REGRESAR  ALA PAGINA INICIAL
LLOS CICLISTAS TENEMOS DERECHO A OCUPAR UN CARRIL - Ver normas vigentes


     
¿Quiere consultar si hemos escrito en esta web sobre alguna ruta cicística?, ¿busca una crónica en especial o un tema específico?. Escriba en la siguiente casilla del buscador y consulte en la base de datos de CicloBR.
 
www.ciclobr.com

Bogotá abril3 de 2022

Así se perdió un invicto.

Son casi las 11 de la mañana, ya venimos de regreso del Alto del Águila, el grupo de 15 pedalistas que asistieron hoy viene fraccionado en tres lotes. Vamos a escoger al lote # 2 para acompañarlos en la primera parte de la crónica de hoy, se trata del grupo de los embaladores que se ha conformado de manera espontánea en el camino, allí vienen Luis Heberto, Alberto, Pulga, Javier, Guillermo, Wilfran, Willy Duarte y Eduardo.

Los embaladores ya han dejado en el camino al lote # 3 donde marchan José Gabriel, Pachito, y Orlando Carrillo, su objetivo es alcanzar y sobrepasar al lote #1 donde van Nobile, Pablo, Orlando Márquez y Juan Carrillo, quienes salieron unos minutos antes desde Zipaquirá y han logrado una buena diferencia.

Acá atrás desde la moto virtual tenemos una buena visual del lote #2, acaban de pasar el portal que marca la salida de Zipaquirá, frente a la entrada para Patiguapos, lo cual indica que se abrirá la puerta de los sustos y seguramente comienza la producción de Adrenalina. Pulga hace el primer envión para probarlos, Guillermo, Eduardo y Alberto no se le despegan de la rueda, saben que basta un pequeño descuido para quedarse. Luis Heberto, Javier, Wilfran, Willy van a la expectativa, igualmente vienen prevenidos y preparados para los ataques que esperan, su objetivo es resistir.

Ya llevamos casi ocho kmts desde que quedó atrás Zipaquirá y la velocidad en este lote pasa de los 40 kmt hora, un fuerte tirón de Guillermo logra estirar al lote, Wilfran paga las consecuencias y se despega, otro “arrión” de Pulga le pasa factura a Luis Heberto. Ahora el lote se reduce a seis unidades.

Guillermo y Pulga fungen de comandantes, mueven las ramas árbol de cuando en vez para que caigan frutas. La velocidad ahora pasa de los 44 k/hora, Willy va con pocas fuerzas, se queja de Alberto que por no perder la rueda hace un movimiento brusco y lo cierra. Otro apretón de los comandantes del lote y Willy se despide.

Los cinco que persisten alcanzan a ver al lote # 1, faltan poco más o menos 5 kmts para llegar a Centro Chia, pisan el acelerador y los sobrepasan invitándolos a que se peguen, Pablito se “enfierra" al máximo y trata de cogerles rueda pero van tan rápido que no puede lograr el objetivo, pero entonces observa que uno de los embaladores va perdiendo terreno y hace agua, le logra llegar se trata de Alberto Rivera quien ha declinado. William los persigue, pero su esfuerzo solo le sirve para cazar al lote # 1, sigue con Nobile, Orlando y Juan; Nobile lo sorprende y contraataca. Los del lote # 2 ya se han esfumado.

Ahora el lote # 2 queda conformado solo por cuatro ciclistas, Pulga, Guillermo, Eduardo y Javier. Eduardo da la pelea, a pocos kmts de la meta, luego de dos enviones muy fuertes de Guillermo queda fuera, luego diría que “fue que fue que”, es decir, que Pulga lo encerró.

Los tres supérstites en el lote #2, Pulga, Guillermo y Frank han pasado Cajicá y ya observan a lo lejos el puente de Chía. Guillermo mira a Pulga y le sugiere que sigan a ese ritmo para llegar al tiempo, no quiere que haya vencido ni vencedor, Javier los viene observando muy atento y al ver que reducen la velocidad (es un decir pues marchan a más de 46 km por hora) acelera y les sale por un lado, los sorprende completamente y les gana el embalaje en la puerta del horno, Pulga y Guillermo no acaban de entender cómo pasó lo que pasó.

Llegan Alberto y Pablito, Willy Nobile, O. Marquez y Juan y unos minutos después los del lote #3, Orlando, José Gabriel y Pachito que cierra.

Amigos esto fue a grandes rasgos lo que ocurrió en el terreno plano, si hay alguna imprecisión puede obedecer a la señal de la moto virtual o del dron que a veces falla, espero que no. Pero devolvamos la película para ver qué ocurrió en el terreno de montaña en la primera parte de la etapa:

De Centro Chía partimos 12 pedalistas, saliendo, en Zipaquirá se unieron tres más, Orlando, Juan Carrillo y Wilfran. Cuando pasamos por el centro de Zipaquirá encontramos poco tráfico, es domingo y la ciudad aún duerme. La salida no fue tan traumática por el tráfico, así que rápidamente estábamos en pleno ascenso. Pachito y Nobile habían salido con una pequeña diferencia que administraron muy bien hasta los dos kmts iniciales de la subida. Eduardo, y William fueron los primeros en alcanzarlos y siguieron de largo, no los volvimos a ver hasta que llegamos al alto del Zipa, Guillermo y Wilfran cazaron a Luis Heberto camino al Alto de las Águilas, Javier los seguía y más atrás Orlando Márquez quien venía enfrascado en una lucha con José Gabriel, amigo y vecino de Ricardo, para coronar el Alto del Zipa

Un poco más atrás venían Pulga Nobile, Pablito, Alberto y Pachito cuyo objetivo era solo el Zipa. Orlando ya había perdido de vista a Guillermo, Wilfran y a Javier y se limitaba a coger un paso que evitara que José Gabriel le llegara, pero al finalizar el primer descenso el que le llegó fue Alberto, la escena se repitió en varias oportunidades, Orlando lo superaba en los repechos y Alberto le daba alcance en los descensos. En el último tramo de la subida Alberto se decidió a dirimir el pleito con Orlando y logró superarlo por varias ruedas

Adelante Guillermo y Wilfran marchaban juntos tratando de dar alcance a Eduardo quien logró clavar la bandera en el alto. Eso si alcanzaron a Luis Heberto y a William, arriba todos acordaron bajar dos kmts hacia Pacho.

Casi simultáneamente llegaron a la tiendita donde siempre paramos, los que habían bajado hacia Pacho y el grupo donde venían Pablo, Pulga, Nobile, Luis Gabriel y Pachito quien se quedó a esperar en el alto del Zipa.

En el alto de las Águilas, había presagio de lluvia y un intenso frio, que nos obligó a enfundarnos las rompe vientos y a tomar rápidamente el camino de regreso. En el descenso hacia Zipa Pacho pinchó dos veces. En la segunda se quedó Guillermo ayudándole, mientras, los esperábamos en la panadería a la entrada de Zipaquirá. Nobile, Orlando M., Pablo y Juan Carrillo partieron adelante mientras el resto esperó a la llegada de Pacho y Guillermo.

Lo que sigue en esta historia dominical fue el capítulo que les adelantamos y que inspiró el titular de la crónica. Pulga y Guillermo aún no se reponen, cómo fue que les ganó Javier?. Esperamos que el caso no les genere secuelas, como ocurrió con la victoria de Lorena sobre Fernando en un ambalaje similar en el mismo sitio

Agradecemos la asistencia y les deseamos una semana cargada de buena energía.

Para el próximo domingo en la tertulia sugirieron una visita a Pradera.

Entrega camiseta 35 años.

En Centro Chía Pulga entregó a los asistentes la nueva casaca conmemorativa de los 35 abriles de CicloBR, quedó muy elegante, evoca la famosa camieta de café de Colombia.

Samuel, nieto de Eduardo Bedoya, hijo de John fue el primero en lucir la nueva camiseta, acá posando orgulloso:

 

E