Bogotá noviembre 27 de 2022
Agradecimiento a Hermes Alvarado.
 |
Buenos días Hermes, en nombre de CicloBR quiero agradecerle por su colaboración, gracias a la cual salvamos la etapa de hoy.
Sabemos que sumercé, poco gusta de salir los domingos a acompañarnos en carretera, y que su pasión es salir muy de madrugada entre semana a entrenar en solitario por la vía a la Vega, por tratarse de la ruta más cercana a su casa, pero hoy sin acompañarnos nos ayudó.
Muchos pensamos que la decisión de ir a Letras significaba recuperar para CicloBR a aquel combativo ciclista que nos alegraba los domingos con sus anécdotas y humor, pero fue una vana ilusión, no obstante, esperamos que sea solo un receso temporal, el mismo que por lo general toma la mayoría de los que asisten al reto de Letras. Pero no importa Hermes el grupo le manda decir lo mismo que dijo un conocido expresidente tras la ausencia de uno de sus ministros: “Así lo querí”.
Comentaba en el primer párrafo que estamos muy agradecidos con Ud. Con mucha dificultad ayer logramos armar otra vez un equipito de solo doce pedalistas, que luego se redujo a diez pues Marcolino se corrió, ya aprendió a utilizar la disculpa de los “problemas de último momento”; además Fernando se aperezó, cosa extraña en él, me dijo que si iban pocos no habría batalla.
Teníamos la firme promesa de diez ciclistas para ir por la vía que a Ud. más le gusta Hermes: Hebert, Guillermo, Alberto R., Héctor, Javier, Wilfran, John, Ricardo, J. Gabriel y Omárquez, pero amaneció lloviendo por todo Bogotá; Alberto estaba pesimista, esperaba que alguien dijera que se suspendía la etapa, pero como nadie decía nada, preguntó en el chat si alguien podía dar un reporte sobre el estado del tiempo por la calle 80, era una pregunta dirigida a Hermes.
 |
Qué pena Hermes que lo hubiéramos despertado, eran apenas la 4:51 a.m. Nos sorprendió que apenas cuatro minutos después respondió con un parte de tranquilidad, informando que por la 80 hacia el occidente no estaba lloviendo. Gracias Hermecitos Ud. al igual que el coronel Juan José Rendón en la Batalla del Pantano de Vargas Salvó la Patria.
No obstante su reporte, Alberto insistía: “lo cierto es que sí hay pronóstico de lluvia a las 11:00 a.m.”.
Todos optamos por creerle, Ud. es un hombre sabio y experimentado en los fenómenos meteorológicos por esa vía, es decir, el Max Henríquez de la ruta.
Pues le cuento que en efecto de la Boyacá hacia el occidente por la calle 80, a las 6 de la mañana estaba seco e incluso en el puente de Guaduas ya se asomaba el sol. Loa al maestro Hermes, nuestro oráculo a quien en adelante consultaremos cuando pensemos en salir por esa ruta.
Amigo Hermes Alvarado, parecía que el destino quería jugar con nosotros e interponerse para que no montáramos hoy en bici; justo antes de tomar el puente había un trancón de la madona, algo pasaba al otro lado, pero ni el Wase daba razón.


|
Un kilómetro y medio más abajo al pasar por frente de la entrada al antiguo Arena Bogotá, nos encontramos con la causa del trancón; vimos una fila de varias cuadras de jovencitos y muchos carros tratando de ingresar y de dejar gente, pasamos y el trancón desapareció.
A nosotros nos fue bien, pues en la tarde y al final del concierto el trancón por la calle 80 fue de hasta tres horas.
Al llegar Siberia John Bedoya me contó que era por el concierto de Harry Styles programado para las seis de la tarde el nuevo Coliseo Live; por el nombre del artista pensé que se trataba de algún peluquero o estilista famoso; me aclaró que es un cantante británico que trae locos a las jovencitas y los jovencitos, perdónenme por la ignorancia pero solo vine a saber quien era cuando lo busqué en Youtube y encontré esa melodía que les coloqué al inicio de este relato, la verdad me gustó, así que voy a conversar con mi tocayo Carrillo, experto en conciertos para que me acompañe al próximo de Harry.
Pilas Hermecitos, lo veo desinformado no nos advirtió del trancón que había anunciado el Pasquín, perdón el Tiempo . Se me hace raro también que Alberto no nos hubiera advertido pues él es suscriptor Gold y se devora ese periódico de principio a fin.
Pero volviendo nuestro tema del ciclismo, le resumo Hermecitos, llegamos los diez que habíamos confirmado, en la estación Terpel aunque el piso estaba seco, se notaba que la noche anterior había llovido duro.
Esperamos a J. Gabriel y a Ricardo que muy al estilo Chinazo llegan sobre el tiempo. Acordamos ir hasta el Restaurante la Mona, pues Alberto insistía en que a las once iba a llover; a propósito le cuento que el jurisconsulto estaba contento con su nueva Pacha de 32 piñones, alguien le recomendó que le sería muy útil y decidió invertirle casi medio milloncejo al asunto, bienvenido Albert al Club del 32.
Partimos hacia el Vino y subimos todos a buen paso luego comenzamos el descenso hacia la Quebrada del Vino, allí no reagrupamos para saber si bajábamos al Chuscal ; quedamos en que se decidiría luego del desayuno donde la Mona.
Está bien Hermes, se que está ansioso por saber quien llegó primero a la cumbre de su subida predilecta, seguro que si hubiese asistido nos habría ganado, Ud. es un duro y con la ida a Letras debió quedar volando. Venga le cuento:
Tan pronto la carretera pico en punta salió Guillermo con su explosiva rotación, a su lado se le pusieron Wilfran y Hebert, más atrás Alberto desenfundó su brillante piñón 32 y comenzó a subir con buena cadencia, le seguían Javier, Gabriel, Héctor y Ricardo. Yo iba atrás a la expectativa. Cuando Guillermo, Wilfran y Hebert comenzaron a sacarnos una luz, pasé a tratar de seguirles la rueda; “tan huevón mi amor” como dice Nobile. Hebert perdió la rueda y yo decidí no soltar la suya, lo logré hasta coronar, pero no le llegamos a los punteros.
Unos 500 metros más adelante nos pasó Javier como una exhalación iba decidido a alcanzar a Guille y a Wilfran. Más atrás Ricardo me venía pisando los talones, seguido de John, José Gabriel, Alberto y Héctor.
Ese fue más o menos el orden en la cima del Vino, Hermecitos; lástima que Ud. no fue porque hubiera toreado a Wilfran quien subió a media marcha acompañando a Guillermo quien dicho sea de paso está progresando a pasos agigantados.
 |
Se perdió un suculento desayuno, me asusté viéndolos comer: caldo con carne, huevos, pericos, pan, arepa y encima un juguito de naranja. Seguro Ud. me hubiera acompañado con el combo de aguapanela y queso porque sé quetrata de mantener . la línea, para sus admiradoras.
Le voy a contar un chisme, como me di cuenta de que mi bicicleta Sava ya se volvió famosa y hasta las jovencitas como la nueva amiga Marcela se pelean por tener una, estoy pensando en venderla para comprar dos, justamente estuve preguntando por esta rojita que tienen donde la Mona, no es tan liviana, debe pesar más de 12 kilos, le ruego Hermecitos, Ud., que sabe de todo, por favor aconséjeme.
 |
Terminamos de desayunar y nos partimos en dos grupos: Bajaron al Chuscal: Javier, Wilfran y Guillermo y los restantes seis nos devolvimos hacia el Vino: John, J. Gabriel, Ricardo, Héctor, Alberto y O. Márquez.
Los del Vino alcanzamos a coronar y no nos llegaron los del Chuscal, era difícil pues la ventaja era de seis kmts, 3 bajando y 3 subiendo. Hermes, lo voy a dejar con la intriga no le cuento cuál fue el orden de llegada en el Vino...
Está bien Hermecitos, como estoy seguro de que Ud. va a llamar a alguien para que le diga cuál fue el orden en la subida al Vino desde La Mona, entonces lo voy a sacar de la duda. A 10 metros de la raya en el Alto del Vino me cazó Ricardo, y por poco John, luego llegaron Alberto, Gabriel y Héctor. Del otro Grupo, tengo entendido de que coronó primero Javier.
Gabriel coronó y de una se bajó, Héctor y lo siguió. Alberto, Ricardo y John me esperaron luego del puente del Rosal. Pese a que le dimos con toda no pudimos alcanzar a Héctor ni a J. Gabriel. Con Ricardo le hicimos la licuadora a Alberto, al final dijo algo así: “es que yo no soy explosivo, soy más de tiro largo" Javier quien venía con los del Chuscal nos llegó a 7 u 8 minutos y unos 20 minutos después llegaron Guillermo, Hermes y Wilfran, tuvieron que parar pues el desayunó iba afectando a uno de sus compañeros.
Eso fue todo Hermes, nuevamente mil gracias por su aporte sobre el estado del tiempo, salvó la etapa, de otra forma nos habría tocado quedarnos en casa viendo el partido Costa Rica Japón y de pronto nos hubiera cogido el sueño.
El pronóstico de lluvia de Alberto se pinchó y llegó solo pasada la una de la tarde cuando ya estábamos en casa.
El próximo domingo 4 de diciembre los esperamos con una etapa hacia el norte, será la última salida oficial de la temporada 2022, se nos vino diciembre.
PD: En la mona Alberto invitó a Ricardo y al resto de asistentes a que subieran la línea desde Cajamarca, el 20 o el 22 de diciembre, Javier, en una de sus memorables frases les dijo: ¿Están locos?. Para esa fecha yo estaré “jartando”, no sé dónde pero estaré jartando”
_________
EMPRENDIMIENTOS DE FAMILIARES CICLOBR
FRESAS TRUFAS Y CHOCOLATES PARA REGALO:
Propietaria Durlys Nereis Olejua, esposa de José Gabriel Avendaño.
Un detalle para un regalo especial. |
MASAJES RELAJANTES
Propietaria Laura Sofía Díaz, sobrina de Wilfran Díaz.
Sesiones de masajes relajantes que combinan varias técnicas acompañadas de calor y terapias alternativas como Frutoterapia, Chocolaterapia, Veloterapia, entre otras. Elimina el estrés ya que aumenta la producción de Endorfina, reduce dolores, favorece la eliminación de toxinas, reduce la presión sanguinea mejorando la circulación.
Recomendables para ciclistas y deportistas de alto rendimiento. |
 |
|
|