REGRESAR  ALA PAGINA INICIAL

 

   
¿Quiere consultar si hemos escrito en esta web sobre alguna ruta cicística?, ¿busca una crónica en especial o un tema específico?. Escriba en la siguiente casilla del buscador y consulte en la base de datos de CicloBR.
 
www.ciclobr.com

Si está leyendo en su celular, se recomienda utilizar la función
"Girar la pantalla" y colocarla en posición horizontal.

Bogotá, abril 16/21 de 2020

Cuando finalice esta larga pesadilla, cuando amanezca y el mundo vuelva a la normalidad, todos los ciclistas nos reuniremos en una amena y concurrida tertulia, entonces será grato recordar las siguientes imágenes y anécdotas.

Así se entrena en cuarentena

MARCOLINO COMPOSITOR Mayo 10/20

MARCOLINO SE DIVIERTE EN LA CUARENTENA


FABIO YA ENTRENA
- mayo 7 de 2020

Mientras Amalia su hija juega con su muñeco preferido, disfrazado de campeón CicloBR del Giro, Fabio sale a recorrer las calles aledañas de su vivienda en el barrio Palermo de Bogotá, camuflado como parroquiano que va la panadería.

 

GUILLERMO Y MANUEL Suben al Stelvio

Mayo 2 de 2020

GUILLERMO con Sombrero Vueltiao en Italia

Mayo 2 de 2020

HENRY ROJAS

Abril 14 de 2020.

Henry, acostumbrado a las salidas largas y frecuentes entró en pánico cuando supo que se venía encima la cuarentena, aprovechó para pedirle a Guillermo que le prestara algo con que entrenar en casa.

Lo único que le pudo ofrecer fue su juego de rodillos de equilibrio. Así que le tocó primero que todo hacer un curso intensivo y como se puede apreciar resultó todo un maestro en el difícil arte del equilibrio en bicicleta, para el cual no nacimos todos.

Se ve contento y bien de salud. Nos imaginamos que ya hará los setenta u ochenta kmts, aunque parece que no es tan fácil. Me imagino que añora las las madrugadas y las subidas al Verjón.

JACINTO CUTA

Abril 16 de 2020.

Jacinto es otro ciclista recursivo que como buen boyacense no se vara, actualmente está entrenando en su máquinita antigua de pedaleo que se ve en la foto. La compró hace un poco más de 35 años en 120 mil pesos. Tiene una pantallita que le marca velocidad, distancia, calorías; como esa época no había forma de conectarla inalámbricamente para medir las pulsaciones, trae un cable con una pinza que se coloca en el lóbulo de la oreja. Originalmente la maquinita tenía un sistema de electroimánes, adelantado para la época, que permitia con una guaya interna endurecer el pedaleo, pero se le dañó. A Jacinto no hay nada que le quede grande, hace unos años la desbarató, la examinó y la transformó.

Primero le colocó adelante un piñón 18 y atrás un 48, le acondicionó al volante una U de frenos con zapatas, y la guaya la llevó internamente hasta el manubrio, desde allí ajusta el freno con un tornillo mariposa para endurecer gradualmente el pedaleo y simular la montaña, como en una máquina de spinning. Esa antigua máquina y su inventiva le permiten hoy en dia tener un sistema para entrenar.

Por supuesto el mismo le hace mantenimiento. Vaya ingenio el de Jacintico, a quien solo le falta el título de ingeniero mecánico, estudió solito leyendo libros en la biblioteca de Paz de Rio, tal como contamos en su historia que publicamos en CicloBR hace 10 años.

En Duitama hace años cuando fue ciclista profesional el mismo construyó sus rodillos de equilibrio y conectó los de adelante con los de atrás con un sistema de poleas. Tiempo después los regaló. No ha construído una bici porque no le ha quedado tiempo. Larga vida ingeniero!!.

GUILLERMO DURÁN

Abril 1 de 2020.

Como pueden apreciar, Don Guillo tiene varios juguetes para entretenerse en casa. Su bici de Spinnig y la banda trotadora que ha convertido en un rodillo con función de inclinación. Tenía rulos (rodillos) pero los prestó.

Esperemos que la banda aguante el trajín y que no prenda candela cuando le dé por acelerar, simulando que son los últimos kmts para llegar a Siberia y que atrás ha dejado al Chinazo y a Pulga.

MARCOLINO BARRERA
Abril 13 de 2020

Cerraron el gimnasio de su edificio, en el cual se entrenaba con regularidad, con un vecino ciclista (eso es lo que le dice a Margarita), así que le tocó desempolvar sus antiguos rodillos “Valero” de tenedor. Ahí perdonarán, no son tan inteligentes, pero de que sirven en cuarentena no hay duda.

Para aumentar la estabilidad, le hizo una actualización técnica o “upgrade”, con un suplemento de madera al cual ancló su dispositivo.

Luego de montar y de un balanceado almuerzo, se dedica a entretener a la familia pulsando las cuerdas de su amado cuatro, y entonando las clásicas llaneras. Al final el vecindario disfruta el concierto.

MELQUISEDEC REINA
Abril 12 de 2020

Melki, uno de los pioneros de CicloBR, además fue de los primeros en introducir la “alta tecnología” al mundo del entrenamiento en el Grupo. Mientras sus compañeros utilizaban los rodillos de rulos, hace 26 años adquirió el Cateye CS-1000. Un rodillo inteligente para la época, incorpora un reloj que mide kmts, calorías tiempo etc. y además puede simular la montaña, dado que tiene cambios, que operan con una guaya la cual ejerce presión sobre la rueda acercando más el rodillo metálico trasero para endurecer el pedaleo.

Con Adolfo Vinasco (QEPD), recién pensionados aprovecharon la novedad para convertirse en los distribuidores del aparato. Vendieron varios entre los colegas; incluso el Gimnasio del Centro deportivo Choquenzá instalaron dos Ciclosimuladores Adolfo era el técnico de mantenimiento.

Hoy Melki conserva un ejemplar en perfecto estado, una verdadera reliquia, como su bici Pinarello lo salvaron en la cuarentena.

LUIS E. PULGARÍN y NÓBILE GONZÁLEZ

Abril 12 de 2020

Lo bueno es que Pulga tiene en su casa rodillos de equilibrio, lo malo "no les tiene bien el tiro" , debe agarrarse a la pared o trabajar en el marco de una puerta para poder utilizarlos sin perder el equilibrio y de pronto salir disparado al parqueadero del edificio.

Lo bueno es que Camilo su hijo, si está en la jugada. Tiene un simulador con rodillo inteligente, que le mide de todo; además puede escoger una ruta, plana o montañosa y la máquina lo pone a trabajar más o menos duro. Lo malo es que le toca ir hasta el apartanento de Cami. Lo bueno es que el vive en el mismo conjunto. Lo malo es que le toca darle un chancecito a "la aquella", es decir a Nobile, quien apenas está despegando motor pues como recordarán estaba en incapacidad. Lo bueno es que Nobile apenas monta unos minuticos, por ahora, pero deje que le coja el tiro y no la baja es nadie.

Lo malo es que a Camilo le toca escogerle la ruta, pues ella se puso de viva y seleccionó una de solo 13 kmts y le salió la subida a una de esas cumbres europeas y vieran en las que se vió para pedalear, "esa vaina se puso muy dura" , confesó sin ningún pudor.

ORLANDO MÁRQUEZ

Marzo 29 de 2020

La emergencia me cogió sin un rodillo o un simulador, hacía años habia vendido los rodillos y el Ciclosimulador Cateye, igual al de Melki. Nunca le paré bolas a los simuladores smart, porque no los veía prioritarios, me parecía mejor salir los domingos o entrenar entre semana en el CDCH. Pero llegó la emergencia, afortunadamente tenía una bici de spinning que sirvió durante muchos años de ropero en mi casa.

Como es una versión de hace más de 10 años no tiene ningún instrumento de medición, pero además del pulsómetro, ya le adapté un Cateye y puedo medir kms y calorias. Si esto se prolonga, el siguiente paso será instalarle el sensor de cadencia o de pronto si queda de la prima pues comprarme un juguete smart de los menos costosos. Por ahora estoy feliz montando en mi antiguo "ropero".

FERNANDO FLORES

Abril 13 de 2020

Cuenta que hace algunos años tenía un gimnasio en casa y rodillos, pero todo lo vendió cuando viajó a EE.UU.

Su pasión es rodar en carretera, en casa no le llama mucho la atención, por eso la cuarentena lo cogió sin ningún equipo de entrenamiento. Pero como un Boyacense no se vara, buscó un par de neumáticos de bici y los adaptó como una banda de estiramientos.

Ya tiene muchas rutinas para simular el pedaleo con los neumáticos y sigue creando nuevas, su meta es patentar este método. Cuenta que se siente bien con ese ejercicio, pues el que no tiene más, con su mujer se....pero que si el pobre está solo en la cuarentena.

A propósito no olviden llamarlo de vez en cuando.

ALBERTO RIVERA

Abril 12 de 2020

Vivir cerca a la vía al Verjón, y poder observar la montaña desde su edificio, mientras practica en su poderosa bici de spining es su mejor simulador. Me imagino los embalajes que se ha pegado pensando en que los compañeros de CicloBR le están pisando los talones. Seguro todas las veces los deja atrás.

Dice en el video que hace 70 kmts en una montada. Como el Verjón no tiene ese kilometraje sería recomendable que hiciera una sesión de pie con buena resistencia, para sentir el rigor de la subida al famoso páramo que lo trasnocha, imaginando las curvas que debe tener grabadas en su memoria. Pero lo importante, se nota que está bien, aún con masa muscular, que es lo que no podemos perder los deportistas.

ANA NIÑO

Abril 13 de 2020

Como anda un poco retirada de la bici y parece que no es mucho de rodillos, nos cuenta que recibe instrucciones del profe de atletismo del CDCH para rutinas que le ayuden a mantenerse en forma.

Además se inscribió en un grupo de gimnasia que se llama Visión Perfecta, cada dia les toca hacer un plan, por ejemplo el de hoy incluía esto: 21 lagartijas, 110 sentadillas y 2 minutos 50 segundos en el ejercicio llamado la Plancha que muestra en el video, logró hacer 2:30. (el video se editó). Lo hizo anoche como la tarea para el gupo Visión perfecta (El dueño debió tener alguna óptica).

Parecería que la tal plancha es fácil pero inténtenlo, si quieren, además luego de hacer todas esas "lagarticas sentaditas". Lo importante es que se ve en forma.

WILLIAM BOLAÑOS

abril 14 de 2020

Aunque la portada se la ganó Matias su hijo, se ve que la familia le saca tiempito para acompañarlo a hacer deporte.

Sabemos que William tiene teletrabajo pero de vez en cuando, para cambiar de rutina, se sube a su bici de spinnig para sudar una hora mientras trata de peseguir y no quedársele a Superman López y a otros de sus ídolos.

Seguramente cuando vea lo que hacen sus compañeros, aumentará la frecuencia (cardiaca), se ve bien, esa ha sido su contextura.

Segunda entrega
Disfrútenla. Pronto tendremos una tercera tanda de videos y fotos con nuestros colegas. Esperamos que nadie se quede por fuera en esta historia. Es una buena oportunidad de ver a nuestros amigos, para saber cómo están y conocer cuál es su método de entrenamiento, en estos dias de cuarentena. Es otro capítulo más en la historia de CicloBR.

ALVARITO CUERVO

Abril 15 de 2020

Nuestro apreciado colega tenía en su casa una poderosa máquina cardio para pedalear, le mide de todo, tiempo, distancia, calorias, pulso etc., pero justo antes de la declararatoria de cuarentena se le dañó, su hijo quien vive en Canadá lo estaba visitando por esos dias, casi no puede salir de Colombia pero logró partir en los últimos vuelos que autorizaron. Por supuesto, se fue muy preocupado por su padre, ¿ahora cómo entrenaría durante la cuarentena?.

Pero Alvarito no se deja vencer habló con su mecánico y e plena cuarentena consiguió y le cambió la correa, así pudo continuar con su rutina de ejercicio.

A los pocos dias el portero de su edificio le avisó que venían a entregarle una máquina elíptica nueva, seguro era una equivocación, o una ¿garantía? pensó.

Nada de eso, su hijo le envió otra nuevecita y más moderna desde Canadá, así que ahora su esposa Lilia y él pueden aprovechar la cuarentena y ejercitarse los dos.

Se ve bien en el video haciendo su rutina diaria y ante todo muy cómodamente sentado, mientras mira como los corredores europeos sufren, qué envidia Alvarito.

JORGE MARTÍNEZ

Abril 14 de 2020


No podía faltar la visita a uno de los ciclistas más expertos que tenemos en el manejo de los rodillos de equilibrio, por eso en la gira virtual quisimos verlo en acción, y conocer sobre su tecnica en el entrenamiento sobre el dispositivo más antiguo que aún sirve a los ciclistas.

Jorge monta de 30 a 40 minutos en los rulos intercambiando la posición sentado o parado, subiendo y bajando cambios. Ese balanceo de las ruedas sobre los rodillos en donde parece que uno se fuera a salir es lo que genera temor, fue lo que nos impidió a muchos utilizar ese medio de entrenamiento. Dice que tuvo uno estático o de tenedor, "pero " me parecieron muy señoriteros y se los dejé a Hermes".

Sus rulos ya cumplen 31 años. Miguel Granados fue su maestro, en el artículo anterior lo habia destacado.

ALBERTO OTÁLORA

Abril 15 de 2020

Vaya sorpresa pensé que nuestro amigo, el ingeniero Otálora, un amante y experto en tecnología tenía lo ultimo en guaracha en materia de simuladores y vea Ud., descubrimos que tiene un Ciclosimulador CS-1000 como el de Melki, seguro debe ser de la misma época (1994), pero eso demuestra la calidad de los equipos de la marca CatEye y su visión. Se me ocurre que ese msmo equipo puede ser actualizado para que funcione con Zwift. Yo lo tuve y recuerdo que era una maravilla para entrenar.

Alberto cuenta que hace 40 minutos con inclinación del 4% aceleraciones de 3 minutos y recuperación de 5, con eso aspira a ganar rendimiento cardiovascular y fortaleza muscular. "Es una buena forma de soportar la cuarentena y de prepararme para mi regreso a CicloBR, cuando se controle la pandemia y finalice el encierro".

EDUARDO GONZÁLEZ

abril 15 de 2020.

Tal vez era el video más esperado, muchos pensamos que sería difícil desvelar el método de entrenamiento del Chinazo, este carismático compañero y amigo que nos alegra las montadas en bici, pero lo logramos. Su gimnasio para "Indoor Cycling" es tan sencillo y eficiente como su Sprint, perdón su Audi como lo llama Fabio; el equipo principal es su rodillo "inteligente" que lo acompaña desde hace 40 años, pagaría por saber cuántas docenas de rulos ha adquirido en ese tiempo, los debe quemar rápidito por su intensidad.

Sorprende cómo ese antiguo rodillo tiene un poderoso software capaz de integrarlo a un lote en cualquier competencia de ciclistas profesionales como muestra en el video. Eso no lo hace aún Zwift ni Bkool, qué visionario Chinazo, se adelantó al futuro!!. Pero la verdad, luce muy bien sin un gramo de grasa, debe tener hasta "chocolatinas".

Al ver la imagen real de Eduardo barbado, nueva para nosotros, fui el primer sorprendido; muy parecido al de la foto retocada que les ennvié el pasado 4 de abril, cuando de ocioso me puse a colocarle barba, para atender una solicitud que hacía Giaco, fallé por poco.

CARLOS GALINDO

Abril 15 de 2020

En este viaje virtual por las casas de nuestros colegas, nos fuimos a la Calera, no podíamos dejar de saber qué hace Carlitos en esta época de cuarentena. Nos enteramos de que está bien apertrechado, dispone de una estática para spinning, igualita a la que yo tengo, además de la elíptica a la que ya le reventó la correa por uso excesivo seguramente; mejor no juzgar de pronto el culpable fue un roedor, que la encontró fuera de uso. Informa que se ejercita en la estática una hora, o lo que el cuerpo resista, y si se puede a diario. Tocará creerle porque en esta época todos prometemos cambiar y no decir mentiras, claro hay algunas excepciones. Se aprecia en forma, alegre y divertido como siempre, nos da una excelente idea para hidratarnos luego de una extenuante jornada de ejercicio indoor.

GUILLERMO DURÁN

Abril 15 de 2020

Veintiocho dias y Guillermo ya comienza a desesperarse, no aguanta el encierro. Para no treparse a las paredes, decidió dar vueltas en el parqueadero, así las polillas no atacarán a sus camisetas preferidas. Su otra preocupación era que sus bicicletas, por falta de uso se podían "descargar", obviamente nos referimos a los relojes, pues ni pensar que alguna de sus flacas tenga motorcito secreto incorporado. Aunque a veces lo pensamos cuando nos pega esas "azotadas" tan bárbaras en las subidas, pero qué va!!, el motor lo tiene en sus piernas, dicen que lo obtiene de los sancochos de gallina criolla.

HÉCTOR PEDRAZA

abril 15 de 2020

Al igual que a Fernando a "Hétor" lo tomó por sorpresa la declaratoria de aislamiento social obligatorio, confinamiento o cuarentena, que todo es lo mismo.

No tiene en su casa ni rodillos ni bici de spinnig y menos esos #4"=*?s aparatos modernos que cuestan mucho billete.

Su rutina diaria pasa por esto: desayuno, lavada de platos, siesta, onces, almuerzo, siesta en el sofá, medias nueves, comida y a dormir, para descansar. Le preocupa que no va apoder aplanar la curva como dice que lo hará el Presidente Duque con el Covid-19.

Pero que no se confíen Armando, Edgar, Marco, Nobile y Orlando, ya pidió por internet un rodillo, aunque dice que esos #4"=?*s, se están demorando como mucho.

Una vez los tenga, que se tengan, va a darle como violín prestado hasta recuperar la forma, con la ayuda de su joven amada de carbono que lo espera impaciente en el cuarto de al lado para que la monte.

WILLIAM TREJOS

abril 15 de 2020

Para saber de la vida del monito Trejos nos tocó viajar virtualmente a Werribe un suburbio en crecimiento ubicado a 32kmts de Melbourne, al sureste de Australia. Estaba visitando a su hijo y a su nieto. Cuando pensaba regresar a su patria Colombia lo cogió la pandemia y quedó atrapado. "La cuarentena en Australia permite que hasta dos personas salgan a hacer ejercicio. Werribe tiene amplias vías y bermas que facilitan caminar trotar, o hacer cicla, a esto me dedico mientras el clima y mi dolor en los pies lo permite. Cuando termino hago estiramientos y ejercicios varios en el patio de la casa. Saludos" Su rutina en Werribe incluye tiempo para disfrutar a su nieto, como se aprecia en este video que envió hoy.

Tercera entrega

ORLANDO MOLANO (QEPD)

Abril 16 de 2020

RICARDO RODRÍGUEZ

Abril 16 de 2020

Desafortunadamente su amada bici se le quedó confinada en el apartamento de su hermana y ni modos de practicar en rodillos. Ha pensado disfrazarse de enfermero, tomar un taxi e ir a recoger su bici, lo malo es que, si lo logra y no se gana un comparendo, hay un pequeño detalle: no tiene rodillos.

Así que se dedica a la gimnasia, se ha vuelto un experto en saltar lazo, en hacer ejercicios para la cintura y muchas más rutinas caseras para mantenerse en forma.

Luego descubrimos que lo que tiene es cómo hacer ejercicio en casa durante la cuarentena.

ARMANDO TORRES

Abril 16 de 2020

Logramos algo más difícil que subirnos a su Audi, llegar al centro de entrenamiento de este amigo, como se imaginarán tiene todos los juguetes.

Está preparado para aguantar esta cuarentena y muchas más. Cada cosa en su lugar y un lugar para cada cosa. Allí, durante la cuarentena entrena, pero solo unos pocos días a la semana, generalmente los sábados y domingos y los demás días solo los terminados en S. Una vez logra sincronizar todos sus relojes y poner a punto el equipo de sonido inicia su rutina de entrenamiento en la bici de spinning, la verdad es bastante exigente cerca de dos horas y a veces un poquitín más. En posición de pie ha llegado a durar 50 minutos, lo cual sabemos no es nada fácil, yo a los 6 minutos ya estoy pidiendo asiento, pero es la parte del ejercicio en spinning que más sirve para montaña. Les prometo tratar de acceder a su bitácora donde debe llevar un registro minucioso de cada entrenamiento pues ya sabemos que Armandito es un ingeniero metódico. Se nota vigoroso y de buen semblante, preparado para saltar a las carreteras competir cuando den la partida.

MARIO TORRES

abril 16 de 2020

El 17 de marzo de este año había viajado a Flandes, Tolima, a pasar el fin de semana en su casa de recreo y lo sorprendió la declaratoria de cuarentena preventiva, tenía pensado regresar a Bogotá el siguiente lunes pero no contaba con que la medida se prolongaría, así que quedó atrapado, como verán, lo mismo le pasó a otro colega.

De suerte allí tiene su antigua bici e implementos, menos zapatillas. El conjunto tiene vías internas así que pueda darse el lujo de darle vueltas y entrenar algo para tratar de aplanar la curva, eso si después de las 5 pm, porque el calor en esa zona es de fritar huevos...en el pavimento.

¿Será ese el aislamiento inteligente del que habla el Presidente? No lo sé, pero si, como verán en los siguientes videos, hay varios colegas que lo están practicando.

Cuídese Don Marito, Le dedicamos esta canción que compuso Palito Ortega, para que lo acompañe.

EDGARD DIMIÁN

Abril 16 de 2020

Otro colega a quien la cuarentena lo tomó sin equipo para montar en bicicleta, sus rodillos "Valero" los regaló pues estaban de reposición, pero no se vara, para mantenerse en forma hace de todo: pereza, aérobicos yoga; oficio en la casa si más bien poco pues hace unos días se ganó un dolor de espalda que lo tiene limitado. Oiga, qué buena idea!!

Pero no hay mal que por bien no venga, ahora con su esposa, hija y nieta en las tardes hacen largas sesiones deportivas: Rummy Q, Continental, Monopolio, Parqués. Procuran no ver tanta TV para evitar la infoxicación de noticias malas.

MAURICIO PEÑA

Abril 16 de 2020

Esta fue una de las misiones más complicadas, no fue posible video ni foto, nos tocó imaginar cómo luce. Tampoco pude entender dónde está confinado. Eso si, puedo comentarles que como casi todos los empleados del Banco de la República está en tele trabajo, y parece ha estado movido. Sus rodillos se quedaron en donde estaba, porque parece que ahora no está donde siempre estaba; eso sí, tiene su bici de montaña, pero ni modos no puede usarla. La gimnasia es su recurso deportivo y nada, perdón nada más. Cuídese mucho Mauro, este año si será el suyo en CicloBR. Lo esperamos. Les envía muchas saludes.

HERMES ALVARADO

Abril 16 de 2020

Me imaginaba a Hermecitos, como contador en ejercicio, aburrido dedicado a analizar el cúmulo de Decretos que está expidiendo Duque con la asesoría de Carrasquilla, esa tarea si debe quitar mucho tiempo. Creía que estaba deprimido por no poder hacer su rutina diaria: Puente de Guadua- Alto del Vino de madrugada. Pero no, vemos que anda dándole con todo a los rodillos que heredó de su cuñadito Jorge Martínez. Impresionante video, qué velocidad, qué potencia, qué cadencia, como dicen "ese man va a volar", me preocupa que salga volando por la ventana si se le llega a soltar la bici del tenedor. Lo bueno es que se ve vigoroso y fuerte, bien Hermes, pero bájele dos punticos que llevamos solo 30 días y esto se puede prolongar.

WILLIAM DUARTE

Abril 16 de 2020

Como a todos los compañeros, le pedí a Willy que nos contara cómo entrena. Me envió esta fotografía y quedé confundido.


Pensé "qué rodillos más extraños tiene". ¿Cómo diablos hará para mantener el equilibrio?, ¿serán inteligentes?, ¿funcionarán con algún sistema electromagnético?. Pero minutos más tarde me envió el video y entendí qué es lo que hace.

Bien, Willy qué bueno que pueda hacer ejercicio con su maquinita multi fuerza, para que no pierda la línea en la cuarentena, de peso no le digo que baje pues ¿de dónde?.

Anda haciendo tele trabajo como funcionario de Cafam, eso le ocupa buena parte de su tiempo.

Me dijo que Sole lo acompaña a ejercitarse en los ratos libres, no sabía que el muchacho se había casado por tercera vez, luego me explicó que vive solo, es decir, con Soledad, pero muy felíz.

Viejo Willy, vuélvase serio!!

Lo veo bien.

Saludos.

VÍCTOR MOLANO

abril 16 de 2020

Lo compadezco, pobre Víctor, debe ser muy aburrido pasar una cuarentena tan dura como la que nos tocó, sin estar encerrado en un apartamento, abre la puerta y ya está respirando aire puro. Pese al toque de queda, puede salir a disfrutar el sol, coger una fruta del huerto, sentarse en su antigua pero confortable mecedora, escuchar el canto de los pajaritos, observar cómo las mariposas revolotean sobre las flores y leer un buen libro mientras saborea un humeante café; luego vendrá la infaltable siesta hasta que su señora, o el olor a comida, lo despierte para ir a degustar el cocido boyacense.

Antes, o mejor dicho cuando quiera puede salir a recorrer con su bici de montaña la pista de cross que construyó en su casa de Firavitoba. Pobre Víctor, afortunadamente se ve bien en medio de tanto sufrimiento.

JAVIER PIRATEQUE

Abril 16 de 2020

Si, aunque no lo crean, pensarán que se trata de un montaje, pero es verdad pudimos localizar al gran Javi, el compañero de tantas salidas, a quien hace rato no vemos, incluso desde cuando montaba en bici con nosotros pues arrancaba y en segundos desaparecía en el horizonte.

Está en Bogotá, anda entretenido en el tele trabajo con el BR, también dice que está movidito el "tele camello". Oigan el único que no se quejó fue Carlitos.

Como pueden apreciar, sigue activo en el ciclismo, entrena en una bici de spinning una hora al día. Por la cadencia se aprecia que va con bastante carga. No ha cambiado, saludos Javi.

FAMILIA PULGARÍN

Abril 16 de 2020

El entrenamiento de esta familia durante la cuarentena va en serio, vean no más el ritmo y la intensidad. Pronto habrán hecho todos los puertos montañosos de Europa. Camilo trabaja en los viejos rodillos de Pulga y le da chancecito a sus padres para que disfruten de su máquina inteligente, el les programa la ruta.

Familia que monta unida... luego nos da en la cabeza.

Y para que vean que el ciclismo está en los genes de la familia, aprecien en este video a la hermana "costeña" de Pulga, Martha Pulgarini, más conocida como "muñeca e burro", (no es ningún irrespeto, así le dicen en la familia, pues es su dicho preferido).

Reside en Santa marta a 30 metros de la playa; nació, al igual que Pulga, muy cerca al rio Magdalena en Girardot, pero hace muchos años emigró a la "codta" y se quedó allí porque le pareció una ciudad "muñeca e burro", es decir, chévere, muy bacana. Habla más costeño que cualquier samario.

Los rodillos eran los que utilizaba Pulga pero en el último viaje se los prestó, estaba seguro que quedarían archivados, pero vean cómo le han servido.

FERNANDO FLORES

abril 16 de 2020

Como en el video anterior no quedó claro el método que descubrió, decidió hacer su mejor esfuerzo para hacerse una selfie en video, no es fácil, pero se aprecia mejor cómo es que con dos neumáticos de ciclismo un ingenioso Boyaco le hace frente a la carencia de rodillos en una cuarentena.

Ya tiene series de ejercicios para los muslos, pantorrilla, para la espalda y dorsales, trabajando de pie, sentado o acostado.

Como estaba ansioso por saber si su método da resultado, confesó que hoy decidió tomar su bici y salir a rodar, hizo treinta kmts alrededor de su barrio Ciudad Montes. Se cubrió con una de esas bufandas de ciclismo y un tapabocas encima, por si la poli, en sus bolsillos colocó una fórmula médica de un centro médico de Kennedy a donde solía ir a reclamar la droga cuando estuvo enfermo y además por si las moscas una bolsa de mercado. Así logró ir y volver sin que lo parara la policía. Yo lo entiendo, es otro amigo que convive con Soledad.

Dice que se sintió muy bien, con fuerza para rodar a velocidad.

Se advierte a los lectores que este ejemplo de violación del aislamiento no lo deben imitar. Mejor intenten lo de los neumáticos.

JORGE GUTIÉRREZ

abril 16 de 2020

"Como ven no me he descuidado y sigo peleando contra esos kilos de más. Pienso mucho en el grupo y los sigo en el Whatsapp. Un gran abrazo a los que me recuerdan y un saludo especial de Consuelo".

HUGO GUTIÉRREZ

abril 16 de 2020

desde Barichara Santander

"Orlando buenos días. Me alegra mucho tu mensaje. Por acá la cuarentena es total. El pueblo se encuentra totalmente cerrado, nadie puede entrar  o salir. En el pueblo las personas se pueden movilizar dentro de cierto horario de acuerdo al último número de la cédula esto de lunes a viernes, el fin de semana nadie sale.

Esto en un pueblo pequeño es muy manejable y hasta ahora no ha habido ningún contaminado. Nosotros los mayorcitos de 70 no podemos salir ni a la puerta de la casa. Afortunadamente el clima es delicioso la casa donde vivimos es muy amplia con jardines y mucha ventilación. Yo estoy haciendo rodillos casi todos los días. Leo mucho y no veo TV para no angustiarme  con las malas noticias.

Claudia se encuentra muy bien descansando ya que cerró el hostal, igual que todos los del pueblo. Lógicamente el turismo desapareció y su reactivación será a muy largo plazo.

GIÁCOMO CRISCIONE

abril 14 de 2020

   
   

Uyyy, eso debió doler.

Cuídate mucho Giaco, te recordamos con cariño.

MANUEL PANESSO

abril 14de 2020

"He estado al tanto de todo lo que escribes y también de lo que escriben nuestros compañeros. Yo no tengo ahora mi rodillo porque se lo presté a un sobrino que es triatleta para que siga entrenando en su casa pero estoy siguiendo una rutina que un profesor hace a diario para mantenimiento en esta cuarentena.

Te voy a enviar los enlaces para que lo puedas publicar y de paso sea no solamente rodillos sino otra clase de ejercicios con el fin de no solamente trabajar el tren inferior del cuerpo sino brazos, piernas, coordinación. Feliz tarde".

Enlace #1

Enlace #2

ILDEFONSO GARCÍA

abril 14 de 2020

GEOFFRE MATEUS

abril 15 de 2020

Cuarta y última entrega

PABLITO TORRES

Abril 19 de 2020

Qué bueno saber de Pablito, otro colega que anda ocupado con el teletrabajo, para la Piloto y sus alumnos. No podía faltar su mensaje, así que le robamos unos minuticos para que pudiera saludar a sus colegas en esta sesión de videos, sobre entrenamiento en cuarentena.

También es otro de los damnificados a quienes el aislamiento obligatorio lo tomó sin rodillos u otro equipo para entrenar ciclismo, pero dada su profesión de Licenciado en Educación Física, no tiene problemas como lo cuenta.

Se ve muy bien, como siempre en excelente estado físico. Estaremos muy atentos para cumplirle la cita el próximo domingo para la primera clase por Zoom.

Gracias Pablito

MANUEL GARCÍA

abril 19 de 2020

Es de los afortunados, por lo menos cuenta con una elíptica para ejercitarse en esta cuarentena. Sin embargo, como tiene conocimientos en oficios varios, esta semana su señora abrió una licitación y le adjudicó a dedo un contrato para mantenimiento del apartamento. Fue la única forma en que lo pudo sacar de la cocina, se empeñaba en cocinar y lavar loza.

Así que está ocupado haciendo arreglos de electricidad, pintura, mantenimiento de electrodomésticos, ebanistería y refacciones varias.

Como adelanto de sus honorarios su esposa lo "motiló", le hizo la shuler pues no le gusta tener obreros mechudos en el apartamento.

Si necesitan algún trabajito para una amiga ya saben su teléfono.

MAURICIO ORDÓÑEZ

abril 19 de 2020

Una tarea titánica convencer a Mao para que apareciera en un video, me dicen que tiene lo que llaman pánico escénico. No, qué va, la verdad es que el Teletrabajo con su empresa lo tiene agobiado, apenas si le queda tiempo para pasar un rato con los niños y su esposa.

Nos envió por whatsapp un breve video haciendo elíptica y ejercicios de canto dirigidos por Edna. Como se aprecia, se mantiene en forma con series de repeticiones para ejercitar brazos piernas, espalda y pompis. Son cien repeticiones, pero por exigencia de Youtube tuvimos que editar el video, duraba una hora.

Muchas gracias, por ese saludo a sus compañeros, quedó opacado por la música de fondo del video.

Cuídese mucho Mao y saludos a la muchachada.

REINALDO PULIDO

Abril 21 de 2020

El "Cebollita" Cárdenas hace varios años le vendió un rodillo smart usado, para entrenar cuando era Triatlonista. Lo ha modernizado y trabaja con Zwift y otras aplicaciones; con él practica en esta cuarentena tres veces a la semana. Hoy precisamente recorrieron con Laura un circuito virtual en Londres, lo sorprendió por los 170 W que ella puso. Además se ocupa en la cuarentena con el Teletrabajo, lo tienen de las...

Le pregunté que, si al igual que Fabio sacaba a su mascota para hacer algo de caminata, la embarré, su perrita Pichis se fue hace un mes. Lo sentimos mucho Rei.

Me imaginaba que Rei era un afiebrado a los simuladores, pero me sorprendió, dice que no le parecen tan divertidos, para entrenar, por ejemplo, para hacer 70 kmts tiene que montar más de dos horas, y no es fácil.

Siga juicioso y cuídese Rei ahora que esto se alargó.

FABIO CUTTICA

Abri 2020

Fue la tarea más difícil, solo logramos este audio por intermedio de una colega (perdón por la indebida acción de espionaje, pero un fin loable justifica los medios).

   

Entendemos la frustración de Fabi, ocupamos su espacio con este poema:

A A los 47 años, hoy, sólo tengo una bicicleta. Muchos tienen un auto y muchos más un rodillo o una estática, y hay otros que también tienen un simulador.

Pero yo, a mis 47 años justos, tengo sólo una bicicleta.

He viajado por el mundo y lo he capturado muchas veces. en miles de imágenes que hablan de tristezas y alegrías y también de los bosques, las montañas y las llanuras. He fotografiado guerras injustificadas, la paz y las revoluciones.

Ahora soy nada más que un ciclista cautivo, a miles de kilómetros de mi hermoso país natal, con un rictus de tristeza por lo que nos pasa. Me acompañan mi familia, la cámara, una libreta y un lápiz.

Solía correr en mi bicicleta por los bosques urbanos, por los montañas elevadas y calles asfaltadas y me detenía siempre junto a un río a ver cómo se acuesta la tarde con la noche, y se le pierden al agua las primeras estrellas.

Ahora a mis 47 soy un ciclista cautivo.

Adaptación de un Fragmento del poema: La BICICLETA CON ALAS – de Rafael Alberti.

ANA NIÑO- Complemento

Abril 19 de 2020
Nos envió tres videos, los editamos e hicimos uno solo

En la edición anterior les habíamos comentado que Ana se inscribió en un grupo virtual de gimnasia, desde su casa tomaba las clases y cumplía con las tareas que le dejaban los instructores.

Pues quiso compartirles el cartón de grado que recibió al cumplir con los requisitos en las rutinas de skipping, salto de lazo, sentadillas con lazo, y planchas. Felicitaciones. Tranquila, aún puede obtener posgrado.

PULGAS - Complemento

Estoy un poco preocupado por la familia Pulgarini, me dicen que el exceso de ejercicio puede causar deshidratación y baja de las defensas y ellos parece que se están excediendo en el entrenamiento.

Como el conjunto en el que viven es prácticamente de la familia González Pulgarín, Pulga monta en los rodillos de equilibrio, al día siguiente pasa al apartamento de Camilo y en compañía de Nobile utilizan el simulador, luego de que su hijo lo desocupa. Como si fuera poco al siguiente día pasan al apartamento de Esperanza la hermana de Nobile y le dan un rato a la caminadora. No van al apartamento de Alberto Otálora (su esposa es hermana de Nobile) porque el si no les da chancecito de usar su simulador Cateye. Pero para compensar, parece que en los días libres quieren trotar dentro del conjunto y hacer gimnasia en su apartamento.

Debe ser que no practican el triciclo en casa.

!Dios Santo, se van a desaparecer!!

FRANCISCO MORALES

Abril 21 de 2020

Pachito había suspendido el ejercicio por su novedad en la columna, pero como la curva seguía creciendo exponencialmente entonces a raíz de la cuarentena volvió a la antigua rutina; montó su bici sobre los rodillos de tenedor y allí hace hasta 50 minutos, viendo videos de carreras de Nairo y otros ídolos nacionales y clases de spinning.

"Al final uno queda juagado" y quema grasita", me dijo.

Su esperanza es que al final del aislamiento con tanta sudada logre aplanar la curva y vuelva tener la sílfide figura del atleta que otrora entrenaba en bici y trotaba con su primo Juan de Dios el "Escobita Morales".

En general está bien de salud y eso si muy bien motilado. Les envía saludes

Cuídese mucho Pachito

LAURA CAMPOS

abril 21 de 2020

Sus días de cuarentena transcurren entre el trabajo: clases virtuales, asesoría a estudiantes, el entretenimiento: nuevas recetas y bailes a alto decibel. Pero la bici sigue siendo su mejor compañía. En casa cuenta con un simulador de Wahoo, cada día, a la misma hora, conecta con Zwift y entrena por diferentes rutas del mundo e interactúa con ciclistas en tiempo real. Con razón no volvió a CicloBR, con esa mano de monos ojiazules que tiene para entrenar en casa, ¿para que aguantar frío?.

Justo ayer tuvo una cita en Londres con el famoso pedalista del Team CicloBR, Reinaldo Pulido, fueron un sólo equipo, y disfrutaron el entrenamiento de 40 minutos. Le parece paradójico que en plena cuarentena, pesar del encierro todos podamos escapar y transcender las fronteras, reír, entrenar y rodar, con la tranquilidad de estar en nuestro hogar.

Cuídate Laurita

ANDRÉS CÓRDOBA

ABRIL 18 DE 2020

Nuestro amigo el médico Andrés Córdoba residente en la Florida USA, paradójicamente en plena época de aislaminento social en el mundo, él está cumpliendo su sueño, el mismo que tenemos todos los ciclistas, el de entrenar en una carretera sin automotores. Allí hay confinamiento parcial y toque de queda nocturno, pero la gente puede salir a hacer ejercicio sin limitaciones, pero no son muchos los que salen por el área donde vive.

Las fotos corresponden a una salida reciente de 100 kms con un amigo, tuvieron tiempo de observar la naturaleza, cosa que no pueden hacer en época normal por las velocidades a las que andan. Vieron un águila y hasta un cocodrilo. Qué envidia.

Me cuenta que ahora si ya está defraudado de Trump, por el mal manejo que le ha dado a la crisis.
Cuídese Andrés. Saludos, pero no a Trump.

ORLANDO MÁRQUEZ

abril 17 de 2020

Les comentaba que afortunadamente cuento con una antigua bici de spinning, que se utilizaba en la casa como ropero, no tiene sensores ni medidores de ningún tipo. En esta cuarentena me he dedicado a hacerle el overhauling, le instalé un Cateye para medir, tiempo, distancia, velocidad real y promedio, calorías y CO2. Además, le conecté el relojito de Polar y así controlo las pulsaciones. No he extrañado el potenciómetro ni el sensor de cadencia, porque nunca he tenido esos bichos.

Le acondicioné a la bici un espacio para la tablet y me conecto por Youtube a clases de sppining que se dicten con la carretera como fondo para simular que voy subiendo, como por ejemplo esta; es divertida así el tiempo se pasa rápido a la rueda de la profe, a veces le doy duro tratando de cogerla...perdón esa palabra en españa significa otra cosa, digo alcanzarla.

Con mi Zwift a la colombiana, hago 40 minutos, dia de por medio.

GUILLERMO DURÁN - Sigue entrenando (no lo detiene ni la pandemia)

Abril 21 de 2020

Otro que no para es Guillermo, ya vimos que hace spinning, bici en caminadora (aunque esa nadie se la creyó), y además sale de paseo por el parqueadero para calentar sus bicis y evitar que las polillas se coman sus camisetas, sabe que cuando regresemos valdrán oro, la tienda Pulgarini agotará sus existencias.

Se acordó que también sabe de albañilería y ya fue contratado por sus hijos para que pinte las oficinas de Transservicoches, de paso hace ejercicios para el tren superior.

Lo encontraron revisando los carros de la empresa y marcando los que tienen abolladuras, de pronto lo veremos en su papel de latonero.

AGRADECIMIENTO

Agradezco sinceramente a todos los colegas que atendieron la convocatoria y le dedicaron unos minutos para preparar y enviar la información con la cual se armó esta edición de ASÍ SE ENTRENA EN CUARENTENA.

Fue una excelente disculpa para ver a nuestros amigos desde la lejanía, saber cómo están y conocer cuál es su método de entrenamiento, o su actividad en estos días de cuarentena. Nos complace saber que afortunadamente todos están bien de salud, al igual que sus familias.

Les agradezco infinitamente por haberme mantenido ocupado durante estas semanas, parecía una tarea fácil, pero no lo fue tanto, lo importante es que logramos la meta, batimos un récord: nunca habíamos logrado una asistencia del 100%.

Diablos, ¿y ahora que hago de aquí al 11 de mayo?

...perdón, me retiro mi señora dice que hay loza para lavar.

PD: Espero que les hayan servido las "etapas virtuales" que recopilamos para uds. en pandemia, con ellas podrán viajar a uropa y otros sitios de Colombia. Seguramente cuando toda esta crisis pase, pueden servirles para época de invierno.

 
 
 
 

 

ROGRAMACION PARA EL MES