|
El domingo 31 demayo vireron al Grupo de Ciclismo del BR en dos sitios diferentes de la geografía Colombiana. Estaban al norte de Bogotá por la vía Sopó la Calera, pero simultáneamente estaban en Carmen de Apicalá. ¿tienen el don de la mobicuidad?.
La verdad en la programación había dos alternativas. Es decir a la carta:
La vuelta al Norte
Un grupo decidió quedarse en Bogotá para hacer la vuelta al norte.

Esta es la breve pero muy sustanciosa crónica que nos envió amablemente nuestro nobel reportero Ricardo Parra, a quien le correspondió el turno de conductor elegido, Richard delegó en su esposa Mary Moreno la conducción de su vehículo, aprovechando que aún no estaba vigente el Reglamento de CicloBR (ver art. 8o numeral 10). Para la familia Parra un doble agradecimiento por su valiosa y desinteresada ayuda.
“Muy buenas apreciados paseadores, mientras Uds. andaban por Icononzo, subiendo esa lomita que me dicen ahora es menos pendiente que antes, nosotros hicimos el domingo 31 de mayo la vuelta al Norte.
Les comento que se presentó confusión pues estábamos algo despistados con el nuevo sitio de encuentro en Makro, pues unos estaban en el Éxito. Más de un ciclista cree que el sitio de encuentro debe seguir siendo en el Éxito de la 170.
A las 8:20 salimos 17 ciclistas en total, quienes aparecen en la foto de izquierda a derecha: Pedro Herrera , Eduardo Bedoya, Javier Navarrete, Gabriel Uribe, Henry Gómez, Álvaro Villarreal, Melquisedec Reina, Ricardo Parra, Augusto Salcedo, Antonio Velandia, Álvaro Campo, Orlando Molano, Marcolino Barrera, Orlando Pinillos, Carlos Reina, Jorge Arteaga y Álvaro Cuervo.
Acordamos irnos en grupo y así fue hasta Hato Grande en donde pasó una competencia y se le pegaron 7 de los nuestros encabezados por Pedro Herrera y Eduardo Bedoya, con los cual nos dejaron atrás a un segundo grupo de 10 ciclistas.
Por sugerencia de Toño Velandia paramos en la Calera a comer arepita con aguapanelita para coger nueva fuercita.
Mientras adelante Pedro Herrera le dio en la cabeza a Carlitos Reina.
Luego de la breve parada y del refrigerio subimos regaditos pero a nuestro ritmo. El profe se quedó llevando a Marcolino.

Ricardo Parra
Además nos contaron que Orlando Pinillos subió hasta el Alto de las Arepas y se devolvió solito hacia Bogotá por la Autopista, al parecer no le gusta la bajada de Patios. Dice que hizo casi 100 kilómetros.
Alberto Rivera también decidió llevar la contraria e inició subiendo a Patios. Se encontró con el grupo en la Calera y subió con ellos.
Ciclopaseo a Carmen de Apicalá

Catorce ciclistas quisieron probarse en la alta montaña atacando la cumbre de Icononzo, un mito para muchos de nosotros y un reto para otros. El sábado 30 de mayo este grupo hizo al etapa Carmen- Icononzo- Carmen, un recorrido de 64 kilómetros con 18 de subida de segunda categoría. El domingo 31, para descansar se hizo el recorrido Carmen El Paso , 50 kilómetros con planito y buenos repechitos.
Les tenemos todo el detalle y un video para que nuestros lectores se enteren en detalle de lo acontecido.
Mensaje
Estimados colegas,
Ante todo un saludo de agradecimiento a la acogida y el apoyo prestado. Fue muy placentero poder realizar una de las etapas estrella al lado de tan formidable grupo.
Fue de gran apoyo el ánimo recibido para coronar la cima de Icononzo y hacer que el esfuerzo fuera menos tortuoso.
Wílliam Bolaños López
Ingeniero Experto
Unidad de Soporte y Continuidad Informática
Banco de la República
Si no tuvo
oportunidad de leer la edición anterior haga . |
|