NOSOTROS TAMBIEN LO HICIMOS...
Estimados amigos y colegas,
La verdad que no he escrito mucho pues no es una de mis habilidades, pero luego de la "faena ciclística" del pasado sábado y por respeto al esfuerzo y sacrificio de mi acompañante me he atrevido.
Almuerzo, miércoles 14 de septiembre:
-
Bolaños: Señor García imagínese que el sábado en la noche tengo un compromiso, entonces tendré que perderme la salida con CiclobR.
-Ildefonso: Ahhh que lástima y con todo lo que nos gustan esas lomitas duras.
-Bolaños: Sr. García, pues le propongo que vayamos el sábado y la hacemos, igual sería la primera vez y es una de las pendientes por tachar.
-Ildefonso: Sabe que sí, antes me sirve de entrenamiento para el domingo y además estudio el terreno para saber donde atacar a Nobile.
-Bolaños: Listo señor García entonces el sábado bien tempranito.
Sábado 17 de sep.
Siendo las 6:15 de la mañana partimos de la 116 con Av. Suba, con el siguiente comentario inicial:
-Bolaños: Señor García, creo que hubiera sido mejor haber salido en el carro, siquiera hasta Patios, La Capilla o hasta La Calera y desde allí si arrancar porque la etapa va a estar como dura, sólo tenemos que subir a Patios, Luego las Arepas, A la escuelita luego de la Y, y los 13 al Páramo y devuelta las mismas y no hemos entrenado mucho.
Bueno, con un muy buen clima y en nuestras bicicletas de todoterreno iniciamos nuestro recorrido, en la ruta de ida llegando al Alto de las Arepas un sonoro grito de ánimo nos reconfortó, era nuestro amigo y colega Alfredo Galvis, me imagino que la expresión fue motivada al ver que las camisetas que copatrocinó cumplían su propósito publicitario.
Luego de 51 km de recorrido llegamos a la población de Guasca, eran como las 9:30 AM, ante del desconocimiento de la ruta no nos percatamos de la famosa variante y bueno nos dimos la vueltica en el pueblo. Con paso regulado y controlando la distancia para no reventarnos, atacamos la subida, no tuvimos muy en cuenta el tiempo empleado pues el objetivo era llegar, pero según mi amigo Ildefonso fue como de 1 hora y 30 minutos de duro ascenso.

Antes de coronar, ya estaba pensando en lo que nos faltaba de vuelta, entonces se me ocurrió proponerle a mi amigo, que en Guasca tomaramos una calientica y cómoda flota hasta Bogotá; y así lo hice mientras nos rehidratábamos en Guasca, pero no, mi propuesta no fue considerada, por lo tanto a pedalear de regreso.
Bueno luego de un tortuoso remate en la subida a Patios, llegamos a Bogotá a las 4 de la tarde, ayyyyy... señor García, si ve por no entrenar?....
Eso era lo que teniamos para contarles además de solicitarles que consideren borrarnos la fallita de esta salida, para ello envíamos las correspondientes fotos de respaldo.
Muchas gracias por su atención.
William Bolaños
Septiembre 19 de 2011
Respuesta:
Lamentamos que el ineludible compromiso social del pasado sábado les haya impedido acompañarnos el domingo en la épica subida a Guasca, pero nos alegra su determinación y valentía al haber logrado en solitario coronar dicha montaña. Los felicitamos y esperamos que en el futuro su agenda sabatina no se siga cruzando con los entrenamientos dominicales.
Para considerar su solicitud de "borrarles la fallita" hemos analizado con detalle las fotos y el video encontrando que en efecto son reales y que no se trató de un montaje de esos que se hacen en CicloBR. Igualmente consultamos la opinión de su testigo Gálvis, quien corroboró que los vió el sábado en el Alto de las Arepas, pues andaba en las mismas.
Las pruebas serán enviadas a consideración del Comité de Ciclismo.
Su solicitud se envió al Dpto Jurídico de CicloBR, a cargo del Doctor Alberto Rivera, quien rendirá concepto para el Comité de Ciclismo. Lamentablemente una buena parte del Comité estará de viaje en Melgar durante esta semana, por lo cual la decisión tendrá que esperar hasta la próxima semana.
. |