CICLOBR se une a la celebración de los 90 años del Banco de la República.
Como trabajadores contribuimos con un granito de arena a engrandecer a esa querida entidad, como pensionados nos sentimos parte parte de su historia y celebramos sus logros como propios.

|
Celebramos el doble grito de independencia

Bogotá 20 de julio de 2013
El sábado 20 de julio, día en el que los colombianos tradicionalmente celebramos el grito de Independencia de los españoles, en adelante será recordado también como el día en que Nairo Quintana se liberó de los españoles: destronó a Alberto Contador del subcampeonato del Tour de Francia y se alejó de Joaquín "Purito" Rodríguez quien se atrevió a retarlo en la penúltima etapa.
Justo hoy CicloBR había programado un evento en el Centro Deportivo Choquenzá, para el que todos debíamos llevar puesta la camiseta de la Selección Colombia.
Veinte ciclistas acudimos al llamado y rodamos en la pista durante 90 minutos.
Luego nos fuimos a la cafetería del CDCH a presenciar el final de la etapa.
Faltando 20 minutos para las 10 de la mañana estábamos los 20 ciclistas, frente al televisor prestos para ver la etapa 20 del Tour.
Aquello fue una locura indescriptible, habernos colocado la camiseta de Colombia fue el mejor augurio.
Por los gritos, la emoción y el atuendo amarillo parecía que estuviéramos en un partido de la selección donde Colombia doblegaba al mejor del mundo por goleada; la verdad, ocurrió algo equivalente, una inolvidable hazaña, por primera un colombiano doblegó a los mejores ciclistas europeos y se convirtió en el subcampeón del Tour, se coronó como el rey de la montaña y fue de lejos el mejor novato del 2013 en esa prestigiosa carrera.
Agradecemos a todos los asistentes a esta convocatoria, que resultó todo un éxito. Como dicen las señoras, "se veían tan bonitas y bonitos" con la camiseta de la selección sobre una bicicleta.
Los que se la perdieron, no se preocupen que probablemente haremos una salida a carretera con ese uniforme tan "bonito".¿Qué tal esa camiseta con bolsillos atrás para ciclismo?
_____________________
Bogotá, julio 21 de 2013
Rodando por la vía a la Mesa

El conductor elegido, Armando Torres y reportero gráfico de la fecha, ya recuperado de la tragedia por la pérdida de la octava estrella de su Santafecito del alma, hoy se preparó con todas las de la ley para el avituallamiento de sus compañeros ciclistas, traía bandejas con gansitos de chocolate, bananos y en su vehículo una neverita de Icopor con hielo y jugos de cajita que reservó para más adelante.
Veinticuatro ciclistas atendieron a la cita para hoy (). Nos acompañó por primera vez Leidy Carolina Triana, practicante de ciclismo de todo terreno.

Esther Rueda se puso a la cabeza un lote que conformó con Nobile, Álvaro Cuervo y Carolina, al cual se integraron luego Gabriel y Pedraza mientras atrás calentábamos ellos lograron una buena luz que mantuvieron hasta el inicio de la primera cuesta.
Hoy a dos de los hermanos González se les pegaron un poquito las cobijas, Nelson arribó cuando acabábamos de partir, Pulga tuvo que trabajar para llevarlo al lote. Atrás Eduardo venía haciendo su mejor esfuerzo para alcanzarnos, lo logró antes del peaje de Funza.

Pasamos el cruce de Mosquera y en minutos estábamos iniciando la subida al kilómetro 9 de la Mesa. Alberto Otálora le llegó a los escapados, comandados por Esther y los sobrepasó, sorpresivamente Carolina se le pegó durante un buen tramo de la subida y a Esthercita le tocó sacar sus cartuchos de reserva.
En la cima la pelea fue entre Eduardo y Otálora, que parece haber recuperado su estado, le siguieron William Molano, Miguel, Cuervo, Esther, Pedraza, Pulga, Gabriel, Carolina, Márquez, Reynaldo, Diana, Jaime, Melki y Alejo, Camilo, Nobile y Marcolino, Fernando, Nelson y su escudero Pablito. Héctor Pedraza regresó pasando el nueve de la Mesa.
Al pasar Mondoñedo, cada uno comenzó a pensar en su meta final, Alvarito Cuervo fue el segundo en retornar, antes del el sitio denominado La Placita. Allí Pulga le sugirió a Nobile y a Camilo que igualmente regresaran, el resto del grupo se dirigió al kilómetro 21 de la Mesa.
Desde la salida me había propuesto acompañar a Carolina, necesitaba evaluar su pericia y capacidad en la bici. Solo la volví a ver justo cuando llegamos al nueve de la Mesa, casi logro alcanzarla, pensé entonces bajar con ella pero a los pocos metros se me perdió en las curvas. Le volví allegar en la cuestica de Mondoñedo pero en la bajada se me volvió a perder. Tocó aplicarle una nota apreciativa en su primera salida, para la próxima le encargo la tarea a Giacomo.
Cuando llegué al Kmt 21, El Curubital, la mayoría de los ciclistas estaban allí listos para regresar, pregunté y me dijeron que ya habían pasado varios entre ellos Carolina. Entonces decidí bajar hasta Puerto Araujo (Kmt 27) como en otras oportunidades subiría con el grupo de la B. Al rato vi a Carolina subiendo, Otálora la había convencido de que se regresara con el resto que ya iniciaba la subida desde El Curubital.
Armando sacó la neverita y les repartió los helados juguitos, agotó la existencia de gansitos y bananos. Mil gracias a Armando a su familia por esta colaboración desinteresada con sus compañeros.
Cuando llegué al Kilómetro 27, oh sorpresa, solo habían bajado Alberto Otálora, Eduardo González, Orlando Molano, y William Duarte, de mis compañeros, Pulga, Melki, Esther Marcolino y demás nada de nada, menuda “embollada” me pegué. Decidí tomarla con calma y acompañarlos a degustar una “guepanelita” con queso y arepa. Al rato llegó Miguel.
Arriba lo demás ya iban de regreso subiendo en grupitos de uno. Nobile Camilo y Álvaro Cuervo ya llevaban una buena ventaja que a la postre les sirvió para llegar a Siberia sin que los alcanzaran. 55 kmts +-, para su contabilidad..
Pulga fue organizando a su grupito de trece pedalistas, los paró en la calle 13 y en el cruce hacia Funza donde finalmente logró formar un lote compacto con Nelson, Diana, Fernando, Jaime, Reynaldo, Pablo, Carolina, Esther, Marcolino, Gabriel, Melki y Alejandro. Finalmente lograron llegar a buen paso y sin novedad. Completaron 62 kmts.
Mientras ellos ya iban subiendo, yo seguía abajo en el kilómetro 27 en la encartada más tenaz. Partí primero decidido a tomar una ventaja que me permitiera en lo posible llegar al alto sin que me dejaran tirado en la carretera. Casi lo logro, Armando que iba escoltándonos cronometraba y me contó que en la mitad del camino les llevaba 6 minutos pero como ocurría con los escapados en el Tour, se pusieron las pilas, no más pasto y a un kilómetro me sobrepasaron despiadadamente, Otálora, Molano, Duarte y a 500 metros Eduardo y Miguel.

En la bajada me tocó hacer uso del carro acompañante y retornar al grupo en el plano. De esta manera llegamos a Siberia con 74 kmts en la espalda, donde nos esperaban desde hacía 45 minutos.
Completamos con la salida número 23 del año, 1636 kilómetros recorridos en las etapas dominicales en este 2013, algo es algo decía la novia de Asprilla.
Muchas gracias a todos los asistentes que disfrutaron de una mañana soleada y un excelente “bicicleteada”. Nos vemos el domingo 28 cuando estaremos de regreso en Guatavita.
Entretanto, los invitamos a consultar el álbum fotográfico de la fecha en
|