No invitaron ciclistas a la inauguración de la doble calzada
Hoy. domingo 23 de agosto, la Policía Vial sorprendió a los miles de ciclistas que cada domingo nos damos cita en la rotonda de Siberia al impedirnos el paso hacia el Oriente. La carretera estaba abierta para vehículos, pero cerrada para ciclistas. La razón: una ceremonia en el Rosal para la inauguración de los 7 kilómetros de la doble calzada en el tramo Puente Piedra El Rosal, acto que encabezaron el Presidente Uribe, el Gobernador de Cundinamarca y el Ministro de Transporte.
Sin duda es una excelente obra, que la Concesión Sábana de Occidente ejecutó en pocos meses, que está en pleno funcionamiento desde comienzos de agosto, pero nos quedamos sin entender porqué tenían que impedir el paso de los ciclistas y frustrar los planes de entrenamiento dominical por esa ruta de tanta gente que prefiere hacer deporte a dedicarse al ocio dominical.
Pero, bueno es que la costumbre de cortar la cintica para la foto es ya parte de nuestra idiosincrasia latina, parecería que sin ese corte simbólico una nueva obra no funcionará. Se imaginan por ejemplo a Obama cortando una cintica cada vez que dan al servicio 7 kilómetros nuevos de la autopista Turnpike en la Florida?.
Por tal razón, tuvimos que variar el recorrido. Habíamos programado Siberia- Pradera- Canicas y al igual que millares de ciclistas nos fuimos por la vía a la Mesa, hasta el kilómetro 21. Completamos en total 62 kilómetros.
Cuando estábamos casi listos para salir llegaron Miguel Granados y Pulga. Nos extrañó ver a Pedrito Gómez con su camiseta sucia, nos contó que al tratar de frenar cuando llegó al punto de salida se pegó su azotada, pero del susto no pasó.
Destacamos el regreso de Eduardo Matíz, quien inció el pago de cuotas al Grupo y solicitó los nuevos uniformes. Hoy lo vimos rodando muy bien y además confirmó su participación en la Clásica de la Amistad.
 |
Orlando Molano cumplió muy juicioso con su turno como Conductor elegido, a la salida estuvo atento con cierta nostalgia por no poder montar. Nos sorprendió con unos deliciosos bocadillos con arequipe.
En el cruce de Mosquera tuvo que recoger a Alberto Bernal quien pichó y de paso se pegó un pequeño porrazo al tratar de bajarse, luego se resignó a hacer todo el recorrido en el carro acompañante, pues tenía la otra rueda pinchada.
A propósito de Alberto Bernal, nos confirmó la vinculación de su empresa Bernalli a la premiación del Bingo, donando un marco para ciclomontañismo.
Fue un agradable recorrido, en la subida al 9 de la Mesa, como de costumbre el lote se fraccionó pues la gente no pierde la oportunidad de demostrar que trae para sus rivales. Paramos en el Kilómetro 21 para el reagrupamiento, pero Miguelito se quedó antes en el punto denominado La Placita, donde paró para echarle agüita a su radiador, lo acompaño Gabriel Uribe.
En la subida por orden del profe tratamos de subir al paso de Pachito Morales, pero se fundió, entonces subimos al paso de Marcolino, dos de sus coequiperos de la próxima Clásica de la Amistad, Pulga y Dimián se entrenaron llevándolo “ a cuesta”.
El profe, Bedoya, Henry y los Alfredos Gálvis y Santa Cruz dieron una ventaja al grupo de seis minutos y nos cazaron arriba luego del peaje.
En la bajada vimos volando a Alberto Rivera y a Víctor Portela, creemos que aprendieron viendo el Tour de Francia. En la parada Pulga reconvenino a Alberto, pero nuestro apreciado jurisconsulto parecía decir, -no ha lugar su señoría-, pues al regreso demostró que aún podía bajar más rápido. Recordamos repasar el artículo 8o del o comprar la bicicleta que les mostramos más abajo, la cual garantiza total estabilidad al bajar.
Alfredo Gálvis estaba contento pues llegó por delante de Pulga y de Miguelito y les pidió que por favor asistieran con mayor frecuencia a reuniones sociales los sábados, para que den oportunidad a otros de ocupar los primeros lugares. Miguel confesó en qué andaba el viernes y delató a los ciclistas que lo estuvieron acolitando (ver nota abajo).
En el Balance final de la jornada, destacamos el ritmo moderado en la subida y el control de la velocidad del lote al regreso, un paso fuerte pero sin exageración. Pachito llegó portando en su espalda el letrero de FIN, pero contento por haber hecho todo el recorrido.
La tertulia, como siempre muy agradable, con comentarios sobre la etapa y sobre las expectativas para la Clásica de la Amistad. Los asistentes sugirieron que se programara un prólogo una semana antes, en el trayecto Herradura- Pradera.
Asistieron a este entrenamiento 24 ciclistas: El profe Salcedo y Marcolino Barrera, Eduardo Bedoya, Alberto Bernal, Jacinto Cuta, Edgar Dimián, Alfredo Gálvis, Pedro Gómez, Henry Gómez, Miguel Granados, Orlando Márquez, Eduardo Matíz, Orlando Molano, Francisco Morales, Alberto Otálora, Orlando Pinillos, Víctor Portela, Luis E. Pulgarín, Carlos Reina, Jesús Reyes, Albero Rivera, Alfredo Santa Cruz, Gabriel Uribe y Álvaro Villarreal.
.
Otra forma de entrenar

El sábado Luis E. Pulgarín contactó a Miguel Granados y le pidió que lo acompañara donde un amigo en Ciudad Salitre y para que no se le corriera le ofreció tomarse dos politas. A Miguel no le pareció extraño y le aceptó la invitación. Se pegaron la esposa de Nobile y la mamá de Miguel , por lo cual pensó que era para controlarlos y para evitarles que fueran a trasnochar mucho.
Pasadas la 8 de la noche llegaron al edificio donde supuestamente vivía el amigo de Pulga, se dirigieron al salón comunal. Allí la luz estaba apagada. Miguelito no vio nada raro, pero cuando se acercaron a la puerta las luces se prendieron, explotaron granadas de confeti y una gran cantidad de gente comenzó a cantarle el Happy Birthday.

Se trataba de una fiesta sorpresa para celebrarle los 50 años, que cogió totalmente por sorpresa a Miguel Granados. Su emoción fue tal que soltó la lágrima.
Desde la semana anterior su esposa e hijas habían cursado una invitación a familiares y algunos de los compadres y amigos de Miguelito, en la que se solicitaba total reserva y asistir con camiseta de ciclismo.
La familia de Miguel en los días previos le “raquetió “ el cuarto y le decomisaron cuanta camiseta y cachucha de ciclismo tenía para que se las pusieran los invitados, igual cosa hizo la esposa de Pulga.
Le tenían una piñata en forma de bicicleta y un conjunto vallenato, festones y un delicioso buffet.
La reunión fue corta, hasta las 11 y media, pues era un día víspera de ciclismo y no querían dañarle la salida a los ciclistas. Pero resultó un total éxito.
CicloBR se hizo presente con algunos ciclistas que nos representaron y con un afiche de 90x150 centímetros que elaboramos con base en una foto que el lunes pasado le tomó Rayana (la señora de Henry Gómez), a la cual se le colocó arriba un chorizo de billar, en el cual las fichas que marcan las decenas eran ruedas de bicicleta. A un lado de la foto se proyectó a manera de sombra el logo del Grupo.
Esta fue la razón del guayabo de Miguelito, pues tenía que ponerse a tono y celebrar con sus invitados sus primeros 50.
Pese a que recibimos algunas presiones , en aras de la transparencia que caracteriza a este sitio web, publicamos fotos en las que aparecen algunos ciclistas que participaron en este “entrenamiento sabatino”, y que pagaron caro el domingo en la vía a la Mesa. Eso si no divulgamos sus nombres.

Por si creen que las fotos son un montaje aquí les tenemos
Felicitaciones Miguel Cincuenta no se cumplen muchas veces.

|
Finaliza una campaña exitosa.
Siempre quisimos que el Grupo de Ciclismo utilizara un solo uniforme en las salidas a carretera, pues es importante, no solo por estética, si no por seguridad, y ante todo para facilitar el control de los patos que han causado accidentes y el trabajo del carro acompañante.
 |
Pese a que desde los inicios del grupo en la programación mensual se definía el color del uniforme para cada salida, era muy frecuente ver que cada ciclista utilizaba un uniforme distinto y rara vez coincidían, por lo cual el grupo parecía más un montón de patos o un salpicón completo.
A mediados del pasado año emprendimos la campaña para que el grupo se disciplinara en este aspecto, para ello se tomaron medidas previas como la creación de un almacén , en el cual CicloBR hizo una inversión inicial que ya se recuperó. Este Almacén mantiene una existencia de camisetas en diferentes tallas para que los afiliados las adquieran, incluso a plazo.
En segundo lugar se definieron los cinco uniformes oficiales: Vamos Colombia, Verdillo nuevo, Azul La Paz, Veinte años y Veintidós años (la última rojo y verde que se diseñó).Tal como se informó a comienzos del año, estos cinco uniformes se mantendrán durante los próximos años, y no se elaborarán nuevas camisetas, pues el almacén se limitará a la labor de reposición o a la venta de camisetas a los nuevos afiliados que ingresan cada año.
El Almacén no solo cumple el citado propósito si no que es ya una fuente de recursos para el funcionamiento del Grupo. En la Asamblea General de asociados a CicloBR celebrada en mayo de este año en los Estatutos se contemplaron incluso multas por el no uso de los uniformes.
Finalmente desde marzo del presente año emprendimos una campaña disuasiva colocando el famoso puntito rojo o verde en las fotos, señalando sutilmente a quienes no llevaban el uniforme. Pese a que nunca se mencionó a nadie, la gente evitaba acumular esos punticos que aparecían en las fotos.
Sabemos que esta campaña generó comentarios negativos, pero afortunadamente solo en unos pocos afiliados que no comprendían la visión del Grupo y que además a veces son algo duritos para invertir en la compra de las camisetas. Incluso alguien nos decía que lo que pretendíamos era un imposible.
Lamentablemente siempre alguien tiene que hacer el trabajo duro y afrontar las críticas para que las cosas marchen. Estas campañas educativas son importantantes y van en beneficio de una agrupación como la nuestra que ya trascendió a otro nivel, precisamente por su organización.
 |
Pese a lo anterior nos sentimos satisfechos pues, salvo por la nueva camiseta (22 años) de la cual nos entregan esta semana la última tanda para atender las solicitudes represadas, hoy nuestro grupo de ciclismo se destaca como uno de los más organizados en este aspecto (tal vez el único). Da gusto ver rodar a este grupo de amigos cada domingo por las carreteras como una mancha unicolor que se distingue con facilidad. Se acabó el salpicón.
A partir de la programación del mes de septiembre los cinco uniformes se utilizarán para los entrenamientos de los sábados y domingos. Así pues, les recomendamos que para dar más espacio en sus closets vayan desechando los uniformes diferentes a los cinco oficiales, donándolos o guardándolos como recuerdo para sus nietos, o para usos en fiestas de cumpleaños.
A través del Almacén trataremos en adelante de financiar la compra de pantalonetas y guantes que hagan juego con las camisetas, pues vemos que combina más la delantera del Atlético Usme que el combinado que hacemos algunos.
Hoy damos por finalizada la campaña del puntito pues sabemos que ya se generó la cultura que queríamos, en adelante quien falle se sentirá en su interior que lleva el puntico. Ahora le pasamos el balón a nuestro apreciado Tesorero para que de aplicación al artículo 12 del Reglamento de CicloBR.
|
Pinarello Dogma - La bicicleta que garantiza un equilibrio perfecto
 |
Durante la pasada Vuelta a Burgos el ciclista español Alejandro Valverde tuvo la oportunidad de probar la nueva bicicleta que utilizará a partir de la próxima Vuelta a España y que Pinarello acaba de sacar `del horno´, la Dogma 60.1.
El modelo Dogma 60.1, “una bicicleta cuya asimetría externa, debería revolucionar el mundo de la bicicleta en el 2010”, nos comentan.
Esta nueva Pinarello tiene una tecnología de vanguardia, con toda una serie de innovaciones, que redistribuyen los pesos y las fuerzas sobre el marco, su asimetría parece que garantiza un equilibrio perfecto.
Dogma es la primera bicicleta de competición en el mundo en introducir el concepto de asimetría, el cual responde a la necesidad de equilibrar las fuerzas que se difunden sobre todo el cuadro, donde el grupo y la cadena colocados en la parte derecha, provocan un desequilibrio inevitable.
Gracias al sistema de simulación virtual, los técnicos de Pinarello fueron capaces de reequilibrar la bicicleta trabajando sobre el espesor. Se observa inmediatamente entre las modificaciones introducidas que la horquilla trasera tiene una forma diferente (la parte derecha es más gruesa y angular), tubo horizontal con una asimetría “alta” en la parte inferior del tubo horizontal y tirantes posteriores horizontales (el de derecha se hace cada vez más grueso a medida que se acerca a la rueda mientras que el de izquierda presenta las características contrarias).
Dogma utiliza además por primera vez el sistema EPS (Expandable Polystrene System), el cual permite reducir el riesgo de ruptura del marco. Para ello se ha aumentado la rigidez en los puntos más importantes del cuadro, tanto en la parte anterior, lo que permite un mejor control de la bicicleta (fundamental en las bajadas ) como a nivel del plato, lo que permite no dispersar tanto las fuerzas y ser más eficaz en los cambios de ritmo, permitiendo un mejor equilibrio en las subidas.
Si alguien está interesado y quiere encargar una, le comentamos que cuestasolo 21.000 dólares.
|
|
Si Ud. no tuvo
oportunidad de leer la edición anterior haga . |
|