Bogotá julio 14 de 2019
Reporte de CicloBR para Europa
es
Guten morgen, Bonjour mes amis:
Asumimos que deben estar aburridos por allá en esas lejanías, por el ajetreo y estrés en los aeropuertos, mostrando los pasaportes sintiendo ese miedillo pendejo e injustificado que nos da a los colombianos como si lleváramos algo malo en las maletas, caminando como un verraco para no perder los boletos de los trenes, conocer los sitios turísticos de cada ciudad. Ya me imagino a nuestro amigo diciéndole a “la aquella” “No, eso está muy caro multiplique y verá que es mucho” O al Chinazo muerto de la risa cuando alguien lo confunde por su porte europeo y le pregunta algo que no entiende, pero seguro le responde algo en broma. “No, chino, mi ser de la Colombí, Colombia, Nairo, Lucho, Egan ¿me entiende? A Nobile preguntando por una camiseta amarilla del Tour. ¿combien ça?. ¿106 euros quee le pasa?, “si ve esa mierda es muy caro acá”, le recordará Pulga.
El Chinazo en cambio muy concentradito dirá: “sapita pregunte cuánto cuesta ese rompe vientos azul, y que si hacen descuentos llevando seis igualitos”.
Para que se desestresen y puedan leer algo en español, (así no se les olvida la lengua materna), con su cafecito y croissant al desayuno, les escribimos para contarles lo que hemos hecho en materia del deporte que nos gusta, ese que van a tener la dicha de ver en vivo y en directo en algunas de las etapas al paso de la caravana del Tour por alguna de las ciudades que visitarán.
Bueno, empecemos por decirles que el sábado estuvimos rodando un rato en el CDCH, fueron Armandito, su hermano Mario y su yerno el español Francisco, Edgar, Hétor, Alvarito, Trejos, Marcolino y Orlando. Una sorpresiva llovizna nos robó como 15 minutos. Francisco llevaba la delantera, cada vez que pasaba Hétor le gritaba: “¿otra vez Gilipollas?, qué pena con ese “tio”, el seguro no sabe que nosotros tomamos el pelo y de pronto Héctor tampoco sabe el significado exacto de la palabreja, que realmente llega a ser un insulto.

“Gilipollas”:
adjetivo/nombre común en España
Insulto para alguien que es excesivamente tonto, estúpido o lelo".
Bueno, el caso es que el Gili.. perdón el “tio” Frandisco como les cuento iba dándole con todo, yo me arriesgué y me le pegué a su rueda, me flipaba que profanara el recinto sagrado como dice Pulga. Tan pronto les tomamos una vuelta a la “grupeta”, Marcolino se me unió para tratar de ablandar al “tio”, y joder que lo logramos, seguro lo hemos pillao en su día malo, cuando ya me llevaba sobre revolucionado en pulsaciones, redujo la velocidad y le tomamos una vuelta. ¿Cómo nos vistes?.
Me imagino que el Chinazo preguntará cómo nos fue el domingo y querrá saber si asistió Fabio.
Anoche Alberto Otálora pidió que le confirmaran asistencia, logramos conformar un grupito de diez, con el cual teníamos quórum. Para que le cuenten al Chinazo, Fabio ni confirmó, ni asistió, dicen las malas lenguas que anda bastante deprimido, primero se le fue Giaco, luego el Chinazo se volvió adicto a los viajes a Europa y USA, Pablito anda semi perdido y para completar Nibali desfalleció ayer en el Tour. Así Chinazo que le sugiero traerle la camiseta de Nibali, puede que eso le quite la depre, ahora si le consiguen algo relativo a Bartali, o a Pantani lo curará del todo.
El día amaneció de pocos amigos, había llovido en la noche y el piso estaba mojado. En Siberia ya se estaba secando y el sol comenzaba a hacer coquitos. Finalmente aparecieron estos “Gilipollas”, no se molesten es con cariño como diría Hétor:
Edgar, Marcolino, J. Buitrago, O. Márquez, A. Otálora, Molanito, Fernando, Guillermo, Nicolás y Campos.
Mauricio Peña, llegó en su camioneta, entró al parqueadero de la Terpel, paró un momento sin bajarse y luego volvió a salir con destino a Bogotá, recibió una llamada de su casa:
- Aloo Padre ¿te llevaste las llaves de depósito? necesitamos sacar algo.
-Hijo las llaves están en la cocina,
- No padre alli no hay nada.
- Espera. juem..si, tienes razón tengo el original y la copia, pero tranquilo que ya me devuelvo.
No se preocupe Mauro, suele pasar con el paso de los años. Entonces ni modos, salida frustrada “los que se devuelven”.
Hétor y Víctor habían confirmado ayer, pero…, se levantaron, desayunaron, abrieron la cortina, vieron el día oscuro, el piso mojado entonces la imagen de su bicicleta mojada y embarrada los aterrorizó, así que se volvieron a meter al “sobre”. Mientras Edgard les dio ejemplo, hizo lo mismo pero logró vencer el síndrome o fobia del Dopm, día oscuro con piso mojado y vean Uds. que no se arrepintió.
Alberto Otálora llegó con Leticia y su hija Sofía, como conductora para no perderse la salidita. Juemadre cómo pasa el tiempo, Sofía, aquella niñita que acompañaba en los ciclopaseos a sus padres y hermano hoy ya es toda una señorita. La familia Otálora nos atendió con poderosos refrigerios, muchas gracias.
Oigan viajeros del mundo, tan pronto salimos el solecito apareció así que como lo habíamos convenido previamente partimos hacia El Vino, allí decidiríamos si bajábamos al Chuscal. Marcolino se fue adelantando como quien no quiere la cosa y nos tomó una pequeña ventaja para empezar a subir. Vea Ud. le ha aprendido a Nobile.

A medio kilómetro lo alcancé, justo cuando me pasaron Nicolás y Alberto Otálora, luego, Molanito y el señor Campos, me sorprendió, iba pegado a su rueda, vaya si ha progresado. Luego pasó Fernando, iba preguntando por Guillermo, pero él venía atrás acompañando a Jorge Buitrago.

Cada uno subió a su paso la cuesta del Vino esos 4 kmts que siempre serán un reto. Marcolino hizo todo su mayor esfuerzo para no perder la rueda de Edgard.

En la cima nos reagrupamos y nos dividimos en dos grupos: cinco que bajarían al Chuscal, Guillermo, Molanito, Nicolás, Fernando y Campos.
Por cuestión de tiempo, o mejor dicho digamos de edad y desentreno nos devolvimos hacia Siberia con Marcolino: Edgard, Alberto Otálora y Jorge Buitrago. Hicimos 42 kmts y llegamos a las 9:45 a.m.
Nuestros compañeros Guillermo, Fernando, Molanito, Nicolás y Campos descendieron unos kmts abajo del Chuscal, hasta las hamacas. Al regreso en el Vino un pequeño chubasco asustó a Guillermo quien decidió subirse a una flota, para cuidarse del “pechito”, dado que en un mes sale con la prueba de fondo de ciclo Galli . Al terminar la bajada del Vino estaba seca la vía y de la lluvia ni rastros. Guillermo los avistó pasando Puente Piedra, así que no aguantó las ganas y se bajó en La Arenera para unírseles.
Cuentan que quien los trajo al “soco” en el plano fue Campos, aprendió rapidito, unos kilitos de menos y Nicolás no lo verá subiendo.
Mauricio Peña, fue a casa solucionó el problema y luego subió al Vino. Cuando regresó a las 10:40 a.m. ya nos habíamos ido y el grupo de Guillermo andaba todavía lejos, así que se fue sin que se le hubiera dado algo.
Eso les cuento amigos Pulgosos y Chinazo, como ven salvamos el dominguito y hasta alcanzamos a ver el final de la etapa del Tour, me imagino que Uds. la vieron almorzando en Paris, que jartera con lo pesada que es la comida de los franchutes, saludos a Camilin y Katherine.
Oigan Pulga, Chinazo, un saludo de todos diviértanse con Nobile y Marthica, olvídense de lo que decía Galvis, eso es pura paja:
“después de 20 años de casado llevar a la mujer a un viaje es como salir con la hermana”.
Tomen vinito, gocen los paisajes del verano europeo y fais l'amour, s'il vous plait.

Feliz semana para todos. Los esperamos el próximo domingo en Carola “bien tempranito” para ir al Sisga, hace ratico no nos damos ese buen planito y una buena dosis de montaña.
.....
< class="arial161">
|