
Bogotá, octubre 30 de 2011
Hoy disputamos la segunda etapa de la XXI Clásica de la Amistad con una corta etapa de montaña subiendo al Alto de Canicas, en la cual cada equipo se subdividía en tres grupos 3 de la categoría C, 3 de la categoría B y 2 de la categoría A, para participar en tres competencias, en busca de los 28 puntos en juego.
Antes de partir las opiniones estaban divididas, fluctuaban entre el pesimismo y el optimismo. El equipo Vamos Colombia, algo afectado por la insistencia de su líder en cambiar el juego; al inicio de esta etapa aún parecía no creer en nada, pero estaba dispuesto a morir con las botas puestas con su equipo cuyos integrantes saben más sobre esta prueba loca. Molanito se trasnochó y a las 10:22 p.m nos mandó en el que da cuenta lo que se vivía en ese Equipo.,
El equipo Naranja, más reservado en sus comentarios, dispuesto a competir y a divertirse, sin importar que pudiera pasar, pues su capo por problemas de salud sabe que no será su mejor presentación, pero ahí está frente al cañón con su escudero Gálvis que les transmite optimismo.
Edgar Dimián uno los Naranjitos anoche se devanó los sesos haciendo cálculos complejos que le indicaban que hoy sería el último equipo y que los Verdillos seguirían reinando, se le notaba algo pesimista.
El Equipo 22 años, tratando de recomponer sus filas luego de una frustrada estrategia que los llevó a la debacle en la pasada etapa, y a fricciones internas, que por fortuna se superaron. Hoy por lo menos se les veía dispuestos a trabajar en conjunto, pues saben que en cualquier momento se voltea la tortilla y que esto está aún sin cocinar.
En el equipo Verdillo reinaba el optimismo, es la divisa que más ha entendido el juego y que mejor trabaja internamente su estrategia de conjunto, van por la victoria final. Un ejemplo a seguir. No obstante unos minutos después en el parqueadero vimos al equipo Verdillo preocupado por las noticias, una de sus estrellas, Santa Cruz, con la que contaban para asegurar el triunfo en la terna No. 2 decidió tomarse unas vacaciones; para completar otra de sus ternas fuertes Esther- Pacho- Ildefonso prácticamente se disolvió pues Ildefonso fue nombrado jurado de votación y Pachito no se presentó aduciendo falla mecánica. Por supuesto Pulga volaba de la piedra y Miguelito otrora líder tranquilo hoy estaba nervioso y bastante preocupado, las cuentas no le daban.
El equipo Negro Rojo, hoy dejó a su capitana en la más absoluta soledad, pero ella no se amilanó y se fue en busca de la victoria que representaba coronar la montaña si ayuda de nadie, afortunadamente aparecieron Alvarito Villarreal y Pedro Luque para darle ánimo. También partió unrato después Héctor Pedraza en su todoterreno.
En general la expectativa y entusiasmo por esta Clásica sigue vivo, prueba de ello la abultada asistencia, nadie se quiere perder estas pruebas por nada del mundo.
Hoy decidimos separar los sub-grupos para eliminar el riesgo que se vio el domingo pasado al llevar un grupo de 36 ciclistas en competencia por una carretera abierta al público. Se hizo porque en la primera etapa muchos se quejaron que al separarlos la gente se esfuerza más. Pero la conclusión es que en materia de seguridad nuestra obligación es actuar más y consultar menos. Nunca sobrarán las medidas que se adopten para que todo salga bien, pues sabemos que Dios nos ayuda en carretera, pero nosotros debemos dejarnos ayudar.

Previamente una reunión con los líderes para hacer énfasis en el objetivo primario de la Clásica y en la seguridad. Todos muy receptivos y dispuestos a ponerle optimismo para que esto continúe saliendo bien. Llamado de atención del Sr Vice-Presidente Alfredo Gálvis y una interesante solicitud suya para que no sigamos hablando de Capos o Capitanes, sugirió atinadamente que se llamen Líderes y al Jefe se le respeta. Mientras otras paraban oreja.
Como la gente quería llegar pronto a Bogotá para elegir Alcalde Mayor, nuestras laboriosas jueces FICA Maríangela y Ángela María rápidamente se ubicaron en el punto de partida para organizar a los corredores de acuerdo con la planilla en la que trabajaron durante dos días para escoger cuál sería el orden ideal de partida de cada grupo.
De acuerdo con su planilla decidieron darle la partida al Equipo Negro- Rojo integrado por Nobile, Clemencia, González, Otálora, es decir ella solita y sus acompañantes Luque y Villa.
El primer grupo seleccionado para disputar nueve puntos fue el siguiente:
Equipo Veintidós años: Anilsa Gómez, Marcolino Barrera y Armando Torres. Completo
Equipo Naranja: Chucho Reyes y Luis Alberto Bernal. Faltó su figura Carlos Galindo pues debía cumplir turno como Jurado de votación.
Equipo Verdillo: Terna de una, pues Pachito no apareció e Ildefonso era otro con turno como jurado en las elecciones. Así que Esther Rueda partió en solitario.
Equipo Vamos Colombia: Ana Niño y William Trejos. Por fortuna, para estos apreciados ciclo-tenistas faltó Alejandro Rodríguez pues era igualmente jurado de votación hoy, se imaginan los hubiera puesto a volar.
En ese orden partieron los primeros competidores, separados por un minuto cada uno por razones de seguridad.
Como se esperaba, ganó Esther, pues está subiendo muy bien y no tenía que esperar ni empujar a nadie. Le entregó a su equipo 3 punticos, pero que con las penalizaciones por inasistencia se redujeron a 1.5 puntos, buena cosecha para Verdillos.
La Divisa Negro Naranja llegó en el segundo lugar a la cima, con sus dos ciclistas. Ganaron 2.5 puntos, pero con la penalización les quedaron 2 netos, muy bien para empezar el día.
Los Veintidós años, llevaron completica a su tripleta a Canicas, para recibir 2 puntos por un tercer lugar. Hoy Anilsa hizo el mayor esfuerzo de su vida, solo se le adelantó a su grupo 29.99 metros, ya casi la convencemos.
Finalmente portando el avisito de FIN del grupo llegaron Ana Niño y William Trejos, quienes subieron sin mayor preocupación, pues como lo han manifestado la están tomando a “cero estrés”. De todas maneras obtuvieron un honroso cuarto puesto y un valioso punto para su equipo, Vamos Colombia.

Pronto le llegó el turno al segundo Grupo que partió así:
Equipo Veintidós años: Hugo Gutiérrez, Mauricio Ordóñez y Orlando Márquez
Equipo Negro- Naranja: Pedro Gómez, Edgar Dimián y Melquisedec Reina
Equipo Verdillo: Luis E. Pulgarín y Alberto Rivera.
Equipo Vamos Colombia: William Bolaños, Alberto Otálora y Orlando Molano.
De igual manera un minuto separó a cada grupo en la carretera.
Los integrantes del equipo Vamos Colombia de este grupo demostraron que cuando se quiere se puede y la lucharon para llegar primero a la cima, reclamando 3 valiosos puntos para mejorar su posición en la general. Igual los Negro- Naranja dieron todo por su camiseta y se llevaron 2.5 puntos.
Los Verdillos, curiosamente fueron relegados al tercer puesto, Pulga tenía mucha presión, bronca por la falta de Santacruz y de Pacho y preocupación porque tenía que ir a votar en Viotá con la aquella. Bueno pero pese a todo obtuvieron un puntico neto que puede ser decisivo en el futuro.
Los Veintidós años, hicieron todo su mayor esfuerzo, Mauricio hizo sus pinitos empujando a Huguito y Orlando remolcándolo, pero no fue suficiente para una mejor posición, lo importante es que le entregaron a su líder 1.5 puntos para el acumulado.
Y lo que todos esperaban, la lucha de los líderes. Había expectativa y hasta apuestas por saber cuál de estas parejas coronaría primero en Canicas:
Equipo 22 años: Alberto Pineda y Jacinto Cuta
Equipo Negro Naranja: Eduardo Bedoya y Alfredo Gálvis.
Equipo Verdillo: Miguel Granados y Eduardo González.
Equipo Vamos Colombia: Andrés Forero y Franck Munar.
Los favoritos eran los veteranos Pineda- Cuta, pero nadie descartaba a los jóvenes Forero-Munar y esperaban un palo en Granados- González. La pelea era a muerte pues se jugaban 14 puntos, 5 al ganador, 4 al segundo, 3 al tercero y 2 al cuarto.
Finalmente la pareja de líderes Forero- Munar impuso su juventud y se llevó los 5 puntos, fructífera cacería, valió el esfuerzo. Pineda - Cuta de los Verdillos en una excelente etapa se llevaron los 4. Los Verdillos llegaron pisándoles los talones, Granados- González, se llevaron a casa 3 punticos.
Gálvis y Bedoya sabían que esa no era su oportunidad, pero la lucharon. Alfredo iba tan concentrado y veloz que hasta le pasó por encima a un atrevido can y Bedoya perdió su cuenta kilómetros, que afortunadamente le recuperó Gálvis en la bajada. Solo cosecharon en este grupo dos puntos, pero al fin y al cabo valiosos. Ojo esta dupla puede repuntar.
Nuestro poeta, a quien vimos hoy si muy emocionado y en su salsa compitiendo, envió este en el que da cuenta de la emoción que vivió con su compañero de dupla.
Qué buena jornada. Hoy vimos a la gente muy concentrada y luchando por esos valiosos puntos para su equipo, bueno… no exageremos, como en toda regla hay excepciones.. y no me refiero a los Negro- Rojo, pero tranquilos que ya habrá otra oportunidad de entrenar y ponerse a tono.
Qué sorpresa ver que las recomendaciones, o tal vez el temor a las nuevas tarjetas negras, hizo que todos los ciclistas hoy estuvieran pilas con la doble raya, con las curvas y con la marcha en grupo. Por ello cada equipo recibe hoy una tarjeta Blanca que podrá canjear en la final por 0,25 de punto por tarjeta o por un regalito.
En el siguiente cuadro pueden ver y analizar en cifras lo que se narró en las líneas anteriores:

Ojo, el tiempo no se muestra pues era solo el factor de separación de los subgrupos en carretera, no se trataba de prueba contrarreloj. Pero, si alguien curioso, acucioso, competitivo o masoquista quiere verlos . Les adelanto que son unos tiempazos otra prueba del entusiasmo con que se ha tomado esta Clásica.
Agradecemos a nuestras jueces por su dedicación, no es fácil sacrificar un domingo y ellas lo hacen desinteresadamente. Es que van en la procesión y tocan las campanas, pues además trabajaron en la reportería Gráfica. Que Dios les pague porque el Tesorero es muy tacaño.
Gracias a los familiares que asistieron, Beatriz de Cuta y la hermanita de Nobile, como es que se llama?... esperen llamó a Pulga a preguntarle… mejor no porque debe estar emplutado. A propósito qué bueno que pudiéramos convencer a otros familiares que nos acompañen, así al integración no solo sería en la final.
Al cierre de esta edición nos enteramos que el nuevo Alcalde de Bogotá es Gustavo Petro, gracias a las alianzas de Peñaloza con el todo vale y a la terquedad de Giina, Galán y Luna, a quienes les faltó grandeza para declinar sus intereses particulares por Bogotá para unir sus propuestas por Bogotá. Pero tenemos la esperanza de que Petro busque la ayuda de los otros candidatos y tome de cada uno lo mejor para sacar a esta querida patria chica de la olla profunda en que está por culpa del anterior Alcalde.
Al igual que Peñaloza reconoció el triunfo de Petro, los Verdillos gallardamente hicieron lo mismo: vean este > que muestra la grandeza de un equipo.
DENUNCIA. El Comité de ética de la XXI Clásica recibió un video con una denuncia por supuestas presiones a los jueces para cambiar los resultados s favor de un equipo. que dejamos a su consideración.
|
Anilsa, como cada semana publicará algunas fotitos curiosas en durante el curso de la semana
. Si Ud. no se ha afiliado al Facebook de CicloBR y no puede verlas, hable con ella o escríbale, con gusto lo vinculará.para que nos siga en esa Red Social.
|
|
|