Por lluvia de viajeros nuevamente se aplaza la segunda etapa de la XIX Clásica de la Amistad
Para el próximo domingo 11 de octubre se había previsto correr la segunda etapa de la Clásica de la Amistad, que no se pudo efectuar la semana anterior por culpa de San Pedro.
Ahora, los amigos que se van a "su finca" han solicitado que se posponga el recorrdio pues no se lo quieren perder. Como en este este grupo prima la "Bicicracia", les informamos a quienes se van de puente a la costa, o deben viajar a sus terrenos a ver cómo sus mayordomos han invertido el regalito de riego de Agro Ingreso Seguro, que pueden salir tranquilos a montar en tierrita caliente.
Mientras, para los que no tenemos más tierrita que la de las uñas o para quienes no nos quedó biyuyo para ir a la Costa, ni siquiera para una salidita a Melgar con piscina de aguita amarilla, hemos programado para el domingo11 este recorrdio de entrenamiento: Jaime Duque- Kmt 5 de Guasca- Guatavita- Jaime Duque.
La programación fue ajustada y Mil excusas por tantos cambios. A ese ritmo la segunda etapa de la Clásica será en semana santa, pero no importa lo que tenemos es tiempo...
Nuevos juguetes para gomosos.
Para amigos como Gabriel o Armando a quienes les fascina entrenar “enchufados” a su Ipod, radio u otro aditamento, o para Alfredo Gálvis, a aquien le encanta lo último en "guaracha", les recomendamos este nuevo juguete:
“Mainnav MG-950d.
Estamos hablando de un equipo receptor GPS que además de localizar y grabar los datos de nuestro ejercicio, lleva incorporado un completo equipo de entrenamiento.
Dado que lo vamos a usar normalmente en exterior, el Mainnav MG-950d es un equipo resistente a las condiciones climatológicas adversas, como lluvia o polvo.
Su funcionamiento no esconde muchos secretos. Los datos de los ejercicios se van grabando en el equipo, que podemos tener conectado vía bluetooth con un teléfono, PDA o incluso con un portátil y tener un control exhaustivo del avance de los entrenamientos. La autonomía del receptor GPS es de 8 horas, suficiente para cubrir los ejercicios diarios de sobra y para los que montan en bicicleta, perfecto para un día completo en ruta.
La información que recopila el equipo es de lo más completa, incluyendo la velocidad, altitud, tiempo del trayecto recorrido, distancia total recorrida, velocidad promedio, velocidad máxima, entre otros.
Claro que ese juguete quedaría bien, pero en una bici elegante como esta nueva Look 596 Mondrian 2010, que acaba de salir al mercado, toda en carbono, monobloque, componentes de Shimano.
Pilas porque parece que solo tendrán 30 marcos disponibles. La bicicleta completa cuesta 11.000 dólares. Si necesitan hacer pedido para las cuatro Horas del CDCH
Huy qué Chimba!! eso fue lo que me recetó el médico para el dolor de cintura.
Todo listo para:
 |
Esta prueba es válida para la Clásica de la Amistad.
Fecha: Sábado 17 de octubre de 3 a 7 de la noche. Una hora a la luz de la luna.
Espectáculo previo: demostración de los niños patinadores de la Liga de Patinaje de Bogotá.
Participación de otros ciclistas
Además de los ciclistas afiliados a CicloBR podrán participar otros equipos de empleados o pensionados del BR, que se conformen con un mínimo de tres (3) ciclistas que cumplan los siguientes requisitos:
1. Tener experiencia en ciclismo de ruta o de montaña.
2. Inscribir previamente su equipo (sin costo alguno) indicando nombres, edad.
|
|
Hicimos la prueba de las 4 horas, nítido triunfo sobre la próstata

El martes 29 de septiembre un grupo de ciclistas nos encontramos a las 6: 30 de la mañana para intentar hacer la prueba de resistencia programada para el próximo sábado 17 de octubre y que hemos denominado LAS CUATRO HORAS DEL CHOQUENZÁ.
El grupo que aparece en la foto, acompañado de Jorge Peña que decidió acompañarnos durante una hora. Partimos dispuestos a lograr la meta, Jorge se retiró transcurrida una hora y treinta.
Convinimos que la velocidad máxima sería 25 kmts la oficial para la prueba del 17 y que regulará la moto que irá encabezando la prueba. No obstante por momentos a algunos se les olvidaba y superaban los treinta kmts hora hasta que eran reconvenidos por William para que ajustaran el ritmo.
En la primera hora ya habíamos recorrido 25.3 kmts , en la segunda superamos los 50 kmts. Las dos horas son habituales para algunos de nosotros en la ciclovía, como es el caso de Pulgarín. Pero la idea era llegar a la meta de las 4 horas.
Cumplidas 3 horas habíamos recorrido 78 kmts, las piernas comienzan a resentirse y no es fácil mantener una misma posición en la bicicleta, pero fuimos dispuestos a lograr el objetivo.
Llegamos a las 3:30 horas de recorrido y sentimos que vamos a lograr la meta. Faltando 15 minutos ya estamos a punto de completar los 100 kmts de recorrido. Sorpresivamente algunos deciden acelerar el ritmo y las últimas 12 vueltas se hacen a más de 34 kmts hora.
10:30 a.m. cumplimos con las cuatro horas y recorrimos en total 108 kmts, lo que significa que el promedio fue de 27 kmts hora.
Personalmente terminé con aire y fuerza, pero muy cansado de la cintura y la cola.
La prueba de hoy demuestra que la prueba programada es totalmente viable.
Consejos:
- Es una prueba dura, se requiere preparación previa, no recomendamos que alguien afronte este reto sin entrenar.
- No es conveniente tomar mucha agua para evitar llenar la vejiga.Un sorbo largo cada 20 minutos es más que suficiente.
- Se recomienda llevar en los bolsillos trozos de fruta o bocadillo pequeños para “picar” y evitar el hambre.
- Es coveniente trabajar piñones de rotación lo máximo posible para evitar desgaste, así además nos mantenemos más alerta.
- La prueba se torna un tanto monótona al cabo de las 2 horas. Es conveniente hacer relevos.
- Se requiere mucha concentración, durante todo el trayecto, en la pista para evitar caídas.
|
|