Bogotá noviembre 20 de 2011
Hoy disputamos la cuarta etapa de XXI Clásica de la Amistad, esta tradicional prueba por equipos que se inició el pasado 9 de octubre, con un prólogo. A pesar de que en estos dos meses el invierno ha venido azotando fuertemente al país, curiosamente en las cinco pruebas disputadas hemos tenido días esplendorosos, la lluvia nos ha sorprendido por lo general cuando regresamos a Bogotá. Sin la menor duda San Pedro este año se convirtió en un fan de CicloBR.

Gracias a Dios las cosas salieron a pedir de boca, la prueba se disputó sin contratiempos y según lo planeado. Participaron 33 ciclistas. Es tal vez una de las Clásicas en las que hemos tenido mayor asistencia, se percibe el interés por la prueba, pues solo han dejado de correr unos pocos ciclistas, siempre por razones de fuerza mayor.
Tres de las cuatro escuadras participantes, Verdillos, Vamos Colombia y Negro Naranja llegaron con sus ocho ciclistas; el equipo Veintidós años solo pudo contar con 7 pedalistas pues Mauricio Ordóñez desde el pasado viernes es el padre de su segundo hijo, que le regaló Edna su esposa y que acompañará en adelante a Felipe; por supuesto bebé mata ciclismo, felicitamos a esta parejita en nombre de todos los asociados.
Nobile hoy tuvo la compañía de su hermanito Nelson con quien hicieron el tramo "1a entrada San Francisco- La Quebrada de El Vino, sin la presión y adrenalina que genera la competencia.
Para la prueba de hoy los equipos de dividían en dos. Tres integrantes de cada escuadra debían partir desde la primera entrada de San Francisco y terminar en La Quebrada de El Vino, recorriendo en total 14 kilómetros. El ganador obtenía 5 puntos y los restantes equipos 4, 3 y 2 respectivamente.
En una segunda prueba dos ciclistas de cada equipo salían de La Vega, recogían en la segunda entrada a San Francisco, a 7 kmts, a otros tres y los cinco debían culminar la etapa en la Quebrada de El Vino. El ganador obtenía 8 puntos y los restantes equipos 6, 5 y 4 respectivamente.
Desde el anuncio de la prueba cada equipo venía haciendo sus cálculos y diseñando estrategias para maximizar sus puntajes. Hoy en el punto de partida del primer grupo los capitanes no querían que nadie se enterara de su estrategia sino en el momento de la salida.
Unos minutos antes William Trejos reportó a su equipo que estaba pinchado y los puso a trabajar para lograr que su maquinita quedara lista para competir.
Así conformaron los subgrupos cada uno de los líderes de escuadra:

Cuando todos esperaban que en este subgrupo quedaran los menos competitivos, los Verdillos sorprendieron dejando a un duro como Pulgarín para acompañar a Pacho y a Santacruz. Los Naranja igualmente optaron armar una terna muy fuerte al dejar a Dimián y a Bernal como acompañantes de Galindo. Vamos Colombia no se quedó atrás y designó a Molano y a Bolaños como escuderos de Alejandro.
Entretanto, los Veintidós años, sin muchas cartas para jugar le pidieron a Armando Torres que acompañara a Gutiérrez y a Barrera. Como ven, curiosamente las damas participantes las enviaron a la prueba más dura.
Los Negro Naranja que en el papel parecían la terna más fuerte ratificaron su favoritismo y se impusieron cosechando los 5 puntos para su equipo. Los Verdillos llegaron pisándoles los talones para reclamar 4 puntos. El equipo Vamos Colombia, que hoy no estaba en su día, vio como un pinchazo afectó a otro de sus pedalistas, Alejandro; sus dos compañeros lo abandonaron a su suerte y se marcharon en busca de la meta, luego reflexionaron y se devolvieron por el, pues temían no puntuar, de esta manera obtuvieron solo dos puntos al llegar en el cuarto lugar. Gracias al percance de los Vamos Colombia, los veintidós años pudieron cosechar 3 valiosos puntos para su escuadra la llegar en el tercer puesto.
Mientras tanto abajo desde la Vega se libraba una durísima batalla entre los 8 ciclistas de la categoría A. Rápidamente los Vamos Colombia con Andrés y Franck picaron en punta y fueron distanciando a sus rivales, los Verdillos, Miguel y Eduardo hacían un esfuerzo sobre humano, estaban dispuestos a vender cara su piel. Los seguían los 22 años, integrados por Pineda y Jacinto y cerraban los Naranja con Bedoya y Gálvis. Pero en la medida en que avanzaban y la cuesta se empinaba las cosas se le complicaban a los equipos.
Andrés vio cómo su coequipero Franck comenzaba a palidecer y a ceder terreno, al punto que devolvió atenciones; lo dicho hoy no era su día. Los Verdillos pasaron al primer lugar pero del motorcito de Miguel parecía salir humo, poco apoco se le acababa el combustible mientras su compañero Eduardo desabrochado luchaba por marcarle el paso para mantener la punta. Pineda arrancó cual bólido pero pronto se dio cuenta que tenía problemas, pues el motor de Jacinto comenzaba a pasar aceite y a quedarse. Más atrás Bedoya se resignaba marchando a media máquina, pues Alfredo no andaba bien y con razón, no pudo entrenar por problemas familiares. Nuestros deseos y energía positiva para que "la Nona" de Alfredito se recupere pronto.
Al paso por la segunda entrada de San Francisco los Verdillos se sostenían en el primer lugar pero traían a Pineda y a Jacinto que se recuperaba por momentos, a pocos metros, pero en una de la curvas lograron despegarlos.

Vale la pena destacar que los Verdillos se habían encontrado por casualidad en el camino a Manuel Leal quien decidió escoltarlos hasta la meta. Los Vamos Colombia ocupaban el tercer puesto y los naranja cerraban el lote.
En el restaurante La Vara se integraron los otros 11ciclistas, para que cada escuadra se completara. Los Verdillos recogieron a Esther, a Ildefonso y a Rivera. Los Veintidós años integraron Anilsa y a Márquez. Los Vamos Colombia se unieron a Alberto, Ana y a William y los Naranja recogieron a Melki, a Chucho y a Pedro.

Los Verdillos marchaban compactos. Un poco atrás Márquez ofrecía generoso el bolsillo izquierdo de su camiseta a Anilsa para que se remolcara por cortos trayectos, mientras Pineda ante la grave crisis de Jacinto decidió empujarlo y por ratos emular a Márquez con Jacinto en sus bolsillos. Alcanzaron a tener cerca a los Verdillos, pero Jacinto apenas podía seguir el paso.
Andrés se echó al hombro a Franck que pagaba su falta de entrenamiento. Eduardo y Gálvis marchaban a ritmo parejo resignados a ocupar la última casilla.

En ese orden llegaron estos equipos a la meta en la Quebrada de El Vino. Los Verdillos se llevaron allí 8 puntos, que agregados a los 4 de su primer grupo suman una valiosa docena. Con esto alejan a sus seguidores en la tabla general, pues completan 38. 5 puntos.
Los Veintidós años recibieron 6 puntos por su segundo lugar en la meta, más los 3 que obtuvo su primer grupo, sumaron en la etapa 9. Con esto completan 32. 5 puntos en la general. Pero como hoy no asistió un ciclista (por fuerza mayor), pierden un punto, “Dura lex, sed lex (la ley es dura, pero es la ley). Quedan en la general con 31.5 puntos.
Los terceros en llegar, los Vamos Colombia ganaron 5 puntos, más 2 de su primer grupo (7 en total) , es decir 7 en total para llegar a la general con 33 punticos.
Los Naranja que habían conseguido 5 valiosos puntos con su primer grupo, ganaron en este tramo otros 4 puntos (9 en total) completando 28.5 en la general.
Los resultados muestran que las las estrategias de los Verdillo y los Naranjas fueron las que mejores frutos dieron en esta etapa. Ganadores de la Etapa indiscutiblemente los Verdillos con 12 puntos, segundo lugar empate con 9 puntos entre Veintidos años y Naranja y cuarto lugar Vamos Colombia con 7 puntos.
La señora Juez delegada de la FICA entregó la planilla y nos pidió que revisáramos la nota que colocó al respaldo de la misma. El texto de la nota es el Precisamente al finalizar la prueba los dos integrantes de la A del equipo Veintidós años se habían quejado en igual sentido, por lo cual la organización se ve en la obligación de imponer una sanción al equipo Verdillo “Dura lex, sed lex (la ley es dura, pero es la ley).
Vale la pena recordar que en la segunda etapa se habían aplicado tarjetas negras que no se contabilizaron, con la advertencia que a la próxima falta si habría la sanción contemplada en el artículo . En enviado a todos los ciclistas se hizo la advertencia,
En consecuencia, se aplica una tarjeta negra de dos puntos por ayuda no autorizada. Con lo cual la Clasificación general queda así:

Muchas gracias a nuestra juez Maríangela de Torres y a su asistente Beatriz de Cuta, hoy les tocó repicar y andar en la procesión.
Al final como siempre, los comentarios sobre la etapa en una corta tertulia. El Vice-president hizo una propuesta para la etapa final que se estudiará en el Comité organizador. Se aprovechó para celebrarle los cumpleaños a Alfredo Gálvis, Luis Alberto Bernal y a Luis Eduardo Pulgarín.
Nos vemos en Melgar en la Gran final de la XXI Clásica, en donde nos vamos a divertir de lo lindo. En el curso de la semana enviaremos el diseño de la etapa para que cada equipo estudie su estrategia.
Como siempre Anilsa publicará en , las foticos exclusivas de esta prueba. |