Reglamento CicloBR  


Una dura pero agradable jornada

Domingo 19 de julio de 2009, mientras la ciudad de Bogotá se divertía con los Globos del Alcalde Moreno, nosotros nos dirigíamos al punto de encuentro en Siberia para la etapa Siberia-Chuscal.

Nos encontramos con nuevas plazas de parqueo en los Kioskos, y acomodadores tipo parque de recreaciones gringo.



Veintitrés  ciclistas luciendo todos el uniforme negro- rojo partimos de Siberia: Marcolino Barrera, Jacinto Cuta, Edgar Dimian, Pastor Gómez, Pedro Herrera, Pedro Gómez, Miguel Granados, Orlando Márquez, Orlando Molano, Noé Muñoz, Alberto Otálora, Manuel Panesso, Ricardo Parra, Víctor Portela, Luis E. Pulgarín, Melquisedec Reina, Alberto Rivera, Alejandro Rodríguez,  Alfredo Santa Cruz, Gabriel Uribe, Álvaro Villarreal, Luis Eduardo Zapata  y por supuesto el profe Augusto Salcedo.

Nuestro ciclista 24 fue Carlos Reina, a quien le tocó el turno de conductor elegido esta vez como dicen la sacó del estadio, pues se apareció con una canasta con refrigerios. Contenía más de treinta bolsas con croissant y jugo Hit. Definitivamente Carlitos no aguanta una chanza, pues en la tertulia de la salida a Guatavita le habíamos dicho que tenía que lucirse, pues cuando le tocaba el turno a Víctor Portela nos traía un platón con frutas y  Álvaro Campo bananos y bocadillos.

Muchas gracias Carlos esos son los detalles que enamoran, lo malo es que ahora el conductor elegido que sigue tiene un punto muy alto, que tal que Alfredito Santacruz se nos aparezca con un platico de Cuy y colombianas en lata en su próximo turno?.

La etapa fue todo un paseo, bueno aclaremos: hasta el peaje, allí el paso se aumentó  a un ritmo decente. Cuando llegamos a Puente Piedra la policía Vial nos impidió el paso al Vino, pero el profe ya tenía trazado el plan B, dar la vuelta por el Rosal.

Quedamos gratamente sorprendidos pues el paso por Puente Piedra que parecía bombardeado, por la cantidad de huecos, ahora es una excelente vía recién pavimentada y perfectamente demarcada con línea amarilla.

Al  pasar el alto de la Virgen, donde completamos los primeros 25 kilómetros, Pastorcito cumplió su meta y se subió al carro. Lo hizo bien pues desde allí empezó Cristo a padecer. Durante os  siguientes 15 kilómetros hasta llegar a la población de El Rosal la cosa fue a otro precio, Miguelito y Alejo comenzaron a exprimir al grupo, hubo tramos en los que levantamos los 40 por hora.  Zapatica se voló y obvio salieron a cazarlo, lo cual generó un aumento del ritmo de carrera, lo que no sabíamos era que no iba a hacer el recorrido completo, pues al llegar al Rosal se devolvió con Alfredo Santa Cruz, se le notaba una leve sonrisita sarcástica al Zapatin.



Al salir del Rosal bajaron el ritmo, pero aunque hasta ahora llevábamos acumulados 45 kilómetros, ya varios estábamos tocados y teníiamos al frente la subida al Vino.

Al iniciar la subida al Vino lo viales trataron de impedir que pasáramos, querían desviarnos hacia Faca, pero les dijimos  que íbamos hasta la Vega y que allí nos quedaríamos hasta el lunes. Por favor no nos vayan a denunciar, fue solo una mentirita piadosa. Definitivamente nos toca en puentes no programar etapas en este trayecto.

El grupo delantero ascendió a 15 y 16 kmts. Cada cual afrontó la subida a su ritmo cuidando sus reservas para lo que nos esperaba. Al coronar el Vino completamos 44 kilómetros. En ese punto Pedro Gómez retornó a casita, definitivamente extraña a su partner Chucho, a quien hemos echado de menos en la últimas dos salidas.

Tomamos el descenso hacia La Vara, donde completamos 50 kilómeytros de recorrido. Allí dieron la vuelta y se regresaron Marcolino, Panesso, y Gabriel Uribe. A ver Gabriel, ya te tenemos pilladito, no estás haciendo los recorridos completos.

En la Vara convencimos a Melquisedec  Reina para que bajara al Chuscal con la promesa de que se subiría a ritmo controlado. Así, el grupo  que bajó hasta el Chuscal se redujo a 14 ciclistas: Jacinto, Dimián, Granados, Márquez, Molano, Muñoz, Otálora, Portela, Pulgarín, Melqui, Rivera, Rodríguez, Villarreal y Herrera. Allí alcanzamos a ver en la televisión que Contador era el nuevo amo del Tour.

Paramos en el Chuscal para un breve descanso, mientras que Portela retornó y decidió subir de una. Allí completamos 55 kilómetros  y nos esperaban 11 de ascenso duritos. El profe ordenó que subiéramos al paso de Alejandro y aunque no lo crean subimos todos en lote para coronar los dos puertos montañosos primero La Vara  y Luego El Vino.

En la última subida se rezagaron Villarreal y Rivera,  Cuta y Márquez los esperaron, pues el resto del lote siguió impasible, en la recta hacia Siberia le dieron con todo. Pulga se quedó esperando al grupo que faltaba y como estaba demorado reinició su camino, pero le tocó hacer el trayecto en solitario por lo que se le vio en la tertulia un poco “Pluto” como el perrito de Disney. 

Atrás el lotecito de cuatro tuvo la ayuda de Carlitos para cortar el viento que estaba insoportable en la recta. Por el camino encontramos a  Otálora  y los cinco llegamos a la meta para completar 87 kilómetros.

En el parqueadero oímos a Albertico Otálora gritando, pensamos que el Pulga le había hecho algo, pero no, era que estaba siendo víctima de calambres.  

En la tertulia, por supuesto los comentarios  y la alegría por  haber terminado una etapa exigente, larga, con bastante montaña, que hacía varios años no se hacía con ese recorrido, todo gracias a la policía Vial.

Definitivamente lo mejor del ciclismo son esos minutos en los que compartimos con nuestros compañeros al final de cada etapa. La verdad ya no se si lo que nos gusta es montar en bicicleta o sentarnos después a comentar sobre los recorridos y hacer bromas sobre nosotros mismos.

Dando cumplimiento al artículo 6o del Reglamento aprobado en Asamblea General de Afiliados que señala:

Artículo 6. Carné. Todos los afiliados a CicloBR deberán contar con su correspondiente carné de identificación documento que se expedirá por parte de CicloBR de manera gratuita. Para el efecto todos deberán diligenciar la ficha técnica que contiene sus datos personales.

en la tertulia el Comité entregó a cada ciclista un paquetico (kit CicloBR) que contiene, un folleto con el reglamento de CicloBR, el carné que los acredita como asociados y un directorio telefónico de bolsillo muy bien laminado para cargar en la billetera, que contiene los números de celulares de  los afiliados al grupo.  Los vimos muy contentos a todos por la foto del carné, esta vez la escogimos de nuestro  archivo digital y  a cada una se le hizo un trabajo especial de Photoshop para lograr el mejor efecto favorable posible, creemos que todos  quedaron  “remamacitas “ y “repapacitos”, ahora bien, si alguien no quedó satisfecho le queda ésta opción . o esta otra

El próximo sábado entregaremos los Kits a quienes faltaron.Aprovecharemos para explicar en detalle el presupuesto y cronograma de actividades aprobado por el Comité de Ciclismo para lo que resta del año.

El lunes 20 reincidimos

Mientras la gran mayoría del grupo se quedó en casita, descansando de la dura etapa o celebrando el día de la independencia, ocho ciclistas nos reportamos en los Kioskos, Pulga, Miguel, Alvaro Cuervo, Noé, Eduardo Bedoya, Alejandro Rodríguez, Raúl Tinjacá y Orlando Márquez. Fuimos a Canicas para calentar las piernas y nos regresamos a un buen paso.

Nos vemos el  sábado en el CDCH y el domingo en la Vuelta al Norte. Nos imaginamos que allí reaparecen Esther, Ana y William, estos triatletas quienes nos abandonaron este fin de semana pues parece que están preparándose intensamente para la Maratón de Bogotá.

Un año en CicloBR

Hace un año, exactamente el 20 de julio del pasado año nuestro compañero Eduardo Vladimir Bedoya Parra se vinculó a CicloBR.

Eduardo tiene 52  años, es Administrador de empresas de la Universidad Antonio Nariño, actualmente administra una microempresa de confecciones. Su esposa Nubia Cristina es odontóloga, tiene dos hijos  John Anderson quien estudia Odontología en la Universidad San Martin y también es aficionado al ciclismo y Julián  Felipe Estudiante de Finanzas Gobierno y Relaciones Internacionales en el Externado y practica el tenis.

Hablamos con el sobre su deporte favorito y esto nos respondió:

CicloBR. Desde cuándo practica el ciclismo y cómo se aficionó a este deporte?
Eduardo.    El ciclismo lo he venido practicando desde la edad de 16 años. Desde niño siempre me gustó  escuchar las competencias a través de la radio y cuando  llegaban los ciclistas a la capital siempre acudía a verlos. Mi afición por  este deporte fue innata pero solo hasta que cumplí los 16 años empecé a salir a carretera con un compañero del colegio.

CicloBR. En qué clubes o grupos de ciclismo ha militado?.
Eduardo. Inicialmente estuve vinculado con el Club Studebaker en la categoría de Turismeros. Posteriormente me vinculé al Club Deportivo Restrepo siempre con la Liga de Ciclismo de Bogotá. Cuando inicié mi carrera universitaria me vinculé al grupo de Ciclismo de la Universidad Antonio Nariño, donde conocí al licenciado Augusto Salcedo. Me retiré del ciclismo competitivo por ingresar a laborar para poder pagar mi carrera Universitaria en Administración de Empresas.

CicloBR.  Cuál es la etapa más dura que ha hecho?
Eduardo. Recuerdo hace unos cuantos años cuando entrenaba con la Liga de Ciclismo de Bogotá y el profesor Jorge Tenjo nos llevaba los días jueves hasta el  Boquerón,  adelante de Melgar y debíamos subir por el Alto de San Miguel. En una de esas ocasiones me dio la famosa pálida ciclística desde Fusagasugá y tuve que subir esos 21 terribles kilómetros haciendo zig zag. Al llegar a la curva de la herradura, más o menos un kilometro antes de la imagen del  Divino niño,  me bajé de la bicicleta totalmente exhausto a remojarme la cabeza con el agua que corría por un arroyo a la orilla de la carretera.

Después fue toda una odisea volver a reiniciar ya que esos últimos tres kilómetros tienen una pendiente como del 12% , por lo que  me parecieron 30.

 CicloBR.  Cuál es el susto más grande que ha pasado en el ciclismo?
 Eduardo. Me sucedió en la Clásica Súper en la etapa Bogotá- Espinal. Al llegar a Fusagasugá después de la recta del Indio se tomaba una curva hacia la izquierda y como bajábamos a unos 80 Kmts por hora, la curva la tomé por el desecho y de pura suerte no me caí.

CicloBR. Cómo se enteró de CicloBR.?
Eduardo. En el mes de Mayo de 2008, navegando por internet, me encontré con la pagina web de CicloBR, la cual leí con mucho detenimiento. Me parecieron muy cálidos y jocosos los comentarios y decidí escribir solicitando información sobre como vincularme. Me respondieron indicando las condiciones y así inicié el período de prueba. En ese momento no estaba enterado que el licenciado Salcedo fuera el entrenador del grupo, eso lo supe el 20 de Julio de 2008 cuando me integré al grupo.

CicloBR. Cuál es su opinión general sobre el grupo?.
Eduardo. Me parece un grupo antes que todo de amigos y de compañeros en el cual me han acogido como uno de los suyos.

CicloBR.  Que es lo que más le gusta del grupo?.
Eduardo. Sobre todo el compañerismo y la calidad humana de todos los integrantes.

CicloBR.
 Qué recomendaciones tiene para mejorar el grupo?
Eduardo. Se que somos un  grupo exclusivamente recreativo, pero  todo aquel que se monta sobre un caballito acero, (hoy  de aluminio o carbono), siempre por lógica quiere ganarle  a sus compañeros o (rivales ciclísticos), para demostrarles que todavía los años no nos pesan. Por eso, sugiero que se retome la idea planteada desde comienzos del año para realizar pruebas por categorías en donde la competitividad innata de todos nosotros salga a flote.
Creo que con esta idea la gente se motivaría  aún  más por querer participar. Se podría cobrar una pequeña cuota de inscripción, con la cual se comprarían los premios o trofeos.

CicloBR. Una cosa que no le guste del grupo?
Cuando se cambian los recorridos a última hora los domingos, ya que uno se encuentra mentalizado para tal o cual recorrido y muchas veces los que pueden prepararse durante la semana, hacen su plan de trabajo para dicho recorrido y luego resulta que se cambia.

CicloBR. Su familia lo apoya en el ciclismo?
Eduardo. Creo que a todos los ciclistas nos pasa lo mismo, seguro habrán oído alguna de estas frases: "Claro pasa más tiempo con la bicicleta que con nosotros… Es que se está preparando para correr la vuelta a Colombia?... No le falta sino que duerma con la bicicleta, etc., etc., etc. "
No obstante en general,  creo que si me apoya mi familia porque ellos saben que este deporte es parte de mi vida,  y lo será  hasta que Dios y las fuerzas me acompañen.



Si Ud. no tuvo oportunidad de leer la edición anterior haga click acá.

 

 



Contador, Sckleck Armstrong


 Tal como pronosticaban todos Alberto Contador  a los 26 años ganó el Tour de Francia 2009, por segunda vez en su carrera como ciclista.

De esta forma  España ratifica el poderío de sus ciclistas al ganar en  los últimos cuatro años de manera consecutiva  la  vuelta a Francia: Pereiro  en el 2006,  Contador 2007,  Sastre 2008 y Contador 2009.En el 2008 Contador no pudo participar por  un impedimento de la organización francesa con su equipo Astana.

Con la victoria de Contador, Andy Schleck, de Luxemburgo se ubicó segundo y el veterano heptacampeón  Lance Armstrong completó el pódium.

Para variar Cavendish ganó su sexta etapa en este Tour y ya completó diez en dos años.

El Pódium en  Campos Elíseos esta vez fue frío, Contador algo distante,  la inexpresividad de Lance Armstrong, y tampoco Andy Schleck se mostró demasiado contento  en su primer acceso al gran podio de París.

Para completar la organización confundió el himno de España con el Danés. Aunque  Alberto Contador aguantó respetuoso, la delegación española encabezada por el presidente del Consejo Superior de Deportes, Jaime Lissavetzky, protestó obligó a la organización del Tour a tocar  el himno español en la entrega del premio al mejor equipo, el Astana. Un equipo que no es español y que estuvo representado en ese momento por un kazajo, dos españoles, un estadounidense, un ucraniano, un portugués y un suizo
.
En fin, fue un tour largo (3459.5 km) sin muchas emociones  pues había un favorito que dominaba sobrado en la montaña y en las cronos, Contador  y un embalador como Cavendish personajes tan sobrados que hacían que sus triunfos parecieran fáciles.

Muchos comentarios de prensa por desavenencias de Contador y Armsntrong, que se resume en esta frase lapidaria de Contador al final de la última etapa:  "Sin dudas lo más difícil del Tour estuvo en el hotel", "Volveré a estar aquí con un equipo que únicamente piense en mi".

La victoria de Alberto Contador, el podio de Lance Armstrong, la sexta posición de Andreas Kloeden, la victoria en la clasificación por equipos y tres etapas ganadas propiciaron hoy que el Astana sea la formación que más dinero reciba al término del Tour de Francia con 697.050 euros de premio.
Ver clasificación general>>

Mil gracias a los lectores de CicloBR que siguieron los comentarios del Tour en este sitio web. Las crónicas quedan a su disposición en esta dirección:

Rresultados de todas las etapas >>

 






El domingo 12 de julio se desarrolló una prueba selectiva de atletismo en el CDCH, en las modalidades de 10 y 15 kilómetros.

Felicitamos a todos los participantes y destacamos el triunfo de nuestra amiga y compañera de ciclismo Esthercita Rueda quien ganó en la prueba de los 15 Kmts.

Ver cuadro completo>>

DIANA MENDEZ ESTHER RUEDA GABRIELA MÉNDEZ

Más carbono para la leña

Edgar Dimián está que no se cambia por nadie, ahora mantiene entre sus piernas a Madone, su nueva bici en carbono, que estrenó oficialmente en la salida a el Chuscal.

Su Alan que lo acompañó durante varios años a la que le invirtió buenos pesitos, se la compró Noé Muñoz, quien la engalló con un para de ruedas Shimano y también la estrenó en esta etapa.

Felicitaciones para ambos y que Las disfruten

Noé está vendiendo su antigua bici que solo tenía 30 años de uso, el marco está en general en buen estado, solo tiene una que otra abolladura.

 

 

Comité de Ciclismo: Presidente Alejandro Rodríguez, Secretario: Edgar Dimián, Tesorero Luis E. Zapata,
Grupo de Apoyo: Eventos: William Trejos, Jesús Reyes. Comunicaciones: Anita Niño, Orlando Márquez,

Copyright © 2009 CicloBR. All rights Reserved.
 
AQUI SU ESTADO DE CUENTA VER INSTRUCCIONES VER MAYORES DETALLES VER ARTICULOS DISPONIBLES EDUARDO BEDOYA JORGE ARTEAGA pedro Hererera en solitario Alvaro Campo EDHAR DIMIAN CONDUCTOR ELEGIDO JULIO 12 DE 09 DIANA MENDEZ ESTHERCITA RUEDA EDUARDO VLADIMIR BEDOYA ORLANDO MOLANO AUGUSTO SALCEDO MANUEL PANESSO EDGAR DIMIÁN JACINTO CUTA CARLOS REINA ORLANDO MOLANO PEDRO HERRERA PEDRO GÓMEZ ORLANDO MÁRQUEZ LUIS PULGARIN MELQUISEDEC REINA PEDRO HERRERA ALBERTO RIVERA ALVARO VILLARREAL NOÉ MUÑOZ