Logo Club de Ciclismo  20 años
Bogotá, Colombia


Casi deja el cilismo por Betty la fea

Todos uds. seguramente saben que en los años 1999 y 2000 la telenovela denominada "Betty la fea" causó sensación por su originalidad.

Lo que seguramente pocos saben es que para que los colombianos pudiéramos ver las escenas, que se grababan fuera del estudio, uno de los actuales integrantes de CicloBR tuvo que trabajar duro con un equipo de gente buscando cada día la locación, la escenografía, el vestuario, los extras, la iluminación y todos los recursos apropiados para que se pudieran hacer realidad todas las escenas que el Director Fernando Gaitán planeaba en los libretos.


Desarrollando esas labores como Jefe de producción de T.V., Raúl Enrique Tinjacá Reyes trabajó entre otras en las novelas de Caracol y RCN: Yo soy Betty la fea, Pecado santo, La elegida, Otra en mi, Señora bonita, Tabú, Siete veces amada, Círculo de fuego y Ecomoda en Buenos Aires. Para ello tuvo que sacrificar por un tiempo su pasión EL CICLISMO, que no abandonó pese a que incluso incursionó en la actuación con pequeños papeles como en Yo soy Betty la fea (tranquilos no hizo de modisto).

Es que la verdadera pasión de Raúl es la Bicicleta, que le hace falta si la deja.  Esa fiebre se la contagió un cuñado que corría en Telepostal, a quien acompañaba. Como empleado oficial en la Secretaría de Gobierno del D.E., en Telecom y en la Gobernación de Cundinamarca, entre 1968 y 1972 practicó en forma el ciclismo competitivo, participando en dos vueltas al Sur y en dos vueltas a la Juventud, en una de las cuales parece corrió con Jorge Arteaga en 1970, otro integrante de CicloBR de quien hicimos una semblanza (ver El ciclista que casi se convierte en Senador).

 Su prototipo era de escalador neto por su peso de 65 kilos. Corrió con figuras como Pedro J. Sánchez el famoso León del Tolima, Dubán Osorio, y Rafaél Antonio Niño de quien fue coequipero, en carreras organizadas por la Liga de Ciclismo de Cundinamarca, cuando Rafa era apenas un desconocido mensajero de una droguería.

Aunque no lo crean, Gustavo Rojas Pinilla y Carlos Lleras Restrepo no lo dejaron participar en la vuelta Colombia, pese a que estaba seleccionado y listo con sus bártulos para partir.

En efecto, Raúl trabajaba en 1970 como empleado del Distrito. Ese año preciso se formó el lío que muchos recordamos, cuando Rojas Pinilla apareció inicialmente ganando las elecciones ante Misael Pastrana y luego en los últimos boletines las perdió. Eso obligó al presidente Lleras a tomar medidas para controlar el orden público y los empleados públicos, quedaron “paila”, pues no se podían desplazar a ciudades diferentes a su sede.

Allí quedó su ilusión de participar en la vuelta a Colombia y en su equipo se quedaron esperándolo. La piedra fue tan tenaz que dejó la bicicleta varios años.

 En 1972, ingresó al Banco de la República, entidad con la que laboró hasta 1993, cuando se acogió al plan de pensiones. Trabajó en vigilancia, Transporte de valores, personal Museo del Oro y Compras.

Ya en el BR decidió desempolvar la bici y retomó los entrenamientos al lado de Alberto Díaz, pues para ese entonces eran pocos que movían las bielas en el Banco.

Recuerda que más tarde fueron conformando un grupito al que se unieron poco a poco, entre otros, Manuel Leal, Jorge Arteaga, Alberto Pineda, Marcos Cubillos, Isaías Castro, Eduardo Sanclemente, Guillermo Campuzano, Adolfo Vinasco, Gustavo Navarrete, Edgar Dimian, Felipe Pulido y Roberto Cleves.

En 1987 cuando apareció CicloBR Raúl corría en Cicloejecutivos, se nos unió durante algunos meses, pero nos abandonó dado que aún el grupo era recreativo y ya Raúl andaba en plan competitivo.

Imagínense que salía a las tres de la mañana rumbo a Fusa, y se devolvía por Silvania, para poder estar en el BR a las 9 de la mañana. Por supuesto, para ese entonces en CicloBR a duras penas salíamos de Puente Piedra a Subachoque y quedábamos de catre.

Como anécdota, recuerdo que cuando ya se unieron Leal y Pineda a CicloBR nos invitaron a una prueba los de Cicloejecutivos y les fue muy bien. Tanto que luego no nos volvieron a invitar.

Pero con Cicloejecutivos Raúl hizo historia. En 1976 en el primer clásico Internacional quedó de tercero, en 1978 segundo y en 1980 lo ganó. Luego tuvo la oportunidad de viajar a Perú ganó los premios montaña, una etapa y el clásico. En México y Guatemala del 1980 a 1984 en todos los años ganó la montaña fue subcampeón y quinto.

Luego de otro largo receso por trabajo y una operación en la rodilla en el 2006 regresó a CicloBR, retomando nuevamente su pasión por la bici, ese aparatico que para muchos de nosotros es una disculpa para departir los sábados y domingos con ese maravilloso grupo de amigos.

Esperamos que Raúl nos acompañe en CicloBr por muchos años más compartiendo su experiencia en el ciclismo.

 

 

 







Copyright © 2007 CicloBR. All rights Reserved
.

Profe Salcedo Jisela Serrato Luis E. Pulgarin Manuel Leal Edgar Dimian Esther Rueda Alberto Pineda Víctor Portela Hugo Gutierrez Logo Club de Ciclismo  20 años Anita Niño jaime López