Una etapa suave, con torta y arepitas

Makro 20 de septiembre de 2009. Nos hemos dado cita acá para la primera etapa de la XIX Clásica de la Amistad, son las 8 de la mañana y poco a poco comienzan a llegar los integrantes de los tres equipos en competencia.

Cada uno de los capitanes hace su conteo con la esperanza de que hoy si estén completa su escuadra, pero tal como se previó al conformar solo tres grupos de doce, se esperaba que en promedio asistieran nueve o máximo 10 pedalistas por equipo.

Tuvimos la grata compañía de la esposa de Hugo, Armando, la esposa hijo y nuera de Jacinto, un familiar de Melki, el cuñado de Pulga. Afortunadamente sobraron los vehículos acompañantes , Pastor

8:20 a.m. justo cuando decidimos partir  hacia el punto de salida (bomba de la Caro) llegan Miguel, Pulga y Alberto un tanto rezagados. Luego de recorrer 11 kmts de calentamiento llegamos a la bomba donde  ya están Anita y Pacho Morales.

Los capitanes hacen el conteo final con el siguiente resultado:

Azules 12 el equipo más cumplido. Solo les faltó Edgar Dimian que anda todo pinchado por la "yunai estaited".


Negro Rojo 9 ciclistas, les fallaron Víctor Portela, Chucho Reyes y Alberto Rivera, quien por burlarse ahora si anda como el divo de Juárez: de muñeca quebrada; pero no, no es lo que piensan, es que le dio por jugar Baloncesto a esa edad y a la primera bola que recibió, se le tronchó la mano.

Verdillos 9 integrantes, le faltaron: Alfredo Gálvis que nos cuentan andaba por Barranquilla y Noé Muñoz

Según las reglas, estos dos últimos equipos partirán con un punto de castigo cada uno por tener una asistencia inferior a 10 ciclistas."artículo 7o numeral 18 literal b) del Reglamento Internacional de las Clásicas de la Amistad. Como dijo Pulga "de malas papá"

8:55 a.m., El juez oficial Pastor Gómez da la partida a esta etapa que según la programación tenía casi 63 kmts. Pero  a instancias de William los asistentes al entrenamiento del sábado en una rápida votación la redujeron a solo 37 kmts. Esa es la democracia  maestro!!

Los azules toman la delantera pero pronto son neutralizados. El ritmo de carrera es lento, pues ningún equipo quiere trabajar y se limita a ver que propone el adversario. Por momentos parecía que los ciclistas habían acordado protestar contra algo pues el cuenta kilómetros difícilmente llegaba a los 30 kmts hora. Atrás el profe bostezaba y pedía más velocidad, pero nadie le paraba bolas.

Como de costumbre, uno que otro pato se pega al lote y así pasamos Sopó. Nos alcanza un grupo que va en otra competencia y los Rojo Negro deciden aprovechar para tratar de sacar ventaja pero no lo logran, pues pronto los equipos reaccionan y colocan sus fichas en el lote delantero. No obstante la velocidad si se aumenta y sobrepasamos los 43 kmts hora.



Llega el primer repecho, luego de la Y de Guasca y la cosa se pone seria, pues empieza el trabajo de los encargados de remolcar a los  “pesaditos” del cada escuadra. En la bajada al peaje la velocidad se incrementa, pero es la oportunidad para que el lote se vuelva a compactar.

A pocos kilómetros del inicio de la subida a Las Arepas parten los azules tratando de tomar alguna ventaja y junto a ellos Pachito Morales, pero nada, la cuesta es inexorable!!.

Cuando el terreno se inclina comienza la pelea, los Rojo Negro demuestran su poderío y toman la punta. Los Verdes tratan de reagruparse adelante y avanzan a buen paso para no perder la rueda de  los punteros, que ya los comienzan a distanciar.



Más atrás comenzaba el calvario para los azules  con sus pesos pesados, pero vienen preparados y hacen su trabajo coordinados por el profe. Para completar  Zapatica debe poner pie en tierra pues se zafa el pie del pedal, su capitán debe esperarlo para conectar.


Al inicio de la subida San Pedro nos regaló una rociadita, pero a los pocos kilómetros apagó la llave y soltó al mono.



En la parte dura de la corta pero exigente subida los Rojo Negro disminuyen el ritmo, pues algunos de sus integrantes requieren ser remolcados. Eduardo , Pedro y Henry deben hacer su trabajo, exponiendo los bolsillos de sus camisetas.

Los Verdillos aprovechan para recortar distancia.   Orlando Márquez logra llegarles a los punteros  y aprovecha el nerviosismo que les causa ver una camiseta Verdillo en el lote y les hace creer que llegaron todos los de su equipo.



La verdad atrás Miguel luchaba  por mantener a Orlando Pinillos en el grupo y a Pachito Morales quienes comenzaban a sentir el rigor de  la loma. Panesso estaba pendiente de Anita.  Alfredito subía apenado diciendo que él no sabía empujar.

Carlos Reina ante la imposibilidad de empujar ofreció a Pacho que se le colgara de la camiseta, pero este se soltaba muy rápido y trata de quedarse. Miguel en el desespero  le grita a Pacho que por lo menos colabore colgándose. La respuesta de Pacho es “ no me j…déjeme descansar del brazo”.

A 500 metros de la meta los  Verdillo logran llegarle a los punteros y cruzan la meta formando un solo lote, por lo cual el juez les otorga el mismo tiempo: 1 hora 10 minutos.

A un minuto exacto pasan los azules, luego de un arduo trabajo para llevar y mantener en el lote a William, a Marcolino, a Alberto, a Ildefonso y a Zapatica.

De esta forma los Rojo- Negro retienen el liderato acumulando 2 puntos más para un total de 5. En el segundo lugar se presenta un empate, pues los Verdillos al ganar  2 puntos y completar en total  3 igualan a los Azules.

Como se puede apreciar la cosa está muy pareja, pero ojo que la segunda etapa será decisiva, pues hay en juego 15 puntos; los capitanes deben sentarse a pensar la estrategia para dividir sus equipos y lograr la mayor cantidad de puntos, un error de cálculo les puede costar mucho en la tabla de puntaje general. Ver recorrido y metodología de la segunda etapa que se correrá el domingo 4 de octubre.

Tamaña sorpresa que nos tenían en el Alto de la Arepas los amigos de CicloBR a los que cumplimos años en septiembre (virguitos). Ver nota y fotos a la derecha.

La paradita es aprovechada por algunos para saborear las Arepas, con lo cual por fin entendieron porqué se le llama a ese sitio El Alto de las Arepas.



 Luego a terminar el recorrido con la loma de Patios (más dura que la etapa) que algunos decidimos pasar en carro, pues todos teníamos una cita con Juanes y su concierto en Cuba, que resultó apoteósico, mejor dicho "una chimba parceros".
 
Nos vemos el próximo sábado en la ciclovía y el domingo 27 en el ciclopaseo (ver programación ajustada).

Si Ud. no tuvo oportunidad de leer la edición anterior haga click acá.

El pasado viernes 18 de septiembre los tenistas del CDCH celebraron su tradicional fiesta de amor y amistad, con juegos, entrega de regalos y un suculento almuerzo.

Enviamos a una reportera a cubrir el evento y nos preparó esta nota>>



VER ACÁ LA PROGRAMACION AJUSTADA PARA SEPTIEMBRE


Consultar listado de equipos>>

Consultar recorridos en detalle

Celebración
Una vez finalizamos al etapa los cumpleañeros de septiembre nos encontramos con un gran sorpresa, pues nos tenían una deliciosa torta que compartimos con el grupo.

Mil gracias Anita a Florencia, a Wiliam a Pastor y a todos los amigos secretos de CicloBR que hicieron posible esta gratísima celebración.



Sobre la cerveza hemos leído muchos artículos a veces defendiéndola y otras atacándola, sobre sus beneficios y perjuicios, pero nos causó curiosidad como los músicos de la Orquesta Sinfónica de Melbourne Australia la convirtieron en su instrumento de trabajo.

Vean este video>>


MAPA DE RUTAS
PARA CICLISMO

Ver mapa

Al abrir el documento en PDF, busque la opción de lupa para ampliarlo.

 

Comité de Ciclismo: Presidente Alejandro Rodríguez, Secretario: Edgar Dimián, Tesorero Luis E. Zapata,
Grupo de Apoyo: Eventos: William Trejos, Jesús Reyes. Comunicaciones: Anita Niño, Orlando Márquez,

Copyright © 2009 CicloBR. All rights Reserved.
 
AQUI SU ESTADO DE CUENTA VER INSTRUCCIONES VER MAYORES DETALLES VER ARTICULOS DISPONIBLES EDUARDO BEDOYA JORGE ARTEAGA pedro Hererera en solitario Alvaro Campo EDHAR DIMIAN CONDUCTOR ELEGIDO JULIO 12 DE 09 DIANA MENDEZ ESTHERCITA RUEDA VER MAPA AMPLIADOVER ALTIMETRIAVER ALTIMETRIAVER ALTIMETRIAVER ALTIMETRIA