Hoy 27 domingo 27 de septiembre de 2009, teníamos planeado un ciclopaseo de 93 kilómetros y para eso nos preparamos mentalmente.
En Siberia a la salida comenzaron los intentos de algunos por cambiar el recorrido: que no fuéramos a Canicas, que solo a Pradera, que la vía al El Rosal está muy fea etc.etc. Finalmente se impuso la voz de Alejandro Rodríguez Presidente del Grupo y el recorrido programado se “mantuvo” (mantuvo entre comillas como veremos más adelante).
En este día de elecciones, en el que a varios les tocó fungir como jurados como el caso del profe Salcedo, veintiséis pedalistas prefirieron montar en bici que ir a depositar su votico por Pardo, Petro, Gaviria y otros políticos: Eduardo Bedoya, Alberto Bernal, Álvaro Cuervo, Alfredo Gálvis, Pastor Gómez, Miguel Granados, Orlando Márquez, Orlando Molano, Francisco Morales, Noé Muñoz, Anita Niño, Manuel Panesso, Orlando Pinillos, Víctor Portela, Luis. E. Pulgarin, Melquisedec Reina, Alberto Rivera, Alejandro Rodríguez, Alfredo Santa Cruz, William Trejos, y Gabriel Uribe. Como invitados especiales nos acompañaron William Bolaños y María Fernanda, quien asistió con su señora madre. Igualmente hicieron parte de esta salida Raúl Téllez, Jaime López y Eduardo López.
Entre tanto, nuestra compañera Esther Rueda nos representaba a CicloBR en la Carrera de la mujer en la cetegoría Master.

Muy cumplido estuvo nuestro conductor elegido Víctor Portela quien esta vez la volvió a sacar del Estadio, inició repartiendo deliciosas galleticas Oreo a la salida, luego bananito en La Pradera y finalmente deliciosas mandarinas heladitas en canicas. Definitivamente deberíamos nombrar a “al Vítor” como conductor vitalicio.

Partimos con rumbo al Rosal y prácticamente se mantuvo el lote hasta los primeros repechos o “bateas” que como siempre dividieron el grupo. En la Virgen el mono Trejos tuvo su buen susto por culpa de una imprudente conductora. Llegamos a Pradera para un descansito de 10 minutos, que aprovechamos para saborear los bananitos de Víctor. Alfredo Santa Cruz y Jaime López decidieron no parar y seguir a Canicas.
Ya refrigerados retomamos el camino hacia Canicas. Todavía William, Anita y Melki preguntaban si era cierto que íbamos a subir al Alto. Finalmente solo ocho 8 ciclistas, optaron por subir a Canicas, en la escuela retornaron Anita, Mafe, Alejo y otros tantos.

Como en CicloBR fomentamos la creatividad, algunos aprovecharon y se inventaron su propio recorrido, por ejemplo Eduardo Bedoya y Alfredo Gálvis giraron por Puente Piedra, fueron a Canicas y luego a Pradera. Pinillos y Rivera fueron a Pradera, Manuel Panesso, Noé Muñosz y Pastor Gómez hasta la Virgen.
Gabriel Uribe que otrora aguerrido ciclista retornó en Subachoque. Qué pasa Gabo? Tu no eras así viejo… A propósito el sábado pasado te pillaron subiendo a Patios.
Volviendo al recorrido, o mejor dicho a los recorridos, parecíamos reinas de belleza pues nos la pasamos saludándonos en el camino, pues cuando unos iban otros ya venían. Literalmente nos tomamos esas veredas, pues los habitante s de la región veían camisetas de CicloBR por todo lado, pensaban que de pronto era alguna campaña de esas de Telmex que pone a caminar gente uniformada.
Hoy además fue el festival del salpicón, pues a Pachito, Noé, Pinillos, Uribe, Bernal, se les dañó el “Internec” y el celular y no supieron cuál era el uniforme para la salida. Qué pena, hace unas semanas felicitábamos al grupo por cuanto por fin habíamos logrado que todos fueran con el mismo uniforme. Definitivamente como dice el dicho no se les puede echar flores porque se “echan”.
En general fue un excelente día ciclístico el que menos hizo llegó a 80 kmts. Ya en Siberia nos reagrupamos en la tertulia para comentar y refrigerarnos pues llegamos con lo justo, como dicen los franchutes “Nous arrivés très remamé”.
Para destacar: el excelente desempeño de María Fernanda Leal, una menuda ciclista Ingeniera de Sistemas de la Universidad Nacional, estudiante en práctica en la subgerencia de Informática del BR. Demostró que tiene condiciones, en su debut, acompañada de su señora madre Carmenza Vera, (parece que va al supermercado y a misa en bici). Ambas aguantaron esta dura etapa, pese a que llevaban bicicleta de montaña.
De igual manera resaltamos la actuación de William Bolaños quien hizo todo el recorrido de los 93 kmts demostrando que tiene fondito. Esperamos que William, Mafe y Carmenza se animen a acompañarnos en otros recorridos y ojalá en las cuatro horas del CDCH. No se preocupen por el ritmo de ayer no es el normal (ha habido más salvajes).
Nos vemos el sábado en el CDCH y domingo 4 de octubre para la segunda etapa de La Clásica de la Amistad. Recordamos a los capitanes que deben analizar los tres posibles recorridos y definir cuáles de sus pupilos hará cada tramo, recuerden que están en juego 15 (quince) puntos. Ver recorridos de la tercera etapa.
 |
Esta prueba es válida para la Clásica de la Amistad.
Fecha: Sábado 17 de octubre de 3 a 7 de la noche. Una hora a la luz de la luna.
Espectáculo previo: demostración de los niños patinadores de la Liga de Patinaje de Bogotá.
Participación de otros ciclistas
Además de los ciclistas afiliados a CicloBR podrán participar otros equipos de empleados o pensionados del BR, que se conformen con un mínimo de tres (3) ciclistas que cumplan los siguientes requisitos:
1. Tener experiencia en ciclismo de ruta o de montaña.
2. Inscribir previamente su equipo (sin costo alguno) indicando nombres, edad.
|
|
Si Ud. no tuvo
oportunidad de leer la edición anterior haga . |
|