Lo que nos motiva a salir en un día frío
Si algún día entendieran a los ciclistas...
Bogotá, abril 15 de 2012- salida No 13.

Sabemos que es difícil de entender, por supuesto nuestros familiares generalmente no lo comprenden. ¿Porqué ese misterioso embrujo, esa atracción irresistible que nos genera un sencillo aparato de dos ruedas llamado bicicleta?. ¿Por qué nos obliga a dejar un mullido y calientico lecho apenas cuando inicia la madrugada, justo en lo mejor del sueño?.
No lo podemos explicar bien, pero los ciclistas lo sabemos, ese sencillo aparatico nos genera una increíble sensación de libertad, nos hace olvidar los problemas así sea por algunas horas, pues nos saca de la realidad. Para sentirlo hay que vivir la experiencia y a eso precisamente salimos con nuestras bicicletas, a ser libres. La bici es el arma de ataque o de defensa que utilizamos en esas inofensivas y limpias batallas que libramos cada domingo contra nuestros amigos. Si los guerrilleros y los paramilitares cambiaran sus letales armas por bicicletas creo que nuestro país sería el mejor y si lo hicieran en todos los países el mundo sería mejor.
No obstante, a veces aparece una especie de duende malo invisible que nos aconseja no salir y seguir durmiendo, “Seguro que para donde van está lloviendo No salgas”. Hoy fue uno de esos días, el piso mojado y esa vocecilla, pero afortunadamente no la escuchamos.
Teníamos una cita en Briceño, para montar en la vía a Guatavita y allí llegamos 18 ciclistas () incluido Alberto Otálora nuestro conductor elegido; el delegó esa función en su hijo Santiago, quien nos asistió durante todo el recorrido. En nombre de todos los ciclistas agradecemos a la familia Otálora, pues además llevaron una canasta llena de bananos, bocadillos y dulces para sus compañeros.

Como de costumbre para estos recorridos la cita era en el parqueadero del restaurante La cabaña contiguo al Parque Jaime Duque. La gran sorpresa es que encontramos la Cabaña, ese gran kiosko de paja, en el piso, lo habían derrumbado, lamentablemente hoy fue nuestra última cita en ese parqueadero. El lote fue vendido y en las próximas salidas por esa zona tendremos que buscar otro sitio de encuentro y parqueo. Causa nostalgia, pues fue nuestro punto de encuentro durante varios años.

Por el estado del piso en el parqueadero se ve que ha estado lloviendo a cántaros, pero en este momento parece que el clima nos ayudará.
Con la alegría de saber que no perdimos el tiempo, a las 8:20 a.m. partimos rumbo a Guatavita. A buen paso llegamos a Sopó, Nobile hacía sus pinitos encabezando el lote. Aprovechamos que hoy no estaba la “jedionda” de la Anilsa. Si lee esta crónica en Washington, pues que se entere que la pasamos muy bien sin que nos fregara la vida, no nos hizo falta para nada, por el contrario disfrutamos un ritmo parejo, ojalá y se quede por allá con los gringos y que no nos moleste más.
Mentiiiiras Anilsa, no te pongas triste, es solo una broma, sabes que haces parte de esta familia y que te vamos a extrañar. Solo deseamos que todo salga bien y que pronto estés otra vez “jodiendo” en el lote, mentiiiras otra broma. Te esperamos, además el cargo de asistente de comunicaciones lo haces a las mil maravillas, no es fácil conseguir un reemplazo con esa dedicación, afortunadamente existe el “Internec”; en la distancia contaremos con tu ayuda.
A propósito para tu trabajo de edición fotográfica para Facebook, hoy no habrá mucho material, pues a este pechito se le olvido cargar la cámara y pailas, se hizo lo que se pudo con el celular.
Pronto apareció el cruce de Guasca, giramos a la izquierda, nuestras piernitas que tienen memoria, se inquietan saben que en minutos la carretera iniciará su serpeteante camino hacia la cumbre en el Alto del Salitre. Justo al iniciar la subida nos sobrepasó un grupo de jóvenes ciclistas, los muchachos Rivera y William se colaron y lograron tomarnos alguna distancia. Al William lo cazamos, pero Alberto subió con la ventaja necesaria para “descolgarse” hacia el cruce de Guasca.
Juan Fernando Vélez logró alcanzarlo, pero el grupo no pudo con este par de escapados que al llegar ya nos esperaban en Guatavita.
En el cruce Esthercita reportó escasez total de aire en el neumático delantero de su Pinarello, por lo cual tuvo que acompañar a Santiago en el vehículo hasta Guatavita.
Poco a poco fueron llegando los naranjitos a la panadería en Guatavita, donde paramos para un merecido refrigerio. De inmediato todos los caballeros suspendieron su descanso y se dedicaron a despinchar la rueda de Esthercita, uno aflojaba la puntilla, otro quitaba la coraza, otro más colocaba el nuevo neumático y todos se turnaban para inflar la llanta.
La verdad, debo confesarles que la ayuda fue mínima, es que nos daba “cosa” ir a rayar esa hermosa Pinarello rosadita que sabemos ella cuida como a la niña de sus ojos. Bueno cuando las disculpas se inventaron todos quedamos bien…
Marcolino, que llevaba el letrerito de FIN, decidió sorprendernos y siguió derecho para Sesquilé. Cuenta que le dio con todo, estaba contento pues nadie lo alcanzaba. Lo que no sabía es que el grupo no iba a Sesquilé, retornábamos en Guatavita hacia Briceño, pero vía Sopó; pobre Marcolino, se pegó una lavada la macha en su travesía en solitario por la vía Sesquilé.
Sandrita que pena contigo, pero te vamos a pedir un favor, además del papelito que le haces a Marcolino con la lista de camisetas para cada domingo, te sugerimos que le hagas a tu papá un planito explicándole bien la ruta dominical, no vaya y sea que Marquito se nos pierda un domingo de estos.
Al salir de Guatavita, el sol que nos había acompañado durante todo el trayecto de ida súbitamente se escondió y la brisa se tornó helada. Antes de llegar al cruce de Guasca hay un tramo que parece una pista de cross, allí Orlando e Ildefonso se enterraron, sus ruedas cogieron justo la zona de barro más profunda y a poner pie en tierra con embarrada y todo.
Algunos muy juiciosos aceptaron la sugerencia de reagruparnos en la Y. En la vía a Sopó había llovido mientras andábamos por Guatavita y nos pegamos una buena salpicadita. Finalmente llegamos prácticamente todos casi al mismo tiempo a Briceño. Setenta (70) kilómetros para agregar al registro de salidas dominicales del 2012.
Allí el sol era resplandeciente, aprovechamos para hacer la última tertulia en el prado del que era el restaurante la Cabaña.
Amigos, este fue otro bello día que le robamos a este intenso invierno que azota a Colombia.
Los esperamos el próximo domingo 22 de abril a las 7:45 a.m. en el parqueadero los Kioskos.
No olviden que ese día en la tertulia se conformarán los tres equipos para la etapa del 29 de abril. Esta función por consenso se ha delegado en Miguel Granados, Jairo Estupiñán y Alfredo Gálvis, ellos tres a su criterio y con base en la preclasificación de publicada, se pondrán de acuerdo para elaborar tres escuadras lo más equilibradas posible, con las cuales empezaremos a trabajar pruebas por equipos en plano y montaña, de tal manera que para la Clásica de la Amistad 2012 podamos llegar con los equipos sólidos y perfectamente acoplados. Los tres pactarán ajustes posteriores para llegar a los equipos definitivos.
Les deseamos una feliz semana.
PD1: Lamentablente hoy no pudo asistir Alfredo Gálvis, andaba sin su bicicleta Guerciotti pues la tenía prestada. Para que le crean nos envió
PD2: Desde EE.UU la amiga Anilsa pondrá a su disposición en la foticos de la salida de hoy.
Adicionalmente otras muy curiosas que un paparazzi captó durante la reciente visita a los llanos de un par de CicloBeres que entrenaron a la lata en semana santa; eso nos dijeron pero...
CONCURSO DISEÑO CAMISETA 25 AÑOS
De acuerdo con lo dispuesto por la Asamblea de Afiliados a CicloBR, a comienzos del mes de marzo los invitamos a participar en el diseño de la camiseta conmemorativa de los 25 años del Grupo de Ciclismo.
El 31 de marzo se cumplió el plazo límite para envío de diseños. Recibimos en total 14 propuestas las cuales nos complace mostrarles a continuación, para que vean que los que tenemos son diseñadores.
Como se trata de un concurso, no publicamos los nombres de las personas que enviaron cada uno de los diseños. Estos se publicarán al final del proceso. El premio para el ganador es un uniforme completo.
Una vez observen cada una de las propuestas los invitamos a votar por el de su preferencia utilizando el formulario que aparece más abajo.

Recuerde: El sistema permite un solo voto por afiliado. |
|