CicloBR se sobró!!

Qué satisfacción ver las caras de alegría de  casi 140 personas que asistieron a la fiesta de CicloBR, el BINGO BAILABLE  de Integración, todos bailaron y disfrutaron hasta las dos de la madrugada. Una excelente terapia para olvidarse de las penas y de los problemas personales.

Se cumplieron todas las expectativas:

Una respuesta masiva deportistas, sus  familiares y amigos, que se integraron, disfrutaron de la cena,  las bebidas y del Bingo que entregó premios por casi $3 millones en artículos. Generalmente los Bingos son algo aburridos por lo largos y lentos, pero los que se jugaron fueron ágiles, muy bien animados  y cargados de premios.

Un excelente trabajo del Comité en la consecución de patrocinadores que aportaron los premios
Una impecable organización del actividad de integración, que esta vez estuvo a cargo de William Trejos. Estuvo pendiente hasta del más mínimo detalle, decoración de las mesas, publicidad, cartones etc.  y la verdad todo le  funcionó como un relojito: cena, música, bingo, etc.

El grupo musical, compuesto por apenas tres personas (organeta, batería, y guacharaca y buenas voces) resultó una completa orquesta, que deleitó a los asistentes. Los temas musicales parecían ser interpretados por una gigantesca orquesta con pianos,  trompetas, acordeón y muchos instrumentos.

La noche inició con una tandita de baile, poco a poco los invitados fueron entrando en calor. Pronto salieron  a la pista los bailarines consumados como Alberto Rivera, Luis E. Pulgarín, Esther Rueda, Orlando Pinillos quienes animaron al resto a sacar a su pareja y a lucirse. Nos extrañó que Marcolino Barrera, quien baila hasta el reguetón, no salió esa noche a la pista.



Luego se inició la primera serie de Bingos Rápidos en los que se entregaron los primeros cuatro  premios. Cada familia centró su atención en los cartones de Bingo para no perderse  el menor detalle, haciéndole fuerza para llevarse cualquiera de los premios.
  
Vimos a Alfredo Gálvis muy concentrado en uno de los Bingos, pues decía que el si necesitaba ese premio con urgencia,  nos tocó aclararle que se trataba de un bono para un masaje facial y no de una cirugía plástica.

Vino la cena y luego se intercalaron las sesiones de Bingos y baile, muy bien sincronizadas.

En general hubo premios para casi todas las mesas. Tuvimos suertudos como Matíz y los mala suerte como algunos de nosotros que cuando compramos lotería en cero ese día cae en la O.



Como de costumbre no faltaron los despistados que cantan Bingo y en la revisión les detectan que les faltaba algún número. Curiosamente Anita Niño hizo el oso dos veces y en su mesa dos más se contagiaron, bueno pero todo eso le puso picante a la fiesta.



 William Trejos nos había anunciado una sorpresa. A manera de preludio al Bingo Final apareció en el escenario un solista de contextura delgada, pelo ensortijado con pinta de cantante italiano, que nos hizo evocar a Nicola DiBari . Anunció una tanda de baladas antiguas e inició su show. A los pocos minutos dejó en claro que la tonalidad de su voz y algunos de sus ademanes iban encaminados a imitar al  “Divo de Juárez” Juan Gabriel.

Pronto  “hipnotizó” al público que optó por hacer parte del show como si estuvieran en presencia del verdadero divo. Desde sus mesas muchos de los asistentes comenzaron a agitar servilletas blancas, levantando los brazos y a gritar de tal forma que Yesid, nombre artístico del solista, se sintió en un concierto en Nueva York, lo vimos conmovido con su público. Las damas le lanzaban flores y subían al escenario a darle abrazos y hasta algunos caballeros, como Hugo, Jacinto y Pulga decidieron entrar en el show y lanzarle besos y flores agitando sus pañuelos, totalmente inmersos en el show.

Si William quería animar la fiesta lo logró pues fue casi una hora divertidísima. Yesid, tenía un variado repertorio que incluía  interpretaciones de otros artistas. Por ejemplo se lució con la interpretación de “Estos celos” de Vicente Fernández, pero en una versión un poco menos masculina. Excelente voz, buen intérprete, excelente imitador, buena sorpresa con tu amigo William.

Luego de este show para cerrar la noche jugamos la tanda final  de Bingos con el premio mayor, la Virgen en retal de mármol que se ganó Raúl Tinjacá. Nos quedamos sin Virgen en CicloBR…

Agradecemos a William y a todas las personas que colaboraron para el  éxito rotundo de este actividad de integración.

Un agradecimiento a todos los patrocinadores, Alfa  Colombia quien se vinculó  a través de Alfredo Gálvis, Bicicletas Bernalli, de Alberto Bernal Servicios Informáticos de Anita Niño y su esposo, Asopenbre,  quien nos colaboró  a través de su Director Jaime Ortega, Rueda Muebles de Esther Rueda,  Almacenes Mann de Gladys Martínez,  Bono Facial y Corporal de  Alba Lucia Navas y Bono masaje corporal de  Amparo de Laguna.

Seguiremos organizando este tipo de actividades de integración tan necesarias para el esparcimiento familiar.

Esperen noticias muy pronto  sobre la próxima actividad recreativa.

Nos vemos el domingo en el Prólogo de la Clásica de la Amistad.

El prólogo fue para los Rojo-verde

El domingo 13 de septiembre se disputó el prólogo de la XIX Clásica de la Amistad. Se corrió en un trayecto de 8 kilómetros entre La Herradura y la población La Pradera.

Muy animados los equipos salieron a calentar piernas entre Siberia y la Herradura, 27 kilómetros de cháchara, pues los ciclistas iban comentando sobre la fiesta Bingo del viernes. Por supuesto William Trejos fue el centro de muchos de los comentarios y bromas, por su "alocada" idea de llevar a la fiesta al "Divo de Juárez" versión criolla.

Insistimos en que Willy logró el objetivo: animar la fiesta y además pagando de su bolsillo la traída del artista en un gesto de total desprendimiento.

Ya en punto de meta, con la colaboración de los jueces oficiales Alvaro Campo y Pastor Gómez, se sorteó la salida y a las 9:41 a.m. partió el equipo Rojo-Verde, luego con un minuto de diferencia los Azules y los Verdes.

El ganador del Prólogo fue el equipo Rojo-verde, con un tiempo de 13 minutos y 34 segundos. Le tomaron 14 segundos a los Azules y 17 a los Verdes. Muy buen trabajo del capitan Eduardo Bedoya y de sus velocistas. Este equipo obtiene 3 puntos y asume el liderato de la Clásica.

En el segundo lugar arribaron los Azules, a solo 14 segundos de los campeones. Emplearon un tiempo de 13 minutos y 48 segundos. Muy buen trabajo del Profe con sus pupilos en esta etapa llena de repechos. Esta escuadra gana dos puntos y se toma el segundo lugar de la competencia.

Pese al esfuerzo que hicieron los Verdes, comandados por Miguel Granados, fueron relegados al tercer puesto, con un tiempo de 13 minutos y 51 segundos, a 3 segundos de los Rojo-verde y a 17 de los vencedores. Obtienen así un punto.

Si Ud. no tuvo oportunidad de leer la edición anterior haga click acá.

 


LA ASOCIACION NACIONAL DE PENSIONADOS
DEL BANCO DE LA REPÚBLICA


Lamenta profundamente el fallecimiento del Señor

Jesús Alberto Vargas Caicedo

Muy apreciado miembro de nuestra Junta Directiva

En nombre de todos los Asociados, hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y amigos.

Al tiempo que les expresamos sentimientos de dolor, los acompañamos en estos momentos de tristeza por la pérdida de Jesús Alberto.







La Caro- Briceño- La Caro- Alto de las Arepas.Total 54 kmts.
Punto de encuentro: Makro Norte 7:45 a.m.. Salida La Caro 8:30: a.m.

Los tres equipos partirán al tiempo de la Caro.
Vamos hasta Briceño, tomamos el puente que comunica con Jaime Duque y buscamos retorno en la autopista al sur, vamos hasta el puente de La Caro y buscamos retorno hacia el norte, vamos a Briceño, Sopó y concluimos en el Alto de las Arepas.
Cada equipo debe partir con un mínimo de 10 ciclistas, de lo contrario será penalizado con un punto por cada ciclista que le falte para los 10.
Los equipos deben llegar juntos a la meta. Se penalizará al equipo con un punto por cada corredor que llegue a más de 5 metros de distancia de la última rueda del grupo.
Puntaje: Equipo ganador 3 puntos, segundo 2 y tercero 1




Se lucieron los bailarines

El Bingo fue un escenario perfecto para que los expertos en el baile pudieran demostrar sus aptitudes.

Vean este ejemplo>>





xxHumor

DESPUÉS DE LOS 50.

Definitivamente llegar a los 50 años es muy bueno, pues a esa edad somos ricos y ya tenemos la vida resuelta. Veamos…

Somos ricos pues tenemos:
Plata en los cabellos, Oro en los dientes, Piedras en los riñones, Azúcar en la sangre, Plomo en
Y una fuente inagotable de Gas Natural.

 ¡¡¡¡Nunca se pensó que a partir de los 50 se pudiera llegar a tener  tanta riqueza!!!!

 Además tenemos todo resuelto…
Re...suelta la panza,Re..suelta la papada,Re..sueltas las piernas,las puchecas….etc, etc    




 



Copyright © 2009 CicloBR. All rights Reserved.
 
AQUI SU ESTADO DE CUENTA VER INSTRUCCIONES VER MAYORES DETALLES VER ARTICULOS DISPONIBLES EDUARDO BEDOYA JORGE ARTEAGA pedro Hererera en solitario Alvaro Campo EDHAR DIMIAN CONDUCTOR ELEGIDO JULIO 12 DE 09 DIANA MENDEZ ESTHERCITA RUEDA VER MAPA AMPLIADOVER ALTIMETRIAVER ALTIMETRIAVER ALTIMETRIAVER ALTIMETRIA VER ACÁ LA PROGRAMACION AJUSTADA PARA SEPTIEMBRE