Bogotá, agosto 31 de 2025
Una etapa brava
LA CARO- CHOCONTÁ - LA CARO
Pulga me contaba que la etapa de hoy, 104 kmts fue brava, buena dosis de loma y repechos a la lata.

La última vez que visitamos a Chocontá, la ciudad Satélite fue el 9 de octubre de 2022; según relatamos , "Nos pareció cerquitica", incluso habíamos prometido que en la próxima iríamos hasta Villapinzón. Pero hoy el clima no ayudaba, un cielo gris y amenazas de lluvia según los pronósticos del tiempo.
En la encuesta de ayer, luego de varios mensajes subliminales para que nuestros apreciados colegas definieran si asistían o no, finalmente confirmaron once; a primera hora Guillermo se excusó por problemas de salud, pues era poseedor de una fuerte gripa, se hubiera divertido hoy, pronta mejoría.
Para suplir a Guillermo apareció el paisa Duberney, con lo cual la cifra volvió a ser de 11. Betriz Helena la esposa de Duberney nos acompañó en su vehículo.

A Oscar Tascón, el novato del 2025, lo inauguraron el domingo pasado como cronista, y vaya que lo hizo muy bien. Hoy le tocó el turno como conductor elegido pues ya se nos agotaron los candidatos y nos toca volver a iniciar, conversaremos con Pulga para que en este segundo turno que nos tocará, sea la Tesorería de CicloBR la que done los refrigerios.

Para no perderse la etapa, Oscar logró que su hija Mayra (a su lado) condujera el vehículo, acompañada de una amiga de la casa, Alejandra Molano.
Mayra también es ciclista, practica el MB, pero está en receso por problemas de columna, según Oscar es una dura, espera recuperarse para acompañarnos en un futuro.
Como se aprecia, Oscar echó la casa por la ventana, trajo un supermercado completo en su vehículo, frutas, bocadillos galletas y jugos; qué detalle de este nuevo compañero que se ha ganado el aprecio de sus compañeros.
Casi a las 8 de la mañana partimos en busca de la ciudad Satélite.

Siguiendo la modalidad que impusieron Guillermo y Javive hace unos meses, (una palomita como capos para los ñoños) esta vez pusieron a comandar al lote a Marcolino y a O.Márquez, quienes llevaron a sus compañeros hasta el peaje del Roble a su ritmo rotándose la cabeza del grupo.

En la medida en que íbamos calentando piernas el sol se encargaba de disipar las nubes, así llegamos al peaje del Roble, Márquez y Pulga pasaron al frente en la subida escoltados por Luis Hebert, mientras el grupo cuidaba de a Marcolino, quien desafortunadamente no ha podido entrenar debido a que debe dedicarse a atender a Margarita y apoyarla en su tratamiento, mucha gracia que nos acompañe. Un saludo especial para Margarita, le deseamos de todo corazón que salga adelante en este proceso
Pasamos Sesquilé, al iniciar la subida al Sisga el astro Rey seguramente tenía un compromiso en otra latitud y se retiró, las nubes grises entonces quedaron a sus anchas, por ahora tenían las hidro válvulas cerradas, pero todo indicaba que no se apiadarían de nosotros.

Pulga y Oscar pasaron a dirigir al grupo, seguidos de Márquez y Luis Hébert.

Atrás Wilfran y Duberney hacían equipo para llevar a Marco a la cima del Sisga, observen la formación:

Pulga por poco corona en primer lugar en el Sisga, no lo logró pues de atrás le llegó Willy y le barajó la medalla de oro, Oscar se metió al podium. Luego la dupleta Duber- Will llevando a Marco lograron pasar a Márquez y a Hébert para ubicarlo en posición de honor.

Así coronamos el Alto del Sisga, una subida que se deja pedalear- Hébert la subió en el plato grande, venía acompañando a Márquez, buen ejemplo para los duros que suben escoltando a los "ñoños".

En el alto teníamos duda de seguir dado que ya había una leve llovizna y el cielo estaba encapotado. Pulga dio la orden de continuar. Descendimos hasta el puente y allí el panorama hacia Chocontá no era halagüeño. En el restaurante, pasando el puente, los que descendieron primero se detuvieron, Carrillo hacía la encuesta para decidir si continuábamos, todos dudaban, entonces sorpresivamente Márquez le sugiere a Willy que avancemos y toma la iniciativa para cumplir con el recorrdido como estaba programado.
Una ligera rociada durante una parte de los 8 kmts que nos faltaban para llegar a Chocontá. Paramos en el restaurante para recargar energía como ha sido tradición, con aguadepanela en algunos casos, caldo con huevo o caldito con costilla, dieta que no recomienda Bedoya pero es lo que da la fuercita, dicen los ciclistas veteranos. Recuerdo mucho a un compañero (QEPD), el flaquito Herrera, recomendando el caldo de raíces y criadillas. No me imagino a Guillermo o al Chinazo felices desayunando con yogurth griego, hojuelas de avena y queso descremado.

Marcolino decidió subirse a uno de los carros acompañantes, el de Beatriz Hellena la esposa de Duberney, se quejaba de un leve dolor en la ingle.
Cuando partimos hacia el Sisga, las nubes grises que nos acechaban perdieron la paciencia y como dicen las señoras "se regaron", pero la verdad sea dicha no fue el aguacero, mas bien una llovizna pertinaz.
Pulga quería desquitarse y songo sorongo se fue hasta que se lo devoró el horizonte. Los repechos hasta el Sisga son de cuidado, subimos al ritmo de Márquez, Carrillo, con la lección aprendida prometió no "joder", así calladito se veía más bonito.

Pasando el puente William decidió ir a por el Pulga, logró llegarle y por poco le vuelve a birlar la medallita. Vean la lucha de Pulga para evitar que Willy le quitara el triunfo en esa meta volante.

Al coronar el Sisga Márquez se subió al carro que conducía Mayra la hija de Oscar, como lo había anunciado en Chocontá. Sabía que en adelante, una vez en el plano, el dulce se pondría a mordiscos.

Duberney se quedó para ayudarle a montar la bici en el porta y luego, para recuperar el tiempo perdido se lanzó cuesta abajo; previamente le pidió el favor a Mayra y a Alejandra que lo filmaran en el descenso. Alcanzó una velocidad máxima de 90 kmts. . Los cazó en la subida al Roble.

Pulga y William pararon pasando el peaje para esperar a sus compañeros; Charry bajó y siguió de largo, dice que se unió a un grupito y al final logró llegar a los Silos con una ventaja de seis minutos.

Un último chaparrón en el camino y luego el sol regresó de su diligencia para poner orden en casa.
Una vez en el plano empezó el baile, los nueve que quedaban en competencia, mantuvieron un paso fuerte, a falta de un kilómetro para los Silos Pulga comenzó a apretar y a buscar le posición óptima, se le notaban las intenciones que tenía, pero como lo conocen, William, Carrillo y Pablito estaban atentos. Pablito y William picaron en punta, de atrás salió Carrillo y en un embalaje espectacular los sobrepasó; Pulga esta vez se resignó a verlos coronar.
Observen este video:

Pablito y William toman la iniciativa y logran una ventaja pero fracasan en el intento. Pulga trata de reaccionar y se resigna.
En esta otra toma se aprecia como Carrillo acelera los alcanza, busca a Pulga lo duda pero reacciona y los supera en franca lid. Él que siempre da consejos en carretera no le acepta el de Duberney pero se anima. William y Pablito alegarían luego que el viento les desestabilizó la bici; observen el extraño pedaleo de Willy. Carrillo tuvo tiempo hasta para hacer una señal de triunfo con su brazo al mejor estilo de los embaladores del Tour de Francia. Le han servido bastante los piques en la BBV.

Wilfran no participa en el embalaje para permitir que sus colegas lo disfruten.
Final final no va más, otra excelente salida y una corta tertulia pues la mayoría tenían compromisos, al final Márquez y Marcolino se quedan un buen rato con Oscar y su familia, nos contó en detalle cómo llegó a CicloBR, un día conoció a Jorge Bernal en carretera y él lo llevó como invitado un domingo. Luego se conoció y se unió al combo de don Guillo y salían entre semana a veces se les unía Fernando y por conducto de Guillermo solicitó su vinculación.
Nos contó que en Buga montaba en una "chandita", ya en Bogotá le compró una bici a un "gomelo" que la tenía archivada, la había adquirido porque su novia era ciclista, luego lo echó y le tocó la ganga a Oscar.
Agradecemos la presencia de los once ciclistas que asistieron y el esfuerzo que todos hicieron en esta larga etapa.
A Mayra, a Alejandra y a Beatriz Helena nuestro agradecimiento por su apoyo y compañía.
Al grupo por el apoyo a los "ñoños", hoy dos agradecidos "cuchos mañosos", a quienes hay que entender cuando piden que no les acosen ni encierren en subida, dado que no tienen la experticia ni el fondo necesario, solo son superiores en edad, pero se les abona el esfuerzo.

Ellos les agradecen su compañía, a veces no funciona el acelerador verbal, del súbale!!, bájele!!, lléguele!!, remate!!, si no la paciencia, que no todos tienen para andar a su paso más lento, es lo malo de delegarles el comando del lote.
Feliz semana
_____
PD: Nos enteramos de que Javier Fernández fue intervenido por cálculos en la vesícula y tiene una larga incapacidad. Le enviamos un caluroso abrazo y le deseamos pronta mejoría.
|