Los usuarios de la Ciclovía, ese magnífico escenario
deportivo con el que contamos los afiliados
al Centro Deportivo Choquenzá, un verdadero privilegio
que a veces no valoramos en toda su dimensión,
seguramente nos hemos topado en alguna de
las curvas, o en las estaciones de la Ciclovía
con un personaje que desde que se inauguró
este escenario durante horas camina, corre
y hace unos extraños ejercicios;
en sus manos lleva una pelota de caucho
pequeña o una fruta. Responde muy
amablemente al saludo con mensajes religiosos
alusivos a Jesucristo, al Espíritu
Santo, al Ángel Custodio o a la Virgen.
¿Quién es?, ¿Qué
tipo de ejercicios practica?. ¿Es
un fanático del Taichi?.
Gracias a la previa gestión de su
amigo Jorge Peña, una mañana
decidimos interrumpirlo durante su sesión
de ejercicios. Nos atendió muy amablemente
y realmente nos encontramos con un verdadero
personaje.
Manuel
Vera Orjuela nació en el Puerto de
Girardot. El próximo 15 de diciembre
cumplirá 82 años y a su edad
practica el ejercicio y realiza actividades
que muchos jóvenes envidiarían.
Hace varios años asistía
con otros pensionados a clases de gimnasia
en el Club con profesor, pero se aburrió
de la rutina y optó por hacer el
mismo sus propios ejercicios de calentamiento
y estiramientos.
Manuel trabajó en el Banco de la
República durante 30 años
y salió a disfrutar de su pensión
de jubilación en 1976.
Desde entonces se levanta a las 4 de la
mañana y hace ejercicios de calentamiento
durante 30 minutos. Todos los días
entre las 7 y las 7:15 a.m., excepto los
lunes o martes después de festivos,
se dirige al Centro Deportivo Choquenzá, a realizar
sus sesiones de ejercicios que comprenden,
calentamiento, caminatas, trote y estiramientos.
Nunca le falta su bolsita con frutas como
mandarinas o granadillas.
Es asombrosa la flexibilidad que demuestra
para los estiramientos y para ejecutar las
"lagartijas". Muchos de nosotros
quisiéramos llegar a esa edad y mantener
una forma física cono la que posee
el Señor Vera. Su mayor animadora
es su esposa quien lo hace salir cuando
ve que está dudando si el día
amanece nublado.
Nos cuenta que si deja de hacer sus ejercicios
sufre de calambres, por lo cual casi que
le da miedo no salir a ejercitarse.
No resistimos la tentación de preguntarle
qué hacía en el Emisor como
empleado activo. Luego de hablar con el
creemos que la pregunta correcta hubiera
sido qué no hizo en el Banco.
Trabajó entre otras, en las oficinas
de Florencia, Leticia, Buenaventura, Quibdó,
Armenia, Honda, Ibagué, Pasto, Agencia
de compra de Oro de Zaragoza y Bogotá.
Ocupó los cargos de Cajero Principal,
Secretario, Secretario Contador, Director
y Gerente encargado. Participó en
la organización de Proexpo, Trabajó
como delegado de Auditoria en la Casa de
la Moneda y en el Fondo de Estabilización.
En la oficina principal fue jefe de Cables
y Telex y fue el encargado de los manuales
y circulares en el antiguo Departamento
de Organización y Métodos
bajo la dirección de Alvaro Salcedo.
Su otra pasión además del
deporte son los negocios. Estando en el
BR le sacaba tiempito y así tuvo
un almacén y un supermercado que
le ayudaba a administrar su señora
y otros familiares. Estos negocios los vendía
cuando se le crecían y no le quedaba
tiempo para administrarlos.
Además organizó varias cooperativas
transportadoras entre ellas Velotax, como
propietario de algunos busecitos y uno que
otro taxi.
Siendo empleado en la oficina de Honda
lo llamaron para resolver una emergencia.
Varios altos funcionarios como Alvaro Vélez
Plaza y gerentes de otras oficinas vecinas
que habían acudido a la inauguración
del nuevo edificio tenían que regresar
a sus sedes y ni el gerente de Honda les
había podido conseguir transporte.
Con un par de llamadas en "par patadas"
les consiguió transporte expreso
y solucionó el problema. Paradójicamente
esto le costó el traslado a la oficina
de Bogotá pues el Banco no quería
verlo involucrado en esos negocios siendo
empleado.
Actualmente tiene una fábrica de
bolsas de polipropileno para empaque de
alimentos denominada VERABOLS. La atienden
dos empleadas, su señora y el. Las
máquinas selladoras que utiliza las
diseñó el mismo señor
Vera y con ellas producen diariamente 5.000
bolsas en diferentes tamaños, para
cerca de 50 pequeñas empresas como
como piqueteaderos restaurantes y fogones.
Así que cada vez que Ud. le pida
al mesero en el piqueteadero que le regale
una bolsita para llevar lo que no pudo consumir,
es posible que esté utilizando un
empaque del señor Vera.
Si se encuentra en la ciclovía,
ahora ya sabe de quien se trata. Don Manuel
Vera Orjuela quiere seguir utilizando la
ciclovía para la práctica
de su deporte favorito por muchos años
más; seguro así será
por la vitalidad que demuestra a su edad.
El señor Vera quisiera que fueran
cada vez más las personas que utilizan
este escenario deportivo que como dijimos
al comienzo constituye un privilegio para
los empleados y pensionados del emisor y
de sus familiares.
Será que el título de esta
nota debía haber sido "¿TU
QUE HARÁS A LOS 82 AÑOS?".
Bogotá 2006. |