¿Quiere consultar si hemos escrito en esta web sobre alguna ruta ciclística?, ¿busca una crónica en especial o un tema específico?. Escriba en la siguiente casilla del buscador y consulte en la base de datos de CicloBR.
 
www.ciclobr.com
    Programación marzo de 2018

Bogotá marzo 18 de 2018.

Tratando de armar el rompecabezas

La programación para hoy indicaba el recorrido BRICEÑO- SESQUILÉ - GUATAVITA, Pulga lo había programado pensando en poder reunir en algún punto a los ciclistas del Grupo que participarían en la prueba Gran Fondo New York Colombia GFNC y aquellos ciclistas que no acostubran asistir a ese evento.

Le correspondía a Jacinto su turno como Conductor elegido, por lo cual acudió a la cita en Briceño con su vehículo y acompañado de su esposa. Traía un canasto lleno de manzanas y bananos para sus compañeros. Como solo unos pocos indicaron que no asistirían Jacintico invirtió una buena suma calculando que llegarían 20 pedalistas, cual no sería su sorpresa al encontrar que tan solo aparecieron tres pedalistas. Marcolino, Molanito y Geoffre, para completar se enteró de que no dejaban pasar vehículos de Sesquilé hacia Guatavita por la prueba GFNC.

Pulga le había sugerido que llevara su bici y dejara el carro en Briceño para que pudieran montar, pero Edgar le recomendó que llevara el vehículo pues el sábado en el CDCH se había hablado sobre la alternativa de seguir hacia el Sisga, lamentablemente el Sr. Tesorero no pudo asistir por un desafortunado trancón de cobijas. Así que Jacintico no tuvo más remedio que regresar frustrado a casa sin poder acompañar a sus apreciados colegas y muy triste al no poder repartir la carga de frutas que con tanto cariño les había comprado.

De todas formas agradecemos a Jacintico y a su señora por el detalle, por su asistencia y por el intento de escoltar a sus compañeros ciclistas.

Marcolino, Molanito y Geoffre partieron de Briceño pasaron por Sesquilé y Guatavita y se dirigieron al cruce de Guasca para encontrarse con los compañeros que participarían en la GFNC. Sabíamos que Camilo se había inscrito pero hoy se enteraron de que Ricardo tambien estaba participando oficialmente. Además extraoficialmente Giaco, Fabio, Eduardo y David hicieron todo el recorrido, adicionalmente Nobile, Carlos, Pulga, Mauricio Peña y Pablito hicieron el trayecto Potosí- Cuchilla - Potosí.

Por whatsapp nos enteramos de que por los lados de Siberia - El vino andaban Pacho, Jorge Buitrago y Héctor, por Subachoque Laura y Orlando. Además vieron a Armandito trepando las montañas del CDCH. Dicen las malas lenguas que Don Guillermo, y seguramente su sobrino, Manuel Garcia y W. Duarte andaban con los integrantes de Ciclo Galli por los llanos, la verdad no nos consta..

Como ven el grupo andaba hoy un tanto desgranado, tal vez esa no es la palabra exacta, afortunadamente nuestra lengua española es muy rica en acepciones que nos permiten describir con un término lo ocurrido hoy; entonces digamos que hoy el Grupo estaba un poco desperdigado, disgregado, diseminado, desparramado, esparcido, repartido, dividido, desarticulado, divorciado, desligado, desunido, segregado, asperjado, fraccionado, partido, desintegrado, desmigajado, distribuido, segmentado, fragmentado, seccionado, escindido, difuminado, desmoronado, desacoplado, desagregado, diluido, descuajado, atenuado, disminuido, emulsionado, disperso, abierto u atomizado,

Por esto era prácticamente imposible hacer la tradicional crónica domical. Pero como no podíamos defraudar a los lectores que madrugan el lunes a enterarse de nuestra aventuras, optamos por hacer contactos telefónicos y vía whatsapp con varios de los protagonistas para armar el rompecabezas ciclístico de hoy.

Cada vez me sorprende más el espíritu de colaboración de mis colegas ciclistas para mantener viva la tradición de la crónica dominical. Hemos descubierto nuevas plumas, un gran sentido de la imaginación y excelentes matices de humor en los relatos. Hoy no fue la excepción, les recomendamos que antes de seguir leyendo por favor vayan por un cafecito caliente, pues hoy les tenemos mucho material para que disfruten en este lunes festivo.

Marcolino nos contó que él, Geoffre y Molanito en su recorrido Briceño- Cruce de Guasca- Guatavita- Briceño hicieron 75 kmts, alcanzaron a ver pasar en el cruce a Giaco, a Fabio y a Eduardo. Le colaboraron a Jacintico, aprovisionandose en sus bolsillos con manzanas y bananos pues daba pesar perderlos.

Pulga telefónicamente nos hizo un recuento del encuentro con Giaco y David en Patios y luego con Eduardo y Fabio en la subida a la casa de Carlitos en la Calera. Supimos que por poco se les frustra la participación en la gran Fondo al tratar de subir a la casa de Carlitos quien amablemente había ofrecido campo para que parquearan los vehículos. El automóvil Nissan se enterró en el barro, de donde salieron gracias a Eduardo, Fabio y a Carlos. Se saludaron con Mónica, Paolo y Alfredo y con Dianita Tavera y su esposo Fernando quienes andaban hoy por la ruta del GFNC.

Para complementar la crónica le pedí el favor a Giaco que me enviara por Whatsapp algunas anécdotas de lo que su grupo había vivido, a los pocos minutos recibí un mensaje con un párrafo que comenzaba así:" Cita a las 5:45 en la 85 con 7. Allí llegamos en bici, David y yo..." , en la pantalla indicaba que seguía escribiendo y en un lapso de dos horas me envió 16 mensajes más, es decir entre las 7.12 pm y las 9 p.m. se fajó este excelente relato que transcribimos textualmente al que solo agregamos el título

 

Crónica por Giácomo Criscione
Colega ciclista- Antropólogo

 

La real historia de la Cosa Nostra en la GFNC

Cita a las 5:45 en la 85 con 7A. Allí  llegamos en bici David y yo. David desde Cedritos y yo desde el centro. Nos sentamos a esperar el Chinazzo y Fabio quienes como siempre venían tarde. Al rato llegaron Pulga y la Chinazza (es decir, la que según Fabio es la misma vaina que el Chinazzo solo que con pelo y a quien las malas lenguas quieren como vicepresidenta.

Yo subí la bici al carro de los Pulgas mientras llegaba el  Chinazzo móvil. Finalmente llegaron y emprendimos el camino a la Calera. Antes de salir acordamos dejar los carros donde Galindo. Yo les advertí  que iba a estar un poco complicada la cosa porque la mansión de Galindo queda arriba de un lindo cerro al cual se llega a través de una trocha bien empinada. Cuando ya veníamos bajando de patios camino a la calera me llama Fabio y me dice: “Mi Presi (así ya me dice), te recomiendo no hables con los Pulgas y menos con Nobile”. Un tanto preocupado colgué y  les dije a los Pulgas que ya no podía hablar.;


Nobile respondió: Ajá   no se preocupe, Fabio ya me dijo que tiene miedo, que recibió amenazas, la del Presidente Giaco y la de todos los que van a votar por la cosa Nostra está en serio peligro”. 

Cuando llegamos donde Galindo, yo me bajé del carro y él se asomó de inmediato por el balcón. El Chinazzo subió con su carro, con David como copiloto,  con mucha dificultad debido a que la vía de acceso al Galindo´s Chalet es bastante  empinada. Yo me quedé con los Pulgas abajo, ellos tenían que encontrarse con Mauricio Peña quien ya estaba por llegar a la Calera.

De repente recordamos que la rueda delantera de David (el psicópata, ese es el apodo que le puso el Fabio) se había olvidado en el carro de los Pulgas, entonces decidieron subir  en su carro a la casa de Galindo para entregarle la rueda a David. Yo me quedé esperando abajo, desde donde se aprecia perfectamente la Mansión Galindo. Al  rato veo bajar David cargando su bici pero sin una rueda. Cuando llega abajo me dice:

-Giaco, donde están los Pulgas? Es que se me quedó mi llanta en su carro!!!”.
- Le respondí: ¿como así? pero si hace rato ellos subieron en carro para entregarte la rueda, ¿cómo es posible que no se hayan  encontrado? ¿Cuantos caminos hay para subir a la casa de Galindo?.

Entonces empecé a imaginarme que el Galindo debía  tener  otro acceso secreto, vaya uno a saber por qué. El caso es que pasaban los minutos y los Pulgas no aparecían. Marqué  a los celulares de   Nobile y Pulga, pero no respondían, vaya cosa extraña. Esto parecía el triángulo de las Bermudas y se los tragó.

Cuando de repente veo a lo lejos a Galindo, y detrás a Fabio y al Chinazzo corriendo hacia la carretera destapada. Y a los pocos minutos los veo regresar a la casa otra vez corriendo. Nos miramos con David, estábamos extrañados, confieso que no sabíamos qué estaba pasando.

Finalmente, vimos que el carro de los Pulgas venia descendiendo, Uff!!, qué alivio. Se bajó Nobile y entregó la rueda al pobre David quien ya pensaba que su sueño de correr la primera Gran Fondo de su vida se esfumaría. Nobile nos confiesa: “Es que nos equivocamos, pasamos de largo y más adelante quedamos enterrados con el carro, Galindo, Fabio y Eduardo tuvieron que rescatarnos”. Pobres Pulgas, vaya susto casi llegan a  Chingaza.

Luego de la odisea,  los Pulgas y Galindo se fueron hacia la Calera a encontrase con Mauricio y a tomar agua de panela. No habían desayunado los pobres. Nobile me contó que todo el desayuno se lo comió Camilito.
Fabio, El Sicópata David y yo finalmente pudimos arrancar hacia el peaje adelante de Potosí. Los Pulgas y Mauricio dejaron el carro en el Centro comercial Potosí,  el plan de ellos era subir a la Calera y esperar a Cami).

Sabíamos que más o menos en ese punto (el peaje) los participantes de la Gran Fondo llegarían antes de volver y emprender el camino hacia Guatavita y Sesquilé. Cuando llegamos al peaje los punteros de la GF aún no habían llegado, así que decidimos avanzar un poquito. En el Salitre vimos las primeras motos de la Policía bajando a toda velocidad. Paramos  en la primera curva del Salitre a un lado de la berma, mientras pasaban los primeros corredores. El grupo iba todavía muy compacto y bajaban “a tumba abierta”. Un peligro.

Alcancé a levantar la mirada y me di cuenta que uno de los pedalistas que bajaba a gran velocidad estaba a punto de perder el control de su bici y que la trayectoria era justo hacia mi. Alcancé a reaccionar y usar mi bici como escudo. El man se resbaló y me cayó encima. Afortunadamente fue solo un golpe en la bici y de milagro a mí no me pasó nada. El pobre tuvo que retirarse. Además de la velocidad de los ciclistas en la bajada, en la última curva pusieron esos topecitos y pues la verdad son muy peligrosos bajando a esa velocidad. Además muchos ciclistas por las vibraciones perdieron sus caramañolas. Luego nos enterramos que también Camilo perdió las dos caramañolas que le había preparado con tanto amor su mami Nobile.

Pasado el susto, mis avezados mecánicos Eduardo y Fabio, preocupados por su “Presi” me arreglaron la bici. La potencia estaba bastante torcida, creo esta mañana el Chinazzo no tenía la vista muy clara, eso le quedó más torcido de antes y me tocó subir el Salitre así. Aclaro que esto fue lo que me dijo Fabio: “La culpa es del Chinazzo”. Pero, vaya a saber.

A los pocos minutos pasó el Camilo nosotros le gritamos: “Dale Camilo dale”. Subimos suave y nos incorporamos al resto del pelotón. La verdad impresionante y muy bonito ver tantos ciclistas rodando por esos lindos paisajes y más hoy en un día espectacular. Lucimos orgullosos nuestras camisetas CicloBR 25 años que sobresalían entre el río verde de las camisetas de la GFNY. Los primeros del lote de competidores realmente son los que se arriesgan un poco, según mi opinión, el resto del grupo se moviliza a velocidad normal.

En el plano nos pegamos un rato a un grupo grande. Pero pronto nos dimos cuenta que el “Presiente2 se había equivocado a la hora de escoger el grupo, definitivamente no era una velocidad que podíamos sostener, salvo el Chinazzo que está volando.

Rodamos tranquilos sin mayor preocupación, pasamos por Guatavita y luego llegamos  a Sesquilé. Antes de Sesquilé Fabi y yo escuchamos un señor gritar: “Ahí vienen los CicloBR, los italianos”. Es evidente que la campaña Presidencial está logrando el objetivo se nota el apoyo incondicional del pueblo a nuestro proyecto,  ya no es un asunto interno del club, la candidatura ha trascendido,  parece que en toda Colombia tenemos fans.

En Sesquilé paramos a comer aprovechando los refrigerios que reparte al gratin  la organización de la Gran Fondo. Por si acaso debo aclarar en este punto que nosotros No robamos, pedimos permiso.

Nos montamos nuevamente a nuestras bicis y ya más adelante se me acerca el Fabio para contarme que saliendo del pueblo se había encontrado con Ricardo quien terminaba la prueba. El Chinazo se voló nuevamente (me muero por saber qué le estará dando de comer su esposa Romerito????).

David se quedó un poquito. Mientras llegaba Fabio y yo nos quedamos repasando la victoria de ayer de nuestro Vincenzo Nibali. Ahhh, también me contó del Chinazzo que ayer por la tarde estaba hablando con el Pulga, le que estaba todo feliz porque estaba viendo la Milán San Remo, pero resulta que la carrera se acabó por la mañana y a esa hora en Italia ya eran las 10 de la noche. O sea que estaba viendo la repetición de la etapa y no se había dado cuenta. Esos Pulgas se la pasan viajando y nada aprenden de las zonas horarias. Ya hablaremos de su último viaje.

Llegamos al inicio de  la subida de la cuchilla algo cansados, entonces decidimos tomarla suave. Además porque después de coronar la Cuchilla sabíamos que tocaba bajar 7 km hacia Sueva y luego otra vez ir al Salitre, arenas y luego quedaba la subida al santuario Galindo.
[Perdón, olvidé contarles que entre Sesquilé y Guatavita nos cruzamos con tres jóvenes CicloBRes, no sabemos de donde venían ni para donde iban, parecían un poco perdidos. Sus nombres: El velocista Marcolino, el ordenado Geoffre y el sabio Molano.

Más o menos en la mitad de la subida a la Cuchilla alcanzamos al Chinazzo. La verdad ya lo habíamos divisado a lo lejos unos km más abajo. Imposible no reconocer su silueta “dancé” los movimientos característicos de un gran escalador, además de su discreta chaqueta de plástico. El Fabio dice: “Hermano, uno traspira más con una bolsa de la olímpica que con esa chaqueta”. Apenas alcanzamos al ChinaZZO, a los pocos metros paró petrificado parecía como si Marta lo estuviera regañando. Yo le dije: “¿Qué pasó, se fundió?” No, nada de eso. Resulta que el Chinazzo vio un balde agua verde (más o menos del mismo color de su chaqueta) al lado de la carretera. Paró y llenó su caramañola, quedamos preocupados, esperemos que eso no afecte la salud de nuestro padrino y que no haya consecuencias, sería fatal si se enferma en plena campaña.

Fabio y yo seguimos, faltando unos 2 o 3 km yo me quedé. Cuando coroné el Fabio me estaba esperando al borde de la carretera para seguir hacia Sueva. La verdad, yo me sentía muy cansado. Cuando un Pablo Salvador gritó mi nombre: “Giacooo, mi presidente”. Era Pablo Torres, tirado en el pasto, había pinchado dos veces y no teñía una cara muy feliz. También me tiré al pasto, Fabio desde lejos me hizo señas como de: “no jodas, vamos”. Y yo le respondí: “hermano, es un voto, es Pablo, Fabio se fue, yo me quedé con mi acompañando a Pablito otro potencial  elector.

Cerca había un puesto de comida. Como de todo. Creo que me había dado la pálida. Llego el Chinazzo. Apenas me recuperé de la pálida, me subí a la bici y bajé hacia Sueva persiguiendo al Fabio. No lo alcancé nunca. Cuando volví a la Cuchilla me estaban esperando David, Pablo, Eduardo y Fabio.

Perdón interrumpo el cuento, es que olvidé contarles que subiendo a la cuchilla vimos bajar al Pulga, a Nobile y al doctor Galindo. Les quiero contar que para mí fue una emozione muy fuerte volver a ver mi maestro espiritual en bici. Alcancé a gritarle: “alista la carneeeee!!!”.

[18/3 8:23 p. m.] Giacomo Criscione: (Ya casi acabó Orla, me duelen los dedos de tanto escribir).

[18/3 8:24 p. m.] Orlando: Está muy bueno, tranquilo que estoy haciendo otra cosa mientras, no te distraigas sigue.

Los cuatro empezamos la bajada. Cuando llegamos a Guasca, en un parqueadero ya estaban concentrados cientos de ciclistas, esperando por los premios y la comida. Nosotros veníamos con hambre creo que, todos, Fabio le sugirió: “Venga ChinaZZo, métase y robe pasta hermano”. Creo que el Chinazzo no entendió a que pasta se refería el Fabio. (a propósito al Fabio tenemos que ponerle apodo, el nos pone  a todos).

Adelantico de la bomba de Guasca, escuchamos un romántico soplo de aire: “shfffffffffff”, Pablito había pinchado por tercera vez. Pablito,  “el pinchado” nos confesó entonces: “Es que creo que hace unos añitos no cambio mis corazas Kenda-Pulgarin, será por eso?” .Mientras despinchabamos con Fabio tuvimos una idea genial: que tal sin en un lugar de comprar votos con tamales regalamos corazas Kenda-Pulgarini, es decir, las corazas que todos los diciembre el Pulga nos regala????

Fueron tres intentos fallidos de despinchar al Pablo Pinchado, finalmente paramos un carro y lo subimos, nosotros seguimos en bici. Ya casi coronando el salitre, nos encontramos con Fernando Reina, viejo amigo de CicloBR y con Diana Tavera, su esposa, también ella integrante de CicloBR llevaban en el auto a su hijo Juanes venían atrás en el carro. Enviaron Muchos saludos de su parte para todos.


Por fin llegamos a donde Galindo, cansados, pero realmente felices. Subimos la empinada cuesta llevando las bicis a cuesta, mientras las simpáticas perritas de Galindo nos saludaban. El Doctor Galindo, este es su apodo, no estaba. Así que seguimos para la Calera donde nos esperaban el traficante Judío Pulga, la Vicepresidente Nobile y el (des) pinchado Pablo. Mientras pedíamos  cuchuco con espinazo, empezó la tertulia. Se tocaron los siguientes temas (bueno, no todos se pueden contar en realidad):

1. Integrantes nueva junta Directiva de CicloBR: Pablo Torres Tesorero (aunque después nos enteramos que Pulga le ofreció más corazas). Es importante que previamente investiguemos para definir la posición de Pablo); Alberto Otálora ingeniero; Alberto Rivera fotógrafo oficial  (para que le tome fotos al Chinazzo); Fabio Ministro de la propaganda; Chinazzo y Chinaza (los dos) vicepresidenta y vicepresidente. El resto de la junta será comunicada en los próximos días.

2. Notamos que los dos Pulgas llevaban gorras de Chile. Al parecer con los ingresos de las camisetas que pagó  David completaron la cuota y esta semana viajaron a Chile los dos Tortolitos. Fabio además nos hizo notar que los Pulgas son una familia tan linda y armoniosa “pues, con plata es muy fácil ser así”. Uno pobre, dice Fabio, pelea todo el tiempo con la esposa.

En el carro ya de regreso nos cogió un aguacero terrible. Nuestro conductor el Chinazzo casi se queda dormido, pero el Fabio lo mantenía despierto hablando cháchara y el Chinazzo: “ay no joda, deje dormir”.

Bueno lectores, hasta aquí la historia de la Cosa Nostra en la GFNY.

Ahh, la última vez que Fabio escribió la crónica nos confesó (transcribo literalmente sus palabras): “La escribí encerrado en el baño, cagando”. Disculpen la vulgaridad, pero este no fue el caso de esta crónica.

Feliz semana para todos.

[18/3 9:00 p. m.] Acabé yaaaaaa

[18/3 9:01 p. m.] Excelente Giaco!!!
Gracias!!!
Descansa

__________

Justo cuando me disponía a procesar y a editar los mensajes de Giaco, recibí este otro de Mauricio Peña, otro compañero que no obstante ser nuevo en el grupo decidió colaborar de lleno en la tarea de relatar la historia dominical. Hoy nos envió otro magnífico relato.


[18/3 9:01 p. m.] Buenas noches Orlando le cuento que ya tengo la crónica de hoy . Ahí se la envío.

 

 

Crónica por Néstor Mauricio Peña Torres
Colega ciclista-Ingeniero de Sistemas  

 

La Cuchilla de Guasca también se vive como un verano en Nueva York.

Si, no es difícil imaginar que algunos de ustedes pensaran que el Gran Combo de Puerto Rico, con su famosa canción un verano en New York inmortalizó la rumba en New York y realmente hay que decir que sí, pero también que no porque también invita a visitar la montaña del Oso, un paseo bien ecológico en una reserva natural en donde montañas, arboles, agua y aire puro reemplazan los rascacielos de Manhattan.  Mas o menos lo mismo que nos pasa a los Bogotanos cuando en lugar del tráfico y el ruido de la ciudad, decidimos visitar Guasca y su hermosísimo entorno natural, que rara vez la neblina deja contemplar en todo su esplendor, el muy hermoso Valle del Guavio.  Pues bueno, hoy si fue, con un sol radiante pudimos contemplar esta maravilla natural, a propósito del Gran Fondo New York – GFNY Bogotá!

La familia CicloBR colocó sus mejores créditos en esta justa ciclística, que anualmente hace las delicias de los bogotanos que amamos el ciclismo.  Delicias y gratitud porque el evento suspende el tráfico durante algunas horas permitiendo que las vías puedan ser disfrutadas a plenitud por ciclistas y atletas, sin el estrés que nos produce el tráfico en vías tan estrechas, como casualmente lo es la vía a la cuchilla.  La verdad que los que no somos participantes oficiales del GFNY no la gozamos tal vez tanto como los que sí lo fueron. 

En mi caso personal, por ejemplo, mi bici sacada el viernes de mantenimiento, molesto bastante el sistema de cambios subiendo a la cuchilla, pero al llegar allí, un mecánico del GFNY muy amablemente me ayudó y ajustó los cambios y esto sumado a que nuestra compañera Nobile me prestó una de sus carimañolas, pues deje la mía en el carro, comprenderán que solo hay que decir gracias, ¡gracias!

Participantes oficiales de CicloBR en el GFNY fueron Camilo Pulgarín Y Ricardo Rodríguez, a quienes damos unas felicitaciones muy sinceras por los resultados logrados, pues esos 140 kilómetros son un serio reto.  Como comprenderán Luis Eduardo y Nobile estaban muy pendientes de su muchacho.   Luis Eduardo tomándonos suficiente ventaja fue hasta la Cuchilla y se regresó unos kilómetros para esperar la caravana del GFNY donde venia Camilo. Le suministró una Carimañola, venia sin que beber ya,  y según se supo con calambres por la falta de líquido, así que pueden imaginarse lo que le sirvió. 

Camilo según me comento una buena fuente (jejeje) quedó en el puesto 199 y completó el recorrido en 3 horas y 43 minutos.  Les quedo debiendo el dato de Ricardo que igualmente comentaremos más adelante.

Un segundo grupo de compañeros CicloBR acompaño a nuestros participantes oficiales durante todo el recorrido del GFNY - Bogotá 2018, conformado por Pablo Torres, Giacomo, Fabio Cuttica, Eduardo Gonzalez y David Bazurdo.  ¡Felicitaciones! también se hicieron los 140 Km, mientras que nosotros con Nobile Rodriguez, Luis Eduardo Pulgarin, Carlos Galindo y Mauricio Peña hicimos combo para apoyar a nuestros representantes desde el Centro Comercial Potosí hasta la Cuchilla.

¡Una bonita experiencia, fue hermoso ver nuestros representantes, nuestros uniformes sobresaliendo allí, tanto como un verano en New York, en Bogotá o la cuchilla de Guasca, realmente no importa mientras podamos disfrutar de nuestras salidas en bicicleta, fue nuevamente una experiencia maravillosa! 

______________

Pero no se vayan que esto no termina acá. Esta es la versión corta pero sustanciosa de David:

 

Crónica por Henry David Bazurto Barragán
Colega ciclista- Psicólogo

La Versión de David

Hola Orlando: Te hago un breve resumen de lo vivido.

Nos encontramos a las 5:50 am en la subida de Patios Giaco, Fabio, Eduardo y yo. A ese punto también llegaron Nobile y Pulga. Nos dirigimos a La Calera a la casa de Carlos Galindo, la cual casi no encontramos. Para llegar a ella tocaba subir en el carro una pendiente muy inclinada y destapada, toda una aventura.

Salimos de allí Giaco, Fabio, Eduardo y yo con rumbo a Guatavita y Sesquilé, llegando a Guatavita, nos pegamos a un grupo que nos llevaba muy rápido, en unos kilómetros nos agrupamos y decidimos bajar el ritmo, a la cabeza del grupo siempre estuvieron  el Chinazo y Giaco, luego Fabio y yo cerrando. En ese orden llegamos a Sesquilé, desde donde partimos hacia Guasca, el Chinazo iba siempre adelante, muy sólido, luego nosotros tres.

Al momento de llegar a inmediaciones de Guasca, el grupo se rompió, yo me quedé rezagado mientras que el Chinazo, Giaco y Fabio siguieron para coronar La Cuchilla, en algún punto, que no sé muy bien dónde, se encontraron con Pablo, quien subió también hasta La Cuchilla, me enteré que Pablo había pinchado en dos ocasiones. Fabio y Giaco siguieron 7 km más de La Cuchilla y luego retornaron. El descenso lo hicimos los cinco, sin problemas, no obstante Pablo volvió a Pinchar y gracias a la ayuda de un buen samaritano, lo llevaron hasta Potosí.

Los cuatro restantes seguimos el recorrido hacia la casa de Carlos Galindo, aunque las piernas ya resentían por el cansancio de los kilómetros. Finalmente pudimos llegar los cuatro para retornar a Bogotá, sin embargo, antes de eso, hicimos una parada en el pueblo de La Calera para tomar sopita, arepas, mazorca y gaseosa, ya que nuestros cuerpos añoraban algo que repusiera lo invertido en cada pedalada. Ya de regreso a Bogotá, la lluvia nos acompañó todo el tiempo.

Puede que me haya perdido de varias cosas debido a que en la cuchilla me quedé de último. Yo había subido a la cuchilla en una sola ocasión, creo que el ritmo de carrera me pasó factura, hoy me di cuenta de que hay que entrenar más.

______________

Muchas gracias a los colegas que colaboraron en la crónica de hoy, quedamos superinformados de lo acontecido en este domingo.

Les deseamos una semana plena de éxitos y alegrías.

 

PD: esperamos que pronto el grupo vuelva a a ser unido, integrado, fusionado, aglomerado, apiñado, arracimado, congregado, reunido, aglutinado, compactado, solidificado, concentrado, aunado, sumado, acoplado, articulado, cohesionado, imbricado, ligado, asociado, acabildado, conjuntado, orquestado, coligado, fundido y hermanado.

PD2: La experiencia vivida hoy con el gasto en que incurren los conductores elegidos nos hace ver la importancia de que cada ciclista tenga la gentileza de indicar si asiste para que el conductor elegido no pierda dinero y pueda calcular la cantidad de refrigerios. Si esto no se logra nos parece que debemos pensar en la alternativa de sugerir que acabemos con la costumbre de la donación de los refrigerios o de reducirlos a un bocadillo o unas galletas, sabemos que cada uno lo hace con todo el cariño posible y con el mayor desprendimiento, pero no es justo, es muy complicado calcular la cantidad. El domingo pasado a Manuelito Panesso le ocurrió el caso contrario, aparecieron más pedalistas de los que el había calculado

PD3. Dado que el próximo domingo es el comienzo de la semana Santa y que probablemente baje sustancialmente la asistencia y teniendo en cuenta que el viaje en carro para llegar a Chusacá es bastante largo en la ida y especialmente al regreso, analizaremos con el Comité la posibilidad de cambiar el recorrido, sus opiniones y sugerencias a través del Chat de Whatsapp son muy importantes.

 

 

 

contador de visitas