciclistas que buscan el amparo de un lote se denominan “patos”; a veces resultan ser una molestia y riesgo en el lote por sus movimientos inesperados que pueden ocasionar accidentes, de hecho ya nos ha sucedido.

No obstante es algo con lo cual tenemos que convivir pues las carreteras por las cuales rodamos semanalmente viven atestadas de colegas que andan en el mismo plan: disfrutar del ciclismo.

Pero lo que nunca nos imaginamos es que los “patos” aparecieran en el CDCH. Pero aunque parezca increíble, ocurrió, vean estas imágenes:


Afortunadamente se trata de patos blancos domésticos que se criaron en el lago del Centro Deportivo Choquenzá, cuyo nombre científico es Anas platyrhynchos domesticus. Como se aprecia en la gráfica captada esta semana en la cicloruta, han cogido una confianza enorme con los ciclistas, pues ya nos ven como parte del paisaje y ni siquiera se inmutan.

Curiosamente, algo igual ha ocurrido con las garzas blancas migratorias,  (Ardea alba anilsus), ya se posan con toda confianza en los postes de la cerca de madera que rodea el lago, acechando a los peces, su alimento predilecto. Como ven, ciclistas, patos y garzas ya formamos parte del mismo lote.


Cuidado con su Bicicleta- Los cacos lo están acechando
.
La inseguridad no es percepción, es una realidad:


La inseguridad en Bogotá  aumenta cada día. Una modalidad de la cual no muestran cifras las autoridades es el robo de bicicletas, de pronto sea por la falta de denuncia por parte de las víctimas. El caso es que cada vez es más frecuente escuchar historias de amigos que han sufrido directamente el robo de su bicicleta o que se han enterado de casos similares en personas conocidas.

En alguna época eran frecuentes los asaltos con sofisticado armamento y vehículos en zonas periféricas de la capital, en los cuales los maleantes en una sola tanda despojaban a varios ciclistas   de sus preciadas máquinas, dado  el alto valor de las mismas.

Ahora se escuchan casos de robos en los cuales el ingenio de los cacos y la falta de malicia de los ciclistas coinciden.

La modalidad más frecuente es el caso del ciclista que se le aparece a la víctima, a la que ha estudiado previamente; lo acompaña parte del recorrido, generalmente al final,  y comienza a hablarle. Siempre resulta ser un experto ciclista, o un supuesto fabricante de ropa de ciclismo, que termina  examinando la bicicleta del incauto que se ha dejado enredar en la conversación, lo felicita e inmediatamente la levanta para destacar lo liviana; a veces le pide una vueltica y por supuesto no regresa y otras se la toma a las malas.

Estos casos increíblemente son más frecuentes de lo que parecería por lo cual es necesario que todos estemos preparados y adoptemos las medidas mínimas de prevención, por lo menos en el segundo caso, porque si nos amenazan con un arma de fuego, ni modos la bicicleta se recupera algún día la vida no.


Recomendaciones:

    • Nunca salga a montar en bicicleta solo. Procure salir en grupo. Si debe hacerlo eluda compañía de ciclistas que aparecen repentinamente y si observa que algún vehículo lo sigue, pare en un sitio seguro y llame a la policía.
    • Evite la rutina. Los cacos le hacen inteligencia.
    • Cuando pare en tiendas cafeterías no descuide su bicicleta, los cacos no duermen.
    • Rehúya a los ciclistas que lo abordan en carretera o cuando ha parado, para conversarle, para  hacerle preguntas, o para felicitarlo por su linda bicicleta.
    • Nunca permita que extraños toquen su bicicleta. La bici y la novia o la esposa solo la tocamos o alzamos nosotros mismos (bueno la de cada cual).
    • No compre bicicletas ni repuestos usados a personas que no sean conocidas. Debemos tener la certerza de la procedencia de estos elementos.
    • Si es posible evite utilizar el portabicicletas para desplazamientos fuera de Bogotá o en zonas de trancones, (autopista sur, autopista a Medellín etc.) Si lo tiene que hacer ingéniese algún elemento de seguridad que le dificulte al ladrón el desmonte y robo de la misma.

A propósito de inseguridad:

Hablando de inseguridad, recuerdan Uds. lo que le ocurrió al pobre Huguito Gutiérrez el año 2006?. Aunque no perdió su amada bicicleta, si se pegó un buen susto con la guerrila.

Recuerdan esta crónica que publicamos en este sitio web el 9 de julio del 2006?




No permitas que hablen mal de un amigo:

Cuando te vayan a hablar de un amigo, antes de escuchar lo que te van a comentar, hazle tres preguntas a tu interlocutor:

  1. ¿Estás absolutamente seguro de que lo que vas a decirme es cierto?
  2. ¿Es algo bueno lo que vas a decirme de mi amigo?.
  3. ¿Me servirá de algo saber lo que vas a decirme de mi amigo?

    Solo si las tres preguntas tiene  un SI por respuesta valdrá la pena que escuches lo que te van a comentar.
    De lo contrario para qué escuchar algo de un amigo que NO  es cierto, NI bueno, e incluso NI es útil para ti?

Esta prueba se conoce como los tres filtros y se atribuye a Sócrates.


Extractado de un correo enviado por Esther Rueda

 



MOTOR DE BÚSQUEDA EN PAGINAS DE CICLOBR

Google
http://www.ciclobr.com

Para nuestro querido abogado con todo cariño.

UNAS CUANTAS FORMAS DE VER A LOS ABOGADOS

Un respetable profesor de Derecho les dice a sus alumnos: Recuerden muchachos, lo más importante, cuando se es abogado,  es saber que algunos casos se ganan y otros se pierden, pero en todos se cobra.

****
Durante una audiencia en el juzgado se genera una disputa y el fiscal le grita al abogado defensor:
-Usted es un ladrón .El defensor le contesta al fiscal: -Y usted es un vendido. Luego el juez dice:
-Ya que las partes se han identificado correctamente, sigamos con la audiencia...

****
Un campesino pasa frente a una lápida que dice: 'Aquí yace un abogado, un hombre honrado, un hombre integro'. El campesino se santigua y dice asustado: -¡Virgen santísima, enterraron a
tres hombres en la misma fosa!

****
Método del gato para determinar la clase de abogado con que negocia: Coloque un gato sobre el escritorio. Si el gato sale corriendo, ese abogado es muy perro.   En cambio, si el gato se lanza al
abogado es porque es una rata.

****
Un abogado tomaba el sol en un parque, cuando se le acerca un médico y le pregunta: - ¿Qué hace? . - Aquí robándole unos rayitos al sol. - Como siempre, trabajando a toda hora  ¿no? .

****
Alumno de Derecho al  presentarse a un examen oral. - ¿Qué es un fraude? - Es lo que el señor profesor está haciendo- responde el alumno. El profesor queda indignado. - ¡Lo que faltaba! ¡Explíquese.! Entonces el alumno dice: -Según el  Código Penal, 'comete fraude todo aquel que se aprovecha de la ignorancia del otro para perjudicarlo' .

*****
Una persona llega a la oficina del abogado más caro de la ciudad, y al entrar  le dice: -Sé que usted es un abogado muy caro, pero por $500.000..- ¿ puedo hacerle dos preguntas?. El abogado responde: -Claro, ¿cuál es la segunda?

*****

¿Cuáles son las 3 frases más utilizadas por un abogado? 1- ¿Tiene usted dinero?  2- ¿Puede conseguir más? 3- ¿Tiene algo que pueda vender?

******
Un abogado iba llegando tarde a una importante audiencia en el tribunal y no encontraba  estacionamiento. Levanta los ojos al cielo y dice : "Señor, por favor consígueme un espacio para estacionarme y te prometo que iré a misa todos los domingos del resto de mi vida, dejo las prostitutas y el vicio y jamás en mi vida me tomaré otro trago...!!! y dejo de acostarme con mi secretaria, que además es casada"!!!"
Milagrosamente aparece un lugar para estacionar, el tipo se estaciona y dice: "¡No te preocupes Señor que ya encontré uno, pero gracias de todos modos!"

Y PARA TERMINAR VEAN LA SUTIL DIFERENCIA ENTRE JUSTO Y CORRECTO:

Se encuentran dos abogados en el garaje de un Motel y advierten que cada uno anda con la mujer del otro (!!!!!)..... ... Pasada la incomodidad inicial, uno le dice al otro en tono algo solemne y
con cuidada dignidad: -"Estimado colega, creo que lo correcto sería que mi mujer venga conmigo a mi carro y que su mujer se vaya con Ud. a su carro." El otro le respondió -"Coincido en líneas generales con su planteamiento, querido colega. Quizás eso sería lo correcto, pero no estoy
seguro que sea lo justo”. ¡¡Porque ustedes están saliendo y nosotros entrando!!

un abrazo de noche y luna.

Daniel Andrés

 

Recomendamos estos sitios web, en los cuales el equipo de diseño y programación de CicloBR colabora:

www.tenisbr.com.co

www.atletismobr.com.cowww.asopenbre.com


 

 

nuestra casi profe Marcolino Barrera AMPLIAR AMPLIAR AMPLIAR ALBERTO PINEDA JACINTO CUTA VER LISTADO DE EQUIPOS JUDITH MARIA MERCEDES VISITAR SITIO WEB Facebook Ciclobr @ciclobrcolombia Ver video VER ARCHIVO