 |
Una dura pero agradable jornada
Domingo 19 de julio de 2009, mientras la ciudad de Bogotá se divertía con los Globos del Alcalde Moreno, nosotros nos dirigíamos al punto de encuentro en Siberia para la etapa Siberia-Chuscal.
Nos encontramos con nuevas plazas de parqueo en los Kioskos, y acomodadores tipo parque de recreaciones gringo.

Veintitrés ciclistas luciendo todos el uniforme negro- rojo partimos de Siberia: Marcolino Barrera, Jacinto Cuta, Edgar Dimian, Pastor Gómez, Pedro Herrera, Pedro Gómez, Miguel Granados, Orlando Márquez, Orlando Molano, Noé Muñoz, Alberto Otálora, Manuel Panesso, Ricardo Parra, Víctor Portela, Luis E. Pulgarín, Melquisedec Reina, Alberto Rivera, Alejandro Rodríguez, Alfredo Santa Cruz, Gabriel Uribe, Álvaro Villarreal, Luis Eduardo Zapata y por supuesto el profe Augusto Salcedo.
Nuestro ciclista 24 fue Carlos Reina, a quien le tocó el turno de conductor elegido esta vez como dicen la sacó del estadio, pues se apareció con una canasta con refrigerios. Contenía más de treinta bolsas con croissant y jugo Hit. Definitivamente Carlitos no aguanta una chanza, pues en la tertulia de la salida a Guatavita le habíamos dicho que tenía que lucirse, pues cuando le tocaba el turno a Víctor Portela nos traía un platón con frutas y Álvaro Campo bananos y bocadillos.
Muchas gracias Carlos esos son los detalles que enamoran, lo malo es que ahora el conductor elegido que sigue tiene un punto muy alto, que tal que Alfredito Santacruz se nos aparezca con un platico de Cuy y colombianas en lata en su próximo turno?.
La etapa fue todo un paseo, bueno aclaremos: hasta el peaje, allí el paso se aumentó a un ritmo decente. Cuando llegamos a Puente Piedra la policía Vial nos impidió el paso al Vino, pero el profe ya tenía trazado el plan B, dar la vuelta por el Rosal.
Quedamos gratamente sorprendidos pues el paso por Puente Piedra que parecía bombardeado, por la cantidad de huecos, ahora es una excelente vía recién pavimentada y perfectamente demarcada con línea amarilla.
Al pasar el alto de la Virgen, donde completamos los primeros 25 kilómetros, Pastorcito cumplió su meta y se subió al carro. Lo hizo bien pues desde allí empezó Cristo a padecer. Durante os siguientes 15 kilómetros hasta llegar a la población de El Rosal la cosa fue a otro precio, Miguelito y Alejo comenzaron a exprimir al grupo, hubo tramos en los que levantamos los 40 por hora. Zapatica se voló y obvio salieron a cazarlo, lo cual generó un aumento del ritmo de carrera, lo que no sabíamos era que no iba a hacer el recorrido completo, pues al llegar al Rosal se devolvió con Alfredo Santa Cruz, se le notaba una leve sonrisita sarcástica al Zapatin.

Al salir del Rosal bajaron el ritmo, pero aunque hasta ahora llevábamos acumulados 45 kilómetros, ya varios estábamos tocados y teníiamos al frente la subida al Vino.
Al iniciar la subida al Vino lo viales trataron de impedir que pasáramos, querían desviarnos hacia Faca, pero les dijimos que íbamos hasta la Vega y que allí nos quedaríamos hasta el lunes. Por favor no nos vayan a denunciar, fue solo una mentirita piadosa. Definitivamente nos toca en puentes no programar etapas en este trayecto.
El grupo delantero ascendió a 15 y 16 kmts. Cada cual afrontó la subida a su ritmo cuidando sus reservas para lo que nos esperaba. Al coronar el Vino completamos 44 kilómetros. En ese punto Pedro Gómez retornó a casita, definitivamente extraña a su partner Chucho, a quien hemos echado de menos en la últimas dos salidas.
Tomamos el descenso hacia La Vara, donde completamos 50 kilómeytros de recorrido. Allí dieron la vuelta y se regresaron Marcolino, Panesso, y Gabriel Uribe. A ver Gabriel, ya te tenemos pilladito, no estás haciendo los recorridos completos.
En la Vara convencimos a Melquisedec Reina para que bajara al Chuscal con la promesa de que se subiría a ritmo controlado. Así, el grupo que bajó hasta el Chuscal se redujo a 14 ciclistas: Jacinto, Dimián, Granados, Márquez, Molano, Muñoz, Otálora, Portela, Pulgarín, Melqui, Rivera, Rodríguez, Villarreal y Herrera. Allí alcanzamos a ver en la televisión que Contador era el nuevo amo del Tour.
 |
Paramos en el Chuscal para un breve descanso, mientras que Portela retornó y decidió subir de una. Allí completamos 55 kilómetros y nos esperaban 11 de ascenso duritos. El profe ordenó que subiéramos al paso de Alejandro y aunque no lo crean subimos todos en lote para coronar los dos puertos montañosos primero La Vara y Luego El Vino.
En la última subida se rezagaron Villarreal y Rivera, Cuta y Márquez los esperaron, pues el resto del lote siguió impasible, en la recta hacia Siberia le dieron con todo. Pulga se quedó esperando al grupo que faltaba y como estaba demorado reinició su camino, pero le tocó hacer el trayecto en solitario por lo que se le vio en la tertulia un poco “Pluto” como el perrito de Disney.
Atrás el lotecito de cuatro tuvo la ayuda de Carlitos para cortar el viento que estaba insoportable en la recta. Por el camino encontramos a Otálora y los cinco llegamos a la meta para completar 87 kilómetros.
En el parqueadero oímos a Albertico Otálora gritando, pensamos que el Pulga le había hecho algo, pero no, era que estaba siendo víctima de calambres.
En la tertulia, por supuesto los comentarios y la alegría por haber terminado una etapa exigente, larga, con bastante montaña, que hacía varios años no se hacía con ese recorrido, todo gracias a la policía Vial.
Definitivamente lo mejor del ciclismo son esos minutos en los que compartimos con nuestros compañeros al final de cada etapa. La verdad ya no se si lo que nos gusta es montar en bicicleta o sentarnos después a comentar sobre los recorridos y hacer bromas sobre nosotros mismos.
Dando cumplimiento al artículo 6o del Reglamento aprobado en Asamblea General de Afiliados que señala:
Artículo 6. Carné. Todos los afiliados a CicloBR deberán contar con su correspondiente carné de identificación documento que se expedirá por parte de CicloBR de manera gratuita. Para el efecto todos deberán diligenciar la ficha técnica que contiene sus datos personales.
en la tertulia el Comité entregó a cada ciclista un paquetico (kit CicloBR) que contiene, un folleto con el reglamento de CicloBR, el carné que los acredita como asociados y un directorio telefónico de bolsillo muy bien laminado para cargar en la billetera, que contiene los números de celulares de los afiliados al grupo. Los vimos muy contentos a todos por la foto del carné, esta vez la escogimos de nuestro archivo digital y a cada una se le hizo un trabajo especial de Photoshop para lograr el mejor efecto favorable posible, creemos que todos quedaron “remamacitas “ y “repapacitos”, ahora bien, si alguien no quedó satisfecho le queda
El próximo sábado entregaremos los Kits a quienes faltaron.Aprovecharemos para explicar en detalle el presupuesto y cronograma de actividades aprobado por el Comité de Ciclismo para lo que resta del año.
El lunes 20 reincidimos
Mientras la gran mayoría del grupo se quedó en casita, descansando de la dura etapa o celebrando el día de la independencia, ocho ciclistas nos reportamos en los Kioskos, Pulga, Miguel, Alvaro Cuervo, Noé, Eduardo Bedoya, Alejandro Rodríguez, Raúl Tinjacá y Orlando Márquez. Fuimos a Canicas para calentar las piernas y nos regresamos a un buen paso.
Nos vemos el sábado en el CDCH y el domingo en la Vuelta al Norte. Nos imaginamos que allí reaparecen Esther, Ana y William, estos triatletas quienes nos abandonaron este fin de semana pues parece que están preparándose intensamente para la Maratón de Bogotá. |