INICIO
 
I
I
I
I
I
 

 

ALBUM DE FOTOS almuerzo en homenaje a Jorge Peña- Enero 30 de 2013.

 



Para  mis  venerables  compañeras  y  compañeros  de ruta   y  papá  Banco

Estimado  Orlando, amigas  y  amigos,

Motor  y  cabeza  del  equipo,  seguramente   no  alcanzas  a  imaginar   la  emoción  que  me  ha  causado   al  encontrar  en  nuestra  página  tan  completa       las fechas    con  los  encuentros  y  celebraciones  así  como  las  competencias  y  las  reuniones familiares   y  tantos  otros  recuerdos.

Este  compañerismo  logrado  ha  sido  para  disfrutar  durante   muchos    años   y  que  el  todopoderoso  nos  ha  brindado.

Agradezco  una  vez  más   este   hermoso  homenaje desde  mi  corazón  y  con  las  infinitas  gracias.
Espero  seguir  logrando   cada  día    el  cariño  y  la amistad   de  cada  uno  de ustedes.

Mil  gracias 

Jorge  E.    Peña  R.
jorgepenar@yahoo.com.co

Enero 5 de 2013

 

Un ciclista que cumplió 33 años de actividad y ocho décadas de vida.

Perdónenme pero yo personalmente creo que llegar a los 80 años de vida no es ninguna gracia, muchos lo han logrado.

La gracia es llegar a las ocho décadas de vida, montado sobre una bicicleta recorriendo carreteras, como cualquier adolescente, con una vitalidad que ya envidiarían muchos jovencitos.

Ochenta años, que le han llegado a nuestro personaje de hoy acompañados de lucidez, vitalidad y sabiduría porque a esa edad es cuando las cosas empiezan a verse no sólo con los ojos del presente sino también con los del pasado, solo entonces se puede tener una visión más aproximada del futuro.

Ese es el ejemplo que tenemos que seguir, la meta a cumplir; la ha logrado nuestro amigo y compañero ciclista Jorge Enrique Peña Rodríguez quien llega a los 80 años el 4 de enero de 2013. Completó un cuantioso capital de juventud, pues debemos tener claro que la juventud no es ni degradable ni bioreciclable, simplemente se acumula como un tesoro con el paso de los años.

¿Cuál es su secreto?. Seguramente la respuesta es, una buena dosis de disciplina, y responsabilidad, muchas de serenidad y una vida entera dedicada a su familia, al trabajo, a sus amigos y al deporte.

¿Cómo describir en pocas palabras a “Peñita”, o al “Potecito” como lo conocemos?. Difícil, pero intentémoslo:

- Un padre, esposo y abuelo ejemplar, maestro de las buenas maneras de la elegancia, de la diplomacia y la buena vida, conversador inigualable, siempre con la sonrisa a flor de labios, sensible, un caballero a carta cabal, tal vez el último que queda sobre la faz de la tierra y un amigo de sus amigos.

¿Qué contarles de Jorge, que Uds. no sepan?. Difícil, pero igualmente vamos a intentarlo. Debo aclararles que a comienzos de diciembre le sugerí a Jorgito que nos sentáramos un día a conversar sobre su vida, con el propósito de tener material para esta nota. Con su diplomacia característica me respondió, "Maravilloso mijo nos estamos hablando, tengo un montón de vainas por hacer, pero por supuesto, claro mijo, excelente". Un buen intento pero ya lo sabía, sé que no le gusta el protagonismo, entonces, ni modos como lo tenía previsto, tocó rebuscar en otras fuentes indirectas e incluso improvisar,  con el perdón de Jorgito, espero no fallar mucho en el recuento.

Nació en la población de Guasca Cundinamarca, en una familia  liberal de raca mandaca, pero como el pueblo era mayoritariamente conservador tuvieron que emigrar a Bogotá en la época de inicios de la violencia. De pronto de allí, de esos ancestros Muiscas proviene su fortaleza y la afición por el ciclismo que vino a desarrollar en Bogotá muchos años más adelante.

Yo lo conocí en 1980, es decir hace más de 30 años, tenía 50 años y ya llevaba 25 años al servicio del Banco de la República, el ejercía el cargo de Asistente del entonces Director de Tesorería, Don Carlos Giraldo, uno de sus más entrañables amigos, a quien por esos azares del destino en 1983 terminé reemplazando cuando este se pensionó. Tuve el honor de trabajar en la Tesorería con Jorgito hasta el 31 de diciembre de 1984, cuando decidió también salir a disfrutar de su pensión de jubilación.

Dos años más tarde con él, con el Dr. Jorge Sánchez, con Isaías Castro, Marcolino Barrera, Carlos Forero, Eduardo Bermúdez, Bernardo Estrada, Hugo González, entre otros fundamos el grupo de ciclismo Ciclo Hobby, que fue la base de CicloBR. Acá pueden apreciar la solicitud de ingreso al grupo de ciclismo que presentó en 1987, para entonces llevaba ocho años practicando el ciclismo, es decir este año ya serán 33 años rodando sobre el caballito de acero..

Desde que optó por pensionarse, siempre lo he visto ocupado, su agenda vive copada, el deporte, el trabajo, las reuniones con sus amigos, los viajes, las visitas a su casita en San Antonio del Tequendama, los compromisos para almorzar, cenar y tomarse unos buenos "drinks", y el cuidado de su Ford 1954. Una plena y constante actividad, seguramente esta es una de las claves para lograr esta meta en óptimas condiciones físicas y mentales.

Sus treinta años de trabajo los pasó al servicio de la Tesorería del Banco donde hizo toda su carrera. Sin ser empleado de esa institución ya era apreciado por los cajeros de la Tesorería. En efecto los cajeros, como Carlos Giraldo,  Gabriel Rubio, entre otros, conocían a ese pulcro, conversador  y jovial jovencito que con frecuencia iba a efectuar consignaciones y a cobrar cheques como mensajero del Dr. Pardo invidente, Director del Instituto de Ciegos, entidad que tenía cuenta en el emisor.

Tiempo después la sorpresa para esos cajeros fue al ver aparecer un día (año 1955) al “pelao Peña”  encorbatado y todo “titino” dentro de la Tesorería, todo imaginaban menos que Peñita era ya colega de ellos. Resulta que su jefe el Dr. Pardo, quien lo apreciaba mucho, decidió recomendarlo ante el Dr. Luis Ángel Arango, entonces gerente del Banco de la República y por supuesto ingresó al Emisor.

El chino resultó muy hábil para contar plata y por su carisma y espíritu de colaboración el jefe pluma blanca de  la Tesorería don Jorge de Francisco lo nombró como su ayudante en la bóveda de billetes, Hizo sus pinitos como cajero y luego llegó a ser el Cajero Principal del BR, pero el Sr.  De Francisco lo quiso tener como su asistente, así llegó a conocerse de “pe a pa” la tesorería. En adelante fue la mano derecha de  los  Directores de Tesorería, Armando Díaz, Gabriel Aguilar, Carlos Giraldo y por pocos años de quien escribe esta nota.


Allí conoció a los que toda su vida han sido sus mejores amigos, formaron una especie de logia: Gabriel Rubio, Carlos Giraldo, Hernando “Nacho Zúñiga”,  Jaime García David Cortés, Eduardo Gerleín, Gerardino Cuervo, y Justo Sierra. Varios de ellos ya han fallecido. Carlos Sánchez, y Bernardo Herrera al igual han sido sus amigos entrañables.


El trabajo en la Tesorería era arduo pero para aquellos jovencitos había tiempo para la parranda, los traguitos y los paseos, de allí tal vez le nació esa pasión a ”Peñita” por los viajes. Jorgito era un excelente jugador de Tejo, el deporte predilecto del combo de Tesorería, que se turnaban entre San Cristóbal y Chía para buscar las mejores canchas.

Tan “de malas” los chinitos que en aquella época, aparte de las bellas compañeras de trabajo (admírenlas acá) ,  las  secretarias de los abogados con oficinas en la avenida Jiménez eran las encargadas de ir al Banco de la República a constituir los depósitos judiciales y por supuesto, ellos terminaban con las chicas en fiestas y paseos que generalmente eran los sábados después de concluir  la jornada laboral que iba hasta medio día. Los paseos a veces se alargaban hasta Pandi, Viotá, La Dorada etc. El que más dificultad tenía con las voladas de ese combo era Gabriel Rubio, el único casado, pero se las ingeniaba.(No piensen mal, obviamente eran épocas en donde las rumbas y los paseos eras más sanas)

Hasta que en 1957 Jorgito se casó con doña Cecilia, una bella florista del barrio San Bernardo que lo flechó y le tocó "ajuiciarse". Obviamente sus amigos se negaban a apoyarlo en esa decisión que iba en contravía de las "políticas" de aquel grupo de solteritos.

Cuando ya la mayoría se habían casado los paseos eran entonces con las familias. Jorgito transportaba, a muchos de sus amigos, no sabemos cómo pero todos cabían en el pequeño Morris que fue su primer amor en materia de autos.


Luego conoció a su segundo amor en autos, el Ford 1954, lo compró casi nuevo y desde entonces lo acompaña, ha sido su tesoro y todo parece indicar que se queda en familia pues ya está encargado por su nieto.


En su barrio conoció por amigos el Club De Leones y su vocación de servicio lo llevó junto con Carlos Giraldo su amigo vecino a vincularse a esta institución de servicio a la comunidad. Ver graduación

Como lo mencioné al comienzo para Jorgito lo primordial en su vida ha sido su familia, su esposa Cecilia, quien lamentablemente falleció hace casi dos años, sus hijos Martha y Humberto y ahora sus nietos. Precisamente finalizando esta crónica recibimos una hermosa carta que le dirige su nieto Andrés, que tituló "El Abuelo" , seguramente será el mejor regalo para nuestro apreciado y querido amigo en su cumpleaños, se va a sorprender. Acá la carta

Para finalizar, reburujando entre mis archivos encontré un video que hicimos en una cámara para Beta en 1997, es decir hace la bobada de 16 años, con ocasión de los 10 años de grupo y para destacar las actividades que desarrollaban algunos ciclistas que para nosotros eran poco conocidas. Luego de mil maromas para poderlo pasar a los formatos de la tecnología actual, por fin logré revivirlo y subirlo a Youtube. Allí vemos al "potecito", en plenas actividades deportivas y en una faceta desconocida, como socio de una papelería cerca a la Santo Tomás. Aparece con el brazo apoyado en un cabestrillo, pues recién había tenido una caída en plena subida a Patios, frente al Tramonti.Este es el video

Un abrazo muy fuerte  para Jorgito en su cumpleaños de todos sus amigos, especialmente de sus compañeros y compañeras  de ciclismo

Solo me resta decirle: larga vida amigo!!

PD1: Esperamos recibir muchos correos de felicitación para Peñita en sus 80 años. Los iremos publicando en este sitio web en la columna de la derecha.
Nuestro correo: contactenos@ciclobr.com

PD2: Ala mijo, cuando regreses de vacaciones tienes que reservar un espacio en tu agenda para tus amigos de CicloBR que te queremos celebrar tus primeros 80 añitos.

NOTA: Desafortunadamente Jorgito nos abandonó, falleció el 18 de septiembre de 2017.

Con estas palabras en nombre de todos los Afiliados despedimos al amigo:

DESPIDIENDO A UN AMIGO

Cuando alguien deja esta vida, siempre es un lugar común decir que “Fue un buen amigo,  o una excelente persona”. En el caso de Jorgito Peña no tenemos que inventar nada para quedar bien. Jorgito fue todo eso y mucho más:

Un padre, esposo y abuelo ejemplar, maestro de las buenas maneras,  de la elegancia,  la sobriedad y el buen vestir, de la diplomacia, un conversador inigualable, siempre con la sonrisa a flor de labios, sensible a cual más, dueño de un fino humor, un caballero a carta cabal, tal vez el último que quedaba sobre la faz de la tierra y el mejor  amigo de sus amigos.

Como amigos de su familia los acompañamos en este momento de dolor y tristeza, sabemos que es difícil aceptar la partida de su ser querido, los entendemos perfectamente porque esa misma tribulación y tristeza también la estamos sintiendo hoy los deportistas amigos de Jorgito,  dado que éramos parte de su otra familia,  su familia ciclística, esa que él ayudó a fundar hace ya largos 30 años, esa familia con la cual disfrutó hasta hace un par de semanas montando en su bicicleta azul Marco Moreno.

Son muchos recuerdos imborrables de los momentos compartidos con Jorgito por la sabana de Bogotá, y por varias poblaciones de Colombia que el recorrió con nosotros en su bicicleta, dando muestras de una vitalidad envidiable.

El Centro Deportivo Choquenzá perdió al más consagrado y ejemplar deportista, nosotros al mejor compañero.

Se nos fue el fundador de la familia de ciclistas del Banco de la Republica, el maestro, el Decano el guía, el consejero, el amigo. Nos queda su ejemplo de disciplina y constancia y el reto de llegar a los 84 y más años practicado el deporte.

Pero la vida continúa, ahora lamentablemente solo nos queda   adaptarnos a nuestra rutina sin su presencia, recordando con alegría los mejores momentos que disfrutamos con Jorgito,  un ser carismático,  querido y maravilloso. Nos consuela saber que tuvimos el enorme privilegio de conocerlo y compartir con él muchos años, como miembros de su familia deportiva. 

Espéranos donde estés “Mijo”, será maravilloso volverte a encontrar, para rodar en bici por el cielo.

Hasta siempre amigo!!

 

 

 


Google
http://www.ciclobr.com
 
Sitios web recomendados: ASOPENBRE - Atletismo BR - Tenistas CDCH - Cronos Wear
 

Visitas 2011: