 |
9A Etapa domingo 12 de julio
Para Contador el Tourmalet es una montaña suave...

Cuando todos esperábamos acción en el mítico Tourmalet, donde el viejo Patro, hace casi 26 años, hizo conocer a los escarabajos Colombianos, la etapa transcurrió sin mayores novedades, sin ataques y sin cambios en la general en el grupo de los favoritos. Sigue de líder Rinaldo Nocentini (AG2R), seguido de Contador a 6 segundos.
Ganó el francés Piedrick Fedrigo del equipo Bouygues la novena etapa (última pirenaica) del Tour de Francia, tras superar al sprint, a su compañero de escapada a 150 kilómetros de la meta, el italiano Franco Pellizotti.
Tan monótona será la etapa que Alberto Contador, declaró que hoy hoy que no le hubiera importado "subir un poco más rápido" el Tourmalet:
"El Tourmalet se ha subido a un ritmo tranquilo. La cima estaba a 70 kilómetros de meta y la gente no ha querido arriesgar, por eso llegamos a la cima un grupo numeroso. Tal vez se querían reservar para los Alpes. No me hubiera importado haber subido un poco más rápido", mencionó además "Se sabía que los Pirineos iban a ser la montaña más suave de este Tour, pero todavía queda mucha carrera, así que ahora lo que me planteo es descansar mañana e ir tranquilo los primeros cinco días de la próxima semana, pensando en la próxima llegada en alto, la de Verbier", indicó.
Entretanto, Amstrong reconoció que quiere ganar pero ve a Contador muy fuerte:
"Alberto está muy fuerte. Yo quiero ganar, pero si él demuestra que es el mejor no puedo hacer nada", dice el ciclista estadounidense…No firmo la tercera posición. Puedo ganar, ser segundo u octavo, pero no firmo ahora mismo", ha señalado. Ha reconocido en el seno del equipo Astana hay "una cierta tensión".
A pesar de sus aspiraciones, ha reconocido que su compañero de equipo Alberto Contador está muy fuerte. "Alberto está muy fuerte y es muy ambicioso. Puede que gane él y yo sea segundo. Yo quiero ganar, pero si él demuestra que es el mejor no puedo hacer nada. Yo estoy tranquilo y trabajo para que el ambiente en el equipo sea bueno", ha afirmado a pesar de que su objetivo es llegar de amarillo a los Campos Elíseos.
El ganador de siete Tours de Francia, ha afirmado que su posición en el pelotón ha cambiado, porque ya no tiene el mismo dominio que antes. "Si preguntas a otros ciclistas, te dirán que mi estilo es diferente, más tranquilo. Antes yo era el jefe y controlaba todo con mano de hierro, pero ahora yo no tengo esa mano de hierro. Puede que siga intentando dominar el pelotón, pero de otra forma, más tranquilo"
La 10 etapa de 194 kmts será seguramente de transición y sin novedades.
|
Estuvimos en el Curubital el domingo5 de julio.

Treinta y dos ciclistas asistieron a la etapa Siberia- 9 de la vía a la Mesa- Curubital- Siberia, en total 64 kmts, programada para el pasado domingo 5 de julio. Ésta es la crónica que nos envió Anita Niño:
"Calma, calma mis queridos lectores, Anita es lenta pero segura, además por un día de retraso es más emocionante, el domingo fue la Final de Wimbledon y esto mata cualquier Crónica
Pero hoy lunes les cuento lo que sucedió en el entrenamiento Siberia – Funza – 9 de la Mesa – Curubital.
El día amaneció con un sol que empezaba a brillar desde antes de la 5 de la mañana por lo cual presagiaba un lindo día para esta etapa, lo cual hizo que la asistencia estuviera nutrida por muchos ciclistas.
Nuestro querido compañero Alvaro Campo a quien le correspondió de Conductor elegido, no solo llego muy puntual como un lord al sitio de salida, sino como gran conocedor de las duras etapas y desgastes de los ciclistas nos consintió con un generoso ramo de bananos y bocadillos que nos trajo para la alimentación por carretera, lo que nos entusiasmo aun más la salida.
A las 8:07 am. Tomamos la Partida: Luis Edo Pulgarin, Noé Muñoz, Edgar Dimian, William Trejos, Gabriel Uribe, Esther Rueda, Melquisedec Reina, Henry Gómez, Alejandro Rodriguez, Alvaro Cuervo, Alvaro Villarreal, Alvaro Campo, Pedro Gòmez, Josè Gòmez (hermano), Augusto Salcedo, Orlando Molano,Orlando Pinillos, Pedro Herrera, Alberto Rivera, Jesús Reyes, Antonio Velandia, Marcolino Barrera, Francisco Ruiz, Eduardo Bedoya e hijo, Victor Portela e Hijo, Walter Camargo, Miguel Granados, Pastor Gómez Luis Edo Zapata, Carlos Reina, Ricardo Parra y esta reportera Ana Niño. Salimos rumbo a Funza – Curubital. Durante los primeros kilómetros el grupo marchó muy unido hasta empezar la subida al nueve de la Mesa, como ya es bien conocido por todos cada cual empieza a buscar la mejor posición para la subida, el sonido de la orquesta de piñones y platos no se hace esperar y cada cual a lo suyo, hasta ahí dura el grupo compacto.
El premio de montaña al 9 de la Mesa se lo llevó Pedro Herrera seguido por Eduardo Bedoya, Francisco Ruiz, Carlos Reina, Gabriel Uribe, Henry Gómez Orlando Molano, Luis Eduardo Pulgarin quien esta semana se llevó el reconocimiento al mejor compañero, pues una vez que culmino el 9 de la Mesa se devolvió para ayudar a subir a los quedados para luego llegar en solitario al Curubital.
Después de culminar la el 9 de la Mesa, Jesus Reyes y Luis Edo Zapata se devolvieron en la Plaza (después del Peaje) de retorno a sus hogares
.
Como siempre atrasado nuestro compañero Miguel Granados le tocó nuevamente en solitario hasta que se aburrió y en el Kilometro 15 de la Mesa hizo un alto en el camino y se fue a tomar un delicioso caldo de costilla.
Esta vez hay que felicitar al Sr Vicepresidente Pastor Gómez quien llego tarde e hizo un esfuerzo y en solitario llegó hasta el 9 de la mesa.
De regreso a los Kioskos, nuevamente el grupo se unió y como siempre al final el remate, a ver quien llega de primero, esta vez lo hizo Miguel Granados.
Ya listos y con las bicicletas guardadas nos dispusimos a nuestra reunión de Plenaria para discutir las diferentes inquietudes del entrenamiento.
Debemos anotar que en esta etapa la suerte nos acompañó y no hubo ningún “pinchado” y el carro “escoba” no tuvo el honor de llevar acompañantes.
Nos vemos el próximo domingo para la Etapa de Jaime Duque-Briceño-Salitre-Guatavita-Sesquile- Jaime Duque "
Ana Niño
Comunicaciones.
ETAPA A GUATAVITAñ
No olviden que el punto de encuentro es el asadero que queda antes de entrar para el Parque Jaime Duque, pasando la rotonda, a las 7:45 a.m. Por favor coordinar el transporte con sus partners para reducir costos de peaje y gasolina y transportar a quien no tiene vehículo. |
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Cómo calcular las medidas de la bicleta
Está claro que no se pueden dar datos exactos que sean aplicables a todas las personas, ya que las medidas corporales varían de uno a otro individuo. Una persona puede tener una altura total idéntica a otra, pero sus medidas de piernas, brazos, tronco, etc. ser muy diferentes, por lo que dar unas pautas absolutas no es posible, ni tampoco recomendable. No obstante, estos datos ayudarán a acercarnos a nuestra talla ideal teniendo en cuenta la estatura.
| Ealstatura en cms |
|
Talla del marco |
| 160 - 165 |
|
47 - 51 |
S |
| 165 - 170 |
|
51 - 53 |
M |
| 170 - 175 |
|
53 - 55 |
M |
| 175 - 180 |
|
55 - 57 |
M-L |
| 180 - 185 |
|
57 - 59 |
L |
| 185 - 190 |
|
59 - 61 |
L -XL |
| 190 - |
|
61 - |
XL |
|
Si ya sabemos cuál es la talla del marco es importantísimo saber cuál es la altura de tu bicicleta. Esta medida es sumamente importante para determinar tu posición como ciclista. Pues inclusive con una altura errónea podrías llegar a tener lesiones físicas. Si vas demasiado bajo en la bicicleta, las piernas girarán encogidas y no podrás aprovechar toda tu fuerza muscular, tendrás que trabajar más para alcanzar una misma velocidad y por tanto te fatigarás antes y generaras tensión en tus ligamentos, cartílagos y tendones.
Si por el contrario vas demasiado alto, sucederá lo mismo que en el caso anterior con tus músculos y lo que generará tirones musculares y sufrirán tus tejidos conjuntivos.
Primera medida importante:
Entrepierna. se mide en pié y descalzos, desde el suelo hasta donde apoya nuestro cuerpo en el sillín, tal como aparece en la imagen de la izquierda.
PARA BICICLETA DE CARRETERA
Talla: Longitud de entrepierna x 0.65 (en cm.)
Altura de sillín: Longitud de entrepierna x 0.885 (en cm.)
pueden utilizar una sencilla aplicación para calcular automáticamente las medidas principales de tu bicicleta a partir de la entrepierna.
Si quiere profundizar más le recomendamos
| :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: |
Si Ud. no tuvo
oportunidad de leer la edición anterior haga . |
|