ASí se ceró CicloBR Algunos de lso artículos pubicados Normatividad del Grupo Pongse en contacto con nosotros


TES  

 

¿Quiere consultar si hemos escrito en esta web sobre alguna ruta ciclística?, ¿busca una crónica en especial o un tema específico?. Escriba en la siguiente casilla del buscador y consulte en la base de datos de CicloBR.
 
www.ciclobr.com
VER VIDEO VER VIDEO

Bogotá, septiembre 7 de 2025

Una etapa Clásica que teníamos olvidada.

CORONAMOS EL ALTO DE LAS ROSAS

En la historia de CicloBR está presente ese puerto montañoso, lo coronamos varias veces por la vertiente del Muña y desde Silvania, obviamente en nuestros años de juventud; hoy lo recordaban Pulga Marcolino y Márquez. Era una carretera de una sola calzada, sin berma, el intenso tráfico vehicular hizo que lo sacáramos del menú por peligrosa. Ahora con doble calzada ampliada, por recomendación de Guillermo decidimos programar ese destino saliendo de Mosquera.

Por favor observen este gráfico para que vean el perfil de la etapa que hicieron los 14 pedalistas que aceptaron la invitación:

Como pueden apreciar, el primer reto era llegar al infaltable K9 de la Vía a la Mesa conocido también como Alto de Mondoñedo, que colinda con el desierto Sabrinskie, llamado así por su similitud con el desierto donde se filmó la película Zabriskie point de Michelangelo Antonioni.

Luego teníamos que recorrer el "serrucho" que forman los repechos para llegar al cruce hacia Soacha, los ciclistas conocemos ese punto como Mondoñedo. Luego de pasar el peaje de la bajada hacia Soacha y de hacer la travesía hasta Canoas, salimos a la vía a Girardot para llegar al peaje de Chusacá, sorprende la amplitud de la vía y la berma. Se rueda con seguridad sin temor a los vehículos pese a que el tráfico es intenso, la vía está en perfecto estado, aunque como pasa siempre, falta un centavito para el peso, en el último kilómetro hay parte del carril derecho cerrado con maletines pues parece que están haciendo arreglos, pero de todas formas es una buen opción.

Pasado el peaje Chusacá descendemos 1,8 kmts y empieza el ascenso hacia el Alto de las Rosas, son casi 6 kmts exigentes pero pedaleables con una pendiente que fluctúa entre 4% y 11%en la parte final.

Mientras hacíamos el trayecto de Canoas los ciclistas Pro del grupo: Wilfran, Duberney, Pablo, y Eduardo Bedoya decidieron ir hasta Granada, seis kmts abajo del Alto de Rosas.

Marcolino, Alberto, Guillermo, William, Nobile, Ricardo, Márquez y Héctor llegaron hasta el Alto de Rosas, , Henry el Charrito siguió de largo en busca del descenso hacia Granada y llegando a se encontró con el grupo de Wilfran, en la subida lo pusieron a comandar el y los demás lo escoltaron hasta coronar Rosas. Como siempre Charrito se le mide a todo con el coraje que lo caracteriza.

En su regreso luego de una larga incapacidad, Nobile se le midió a esta dura etapa. Se esperaba que hoy el grupo la escoltara, pero una vez iniciamos el ascenso a Rosas, la gente se fue emocionando y la dejaron atrás, afortunadamente en el camino nos encontramos con Manuel Leal quien apoyó a William y a Guillermo para ayudarla a coronar ese duro puerto. Importante resaltar la valentía de Nobile al medírsele a este recorrido, sin mayor fondo.

Reapareció hoy de manera sorpresiva el amigo Ricardo "el profe", luego de una larga ausencia. Obviamente la carretera le cobró el largo descanso, pero igual coronó el puerto de la Rosas.

Prometió que no se le olvidaría el camino.

Pulga estaba hoy animado y sonriente desarrollando eficientemente su tarea como conductor elegido (segundo turno), con cargo a la tesorería de CicloBR compró viandas para sus compañeros, bananos herpos y bocadillos. (igual haremos con los asociados que cumplan su segundo turno). En carretera paraba para tomar fotos, cubría en los cruces y de vez en cuando atendía a su amada esposa con uno que otro empujoncito.

Mientras Alberto comandaba el ascenso, atrás en la cola Héctor hacía su mejor esfuerzo, dada la baja forma actual por problemillas de salud que no faltan y que le han impedido acompañarnos con la frecuencia que acostumbraba; hoy pensó llegar solo hasta el Muña, pero se emocionó y afrontó la subida portando con dignidad el farolito, no quería perderse la foto en el Alto de las Rosas, donde Alberto ya había coronado hacía varios minutos.

Adelante de Héctor y de Nobile, Marcolino el viejo zorro pacientemente perseguía a Orlando Márquez quien a su vez tenía en la mira a Ricardo. En los 200 metros finales al avistar la cima dl puerto Marcolino abrió las alas y despegó, en su vuelo pasó a Márquez y a Ricardo que nada pudieron hacer ante tan inesperado ataque. Nobile le preguntaría luego sobre los ingredientes de la fórmula de lo que está tomando, le confesó que hace algo de Spinnig a ratos, cuando su labor de enfermero con Margarita se lo permite. Muy loable.

En la cumbre de Rosas no podía faltar la foto de grupo para el recuerdo

Entretanto, nuestros colegas Wilfran, Duber, Henry Pablo y Bedoya comenzaban el ascenso desde Granada, sin desayunar pues no encoNtraron un restaurante, el resto del Grupo hacía el retorno en Rosas en busca igualmente de un restaurante, pues con la nueva carretera salieron a volar las vacas que hacían de todo: la Vaca que ríe, la vaca que canta etc. y además todos los restaurantes que deleitaban a los turistas en su parada. Solo hay uno nuevo que se llama Mi primera parada pero queda más cercade Chusacá que de Rosas.

Guillermo sugirió uno en la vía a Sibaté, que todos conocíamos, pero ha decaído un poco, ya no cumple los requisitos de los exigentes gourmets de CicloBR, por ejemplo imperdonable que no vendan el combo de aguadepanela con queso y almojábana, típico de la sabana cundiboyacense: Tocó entonces tinto con chocorramo. Los amantes de los caldos con ojitos si encontraron el de Pata y el de costilla y los pericos con arroz de refuerzo.

Saliendo de rosas comenzó a llover, así que Nobile, Guillermo, Alberto y Márquez se apresuraron a comprar tiquetes para viajar de regreso en el carro acompañante. Héctor, Marco, Ricardo y William bien abrigaditos continuaron el regreso, pedaleando sobre la llovizna que cesó al llegar a Canoas.

En el camino nos encontramos a Pachito, había llegado tarde y el grupo ya iba adelante, coronó Rosas y siguió por la autosur a casita.

Pasando el peaje de Mondoñedo nos encontramos con el grupo de los cinco colegas que venían de Granada. Allí Alberto, Márquez y Guillermo volvieron a subirse a sus bicis para llegar a Mosquera, Nobile mandó a decir que estaba dormida.

Finalizamos así una bonita etapa, muy agradable, pese a la lluvia que nos tocó saliendo de Mosquera camino al K9 y bajando de Rosas. El recorrido retorna al menú de CicloBR; quienes se lo perdieron no se preocupen que este año lo repetimos y se quieren hasta Silvania

Hoy se inauguró Duber Marín Galeano como nuevo integrante de CicloBR, se le veía feliz, le damos una cordial bienvenida; esperamos que se amañe. Ya le advirtieron que el truco es ser una buena persona con sus compañeros, aguantar las bromas y no pararle bolas cuando alguien se pone bravo o de mal genio, pagar cumplido las cuotas y usar las camisetas oficiales de CicloBR (ya entregó una muestra para la talla y el estilo). Alguien en broma me dijo, agrégue este: no dar tantos consejos cuando vamos en carretera, puede hacer que alguien se distraiga y Zuas Traz!!.

Para tranquilidad de Duber ya su primo Alberto Rivera Marín prometió hoy que ya no se volverá a exaltar, pues anda en un proceso de reflexión a raíz de un video de Andrés Parra que lo impactó, donde el actor-ciclista habla de lo que debe hacer cuando uno se "emputa". Lo busqué, pero no lo pude encontrar, tenemos que verlo, nos pude servir a más de uno.

 

En Mosquera tuvimos un agradable tertulia al aire libre. Pablito aprovechó para anunciar que está vendiendo los libros que hacían parte de su biblioteca personal, hoy traía el baúl de su auto repleto, con la promoción lleve dos libros or $30 mil logró vender unos cuantos, se la recomendamos.

A Pulga le fue bien porque logró reducir la cartera de CicloBR. También parece que le fue bien a Willy.

Colegas esto fue todo por esta semana, nos encontraremos en la próxima historia.

Una Felíz Semana, salud y paz.

 

 

 

GUASQUITA 2025