Al revés resultó mejor

Esta es laAl elaborar la programación del mes de junio el profe  Salcedo nos sorprendió con un recorrido para el domingo 7,  conocido por muchos de nosotros pero esta vez en sentido contrario y la verdad sea dicha le sonó la flauta.

Qué delicia de etapa, tres horas para recorrer setenta y cinco kilómetros en total, escaso tráfico vehicular, mucho oxígeno, bellos paisajes, con la mezcla perfecta  terreno plano y buena montañita para los trepadores.

Salimos de Briceño a las 8:20 a.m.   vía a Sopó en una mañana fría bajo un  cielo encapotado, como diría Max Henríquez, con probabilidades de lluvia.  Mientras recorríamos los primeros 15 kilómetros hasta la Y que divide el camino (izquierda Guasca y derecha La Calera) el tiempo fue cambiando y apareció el sol, justo cuando iniciamos la trepadita al alto del salitre.

La primera subida seleccionó el grupo, ocho corredores tomaron ventaja en los 3.5 kilómetros de la subida al Salitre, encabezados por Alberto Otálora a quien al coronar fue  superado por  Carlos Reina.  Alejandro Rodríguez encabezaba con Anita un poco más atrás el segundo grupo compuesto por doce pedalistas.
Eduardo Bedoya, quien se estrenó como conductor elegido disfrutó viendo por primera vez los toros desde la barrera, contó que es una buena experiencia. Al final dejó varias recomendaciones técnicas basado en los análisis que hizo de la etapa. Ojo profe cuando se pensione ya tenemos candidato para reemplazarlo.

Luego de coronar el alto, como de costumbre en terreno plano con ligero descenso la gente   pisa  el acelerador, son 7.5 kilómetros hasta el cruce de Guasca en donde vimos a varios persiguiendo para conectarse a su grupo.

Pasando el cruce de Guasca tan pronto se insinuó la montaña empezó el concierto de piñonería  y cada cual fue tomando posición para dar la pelea en busca de la cima. Para llegar a Guatavita tuvimos que recorrer 9 kilómetros,  de los cuales digamos que son 5 con una pendiente de cuarto nivel, trayecto en el cual se puede subir rápido.

Henry Gómez, quien a propósito está recién casado,  aprovechó un descuido del lote de los ocho punteros y tomó una ventaja de casi 200 metros. Nos imaginamos el  regalazo de su esposa cuando lea esta crónica y se entere del desempeño su maridito.

Pero, faltando menos de un kilómetro Miguelito Granados no permitió el irrespeto, reaccionó y lo cazó antes de llegar a Guatavita. Alberto Otálora que la había dado toda en la subida a El Salitre sufrió la pérdida de su motor principal y subió a media máquina.

Atrás llegó Carlos Reina Seguido de Gabriel Uribe, a quien vimos haciendo una excelente etapa. Unos metros atrás llegaron Orlando Márquez, Orlando Molano, Pulga y Dimián mostrándose los dientes.

Cerca arribó Alejandro seguido de Melquisedec y Alberto Otálora.  Los Alvaros Cuervo y Campo lograron superar a Anita que traía a su rueda al mono Arteaga. Después ingresaron a Guatavita William Trejos, Orlando Pinillos, Marcolino y el profe con su pequeña pero pesada  carga: Pachito que llegó con los restos.

Una breve y refrescante pausa en Guatavita, pues apenas llevábamos 35 kilómetros y aún teníamos que recorrer 40 más.

A unos cinco kilómetros delante de Guatavita el tiempo volvió a cambiar repentinamente y se soltó una lluvia pertinaz que obligó a  parar para usar el impermeable. Alvarito Campo sacó unos extraños forritos plásticos para sus zapatillas, aunque no nos contó  en que boutique deportiva los compró, alguien de sapo contó que se consiguen en la sección de frutas de Carulla,  Éxito y Cafam.

La llovizna pasó en menos de 10 minutos, al llegar a Sesquilé (distante 17 kilómetros de Guatavita) ya el piso estaba seco. Nos reagrupamos en la autopista central para recorrer los 23 kilómetros finales. Saliendo de Sesquilé nos recibe un  repechito de 350 metros que obliga a bajar el plato. Allí se fraccionó el grupo nuevamente, pero más adelante en la bajada hubo reagrupamiento.

El profe quien venía afectado por la gripa, por primera vez se subió al carro acompañante. En la autopista volvió a su bici.
El terreno restante hasta Briceño se recorrió a buen paso, en una carretera con buena berma.  El terreno es plano pero al final tiene una ligerísima pendiente que con ayuda del viento  hace que el esfuerzo sea mayor.

William gritaba, pero esta vez no entendíamos qué decía. Nos acercamos y decía Vamos William, Ud. Puede William vamos, vamos!!!. Parece que está  leyendo  libros de Duque Linares sobre auto superación.

Pinillos parecía tener el detector de berma desfasado unos 15 o 20 grados a la izquierda pues con frecuencia se salía formando tercera fila. Al final le recomendaron hacerse un pequeño ajuste técnico para que pueda cumplir el artículo 8o numeral 13 literal h) del reglamento de CicloBR.
Si Ud. No pudo asistir,  no se preocupe mijo esta ruta hará parte del menú mensual, estamos tratando de variar un poco pues hacia la 80 el tráfico y las opciones de parqueo son cada vez más complicadas. 

Tanto la  llegada como la salida por la autopista norte son  muy  rápidas. Recomendamos que en las salidas al norte nos coordinemos para que en cada carro vayan mínimo tres ciclista,  de tal forma que podamos compartir el costo de un peaje y la gasolina. Quienes van sin carro pueden esperar a su “partner”  en el punto de encuentro  que utilizamos para la vuelta al norte.

Bueno, nos vemos el próximo domingo 14 q las 7:45 a.m. en Los Kioskos para la etapa  a San Francisco (primera entrada). Nuestra conductora elegida Anita Niño quien cambia el turno por solicitud de Alejandro.

Le deseamos la mejor de las suertes  a Jorge Arteaga quien será sometido a una intervención quirúrgica este fin de semana.
.
Omarquez
junio 7 de 2009

Notícula:

Qué será de la vida de Alberto Rivera, Alfredo Santacruz, Pedro Gómez, Francisco Ruiz?. Candidatos para la sección ¨Se Busca¨.

 

Si Ud. no tuvo oportunidad de leer la edición anterior haga click acá.








Metro y tren de Cercanías

.La Secretaría de Movilidad ha encontrado la solución óptima para que ni el tren de cercanías ni el metro afecten a la economía informal. Ver solucióne
Colaboración de Angel M. Ramírez


Reglamento de CicloBR

CONSULTAR E IMPRIMIR REGLAMENTO CICLOBR

.Diligencie aquí la ficha técnicae

Aún quedan unos pocos ciclistas que no han enviado la ficha para que podamos expedir el carné.





Comié de Ciclismo: Presidente Alejandro Rodríguez,Secretario: Edgar Dimián, Tesorero Luis E. Zapata,
Grupo de Apoyo: Eventos: William Trejos, Jesús Reyes. Comunicaciones: Anita Niño, Orlando Márquez,

Copyright © 2009 CicloBR. All rights Reserved.
 
AQUI SU ESTADO DE CUENTA VER INSTRUCCIONES VER MAYORES DETALLES VER ARTICULOS DISPONIBLES ORLANDO MARQUEZ ORLANDO MOLANO GABRIEL URIBE AUGUSTO SALCEDO JORGE ARTEAGA WILLIAM TREJOS EDGAR DIMIAN MARCOLINO BARRERA ALBERTO OTALORA ANITA NIÑO MIGUEL GRANADOS LUIS PULGARIN CARLOS REINA ALVARO CAMPO ALVARO CUERVO PACHO MORALES ORLANDO PINILLOS ALEJANDRO RODRIGUEZ MELQUISEDEC REINA HENRY GOMEZ EDUARDO BEDOYA JORGE ARTEAGA