Bogotá, domingo 6 de julio de 2014.
Con un postre de montaña en Canicas
Repetimos El Rosal a la inversa.

Miles de colombianos, probablemente varios de nuestros ciclistas, se desplazaban esta mañana al aeropuerto de El Dorado en Bogotá y al parque Simón Bolívar para recibir a nuestra Selección Colombia eliminada en el mejor momento por un Brasil desconocido que a punta de empujones y faltas logró privar a los aficionados del mejor fútbol del Mundial 2014.
Otros seguramente prefirieron quedarse en casa para ver la segunda etapa del Tour de Francia, que este año no tendrá para nosotros el atractivo de la versión 2013, pues solo dos colombianos participan (como gregarios) Walter Atapuma y José Serpa, eso sin Nairo, Rigo, Arredondo y Cia, no tiene mucha gracia, pero estaremos pendientes. Hoy Vicenzo Nibali, el coterráneo de Giaco, ya dijo esto puede ser mío y Cavendish se despidió por tirárselas de avión, luego del accidente que causó imprudentemente en el embalaje de ayer en la primera etapa.
Entre tanto, decidieron asistir a la etapa programada para hoy, que resultó bastante agradable, en total 74 deliciosos kilómetros, buena parte en terreno llano, bastantes repechos y como postre la subida al Alto de Canicas.
Allí a la salida estaban Eduardo González, conductor elegido y su esposa Martha con bandejas que contenían bananos, galletas, bocadillos y chocolatinas para sus compañeros ciclistas. Una buena carga calórica que cayó de perlas para aguantar este recorrido. Muchas gracias por ese detalle y por la colaboración de Martha en el acompañamiento y en la reportería gráfica.
Un grupo irreconocible en el trayecto Siberia- Rosal la Virgen, no sé si sirvieron las a observaciones de la anterior crónica, pero les cuento que el paso fue en extremo decente, con decirles que Pachito condujo el lote seguido de Marcolino y Ana Niño hasta el comienzo del primer repecho en la vía del Rosal a Subachoque que volvimos a recorrer pero en sentido contrario. Lástima que no asistió WIlliam Trejos, hubiera podido colaborarle a Pacho.
En esta vía hay dos “bateas”, así llamamos a las hondonadas, es decir un tramo que tiene una bajada y acto seguido una subida la cual se puede tomar en parte con el mismo impulso. La primera se nos apareció luego de un largo trayecto de casi 28 kmts desde la salida. Allí se desbarató el grupo, pero afortunadamente en el tramo plano siguiente se reconformó.
Luego llegó la segunda “batea”, una bajada de unos 70 metros para tomar un repecho más largo y durito al final; nuevamente el grupo volvió a compactarse unos metros adelante antes de llegar a la Virgen.
Pronto estábamos subiendo el famoso repecho que debe tener más o menos 150 metros, para llegar al parque de Subachoque, excelente para probar piernas. Al culminarlo me cuentan que ya solo íbamos 20 de los 21 que partimos en Siberia, misteriosamente se desapareció Gabriel, alguien jura que lo vio en TV aplaudiendo a James, pero no les aseguro que era él.
Inició el ascenso a Canicas y ya Nidia, a quien a propósito luce en la foto de portada algo coloradita (no sabemos porqué), iba a la cabeza, de cuando en vez la asistía Miguel, y le daba consejos para que se regulara y sobre el manejo de los piñones. En la primera subida ya se había fraccionado el grupo. Mientras yo trataba de hacer un gran esfuerzo para coger la rueda a los dos punteros, me seguía atento Hermes.
Antes de la escuela pasó Pulga y aceleró un poco el paso, pero al rato cedió terreno, dice que andaba mal del pechito y optó por regresar hasta la escuela para acompañar a quiénes venían cerrando el lote, pero para su desgracia los seis se devolvieron y lo dejaron “echando aro le tocó subir en solitario y llevando el farolito. En efecto, en la escuela, es decir más o menos a los 3 kilómetros dieron media vuelta, Nobile, Ana, Dimián, Pacho, Alejo y Marcolino, quienes luego de un breve descanso en Subachoque hicieron grupito para llegar a Siberia, al ritmo fuertecito que les puso Alejandro.
En mitad de camino nos pasaron Molanito, Martínez, Hermes, Camilo, Diego y Carolina. Quedamos Miguel, Nidia y yo y un poco más atrás Otálora, Melqui, Eduardo y Cristian.

Camilo logró imponerse a Diego en la cima, Jorge Martínez tuvo que resignarse al tercer lugar ante el poderío de esos jovencitos. Hermes le sacó una luz a Carolina y Eduardo quien venía de atrás llegó cerca a Miguel superó a Nidia terminando el último repecho. Yo no la pude alcanzar, se me acabó y ella subió muy bien. Luego entraron Alberto Otálora, Melqui, Cristian y Pulga frustrado porque hoy no tuvo pupilos para auxiliar.
Afortunadamente descansamos en Subachoque porque el regreso fue infernal. Entre Eduardo, Pulga y Melqui y uno que otro pato que no quería dejarse de los azulejos, armaron la que sabemos y nos trajeron a más de cuarenta por hora.
Al girar en Puente Piedra aceleraron más pues nadie quiere pasar la Arenera mal ubicado, sigue la bajada y los temibles taches que los punteros y sus seguidores tomaron “sin agüero”, un peligro latente, fácilmente se puede quebrar o fracturar un marco de carbono. Allí sucumbimos con Carolina alcanzarlos luego fue misión imposible, pues el viento era el gran enemigo.
Finalmente llegamos todos bien, no fue mucha la distancia que nos sacaron. Luego vino una animada tertulia en Los Kioskos y regreso a casita a descansar, fueron 74 kmts muy bien trabajaditos.
Nos vemos el próximo domingo en Siberia nuevamente, será una corta etapa, a las tres de la tarde iniciará el partido de la final del Mundial de Fútbol. No les digo quiénes serán los finalistas para que puedan participar en la Polla CicloBR; por $10 mil pesitos deben adivinar los dos marcadores en los partidos del martes y miércoles.
No olviden pasar un momentico por
PD1: Por sugerencia del amigo Eduardo, en agosto vamos a programar una prueba de chequeo, probablemente por ternas. Así que a entrenar con juicio. Pronto daremos más detalles.
PD2: Le deseamos pronta recuperación a William Duarte quien le practicaron una Safenolisis el miércoles pasado.
PD3: Igualmente le deseamos una pronta recuperación a Margarita la esposa de Marcolino quien también fue intervenida quirúrgicamente hace un par de semanas. Por esa razón Marcolino ha entrenado poco en la bici, pero eso si anda hecho un as para preparar huevitos pericos, sancochito ajiaco y otras delicias culinarias que ha visto en la tele, en los intermedios de las novelas. (es una broma, el pobre ha estado muy juicioso).
PD4: Hacemos una cordial invitación a algunos asociados que aún tiene la camiseta azul, primera versión de 1998 ( hace 16 años), pues ya es más de color morado. Entre ellos están... mejor dicho saben qué?, vean las fotos. El amigo Pulga Gerente de la Tienda CicloBR recibirá gustoso sus pedidos. La elegancia ante todo muchachos.
|