¿Quiere consultar si hemos escrito en esta web sobre alguna ruta ciclística?, ¿busca una crónica en especial o un tema específico?. Escriba en la siguiente casilla del buscador y busque en la base de datos de CicloBR
|
|
|


|
¿Se acabó el doping en las grandes vueltas?
9 Marzo de 2015. El presidente de la Unión Internacional de Ciclismo Brian Cookson admite que el dopaje y las trampas siguen siendo "endémicas" en el deporte "Creo que seguimos teniendo un problema endémico de dopaje de bajo nivel".
Añadió que muchos ciclistas creen que numerosos pedalistas siguen dopándose, empleando métodos sofisticados y sin la colaboración de sus equipos. Piensa que los ciclistas limpios, no obstante, ya no están en tanta desventaja, pues a partir del uso del pasaporte biológico, quienes se dopan usan dosis mínimas, que "mejoran (el rendimiento) de un 3% a un 5%, en lugar de un 10% o 15%, como en la era de la EPO".
Pese a todos los controles que hacen los organizadores y entidades de control para "reducir el doping", parece que el problema persiste y persistirá, mientras las grandes pruebas ciclísticas tengan recorridos tan extensos y su duración sea tan inhumana.
Ciclistas aún vigentes como Valverde, y Contador han sido sancionados en el pasado por doping. De hecho en trece de las últimas veinte ediciones del Tour el ganador ha sido sancionado por dopaje en algún momento de su carrera. Y ni vale la pena mirar más hacia el pasado. Veamos:
En 1996, Bjarne Riis se coronaba en París y sucedía al español Induraín en lo más alto del podio, venció en el Tour hasta que, en 2007 , dejó atónito al mundo del ciclismo cuando reconocía haberse dopado con EPO entre 1995 y 1998 . La organización de la ronda francesa le quitó el triunfo.
A Riis le seiguieron en el podio, en 1997 y 1998, los corredores Jan Ullrich y Marco Pantani, respectivamente. Los dos vencieron de forma limpia pero años más tarde se demostró que no fue así. El alemán fue sancionado a comienzos de 2012 con dos años de suspensión y la anulación de sus logros tras demostrarse que pagó 80.000 euros al doctor Eufemiano Fuentes por doparse. El 'Pirata' no dio positivo en el Tour pero fue desposeído del Giro que ganó en 1999 por un nivel excesivo de hematíes en sangre.
En 1999 aparece en escena Lance Armstrong, protagonizó la historia más vergonzosa de la carrera francesa, fue ganador del Tour hasta 2005.
Un año después, en 2006, Floyd Landis, amigo y compañero de Lance se subió a lo más alto del podio en el Tour, pero Landis dio postivio y fue desposeído del maillot amarillo en favor del español Óscar Pereiro.
En 2007 fue Alberto Contador quien dio una alegría a la afición española llevándose el Tour. El madrileño se alzó con la gloria en los Campos Eliseos, misma suerte que repetiría después en 2009 y 2010 . Pero luego Contador dio positivo por Clembuterol (¿recuerdan la mentira de la carne que le dieron?), dejando como vencedor de la carrera de aquel año al belga Andy Schleck, quien fue sancionado en el 2013 por dopaje en el Tour.
Por tanto, sólo los ganadores del Tour de Francia en 2008, 2011 y 2012 (Carlos Sastre, Cadel Evans y Bradley Wiggins ) son los únicos corredores que han vencido en Francia y cuyo nombre se encuentra lejos de la sospecha del dopaje., por lo menos hasta hoy.
En los años 2013 al 2015, aunque no existen pruebas sobre los ganadores (Froome en el 2013 y 2105 y Nibali en el 2014) la prensa ha especulado bastante con estos pedalistas.
En una a Dauphiné-Libére se vio a Froome inhalando de un respirador tipo Ventolin. Aquello fue inaudito porque el salbutamol y sus derivados están prohibidos y no se pueden utilizar en plena carrera, salvo que tengas una autorización médica de la UCI. Froome nunca había presentado problemas de asma anteriormente así que la sorpresa fue aún mayor: el chico ganó la etapa por delante de Alberto Contador. La UCI le entregó después una especie de dispensa para uso del sospechoso inhalador.

En la continua búsqueda de una pulcritud que parece que nunca llega, mantienen vigilados a loss sospechosos habituales y el Astaná es, sin duda, uno de ellos. El equipo que nació en 2006 con la Operación Puerto, heredero del Liberty Seguros. El equipo que lidera desde los despachos Alexander Vinokourov, que en 2007 dio positivo por una autotransfusión en el Tour. El equipo que dirige en la carretera Giuseppe Martinelli, hombre de confianza de Marco Pantani durante su carrera. O el equipo que, entre otras muchas cosas, la temporada pasada fichó a Michele Scarponi tras haber cumplido su segunda sanción por dopaje.
Recientemente cinco ciclistas de la escuadra fueron 'pillados' en distintos controles sorpresa en los últimos dos meses. El último en descubrirse fue el kazajo Artur Fedosseyev, de 20 años, campeón júnior de su país en 2012, que como los últimos dos sancionados, Ilya Davidenok y Victor Okishev, pertenecía al filial Continental creado hace dos cursos y que, como también hicieron ellos dos, usó un esteroide anabolizante androgénico.
El italiano Vicenzo Nibali ya explicó en una entrevista a la 'Gazzetta dello Sport' que está tranquilo ante lo que pueda ocurrir y, sobre todo, "con la conciencia tranquila". " Los pillados son unos tontos que nada tienen que ver conmigo. Ojalá pillen a otros 10 más, así podremos ratificar que los controles funcionan", |
***********
SE VENDE CAMIONETA FORD

Nuestro compañero Miguel Granados está vendiendo su Camioneta Ford Ranger XLT 2013.
Los intereados pueden contactarlo a el directamente.
>> |
__________
Bogotá agosto 30 de 2015
Salida # 28 del 2015
De la Quijotesca batalla de Nidia contra el caótico tráfico de Bogotá.

Marcolino amablemente se ofreció a recogernos, con lo cual nos evitó el estrés de la manejada, así que tal como acordamos, a las 6:20 pasó por mi y a las 6:35 a.m. por Edgar, de tal forma que llegamos a las 7:15 al Parador Suizo en la avenida Jiménez con la carrera 129 en Bogotá. Allí ya estaban Guillermo y Manuel a los pocos minutos aparecieron Los Duarte, W. Trejos, Alberto Otálora, y Armando Torres, con quien completamos apenas diez pedalistas. ¿No funcionará el nuevo horario?.
Sabíamos por el Chat que en Mosquera nos esperarían 5 más, así que nos dispusimos a para cumplir la nueva consigna “Partiremos a las 7:30 a.m., los que lleguen tarde que persigan”. Desafortunadamente hoy no pudimos cumplir pues al tratar de completar el aire a su rueda W. Duarte le dañó el “gusanillo”.
Don Guillermo excusó a su hijo Cristian a quien le correspondía por delegación de Mauricio el turno de conductor elegido, pero lamentablemente se contagió anoche de y no pudo levantarse, pero antes de que esa terrible mal lo atacara tuvo tiempo de preparar con su esposa bolsitas energéticas para sus compañeros, contenían de todo, bananos, galletas, chocorramos, chocolatinas y juguito. Esperamos que Cristian se recupere pronto y le agradecemos su colaboración con el grupo; con Don Guillermo le enviamos una de los abuelos que no dudamos le ayudará a mejorarse. Nos acompañó Alexander, conductor de Don Guillermo.
Así, cargaditos con la bolsitas energéticas, debido al percance de William, partimos a las 7:37 a.m. con destino a las poblaciones de Zipacón y Cachipay distantes 33 y 49 kmts desde el parador Suizo respectivamente. Cachipay lo conocimos el años pasado,
Llegando al peaje un par de kmts más abajo, nos alcanzaron Giaco, Fabio y Eduardo venían persiguiendo pues alguien de los tres llegó tarde a su habitual punto de encuentro; si piensan que fue Eduardo, están en un error, fue Fabio quien al parecer demoró mucho tiempo sacando a Rocco al parque para que hiciera “popis”. Completamos así 13 pedalistas, para nada me gustó esa cifra.
En el cruce de Mosquera estaba solo Melki, al preguntarle por Carolina, Ilde, Gabriel y Reinaldo quienes habían anunciado que nos encontraríamos en ese punto nos comentó que los vio pasar derecho, lo cual nos extrañó, pensamos que de pronto harían una etapa diferente.
Luego de transitar por la estrecha vía que nos lleva al cruce de Bojacá llegamos a Cartagenita y tomamos la vía a Zipacón. El lote ya sumaba 16 pedalistas, pues justo allí nos alcanzaron Nidia y Miguel Granados quien debutaba luego de su largo viaje por USA. Todo el tiempo nos habían acompañado desde el cielo unas nubecitas grises y un viento helado que presagiaban lluvia, pero íbamos preparados con el impermeable por si las moscas.
Una vez iniciamos los primeros metros del ascenso el clima cambió, al parecer las nubes siguieron para Faca, pues el sol apareció algo tímido pero cambió el panorama y nos irradió energía, que necesitaríamos para afrontar los 11 kmts de ascensos y bajadas hasta la tierra del Zipa y de Don Carlos Pinzón el de Teletón. Con cierta dificultad superamos a un grupo heterogéneo de unos diez jóvenes en bicis todoterreno improvisadas, al ver el lote nuestro se resistían a quedarse y aceleraban para pegarse, finalmente unos kmts adelante pudimos dejarlos atrás.
W. Duarte tomó la delantera, Diego Fabio, Manuel y Nidia salieron en su persecución, con Eduardo los veíamos cerca pero no fue posible llegarles, al rato nos pasó Giaco. Muy cerca Alberto, Melki, Armando, Miguel, Edgar y Guillermo avanzaban a buen paso; Marcolino y W. Trejos cerraban el lote de los 16.
Al coronar el alto de la Virgen, los punteros había parado para auxiliar a Nidia quien pinchó, su manguera explotó y finalmente tuvo que recurrir a la de repuesto de CicloBR. De esta forma El Chinazo y yo pasamos a ser los punteros de la carrera, por el ingreso a “pits” de Nidia, Giaco, Fabio, Manuel, Diego y William.
En Zipacón estaban esperándonos, Carolina, Ilde, Reinaldo y Gabriel. Poco a poco fueron partiendo los que tenían como meta llegar a Cachipay. Con Melki, Armando, Edgar, Marcolino, y William convinimos bajar algunos kmts desde Zipacón, los más suaves del trayecto.

Tres kmts adelante encontramos a Giaco y a Gabriel, buscaban una "tapita", que finalmente no encontraron Gabriel se quedó con nosotros y Giaco continuó su camino. Nidia nos llegó y le informamos que no iríamos a Cachipay así que aceleró su paso para alcanzar a los que habían partido antes. Edgar, Armando y Gabriel pararon en el kilómetro seis y con Marcolino bajamos uno más. William Trejos decidió ir a conocer Cachipay con el objetivo de subirse luego en el vehículo acompañante; Melki en un arresto de valentía cambió de parecer y terminó acompañándolo.
En el km 6 nos agrupamos, Gabriel, Armando Marcolino y Edgar y emprendimos el regreso. Me preocupaba la crónica para hoy, pues como no bajé con el grupo me quedé sin información sobre la aventura de los 15 que partieron para Cachipay. Por anticipado les presento excusas, me toca concluir este relato con lo acontecido a este grupito de cinco.
Al fuerte paso de Gabriel subimos una parte del tramo hacia Zipacón, luego Armando tomó la cabeza y poco a poco nos fue distanciando, decidió no parar en el pueblo, así que la coca colita con roscón se aplazó. El trayecto hasta la Virgen fue exigente, los kmts que bajamos hacia Zipacón sin duda hacían efecto en nuestras piernas. En Cartagenita finalmente paró Armando, pensamos que también seguiría derecho. Aprovechamos para reaprovisionar líquido, nos faltaban aún 24 kmts de plano.
Edgar y Marcolino pusieron el ritmo hasta Mosquera, Armando comenzó a pagar el esfuerzo y por momentos se quedaba, pero estábamos decididos a llegar juntos y lo esperábamos.
Finalmente terminó la tortura, un fuerte viento y una selva caótica de tránsito vehicular al tomar la calle 13. En el Suizo esperamos a nuestros compañeros. A los 45 minutos llegó W. Duarte en solitario, bajó hasta la "Y" (cruce de Anapoima y Cachipay), luego llegó Miguel Granados quien también descendió 7 u 8 kmts. Esto significa que a Cachipay llegaron 13 pedalistas, otra vez la bendita cifra .
Pasada la 1 y 15 minutos llegó Eduardo, nos mencionó que el resto del grupo venía cerca y escuchó a Nidia “vaciando” a un busetero. Pasaban los minutos y no aparecían, comenzamos a preocuparnos. Finalmente los 10 minutos llegó el grupo y el vehículo donde venía Nidia algo asustada, mostró su bicicleta, la rueda trasera había sido “pisada” por una tractomula, afortunadamente a ella no le pasó nada.
Dada la hora no pude recopilar información sobre quienes bajaron a Cachipay, así que lamentablemente la crónica de hoy por primera vez quedará incompleta.
Les deseamos una feliz semana y….. un momento acabo de revisar mi correo, vaya sorpresa, encontré este texto que transcribo:
“Ya estoy en mi casa, bañadita y repuesta, en en mi escritorio tratando de describir los pormenores de la salida de hoy respecto a la experiencia de quienes bajamos hasta Cachipay.
Lo primero a mencionar fue el despelote en el trayecto Zipacón-Cachipay. La división del grupo fue notoria. Pensé que nos íbamos a reagrupar en Zipacón para bajar más acompañados a Cachipay pero nada. Antes de Zipacón mi rueda trasera pinchó. Pinché yendo a Zipacón, amablemente me esperaron varios compañeros, cambiamos la manguera ésta explotó por un daño en la coraza y tuve que colocar la rueda de repuesto del grupo.
Miguelito, a quien ya tenemos de regreso, dijo que tomaría algo en Zipacón y luego bajaría algunos kilómetros cerca al cruce, pero que no iría hasta Cachipay. Seguí adelante y bajando con mucho cuidado me encontré con Gabriel Orlando, Marcolino Gabriel y Edgar, quienes me dijeron que decidieron hacer la mitad del recorrido entre los dos municipios.
Bajaba sola tratando de llegarle a alguien para encontrar compañía y Giacomo buscaba fallidamente la tapa de su tarro de herramientas. Luego encontré al Monito Trejos, quien me dijo que él sí bajaría hasta Zipacón y que iba a hacer lo que pudiera en montaña, igual, estaba el apoyo del carro acompañante.
Antes del cruce Guillermo y Melki, ya subían a un paso regulado, al parecer bajaron hasta la ye. A William Duarte y Dieguito los encontré en el cruce de Cachipay-Anapoima. William dijo que se quedaba allí, que no bajaría hasta el pueblo. Finalmente, a Cachipay llegamos William Trejos, Chinazo, Alberto Otálora, Carito, Idelfonso, Dieguito, Manuel, Reinaldo, Fabio, Giacomo y mi persona, todos amparados por el carro acompañante que manejada Alex.
Caldito de papa fue el combustible del Chinazo e Idelfonso, otros optamos por la Pony Malta, jugo, alguna fruta y la recarga de las caramañolas con suficiente líquido para los próximos 16 kilómetros de regreso a Zipacón.
Acordamos entre todos que haríamos una subida amena y en grupo, con un paso regulado que todos los presentes pudiéramos manejar. No sé si me fallan los cálculos, pero los primeros 5 o 6 Kilómetros los subimos juiciosamente juntos, liderados por el pedaleo del Chinazo, Otálora y Giacomo, quien por cierto estaba muy pendiente de que fuéramos todos en el lote. Luego la pendiente se hizo más exigente y para algunos manejar un paso moderado resulta difícil en estas cuestas, razón por la cual comenzamos a alargar la línea ciclística. Manuel y Carito poco a poco se alejaron, seguidos de Dieguito, Fabio y Giacomo. La llegada al pueblo fue terminada con un esfuerzo satisfactorio. En el carro terminaron William Trejos, Idelfonso, Otálora y Reynaldo, quien tuvo una caída y recibió una fuerte picada de una abeja en la pierna.
Un merecido y corto descanso, acompañado de una buena hidratación, fue indispensable para partir nuevamente a llegar a la principal. Manuel aducía que estaba muy cansado con esta larga etapa de montaña pero es de destacar que decidió vestirse de valor y ponerle el pecho (o las piernas) al asunto.
En el cruce de la principal nos esperaban Melki y Guillermo, quienes decidieron acompañarnos desde la cómoda silla del carro acompañante. Emprendimos el regreso a Bogotá, liderados por la rueda de Giacomo y golpeados por el fuerte viento de este mes cometero que ya finaliza.
Carito, Melki, Idelfonso y Reinaldo desviaron en el trayecto para tomar la ruta más cercana y conveniente para llegar a sus destinos, mientras los demás seguimos para llegar por la calle 13 de la ciudad.

Bueno, respecto al accidente ocurrido, le cuento que fue cuestión, por un lado, de torpeza personal, y por otro, el manejo del caótico tránsito con el que muchas veces tenemos que lidiar en esta ciudad los ciclistas.
A dos cuadras del paradero del Suizo un semáforo en rojo nos detuvo, momento que el lote aprovechó para terminar de llegar a la esquina en medio de las filas de los carros. Me fui detrás del Chinazo considerando desde mi perspectiva que el corredor que había en la mitad de la avenida era más amplio. Al parecer, Eduardo tuvo mejor destreza con el manubrio mientras que yo choqué con el espejo de un carro, perdí el equilibrio, caí al piso y mi bicicleta quedó enredada con un largo camión de transporte de combustible, mientras que mis zapatillas aún estaban ancladas a los pedales. En ese instante el semáforo dio luz verde y la bicicleta y yo fuimos arrastradas por el camión unos metros, momento en que los demás conductores comenzaron a pitar, mis compañeros del grupo a llamar la atención del conductor junto con los peatones del sitio y un motociclista.
El señor del camión paró, rápidamente me levanté con la ayuda de mis compañeros y luego de un chequeo rápido me percaté de que no me había pasado nada grave. Vi que la cadena de la bicicleta se había salido y quise ajustarla, pero mis compañeros me señalan que la rueda trasera estaba doblada (mas no pinchada). El asombro personal fue grande. Cuando hablamos con el policía de tránsito y el conductor del camión, opté por la sensatez y reconocer que yo había cometido un error al querer maniobrar por en medio de los carros y no al lado del andén como corresponde a los ciclistas. Afortunadamente todo está bien y no pasó a mayores, pues si el camión no hace la parada muy probablemente me habría arrastrado varios metros más y habría terminado debajo de las cuatro ruedas traseras y laterales del camión.
Bueno, la intensión de este relato no es otro distinto a que seamos precavidos en la ciudad. Ya sabemos el cuidado que merecen las calles de Bogotá y que es supremamente importante procurar un ritmo seguro, que permita que el lote esté siempre junto para poder prevenir y controlar este tipo de situaciones, para también poder manejarlas de la mejor manera posible.
¡Ah!, se me olvidaba. En el regreso de Cachipay a Zipacón, Giacomo encontró la tapa del tarro de herramientas.
Suerte".
Nidia E. Romero C
Ver las fotos de esta nueva aventura en
|