Bogotá, domingo 3 de agosto de 2014.
Sorpresivo examen en la salida número 26
Por favor saquen una hoja en blanco, hoy tenemos quiz....

La etapa de hoy, gracias a la iniciativa de Eduardo González, se convirtió en una prueba selectiva para definir categorías, Durante el trayecto de salida fue sondeando en caliente a sus colegas para conformar un grupo que bajara unos kilómetros más de lo que teníamos previsto y de paso, sin proponérselo logró que sin saberlo cada uno definiera su categoría.
Así que lo que el profe Eduardo en términos prácticos hizo fue decirnos: amigos ciclistas saquen una hoja que hoy tenemos Quiz (examen sorpresa de pocas preguntas) con el fin de medir el nivel de aprendizaje en la montaña y así poder clasificarlos.

Vale la pena resaltar que en la subida al kilómetro 9 de la vía ala Mesa los estudiantes ya habían sido sometidos a una pruebita previa en la cual se pudieron medir con sus compañeros de pupitre, además cada uno supo como andaba su nivel en la asignatura de montaña básica con respecto a todo el curso. Pero no sabían lo que faltaba.
Formulario de examen número tres para clasificar en categoría “A”:
Hasta el restaurante El rancho de Jairo, ubicado a 30.3 kmts desde Mosquera en la vía a La Mesa llegaron 10 de nuestros ciclistas de mayor rendimiento: las damas Carolina y Nidia, Giacomo, su amigo Fabio Cuttica, William Duarte y su hijo Diego, Eduardo, Camilo, Pirateque e Ildefonso. Allí completaron 37 kmts aproximadamente desde que partieron del Parador Suizo de la Calle 13 en Bogotá, un examen bastante duro en la asignatura principal de la carrera de ciclismo, la montaña.
Previamente tuvieron la oportunidad de tomarse un caldito para presentar un buen examen.
Nos cuentan que en general a todos les fue bien; por las razones que explicamos más abajo los resultados individuales no se van a publicar, pero lo que si podemos adelantarles es que a unos pocos les toca repasar la materia montaña 1 si quieren permanecer en este grupo.
Formulario de examen número 2 para clasificar en categoría B:
Hasta el kilómetro 27 de la Vía a la Mesa, llegaron otros 14 ciclistas: Armando, Jacinto, Marcolino, Dimián, Melki, Molano, Pulga, Guillermo, Márquez, Cristian, Manuel, Miguel, Bolaños y Alberto Otálora, para presentar el examen de montaña con el fin de optar al nivel “B”.
En ese punto ellos llevaban acumulados ya 34 kmts en las piernitas. Marcolino puso pie en tierra giró y de una hacia arriba, a los pocos minutos arrancaron los demás estudiantes de uno en uno. Pulga había parado en El Curubital pero alcanzó a recibir el formulario en plena subida.
Manuel y Cristian aplazaron el examen dado que no se sentían bien para diligenciar todo el quiz, hicieron parte del examen pero decidieron repasar teoría en la camioneta; los demás completaron toda la prueba para clasificarse en la “B”. Igualmente a algunos como es mi caso nos toca repasar montaña 1 o nos bajan a la “C”.
Al momento de calificar encontramos que dos alumnos, que ya tienen prácticamente Doctorado se colaron en el salón que no les correspondía:
- El amigo Jacinto Cuta, a quien se le abona que no obstante ser un maestro en la materia, hoy se dedicó humildemente asistir acompañando a los que menos sabían.
- Y Miguel Granados, otro Master quien trabajó acompañando atrás.
Sin dudas Jacinto y Miguel no necesitan examen, todos sabemos de su altísimo conocimiento en las materias de Montaña y Plano, por lo cual seguirán integrando la categoría “A”, por derecho propio.
Formulario de examen número 1 para clasificar en categoría “C”:
Atrás en el Kilómetro 21 en El Curubital, habían parado 5 pedalistas: las damas Nobile y Ana , William Trejos, Pablo Torres, y Javier Curtidor. Hasta ese punto acumulaban 28 kmts desde que partieron del Suizo; allí con la mayor tranquilidad por tener pocos competidores en ese salón iniciaron su examen de montaña.
Pablo Torres, quien venía de un receso, decidió ingresar a este curso para acompañar a la alumna Nobile, pero sin duda sabemos que el clasifica sobrado en la “B”.
Los alumnos integrantes de cada uno de los tres grupos, conformados de manera natural sobre la marcha, es decir las categorías “A”, “B” y “C”, hicieron el recorrido a su máximo esfuerzo. Curiosamente estas distancias fueron suficientes para que ninguna categoría alcanzara a la otra:
Categoría A Vrs B, 3 kmts,
Categoría B Vrs C 6 kmts.
Esta selección natural de categorías que sin quererlo se dio hoy, nos da una idea general para planear la etapa del próximo domingo, la prueba Selectiva que tiene dos componentes; uno individual y otro por equipos; este último porque en CicloBR se requiere practicar fuertemente la asignatura de trabajo en grupo en la cual hay una buena cantidad de alumnos y alumnas que no llevan buena nota.
Quienes no pudieron asistir a la “prueba” de hoy, tienen aprobada la excusa y ahora deben escoger su categoría. Esperamos que no les dé a todos por matricularse en la “A.”
Lamentablemente dos de los alumnos asistentes a la etapa de hoy no pudieron presentar el quiz:
Jorge Buitrago quien pinchó a la salida y luego cerca de Mondoñedo. Con estos dos ya completo una seguidilla de tres pinchazos en dos salidas. Dice que ahora si va a ponerle unas corazas nuevas que tiene guardadas desde hace dos años; tenía la esperanza de que las actuales le duraran hasta el 2016, pero las mangueras de puro chismosas prácticamente se asomaban. Pero no se preocupe Jorge que le guardamos su cupito en la “B”, Ud. se lo merece por su buen rendimiento en el año lectivo. Pero por si acaso luego del cambio sigue pinchando, le recomendamos pasarse a estas llantas de cuarta generación:

Tampoco pudo presentar examen Reinaldo Pulido, tenía muchas ganas y estaba preparado, pero justo debía fungir como Monitor del curso, es decir de conductor elegido. Por supuesto tiene aprobada la excusa. Reinaldo se vino preparadísimo, nos trajo bananos, bolsitas de un delicioso maní salado, chocoramos y bocadillos. Le damos las gracias en nombre de todos sus amigos y amigas; en contraprestación lo pasamos del salón de la “A” a la “B”, sabemos que él tiene más amigos en este último.

Sorpresivamente tuvimos hoy la más alta asistencia de este año, en total, como si alguien hubiera regado la bola de que hoy había prueba selectiva de categorías.
La verdad esta etapa en la vía a la Mesa () tiene un especial encanto entre los ciclistas, es un trayecto bastante quebrado que inicia con el famoso alto del kmt 9 o Zabrinskie, llamado así porque dicen que en ese desierto se filmaron unas pocas escenas de la película Zabriskie Point de los años 70 dirigida por Antonioni. La subida es exigente, sin ser extraordinariamente dura, pero tanto de ida como de regreso tiene buena dosis de montaña y al final las piernas quedan bastante resentidas, pero eso es precisamente. lo que busca un ciclista; es extraño pero si uno no llega a casa cansado siente que no hizo nada.
La carretera a La Mesa es una de las pocas que se mantienen en perfecto estado, difícil ver un hueco; el paisaje es muy agradable, pues la vegetación y la temperatura va cambiando conforme vamos descendiendo, pasamos de tierra fría a templada. Desde el 21 de julio de 2014 no hacíamos esta excelente etapa en la cual debutó una de nuestras actuales colegas. ().
Además nos acompañó la señora Xiomara Pedraza la esposa de Cristian, hizo sus pinitos durante algunos kmts de plano y en otros tantos de la subida desde el km 27.

En Puerto Araujo tuvimos la oportunidad de saludar a Alfredo Gálvis, Alberto Rivera, Eduardo Bedoya y a otros pedalistas amigos del grupo Ciclo Titanes quienes hacían la misma ruta pero desde Siberia.
Agradecemos a todos los asistentes y los felicitamos por su esfuerzo, la verdad nosotros si tenemos los resultados individuales en cada grupo, pero nos abstenemos de publicarlos, para que nadie termine con su ego exaltado o preocupado con la ventaja que le sacaron los de su categoría.
Pero tranquilos que el próximo domingo, día anunciado para las pruebas individuales y por equipos, a la que esperamos asistan todos, podrán medir su nivel y además tendremos datos complementarios para ajustar las categorías.
Sabemos que los alumnos Pedraza, Diana, y Alejandro tienen excusa médica, pero esperamos que ya estén recuperados para el domingo y que se presenten Fernando, Jaime, Galindo, Alvarado, Uribe Ordoñez, en fin... todos los del curso.
Atención: Ya vendrá otro quiz que evaluará su nivel en “terreno plano”.
Les deseamos una semana llena de salud y felicidad.
No olviden visitarnos en
|