Frases sabias: "Si estas en problemas económicos y buscas una mano dispuesta a ayudarte, ten fe la encontrarás al final de tu brazo.

Lamentamos informarles que falleció el señor OCTAVIO LÓPEZ ARANGO, padre de Luis Alberto López, esposo de   Anita Niño.

En nombre de todos los afiliados a Ciclo BR, hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias y sentimientos de solidaridad a la familia López y a nuestra amiga y compañera Anita Niño.

Otro falso positivo, esta vez metereológico.

Domingo 6 de marzo de 2011.

La verdad creía que los meteorólogos eran escasos, pues pensaba que no mucha gente se dedicaba a esta especialidad dado que no son muchas las plazas de trabajo que ofrece el mercado, pero oh sorpresa, en CicloBR nos resultaron más de diez expertos en pronosticar el estado del tiempo en Bogotá, veamos:

Pasadas las seis de la mañana, cerca de 25 ciclistas abrían sus ventanas en diferentes puntos de Bogotá, para saber cómo pintaba el tiempo. La mañana era fría y el cielo encapotado. Algunos sacaron a relucir sus conocimientos de meteorología y en segundos hicieron sus calculos y extrapolaciones del estado del tiempo en su barrio y concluyeron que por Soacha y la región del Tequendama, al sur de Bogotá, se presentarían lluvias torrenciales toda la mañana y entonces decidieron continuar durmiendo.

Por ejemplo Bernal, se comunicó con Bedoya y le transmitió su pronóstico y casi logró intimidarlo. A pesar de eso, algunos otros, tercos como mulas decidimos ignorar la predicción de los expertos y salimos, eso si armados de impermeables, dispuestos a pegarnos una lavadita, pues había un reto que cumplir, la contrarreloj por Santandercito, un suculento plato ciclístico difícil de rechazar por sus casi 17 kilómetros de exquisita montaña, prueba que por primera vez se programaba.

Pasadas las siete de la mañana aquellos pocos tercos optimistas, mientras avanzábamos por la avenida Boyacá hacia Soacha nos alegramos al encontrar las calles secas, e incluso el cielo despejado y sol en algunos trayectos.

Pasando Soacha, cerca de la Planta de Alfa, nuestro tradicional sitio de concentración y parqueo, el cielo no estaba muy despejado que digamos, la verdad hacía mucho frío. Unas grandes nubes cargaditas de agua se posaron justo arriba encima de nosotros y parecían tener un tono burlón. A las 8 de la mañana solo tres optimistas habían llegado.

Todo parecía presagiar que “esta vaina se jodió”. Quien se va a aguantar a los meteorólogos que se quedaron entre las cobijas, mientras nosotros, de pendejos optamos por atravesar Bogotá para aguantar frío y pegarnos una buena lavada.

Alfredo Gálvis, el si con justificación, permanecía en cama afectado por una tremenda gripa, pero nos llamó para informar que ya había efectuado las coordinaciones pertinentes para que nos permitieran el acceso al parqueadero de Alfa. Como siempre atento a colaborarnos.

No sabemos qué pasó en el cielo, algunas de las nubes negras parece que vieron algo interesante y decidieron ir a investigar y despejaron. Justo cuando esto sucedía, como por arte de magia y en menos de diez minutos aparecieron veinte ciclistas (ver listado), quienes venían dispuestos a saborear el platillo del día.

Entre ellos Alvarito Cuervo, nuestro conductor elegido de la fecha quien no vaciló en salir a cumplir con el sagrado deber con sus compañeros ciclistas. El baúl de su carro venía cargado de bananos, mandarinas y bocadillos. No nos cansaremos de destacar la forma desinteresada como los ciclistas de nuestro grupo cumplen con agrado su turno de apoyo a sus compañeros. Qué ejemplo!!.

Igualmente apareció Edgar Dimián; un dolor en la cintura le impedía montar en bicicleta, pero no manejar, así que llegó para colaborarnos en el control de la etapa. Buena Tesorero!!.



Una rápida foto a la salida y el lote parte hacia el sur, con la esperanza de que las nubecitas negras no nos fueran a dañar la mañana. Aunque la gente iba dispuesta a recibir un bañito de lluvia.

Pronto estábamos tomando la vía al salto, en pleno descenso, circulando en paralelo con el río Bogotá, si es que a ese foco lo podemos llamar río.



El olor nauseabundo es penetrante, el caudal de aguas negras con espuma blanca es abundante. Será posible que algún día nuestros nietos o biznietos puedan ver un río de aguas cristalinas pleno de peces de colores, que según la leyenda creó Bochica, en lugar de esta espantosa cloaca?.

Pasamos el Hotel del salto, casi cubierto por una espesa neblina. Impresiona sentir en el rostro las gotas de rocío, uno se imagina que salen del agua negra que nos ha venido acompañando por un largo trayecto.

Cuando el cuenta kilómetros marcaba 12 kmts, cerca al sitio llamado los Tubos, nos encontramos con que la carretera estaba cerrada, pues en la madrugada se había producido un derrumbe producto del invierno. Ahora si, nos jodimos de verdad, qué lástima, toda esta madrugada y sacrificio para nada. Algunos pensamos dar media vuelta y final final, no va más.



Seguimos descendiendo, por entre los vehículos detenidos, hasta encontrar la punta del trancón, allí trabajaban dos máquinas retroexcavadoras que trataban de remover el alud de rocas que cubrió la vía. Afortunadamente llevaban varias horas trabajando, por lo cual en menos de 15 minutos dieron paso. Vaya suerte.

De esta manera, nos volvió el alma al cuerpo y en pocos minutos estábamos descendiendo nuevamente en nuestras maquinitas. El aire se sentía tibio en la medida en que cambiaba el piso térmico y en que nos acercábamos a Santandercito. Pasamos el Zoológico y a pocos kilómetros tuvimos al frente la población de Bellavista, puerta de entrada de Santandercito, Corregimiento del Municipio de San Antonio del Tequendama, sitio de partida de la sufrida prueba contrarreloj.

Una sorpresa más nos esperaba, pero esta vez muy agradable. Frente a un vehículo Peugeot de color blanco estaba parado un señor de cabello cano. No lo podíamos creer, era nuestro ciclista Decano Jorgito Peña, quien desde hacía más de una hora nos aguardaba con racimos de frutas y mandarinas; estaba de vacaciones en su casa de San Antonio y decidió sorprendernos. Qué detallazo Jorgito, anótate 1.000 puntos.

Los dos jueces de la Liga de Cundinamarca nos esperaban y pronto organizaron la partida de la prueba. La primera en salir, con algunos minuticos de ventaja fue Nobile González. La siguió su hermano Nelson, Ildefonso Pachito y así cada minuto los jueces fueron soltando un corredor. El último turno le correspondió a Eduardo Bedoya.

Cada pedalista arrancó con todo, dispuesto a recoger los frutos de las semillas que han venido sembrando en estos meses de entrenamiento.


Cuando íbamos a llegar al sitio del derrumbe, casi culminando la parte más dura de la subida, los jueces nos sorprendieron, pues habían ubicado la línea de meta 100 metros antes, debido a que estaban dando paso de manera intermitente, lo cual implicaría que algunos los iban a detener.

Sabía decisión, sobre todo para algunos que ya íbamos con la lengua afuera. Unos metros atrás Pachito Morales había agotado sus reservas energéticas y decidió caminar con la bicicleta en la mano; cuál sería su sorpresa al ver que en la siguiente curva estaba la meta. Al verla se volvió a montar y vio con angustia como Noble le pisaba los talones, esto lo motivó para sacar fuerzas de donde no tenía y pasar la raya montado

Por el inesperado derrumbe la competencia se redujo a 10 kilómetros. No obstante la gente pasó la raya y siguió en competencia, ya un poco más relajados, pero tratando de lograr el mejor tiempo posible en sus relojes.



Una vez superada la cuestica del Charquito, que nos deja sin alientos llegamos al cruce con la autopista sur donde concluimos la subida. Allí Alvarito Cuervo acabó con la existencia de mandarinas que se convirtieron en un bálsamo que mitigó la intensa sed luego de 19 kilómetros de subida. Pedro parecía nervioso pues su pupilo Chucho, quien le había “”dado en la cabeza” el pasado domingo en el alto de Patios no llegaba. Finalmente apareció un poco descompuesto sin saber qué causó tamaño bajonazo.

Ya en Bogotá, nos sorprendió tremendo aguacero, prueba adicional que lo que ocurre en materia de clima acá no significa que se replica a Kilomteros de distancia.

Bueno amigos y amigas lectores, este fue el resumen de una sufrida prueba, que logramos hacer demostrando que la constancia vence lo que la pereza no alcanza. Nos vemos el próximo domingo.

Un consejito en serio y en broma para los metereológos de CicloBR: si se asoman a la ventana y ven que en su barrio llueve, tengan en cuenta que las etapas dominicales no las programamos cerca a sus casas, o en los parque aledaños, son fuera de Bogotá y allí el clima es distinto.

En materia de clima hay que ser como Santo Tomás. Si llegamos al sitio de partida y llueve, pues se busca un "tintiadero", esperamos a que escampe y algo hacemos, tratemos de llegar siempre al punto de encuentro los domingos.

Huy perdón, casi se me olvida, este es el listado que contiene la clasificación de la etapa. Diviértanse analizando los resultados o muriéndose de la envidia si Ud. fue uno de los que no asistió por emular a Max Henríquez.

Para destacar


La labor de nuestro conductor elegido de la fecha Alvarito Cuervo, la tarea de apoyo de Edgar Dimián que se perdió lamentablemente de una excelente prueba, por culpa de la lumbalgia. Por supuesto la agradable sorpresa que nos dió Jorgito Peña.

Y obviamente el esfuerzo de todos los ciclistas que aceptaron el reto y se atrevierona a salir contra todos los pronósicos que presagiaban lluvia.


Para colorear


Hoy era el día para estrenar la nueva camiseta, que se elaboró gracias a las donaciones de Anita, Hortensia, Jacinto y Alfredo Gálvis. No obstante, como se aprecia cuatro de los asistentes aún no cuentan con este elegante uniforme. Tiene excusa Nelson que hasta ahora está en proceso de ingreso y Víctor que está pensando en reincorporarse.

Amigos, justo a la derecha de este párrafo está la dirección para que mañana vayan a ordenar su nueva camiseta.


Si Ud. no tuvo oportunidad de leer la edición anterior por favor clic acá.


Google
http://www.ciclobr.com

Motor de búsqueda de artículos, crónicas, notas publicadas en este sitio web, (busca por fecha, por nombre, por palabra clave etc)

Responde al nombre de Hortensia Córdoba.
Edad: no mucha, piel trigueña, cabello negro. estatura 1.67 aproximadamente.

La última vez que la vieron conducía una camioneta Chevrolet Zafira color Plata, en la cercana población de Melgar, el domingo 28 de noviembre de 2010, en las horas de la tarde.

Rogamos encarecidamente a la persona que la haya visto, o sepa de su paradero enviarnos información al correo: contactenos@ciclobr.com. Sus ahijados en CicloBR, estamos preocupados por su prolongada ausencia, pues no sabemos qué le ocurrió o qué le disgustó pues desapareció repentinamente, de ésta su casa.

Si de casualidad lee ésta nota, le queremos manifestar que sus amigos la extrañamos y que esperamos su pronto regreso.

Nos complace informarles que el Grupo de Atletismo del B de la R, nuestros apreciados colegas deportistas, no solo cuentan con entrenador, el Profe Alejandro Lombana, si no que tienen un sitio web para registrar todas las actividades y fotos de sus eventos.

su dirección es www.atletismobr.com.co . Los inviamos a consultarlo.

Los felicitamos sinceramente y les informamos que la página web de CicloBR seguirá a su disposición.
RESPUESTA:Gracias Orlando y amigos ciclistas, por toda la colaboración que nos han prestado a través de su página durante todo este tiempo incluyendo la reciente publicidad de nuestra página en la última edición.  Nos llevan mucha ventaja en este tema pero poco a poco iremos construyendo también nuestra página del grupo.  Igualmente nos encontramos a su disposición para publicar información o para lo que les podamos colaborar.Comité de Atletismo

El 20 de septiembre de 2009, William Trejos se ganó en el Bingo de CicloBR, un marco en carbono marca Motobecane. El marco fue adquirido en EE.UU por Pulgarín, a quien enviamos en comisión a ese país.

Desde entonces, William, guardó su marco esperando pacientemente algún día poder armar su nueva bici. Pues ese día llegó y hoy sábado 25 de marzo de 2011, dos años y medio después, hizo realidad su sueño, apareció orgulloso luciendo su nuevo amor. Por la edad del marco debe ser ya carbono 14, pero de todas formas una "chimba".

No halla la hora de comparar el peso con la Cerveló de Gálvis, pues dice que quedó más liviana.

Qué vaina Willy, se te acabaron las disculpas, ahora si a volar mijo!!.

Nuestro apreciado amigo Marcolino, cumplió el pasado 3 de marzo %$ años, sus compañeros le hicieron doble celebración:

El jueves 3 a la colombiana: arepa con velitas y el sábado 5 con todos los hierros, una poderosa torta y el aplauso de sus compañeros. Vean el regalito que le dieron de cumpleaños:


Una poderosa Todoterreno Benotto. Otro más que se une al combo de las "all terraine".

A... y esperen la sorpresita de Gálvis que ya la encargó de los mayamis, esa viene hasta con conectores pra el "aipol" y la "aylpad".

Un pajarito nos contó que luego de 90 días de intensas negociaciones, Armando Torres tiene ya "práticamente "de un cacho el negocio de dos "espetaculares" todo-terreno, una para Jacinto que lo nombró su agente de compras y otra para el. Muy buena noticia, pues parece que pronto tendremos otros dos todoterrenistas.

Sus abogados están preparando el contrato de compra-venta, que será legalizado y apostillado en los próximos 90 días, para iniciar luego el proceso de elaboración del manifiesto de importación y posterior registro y legalización ante el Ministerio de Comercio Exterior. Este paso es ágil y no tardará más allá de 60 días hábiles.

Cumplida esta importante gestión Armando procederá a diligenciar y a enviar por courier dentro de los 90 días hábiles siguientes la orden de fabricación, con el diseño, medidas y colores seleccionados. Aspira a tener respuesta en un término no superior a 6 meses, para iniciar luego el trámite de la carta de crédito, paso que en Colombia afortunadamente no tarda más de 3 meses.

La aprobación del prototipo y especificaciones si será un proceso ágil que logrará finiquitar en 4 meses. Una vez consulte con Jacinto y den la aprobación, la planta pondrá en cola la orden de fabricación de las dos bicicletas. Los marcos sin acabados estarán disponibles en planta en 36 meses y listos para el proceso de pintura en 4 meses más. Los acabados y ensamblaje final, generalmente se hacen en muy poco tiempo (de 30 a 60 días). Embarcarlas, nacionalizarlas y traerlas a Bogotá será cosa de días (180) y luego si, finalmente nuestros apreciados amigos, Armando y Jacinto, podrán disfrutar de los ciclopaseos en todo terreno que se programen para el 2014

Felicitamos a Jacinto y a su asesor por la decisión de compra de sus todo terreno. Si alguien necesita ayuda con la compra e importación de bicicletas todo terreno, con gusto Armando los podrá asesorar, sin cobrarles honorarios.

A propósito, esto si es en serio, les adelantamos que estamos trabajando, con la colaboración de Jacinto, en la logística del primer ciclopaseo al extranjero en todoterreno. En abril nos vamos pá Bollacá sus mercedes!!.



AQUÍ TODAS LAS CRÓNICAS
DEL 2010


VER SITIO WEB

Recordamos que Cronos es el proveedor de los uniformes oficiales de CicloBR.
A esa dirección pueden acudir, nuestros asociados, para adquirir cualquiera de las camisetas o pantalonetas del Club. Allí los atenderá Karolina Trujillo, con quien hicimos un convenio especial.



Compatriotas en EE.UU.
web: www.galizcyclingteam.com
Contacto: Luis Pedraza
duitama15@hotmail.com
Miramar- Miami Florida




 
 

 

 

nuestra casi profe Marcolino Barrera AMPLIAR AMPLIAR AMPLIAR ALBERTO PINEDA JACINTO CUTA VISITAR SU SITIO WEB VER LISTADO DE EQUIPOS JUDITH MARIA MERCEDES