Nuestro club de ciclismo CicloBR está cumpliendo por estos días veintidós años de trasegar en los caballitos de acero (bueno hoy en dia de carbono o aluminio) por las carreteras de Colombia, subiendo y bajando sus verdes montañas.
Son 22 años que han pasado rápido, en nuestro argot, diríamos “emplatonados”. En verdad han sido y miles de agradables vivencias compartiendo cada fin de semana con un maravilloso grupo de amigos, que se renueva constantemente, pues hoy contamos con 44 ciclistas activos, pero si tenemos en cuenta a todos quienes han pasado por el Club la cifra fácilmente supera los 110.
En esos años hemos visto, por ejemplo, como se han hecho adultos los hijos de algunos de nuestros amigos e incluso hemos podido conocer sus nietos, de igual forma hemos acogido a nuevos amigos. No podemos negar que el paso de los años es inexorable, tal vez ha cambiado el color o la cantidad de nuestro cabello, o tal vez la cédula se ve algo envejecida pero gracias al ciclismo nosotros nos sentimos aún jóvenes.
Precisamente, al elaborar el fotomontaje de los frayles nos dimos cuenta de la cantidad de canitas y calvitas que tenemos. En esa foto hace 22 años habríamos quedado como acólitos.
No obstante, un vistazo a nuestra base de datos nos indica que el promedio de edad en CicloBR se sitúa en 52 años , pero si no contamos a Tato ni a Jaime, nuestros más jóvenes ciclistas (15 y 18) el promedio sube a 53.5 años (Qué vaina eso nos pasa por aplicarle matemáticas al tema). Según esto y para ser completamente sinceros, tal vez nos estamos poniendo viejitos, pero solo un poquito…
Una aclaración para las dos representantes del sexo femenino, Anita y Esthercita, tranquilas mijitas, uds. son jovencitas y están muy por debajo del promedio.
Lo que si podemos reconocer es que cuando lleguemos a cumplir las bodas de oro, tendremos que buscar ayuditas técnicas (no precisamente de Omnilife’s u otros menjurges similares) para subir el Vino, Canicas y otras montañas. Lo ideal sería montarle un motorcito a la bici, para que funcione cuando la cuesta se ponga dura y cuando veamos que Bedoya, Pineda o Miguelito se nos pierden en las primeras curvas.
Hasta hoy esa posibilidad era difícil, pues las bicicletas con motor son armatostes pesados que utilizan gasolina o eléctricas con motores pesados y con muy poca autonomía de batería.
Que tal nosotros subiendo desde La Mesa en un aparatejo como estos?. Huyy qué oso!!
Pero tranquilos, ya existe una solución:
La ayuda que necesitaremos cuando estemos viejitos...
Pero tranquilos, que no cunda el pánico, vamos a poder seguir montando otros tantos años pues la tecnología ya ha avanzado significativamente y hoy ya contamos con una bicicleta liviana con motorcito eléctrico, como lo hemos venido soñando varios.
Si no lo creen por ejemplo vean este precioso aparatico que acaban de lanzar en Europa:
Esta bicicleta fue diseñada por una empresa británica. Se denomina GOCYCLE y se construyó utilizando piezas de plástico moldeadas por inyección reforzadas con fibra de vidrio, pesa solamente 16.3 kilos. El ciclista puede pedalear su GoCycle al igual que haría con una bicicleta convencional. Cuando se canse puede activar un botón rojo ubicado en el manubrio que activa un mini-motor eléctrico de alta potencia (250 Watts) instalado en el eje delantero.
GOCYCLE Viene con una batería NiMH de 9Ah que nos permitirá viajar entre 10 a 32 kilómetros sin utilizar los pedales; la energía de la batería es capaz de aguantar hasta 3.5 horas antes de requerir una recarga.
- Es bueno saber que esta bicicleta se puede doblar (ideal para transportarla con facilidad).
- Cuenta con asiento y manubrio ajustables. Ajuste de altura y ángulo de inclinación de las cañas del sillín y manubrio sin herramientas.
- Tiene un cambio de 3 velocidades.
- Tiene la posibilidad de llevar maletas.
- Fácil montaje de una cesta delantera.
- La batería está escondida en el marco.
- Trae soporte de paticas para parquearla.
- Tendrá un precio de $1,700 dólares
(espere unos segundos mientras la página carga y luego click sobre lso signos + para ver detalles)
Se imaginan en 10 años?. Tendremos una versión con energía solar y toda en carbono.
Cuando CicloBR cumpla 50 años, seguro que estarán en el mercado las piernas Campagnolo.
|