Bogotá octubre 30 de 2022
ANTESALA DE LETRAS
Visita al territorio de Lucho Herrera
El equipo que atacará el mítico Alto de Letras, concluyó sus entrenamientos previos con una visita a los territorios de del Jardinerito.
Asistieron en 15 ciclistas, Nobile, Pulga, Pacho, Marcolino, O. Carrillo, Ricardo, Luis Hebert, José Gabriel, Guillermo, Gustavo, A. Rivera, O. Márquez, y Manuel García quien nos colaboró como conductor elegido a quien agradecemos por haber sacrificado su domingo.
Adicionalmente no acompañaron dos integrantes de la familia Carrillo, Daniel padre y Daniel hijo amigos de Guillermo; resultaron ser cuasi parientes de Orlando Carrillo.

En esta oportunidad partimos a las 7:30 a.m. de la estación Terpel de Sibaté, donde dejamos los carros, para subir al denominado popularmente como el Alto del Cuchuco, que realmente es el Alto de San Miguel por la vertiente de Sibaté. Son 10 kmts de ascenso muy agradables con una pendiente suave, justo el desnivel que me recetó el médico.
Al inicio de la subida nos pasaron un par de jovencitas patinadoras, que no superaban los 12 o 13 años, pero qué potencia y qué ritmo, esto explica por qué Colombia ha obtenido más de 18 títulos mundiales en este deporte en diferentes categorías.
A la salida se mencionó que la idea era bajar todos hasta Fusa, excepto Marcolino, Pacho y Nobile quienes irían solo 6 kmts abajo hasta Agua bonita, sitio denominado popularmente como "Los Quesos", pero los que fueron coronando iban bajando de una. Pasamos Los quesos y allí no había nadie, Marcolino y Pacho seguramente bajaron hasta la Aguadita donde esperábamos estuviesen todos para reagruparnos, pero para sorpresa nuestra, allí solo estaban Hebert, Orlando Carrillo y sus cuasiprimos; al parecer Marcolino, siguió para Fusa con Fernando, Alberto, Gustavo y Ricardo. No obstante, teníamos la duda de si Marcolino se habia devuelto en algún punto y no lo vimos porque de pronto entró a alguna tienda; entonces Pulga, Nobile, Pacho, los tres Carrillos, Hebert, José Gabriel, Guillermo y Omárquez nos quedamos en la Aguadita para desayunar, mientras 9 kmts abajo los demás estaban en la misma tarea. Se vio la importancia de reagruparnos, para que no ocurra lo que pasó.
 |
Nobile, acompañada por Pacho y José Gabriel se adelantaron hacia el Alto de San Miguel; antes de salir recibimos la llamada que nos confirmó que en efecto Marcolino se había bajado hasta Fusa y ya venían subiendo con Fernando, Gustavo, Alberto y Ricardo.
La vía está un poco descuidada y afectada por el invierno, es necesario transitar con prudencia, especialmente en la bajada, pero la mayor parte conserva el pavimento en perfecto estado. Recordamos lo que sufríamos hace 30 años con el piñón 21, la mejor arma con la que contábamos en aquella época, para subir desde Fusa hasta el alto de San Miguel, que en su parte final tiene tramos desde el 6% hasta 13% de desnivel. Hoy con las modernas bicicletas y las relaciones nuevas se facilita el ascenso de este temido puerto donde se forjó el coraje de Lucho Herrera.
Con Pulga fuimos los últimos en salir. Guillermo nos acompañó algunos kmts y luego se subió al carro, pues como sabemos no ha podido entrenar, pero calmó sus ansias de bici. Afortunadamente Manuel decidió bajar para ver cómo venían los que habían bajado hasta Fusa, como veremos, les sirvió.
Faltando 4 kmts alcanzamos a Nobile y a José Gabriel, Pulga lo relevó en su labor y se quedó con ella. Unos metros más adelante encontramos a Pachito, venía caminando, decía que le dió la "pájara"
Coronamos con José Gabriel, allí hacía varios minutos habían llegado los Danieles padre e hijo, Luis Hebert y luego Orlando Carrillo. Posteriormente llegaron Nobile y Pulga.
Quince minutos después llegó Pacho.
Esperamos en el Alto de San Miguel hasta que apareció Fernando y un buen tiempo después llegó Ricardo algo agotado, luego Gustavo quien estuvo a punto de poner pie en tierra; Alberto y Marcolino llegaron de pasajeros en el vehículo de Manuel.
Una vez nos reagrupamos emprendimos el descenso hacia Sibaté, pasando el túnel paramos para degustar unas arepas estilo boyacense que nos había recomendado Alberto. Tocaba aprovechar que no estaba el Chinazo, quien odia tanta parada: "Chino es que toca seguir de una si no nos enfriamos"- diría.
Guillermo logró captar la dureza de este recorrido en el .
Concluímos este maravillos recorrido recorrido que hacía tiempo no hacíamos básicamente por el tiempo que toma el desplazamiento en carro y el regreso, pero con el sistema de pico y placa para ingreso a Bogotá la verdad ha mejorado, sería bueno repetir este recorrido de Fusa a Sibaté en época de verano.
Agradecemos a todos por su asistencia, nos alegró ver a Don Guillo en acción esperamos que pronto nos pueda acompañar ya recuperado, por ahora nos cuenta que irá de acompañante a Letras
Les deseamos toda la suerte del mundo y éxitos en la travesía al equipo de 26 pedalistas que tiene como meta coronar este fin de semana el Alto de Letras. Buen tiempo y que la fuerza los acompañe para que todos puedan cumplir su meta. Pronto regreso. Esperamos que alguno de los asistentes nos envíe una resumen con el recuento de esa visita a Letras. El año pasado lo solicitamos y no salió a la palestra ningún cronista, por lo cual quedó el vacío en la serie histórica de crónicas de CicloBR..
Un saludo muy especial para Martha Romero.
________________
EMPRENDIMIENTOS DE FAMILIARES CICLOBR
FRESAS TRUFAS Y CHOCOLATES PARA REGALO:
Propietaria Durlys Nereis Olejua, esposa de José Gabriel Avendaño.
Un detalle para un regalo especial. |
MASAJES RELAJANTES
Propietaria Laura Sofía Díaz, sobrina de Wilfran Díaz.
Sesiones de masajes relajantes que combinan varias técnicas acompañadas de calor y terapias alternativas como Frutoterapia, Chocolaterapia, Veloterapia, entre otras. Elimina el estrés ya que aumenta la producción de Endorfina, reduce dolores, favorece la eliminación de toxinas, reduce la presión sanguinea mejorando la circulación.
Recomendables para ciclistas y deportistas de alto rendimiento. |
 |
|
|