UN PUENTE CON SOBREDOSIS DE CICLISMO

Defintivamente tampoco estábamos blindados, la recesión llegó a CicloBR. Hasta hace unos meses cuando se atravesaba un puente poca gente salía a entrenar, pero este fin de semana se vio que no hay billete para paseos. Era quedarse en casita viendo TV o salir a carretera en bici que salía más barato. Lo presentíamos y por eso programamos en el festivo.

MAYO 1º DE 2009

 Esperando a los perdidos:

Domingo 1º de mayo, 11: 30 a.m., ya habíamos concluido la etapa, nos sentamos a refrescarnos en la plenaria a conversar un rato mientras esperábamos a cinco ciclistas que se nos habían perdido en el camino. Casi una hora después por fin los vimos llegar, en efecto eran los perdidos: Anita Niño, Alberto Rivera, William Trejos, Pacho Morales y Víctor Portela, ya estábamos realmente preocupados.

Primero llegó a nuestra mesa Alberto quien trató de reprocharnos algo, pero Pulga prácticamente lo desarmó al decirle: "lo importante es que ya están acá y que  gracias a Dios no les pasó nada…" entonces Alberto comprendió que no valían la pena y la tomó suave, contó en broma todo lo que les había sucedido y la causa del retraso. "..Hasta chévere porque hacía rato no conversaba con los de mi estrato…Incluso tuvimos la oportunidad de practicar relevos a la europea". Puntos para él por el buen humor.
 
Luego entraron Pacho Víctor y William y luego Anita que tenía una cara de pocos amigos, realmente se le notaba la congestión (lástima que la cámara no la pudo registrar). Uds. Son unos hijue… (censurado), pronto vio que no había nada que hacer  y que lo que dijera lo tomarían en broma, así que poco a poco fue tranquilizándose.

Lo qué hicieron en Pradera

Resulta que llegaron a la Pradera, tomaron refrigerio en la tienda y decidieron sentarse en el parque a esperar a que el lote llegara. Como pasaban los minutos y nada, William que encontró comodidad en una baranda curva decidió echar un “motocito “. Alberto lo fue a despertar y Anita le dijo que no que esperara a que llegara el grupo con la cámara para que le tomaran una foto y publicarla.

Pero la cosa estaba rara, Anita que nos había comprado bananos hasta estaba pensando en vengarse: “cuando lleguen salimos de una y no los dejamos descansar” , pero pasó más de media hora y nada del grupo, entonces le  preguntaron a un ciclista que acababa de llegar si había visto en el camino a un grupo grande ciclistas con uniforme naranjita, - Ah los del Banco de la República, esos bajaron de  Canicas y cogieron hacia Subachoque. Solo entonces cayeron en cuenta que habían perdido su tiempo y los que arrancan, pues  se imaginaron la ventaja tan madre que le llevaríamos. No estaban equivocados.

La causa del despiste

En efecto, pasadas las 8 de  la maña salimos todos los 22 ciclistas asistentes. La programación decía CICLOPASEO SIBERIA CANICAS PRADERA SIBERIA. Rodamos en grupo  hasta el alto  de la Virgen a un paso tan suave que no parecía el grupo CicloBR. Como de costumbre el grupo se agrandó con más de 15 patos que se unieron.

Pronto subimos Subachoque, subidita que todos aprovechan para demostrar que tienen y a ver a quien atienden. Un lote gigantesco se tomó toda la callecita empinada que conduce a Subachoque. Luego nos encaminamos a Canicas y se acabó la Paz, salió Bedoya  y al primer kilómetro se formó el reguero.

Los cinco personajes de la historia de hoy se fueron rezagando, pues habían convenido, al parecer secretamente, que subían solo los primeros kilómetros hasta la escuela. Allí se devolvieron y tomaron el camino a La Pradera, para llegar primero y descansar más que el lote, sin saber lo que les esperaba…

El grupo subió a Canicas  y uno a uno fueron bajando. Como siempre paramos en la Escuela para esperar a los últimos que habían llegado a la cima. Allí alguien preguntó que si realmente íbamos a Pradera, y nos sembró la duda, otro dijo son las 10:25, está como tarde y eso fue suficiente, por  mayoría calificada la decisión fue NO IR A PRADERA. No crean que no pensamos en los cinco adelantados, Edgar les marcó a los celulares pero nada,  entonces   tomamos el camino a Siberia.

Para completarla, cuando se esperaba que el ritmo fuera suavecito, en ciclopaseo como decía la programación, poco a poco, como con vaselina fueron aumentando la velocidad. Alejo pinchó  en la Arenera y se quedaron Álvaro Campo y Noé a Auxiliarlo. Puntos para ese par de mucharejos por solidaridad.

A ese ritmo pronto llegamos a Siberia, subimos las ciclas a los carros y nos aprestamos a  esperar a los adelantados en el salón de plenarias, con el remordimiento de conciencia de haber dejado a esos cinco angelitos desamparados. El resto de la historia ya lo saben….

De la etapa destacamos que reaparecieron Pachito Morales y Alvarito Campo, esperamos que se decidan a reintegrase del todo al grupo en las salidas dominicales, tranquilos que lo de hoy fue pura casuística. La verdad lo hicimos intencionalmente para probar el humor de esos muchachos. Chanfle.

No sabemos cómo  pero Pulga convenció a su esposa Nobile y allá llegó con su uniforme completo, luciendo una bonita bicicleta del color de la de la Barby. Terminó algo cansadita, pero más comprensiva con el Pulga,  pues se dio cuenta que eso del ciclismo es verraco.

ASISTENTES:

Jacinto Cuta, Noé Muñoz, Pacho Morales, Jesús Reyes, Alvaro Campo, Eduardo Bedoya, Álvaro Cuervo, Orlando Molano, Anita Niño, William Trejos, Víctor Portela, Edgar Dimian, Nobile González y su hermano Eduardo, Luis E. Pulgarín, Alberto Rivera, Alberto Otálora, Miguel Granados, Orlando Márquez y Alejandro Rodríguez . Como conductor elegido voluntario asistió Camilo Andrés hijo de Pulga

  MAYO 2 DE 2009

Para confirmar que el problema es el billete, el sábado aparecieron 20 ciclistas  para el entrenamiento programado.

Cuando llegamos a las 8.am. ya estaban rodando desde temprano Orlando Pinillos, Jorge Martínez y su hermano. Ellos prefieren madrugar a las 7 a.m., realmente eso es pecado un sábado muchachos. La primera hora transcurrió sin mayor novedad, pues los ciclistas llegaron más conversadores que Tola y Maruja. Pero luego Miguel Granados se aburrió y comenzó a aumentar el ritmo escoltado durante varias vueltas por Orlando Pinillos quien  decidió continuar con el grupo.

Vimos a las damas Ana y Esther  bien ubicadas hasta casi el final  aguantando el ritmo duro y  parejo. Igualmente Jorge Peña y Jorge  Gutiérrez (regresó hace unas semanas de Alemania) quienes le dieron a su ritmo.

Al final, en las 5 últimas vueltas como de costumbre sálvese quien pueda. En la última vuelta encabezaban el lote, Miguel, Pulga, seguidos de Dimián y Jacinto. Alberto Rivera quien venía  atrás con Orlando salió disparado por  un pequeño corredor que había quedado a la izquierda entre la baranda y el grupo. .Realmente los sorprendió pues les alcanzó a tomar una luz de cinco o seis metros, como se imaginarán, el Pulga y Miguel le dieron cacería prontamente y lo superaron en el embalaje final.

La anécdota es que al final los comentarios que recibió fueron de este tipo:”Hermano salió muy anticipadamente”, ‘’ Cómo se le ocurre que esos tigres lo van a dejar ganar”  Como dijo ese gran filosofo de CicloBR, Pachito Morales “Todo lo del pobre es robado”. Al final en la tertulia Alberto, algo desconsolado, mencionó que hubieran podido extraer alguito positivo de  la situación, por ejemplo: "qué bueno que se les midió", " al menos lo intentó", pero no,  esos monstruos no tienen alma.

MAYO 3 DE 2009

Los primeros ciclistas que llegaron a Los Kioskos se encontraron con un día frío y nublado, San Pedro tenía todas las intenciones de hacernos devolver a casita, pues incluso soltó una leve llovizna.

Pero la fe mueve montañas. En la medida en que iban llegando ciclistas, el cielo fue despejando, San Pedro se dio cuenta que esa gente definitivamente había venido a montar y que no se asustarían con un espantaflojos. Así que decidió cambiar el plan y ordenó al sol que más bien se pusiera las pilas.

Llegaron en total 30 pedalistas, que salieron animados para cumplir con el recorrido Siberia – Vino Chuscal. Bedoya  Eduardo, Campo Álvaro, Cuervo  Álvaro, Dimian  Edgar, Gómez  Pastor, Gómez  Pedro, Granados  Miguel, Márquez  Orlando, Morales  Francisco, Niño  Ana, Otálora  Alberto, Parra  Ricardo, Pinillos  Orlando, Portela  Víctor, Pulgarín Luis  Eduardo, Reina  Melquisedec, Reyes  Jesus, Rivera  Marín  Alberto, Rodríguez  Alejandro, Rueda  Esther, Ruiz  Francisco, Molano Orlando, Santacruz  Alfredo, Trejos  William, Salcedo Augusto, Zapata Luis Eduardo, Uribe Gabriel, Reina Carlos. Invitados especiales: González Eduardo (cuñado de Pulga); Mery Moreno esposa de Ricardo Parra y Nobile esposa de Luis  Pulgarín.

Nobile y Mery hicieron el recorrido Siberia - Subachoque - Siberia. Felicitaciones a estas dos damitas por su coraje.

Muy puntual llegó Esther para cumplir con su compromiso como conductora elegida; para no perderse la etapa delegó la función en Luisa Fernanda la hermanita de Miguel, a quien se le anotan puntos por seguir sacrificando domingos para colaborarle a CicloBR.

Al llegar a la rotonda de Puente Piedra, como lo temíamos, la policía vial nos impidió el paso hacia el Vino pues parece que en los puentes suspenden ese trayecto para ciclistas, dado que la vía está estrecha por la obra de la doble calzada. El profe activó el plan B que era el recorrido Canicas -  Pradera - Siberia. No obstante mientras pasábamos Puente Piedra se hizo un  referendo en bici  (el primero de la historia, este sí sin apoyo de DMG) para ir primero a Canicas y luego a Pradera y la respuesta fue mayoritaria.

En la subida a la virgen el lote capturó a Pulga que se había adelantado con Nobile. Al pasar por la virgen Alberto Rivera se santiguó, en señal de agradecimiento pues decía que era la primera vez que subía ese repechito con los punteros. Zapata, Campo, Pinillos, Pastor y Melky decidieron aplazar la subida a Canicas para otra oportunidad y pasaron derecho a Pradera. El resto del grupo subió la cuesta y abajo nos reagrupamos una vez llegó Pachito que subió portando el letrero de FIN pero subió que es lo importante.

En la bajada pinchó Rivera, pero rápidamente recibió el apoyo de Alejandro Tato, al final  Edgar Dimián debió facilitarle una manguera. Gabriel Uribe decidió no ir a la Pradera (Nos preocupa este joven, le recomendamos visitar a su sicólogo pues parece que tiene fobia a las herraduras y a las Praderas)

Luego el lote partió para la segunda parte del recorrido vía Pradera. En el alto la herradura se fraccionó el grupo. Miguel Granados prendió la leña y se llevó a rueda a Pulga, Parra, Salcedo y Reina quienes le tomaron una ligera ventaja a Orlando y al  resto del grupo.

Una parada para refrigerio y nuevamente a trabajar. Se adelantaron Anita y William, luego Orlando Márquez y Bedoya con Carlos Reina. El lote cazó a Anita y William a tres kilómetros de la Virgen y en la Cuesta a Orlando

En la Arenera el profe tuvo que pasar adelante para calmar los ímpetus de varios que ya se perfilaban para armar la barahúnda. Vimos al señor Presidente del Comité de Ciclismo ejerciendo su autoridad, pues le  llamó la atención a los ciclistas por la forma en que hacen sobrepasos por la derecha generando riesgo y por cuanto en el lote algunos no mantienen la línea de carrera pues con frecuencia  zigzaguean. Por esa razón discutieronn en la subida de la Arenera Pachito y Parra.

Nuevamente vimos algunos pocos ciclistas sin el uniforme programado, entre ellos Víctor Portela quien parece que  tiene dificultades técnicas con su acceso a Internet y no puede consultar la programación. Les agradecemos si le colaboran con una llamada el sábado anterior para avisarle el color del uniforme.

Pasando el peaje, como de costumbre,  el acelere y el remate final.

En total fueron 88 kilómetros de un duro recorrido que no esperábamos, pero nuevamente gracias a Dios todo bien. 
Po favor descansen el próximo domingo y a celebrar en familia el día de la madre. NADA DE BICI POR FAVOR  (la m… para el que la use)

Recomendamos revisar la programación pues hicimos ajustes.

Final de una telenovela

Recuerdan que en la crónica de la vuelta al norte mencionamos que a Esthercita se le extravió su caramañola térmica importada?. Pues como lo comentamos, cuando salió y vio que su preciado accesorio no estaba en su bici, se subió al vehículo acompañante y afortunadamente la encontró. Con esa inseguridad cualquiera se asusta. No solo dudó de la seguridad democrática si no que parece que la confundió con la de Alvarito Villarreal.

Pues como dijo el tuerto Fide. Lo que está por suceder... sucede. A la semana siguiente la famosa caramañola se le perdió realmente, pero esta vez en el trayecto entre su casa y el gimnasio del CDCH. Por eso en la foto aparece con una negra, ella está muy preocupada, pues no le combina.

Si no tuvo oportunidad de leer la edición anterior haga click acá.

 


Si no tienen tiempo y quieren una buena torta y exquisitos platos para mamá (a domicilio), Marcela Reyes de Rodríguez les tiene la solución a precios muy accesibles.

Ver opciones y precios>>


NO OLVIDEN PARTIRLES EL BIZCOCHITO



Campaña CicloBR
por la reinserción a la vida ciclística

http://photo.photojpl.com/tour/08toureiffel/08toureiffel.html

Son increíbles las inmensas posibilidades que ofrece la fotografía! Una de las más expresivas, es la fotografía panorámica o tridimensional, que nos permite examinar cada parte de la escena, y apreciar proporciones, profundidad, amplitud.

Una experiencia sin duda muy difícil de igualar con la fotografía tradicional o el video, .
Vean esto>>..

Si tienen tiempo y les gusta la fotograf'ia visiten este sitio web.


Descubrimos que Alberto Rivera, en la vida real, es un prestigioso abogado. Los invitamos a conocer su portafolio de servicios, siempre es bueno tener un abogado de amigo.

Ver servicios>>


VER LISTA DE ARTICULOS DISPONIBLES



 

Comié de Ciclismo: Presidente Alejandro Rodríguez, Vicepresidente Pastor Gómez, Secretario: Edgar Dimián, Tesorero Luis E. Zapata,
Eventos: William Trejos, Jesús Reyes. Comunicaciones: Anita Niño, Orlando Márquez,

Copyright © 2009 CicloBR. All rights Reserved.
 
AQUI SU ESTADO DE CUENTA