Las grandes mentiritas piadosas...
No he podido entrenar. Esta semana estuve con gripa. Tenía la bicicleta dañada. Se me dañó justo al empezar a subir. Hoy si le vamos a dar suavecito.
Justo con una de esas frases se inició el entrenamiento del domingo 26 de abril de 2009 en la vuelta al norte, la pronunció el profe: " Hoy si nos vamos juntos hasta las arepas". Las guacas!!.
Esa frasecita solo fue verdad hasta Briceño como veremos más adelante.
Bueno comencemos por contarles que a esta etapa asistieron en total 30 ciclistas, 26 que aparecen en las fotos, Marcolino que salió 30 minutos antes, los dos López que llegaron tarde y quien escribe esta nota. Se incluyen los tres invitados especiales de Alejandro: colegas ciclistas integrantes del equipo de ciclo montañistas del Banco de la República.
El turno de conductor elegido le correspondió a Miguel Granados quien como siempre recibió la colaboración de su hermanita y nos acompañó durante el recorrido. Dado que en esta etapa es muy difícil que el carro acompañante cubra a todo el trayecto por los grupos que se forman, le pedimos el favor a Jacinto quien no dudó un instante y citó a su hija y a su yerno para que nos colaboraran.
Puntos para Jacinto y abrazos para sus familiares por este sacrificio dominical. Trataremos en lo sucesivo de designar dos conductores elegidos para cuando se programe este recorrido, uno que debe ir de la mitad hacia adelante y el carro escoba para cuidar a quienes van atrás y recogerlos cuando sea menester.
Cosa curiosas: reapareció Raúl Téllez y tanto Esther como Miguelito llegaron temprano, parece que compraron el despertador que se les recomendó.
Salimos esquivando buses y busetas, dado que en el punto de encuentro convergen las rutas intermunicipales. Creo que debemos pensar en salir de Makro.
Antes de llegar al peaje vimos a Esthercita gritando "me robaron mi caramañola", todos pensamos que se trataba de otra falla de la seguridad democrática. Solo supimos que se subió al vehículo acompañante de Miguelito.
Como de costumbre en la autopista se fueron pegando patos hasta formar un grupo bastante grande. No sabemos cuál es el atractivo de CicloBR.
El ritmo fue moderado hasta llegar al cruce de Briceño, donde literalmente se prendió la leña. Allí alguien gritó despacio!!, pero de pronto entendieron al revés y el lote puntero aceleró, formando el primer corte.
Antes de Sopó encontramos a Esther, a Víctor y a Jaime López que se unieron al grupo y a Patricia que nos cuentan pinchó y no traía repuesto.
Como siempre el inicio de la subida a las Arepas es el martillazo que rompe el lote en pedazos. Allí se quedaron varios entre ellos a los tres invitados quienes hicieron el resto del recorrido prácticamente en solitario. Esperamos que se hayan divertido y que no sea esta la última etapa en la que nos acompañen, pues quedan cordialmente invitados.
Adelante la lucha fue brava entre los duros. Pedro Herrera ganó en la llegada seguido de Jacinto y del profe y de Eduardo Bedoya. La sorpresa del día fue Pulgarín que se metió de sexto por delante de varios de la A superando nada más ni nada menos que a Alfredito Santa Cruz quien debe estar de muerte lenta por la afrenta.
A la subida a las Arepas llegaron con diferencia Alberto Rivera, Víctor Portela y Orlando Márquez, quien venía ma..do por el esfuerzo del día anterior en la caminata y para colmos tuvo un percance mecánico.
Como siempre el vehículo acompañante comenzó su trabajo de carro escoba después de la Calera, esta vez llegó a Patios con tres pasajeros muy bien acomodados en la mullida silletería: Alejandro Rodríguez, Chucho Reyes y Patricia.
Vieron a Gabriel Uribe a un lado de la carretera a menos de dos kilómetros de la meta, apoyado en su bicicleta en trance como meditando para sacar fuerzas. Cuando vio pasar a Esther su orgullo masculino le regaló un poquito de fuerza para poder coronar lo poco que le faltaba.
Miguelito se lleva los puntos al compañerismo pues no solo escoltó a Pulga, si no que llegó y se devolvió por una damita cuyo nombre nos reservamos.
No pudimos establecer el orden exacto de la llegada del resto de colegas, por lo cual, para evitar reclamos nos abstenemos de dar datos. Cerrando el lote de CicloBR llegaron Portela, Márquez y Rivera y luego William, Ildefonso y Carlos los tres invitados.
Vimos a Alberto Rivera pagando las faltas en las últimas salidas, le tocó portar el letrero de FIN. Parece que el y Alfredo le habían dado durito el sábado en el CDCH.
Al final le preguntamos a Esther por las señas particulares del asaltante que hurtó su caramañola, para denunciarlo ante el Ministerio de la Defensa, pero nos comentó que no había tal, pues finalmente la encontró en el carro acompañante; ven así es que comienzan los chismes, nosotros ya le habíamos echado la culpa a la seguridad democrática, y hasta casi le avisamos al periodista Daniel Coronell.
Nota: pese a la campaña que CicloBR ha efectuado por todos los medios posibles, aún se aprecian ciclistas que llegan a las salidas dominicales sin el uniforme que indica la programación.
El uniforme no solo es importante para la presentación del grupo, además le facilita al conductor elegido su tarea en carretera. Dado lo anterior el Comité de Ciclismo enviará en próximos días un comunicado con disposiciones sobre este particular. |
Al cierre de la edición recibimos este mensaje de uno de los invitados en esta etapa:
Buenas tardes,
Para nosotros fue un gusto haber compartido con ustedes esa exigente etapa.
Muchas gracias por la acogida y por la invitación a otras jornadas!!!
¿De cómo nos sentimos? Bien hasta la “Y” de Guasca-Sopó-La Calera, pero como el Grupo Verde apretó más de lo que venía apretando, ahí empezamos a sentirnos “alguito” rezagados, especialmente yo. Seguiremos atentos a la programación y esperamos acompañarlos en el ciclopaseo y en próximas salidas.
Mil gracias,
Ildefonso García Rodríguez
abril 28 de 2009 |
El día del trabajo a trabajar!!. Los esperamos el Viernes 1o en Siberia,
CRÓNICA DE UNA CAMINATA POR LA RUTA DEL TREN
El sábado 25 de abril se cumplió otra de las caminatas que programa habitualmente CicloBR, esta vez un obsequio de Cafam, entidad que puso a nuestra disposición un bus, el equipo de logística y nos obsequio el refrigerio. Nuestros agradecimientos a Cafam y especialmente a María Claudia Bastidas Bernal y Ana Cristina Gómez Millán y obviamente al equipo logístico que nos acompañó.
Fue un exigente pero agradable recorrido por la ruta El Ocaso Zipacón. Les tenemos todos los detalles del recorrido y excelentes fotografías. |