CICLOPASEO AL PARQUE NACIONAL DEL CHICAMOCHA

Crónicas de Álvaro Campo R.

23 de Agosto de 2009
6ta. Etapa: Ubatè - Bogotá

A las siete de la mañana nos empezamos a alistar para  lo que seria la última etapa. Fue muy agradable ver a Pastor Gómez, que había llegado desde Bogotá para apoyarnos.

Frente al hotel dentro del protocolo de partida, se entonó el Himno Nacional de Colombia y se hicieron algunos reconocimientos para todas esas personas que nos animaron a seguir adelante. Hoy como en los otros días, avanzamos con la igual camaradería. Subimos a Tierra Negra sin afanes. En la Parrilla Santandereana, a 45 kilómetros de la meta, tomamos un suculento refrigerio y seguimos por la nueva circunvalar de Cajicà. En este trayecto llegó Manuel Panesso en una despampanante moto.

Frente a Centro Comercial de Chìa, despedimos a Luís Eduardo Zapata ya que su familia lo estaba esperando en el Club Campestre El Rancho.

A los pocos kilómetros de haber tomado la autopista norte, nos empezaron a pasar gran cantidad de vehículos, que habían estado represados por una competencia ciclística. Esto  nos hizo tomar la decisión de terminar la etapa en el parque Bima. Ahí llegaron Manuel Leal y Alberto Pineda. Llegamos al Club  un poco frustrados por no hacerlo en las bicis, pero la seguridad estaba por encima de cualquier pretensión.

Los integrantes de esta corta pero tremenda aventura, queremos agradecer a todas las personas que de una u otra forma nos colaboraron para que este recorrido se desarrollara con  el éxito alcanzado.

 

22 de Agosto de 2009
5ta. Etapa Barbosa – Ubatè


 La valiente Esthercita resolvió seguir acompañándonos en el vehiculo de don Daniel.

Esta vez, sin tanto madrugar, nos enrumbamos hacia Chiquinquirá, a donde llegamos a las 12:30 p.m., nos sin antes tomar dos  o tres breves paradas técnicas.

En un parador paisa, almorzamos y nos dimos un buen merecido descanso. A las dos de la tarde, retomamos el pedaleo gozando del paisaje, por una carretera asfaltada y perfectamente demarcada.

Pasadas las cuatro de la tarde llegamos a la meta y nos alojamos en el hotel Montana Real. Nuevamente, el doctor Niño nos dio la bienvenida. En la noche fuimos a su casa donde se llevó a cabo una interesante y emotiva reunión.

 

21 de  Agosto de 2009
4ta. Etapa San Gil - Barbosa



El entusiasmo de los anteriores días fue reemplazado por la intranquilidad que causó la caída de  Esthercita. Ella, William y Melquisedec  habían salido a las 6 de la mañana para tomar un poco de ventaja al resto del colectivo. En Oiba nos reencontramos y después de desayunar seguimos el camino.

Faltando apenas 28 kilómetros de los 120, nuestra compañera pasó por un   resalto del pavimento, que le hizo  perder el equilibrio, cayendo aparatosamente. En el  hospital de Barbosa, la atienden porque tiene unas raspaduras en sus brazos y piernas  y también  le tomaron radiografías a su hombro derecho que era el más afectado. Mas tarde el ortopedista tratante desvirtuó cualquier traumatismo grave.

 Debo destacar la enorme colaboración que viene prestando nuestra amiga Hortensia y en especial con el caso desafortunado que hoy tuvimos.

 En la noche, en el comedor del hotel Campestre los Arrayanes, nos reunimos para comentar lo sucedido  y   programar lo del día siguiente.

19 y 20 de aGOSTO DE 2009

DIAS DE TURISMO


El miércoles,  Esther, Noé y don Daniel, se levantaron un poco más temprano y pedalearon hasta el Páramo, es decir  rodaron unos 30 kilómetros. 

En un ambiente muy genial, con música, cantos y recuento de anécdotas, las circunstancias no eran para menos, llegamos al afamado Parque. Se siente gran emoción recorrer este hermoso lugar, ya que se nota  en  esta obra, el por qué estuvo nominada a ser  una de las maravillas modernas del mundo. Después de escuchar, la historia del principal monumento que adorna el sitio, fuimos a acompañar a nuestro compañero William, a lanzarse en el cablevuelo. Es muy intimidante esta atracción, pero el espíritu de aventura hace lograr cosas imposibles. Lo vimos muy pálido antes de descender pero más tarde lo encontramos muy orgulloso de su proeza. No era para menos. Varios quisimos imitarlo, pero por cosas del destino (por fortuna), los operarios de esta diversión, habían salido a almorzar. 

Pasado el medio día, tomamos el teleférico que nos llevó  hasta la Mesa de los Santos,  para más tarde regresar por el mismo medio al parque. El haber disfrutado de este parque, pagó el viaje.  

El jueves, estuvo caracterizado por la salida en bicicletas que hicimos por la vía a Charalá. Fueron 42 kilómetros para soltar piernas. Eso dijeron, aunque a algunos nos pareció otra de esas contrarrelojes de los sábados en el Club.

Parte de la mañana la aprovechamos para caminar por el Parque El Gallineral. En la tarde estuvimos recorriendo la bella población de  Barichara.   
 


18 DE AGOSTO DE 2009

3RA. ETAPA: BARBOSA – SAN GIL

La levantada temprano, tuvo su recompensa. Pudimos ver un alucinante amanecer en este sitio tan hermoso de nuestra amada Colombia. hoy, Después de un reforzado desayuno, homenajeamos a nuestro compañero Noé Muñoz Araujo, quien cumple 57 añitos, ¨felizmente bien vividos¨ como lo confesaría mas tarde.

Partimos como a las 7:20 a. m., como siempre en grupo y escoltados por el vehículo de don Daniel. Antes de Oiba,  entramos a la casa de don Carlos Julio, tío de Esthercita, quien nos obsequió una fría costeñita y exquisito jugo de naranja, que la misma Esthercita ayudo a bajar de los árboles. 

Entre Oiba y el Socorro, hicimos una parada técnica, es decir a refrescarnos nuevamente, ya que como les hemos contado, ese par de damitas  nos llevan de la lengua.

El turno del pinchazo le toco esta vez a Zapatica.

En el socorro, a 23 kilómetros de San Gil, otra parada mas. El calor nos lleva recalentados, por no decir otra cosa. De ahí en adelante, el grupo marchó a un paso rápido y sostenido, ya no veíamos la hora de llegar a la meta.

A las 2:40 p.m., entramos a la Perla del Fonce, como es conocida la linda ciudad de San Gil, cuna  de nuestra compañera Esther de una para el hotel Posada  Campestre, ubicado a dos kilómetros , via a Charalá.

Nos tenían un suculento almuerzo.  El resto de la tarde fue para descansar.   

doproNues

17 DE AGOSTO DE 2009
2DA. ETAPA:UBATÉ – BARBOSA

A las siete de la mañana, como ha sido tradición, entonamos el himno nacional y partimos para la ciudad  de los bocadillos y manjares. Cerca de Chiquinquirá, en un parador paisa, nos detuvimos a desayunar y distensionarnos un poco. más tarde pasamos raudos por Saboyá, por una carretera en perfectas condiciones, pero  que en las curvas hay unos labrados que sirven como reductores de velocidad, que hacen que uno tenga que frenar sobre ellos. Precisamente a Esthercita, en uno de ellos, le desprendió el  cuenta kilómetros y  tocó regresar a buscarlo.   Al localizarlo vimos que tenía desperfectos.

 Más adelante de Puente Nacional, Melco pinchó, pero con la colaboración de don Daniel Azuero, este inconveniente se solucionó rápidamente. A propósito, el señor Azuero, es el conductor de la Van que viene acompañando la carvana. para nosotros es un gran honor contar con sus servicios, ya que como recordaran, él fue una de las glorias del ciclismo colombiano, por los años  60.

Merecen especial mención, nuestras compañeras de aventura, Anita y Esther, tenemos que reconocer que nos llevan sin darnos tiempo a un respiro, siempre van en  la punta y ponen un paso demoledor.

Después de recorrer 104 kilómetros, y a la una y treinta de la tarde, llegamos por fin…al hotel Campestre los Arrayanes, ubicado a dos kilómetros adelante de Barbosa, vía a Moniquirà. Después de los trámites de alojamiento, salimos a almorzar y por la noche, cenamos en el hotel. Antes de ir a dormir nos pusimos a mirar  las fotos y los videos que se han tomado sobre este recorrido.  


16 DE AGOSTO DE 2009

1RA. ETAPA: BOGOTA – UBATE


Con gran entusiasmo partimos  esta mañana  rumbo a la capital lechera de Colombia.

 Sus integrantes, Anita Niño, Esther Rueda, Hortensia Córdoba, Alvaro Cuervo, Melquisedec Reina, Luis Eduardo Zapata, Noé muñoz, William Trejos, Álvaro campo y Daniel azuero, nos sentimos muy complacidos por el acompañamiento que por 40 kilómetros hicieron 23 integrantes del Grupo de ciclismo del Banco y  de algunos de sus familiares.

Luego de coronar Tierra Negra, kilometro 54, nos detuvimos a despinchar la rueda trasera de la bici de Anita. Sin pausa ni prisa  arribamos  a Ubaté, a las 12:30 p.m., cumpliendo así, con los    72 kilómetros del recorrido. Después de alojarnos en el    Hotel Montana Real, y con la grata compañía del doctor Jorge Eliécer Niño y su señora,  salimos  a almorzar al restaurante la frontera, donde degustamos exquisitos platos preparados al horno de leña. Más tarde visitamos el embalse el Hato, que surte de agua potable a Ubaté. Estuvimos también en    la colonial casona, que la CAR  está reformando.  

En la noche, tuvimos  una agradable velada en la casa del doctor Niño.  

 

Bogotá agosto 23 de 2009

<<Regresar>>

DANIEL AZUERO EDUARDO ZAPATA HORTENCIA CÓRDOBA WILLIAM TREJOS ESTHER RUEDA NOE MUÑOZ ANA NIÑO ALVARO CAMPO MELQUISEDE CREINA ALVARO CUERVO
DANIEL AZUERO EDUARDO ZAPATA HORTENCIA CÓRDOBA WILLIAM TREJOS ESTHER RUEDA NOE MUÑOZ ANA NIÑO ALVARO CAMPO MELQUISEDE CREINA ALVARO CUERVO MELQUISEDEC REINA JORGE ELIÉCER NIÑO DANIEL AZUERO PASTOR GÓMEZ ALBERTO PINEDA EST6HER RUEDA MANUEL LEAL