INICIO
 
I
I
I
I
I
 

Bogotá, febrero 21 de 2016

Quinta salida de la temporada

Por primera vez se nos extravió un ciclista

Acá estamos en el Parque del municipio de La Pradera, tomando un breve descanso, luego de recorrer 35 kmts desde Siberia. Dice la famosa frase bíblica que “La Fe mueve montañas”, así sea tan grande como un granito de mostaza; se quiere significar que la fe no es más que la creencia firme de que algo bueno va a ocurrir o va cambiar. Como nosotros somos expertos es en subir montañas y no en moverlas, lo que si movimos con la fe fue a las nubes y salvamos una salida que estuvo a punto de frustrarse gracias a que hoy amanecimos en Bogotá con un día más bien feíto, cielo encapotado y amagos de llovizna.

No sabemos a cuántos de nuestros pedalistas engañó este día gris inesperado en plano fenómeno del niño.  ¿Cuántos estaban listos para salir y se arrepintieron al ver el día?. ¿Cuántos apenas si se asomaron a su ventana y le apostaron a que el clima no dejaría montar en bicicleta y prefirieron retornar al cálido lecho?.  

No tenemos la respuesta, pero lo que sí sabemos es que hoy llegaron 24 pedalistas al punto de encuentro en los Kioskos.

Salió con el grupo por primera vez Paola Duarte, hija de Willy, la piloto que hoy cambió su puesto de comando en el Black Hawk por la bicicleta de carreras, la acompañó su amigo  y colega Fabián en una todo terreno, el pobre se la pasó persiguiéndola en el trayecto hasta La Pradera,   solo la volvió a ver en el parque. Vimos muy bien a  Paola y aunque fue escoltada todo el tiempo por su hermanito y su padre, demostró que tiene madera para el ciclismo, de tal palo tal astilla, así que ya sabe “Pao” que cuando quiera puede descansar de su helicóptero y acompañarnos:

Eso si, cuando vea la montaña muy dura se vale que lleve su máquina de hélices.

 

Les decíamos que llegaron 24 pedalistas, pero si revisan las fotos solo verán 22, es que a dos de nuestros colegas, no los convenció la frase esa de que la Fe mueve montañas;   como al momento de partir caían algunas leves gotitas de agua, se espantaron y decidieron regresar a casita y evitar un resfrío. Pero eso si los jovencitos  Armando y Edgar vinieron, cobraron  y se fueron; Armando colocó una buena cantidad de boletas para la rifa del millón de pesos  y Edgar  ingresó a la caja de CicloBR algunos pesitos por cuotas, con lo cual se dieron por satisfechos y se fueron con la satisfacción del deber cumplido .

Con el piso mojado y recibiendo en nuestro rostro las leves caricias de una suave llovizna iniciamos el recorrido desde Siberia, con la esperanza de que pronto el clima iba a cambiar, nos teníamos fe.


Pablito cumplió con su deber como conductor elegido, él y su esposa Sandra se encargaron de atender a los ciclistas con deliciosos refrigerios.

Mientras Pablo conducía  y estaba presto a atender cualquier solicitud en carretera, Sandra se dedicaba a la labor de reportera gráfica, tratando de captar los mejores momentos de la salida ciclística. Como lo pueden apreciar, lo logró de maravilla.
.A ellos nuestros sinceros agradecimientos.

Al llegar al peaje de Siberia nos sorprendimos porque finalmente en el Invías cayeron en cuenta que hace pocas semanas la habían embarrado colocando esos terribles reductores de velocidad de caucho que atornillaron en el estrecho paso de ciclistas y motos y que venían causando enormes congestiones.

Volvieron a despejar el paso. Pero, seamos positivos, reconozcamos y abonémosles  que en medio de esta crisis económica le ayudaron con ese contratico a algún amigo de algún funcionario, conocido de algún político   de algún concejo municipal. El afortunado ganador de la licitación se quedó con la platica y seguramente con sus cauchitos, que le servirán para ganar otro contratico en otra otra vía. Lo mismo ocurrió en la entrada a Sopó, como lo vimos el pasado domingo. Tranquilos que esa platica, la de las cortinas de Palacio y las almendras de Tutina se recupera con la “Reforma Tributaria Estructural”, o con la venta de Isagen, no perdón, ya recuerdo eso fue para cubrir algo de los "gasticos en exceso" de Refricar, además sobrará para darles un buen sueldito a los muchachos cuando "depongan" las armas.

Al llegar a Puente Piedra, uno de los motociclistas que han cogido las salidas de Bogotá como pista de carreras sin que las autoridades tomen cartas en el asunto, se acababa de “azotar”.

Me da pena con nuestro colega Manuelito Panesso, un “Harlysta” en receso, no me alegra, pero siento un fresco, es que esos amigos abusan de la velocidad y han causado más de un grave accidente en el que se han afectado ciclistas.

Ojalá el nuevo Director de la Policía de carreteras ponga control a estos amigos semi-suicidas.

Si al conductor de un auto lo multan por conducir a 70 kmts por hora, ¿porqué los motociclistas si pueden rodar a 100 o más?.

La ley es para todos. Necesitamos un amigo en el camino, pero otro que no sea Palomino.

A pocos kmts de Subachoque el sol apareció  y espantó un poco  a las tercas nubes negras que se empecinaban en perseguirnos.

Antes de tomar la cuestica de la Virgen Molanito me preguntó por Jacinto,  pensamos que iba adelante, pero al hacer un chequeo no lo vimos. Yo estaba seguro de haberlo visto en la estación de gasolina de Siberia cuando tomamos la foto a la salida, diablos con esta inseguridad pensamos que habían secuestrado a nuestro buen amigo, pues era imposible que él se fuera a perder esta etapa. Una vez llegue a casa me tocará verificar si estaba equivocado, de pronto Jacintico decidió devolverse a casa con Armandito.

Pero para no preocupar a nuestros lectores hagamos la investigación  de una vez, pues nadie da razón de él. Esto es grave, pues en en 29 años que llevamos con el grupo nunca se nos ha perdido un ciclista. Veamos las fotos de la salida a ver qué encontramos:

Si observamos con detenimiento la imagen, en el centro del grupo, al lado izquierdo de Marcolino aparece un ciclista con la cabeza agachada como preocupado. Lo encerré en un circulo para más señas.

A mí me parece que es Jacinto.

¿Uds. qué opinan?.

Si no es, por lo menos se le parece mucho. Recuerdo que llevaba un impermeable azul claro.

Sigamos el análisis,  porque Jacinto tiene que aparecer, si no llegó a Siberia, algo le pasó saliendo de su casa, pues recuerdo que Armando me dijo que lo vio bajando por la 80, además estoy seguro que lo vi a la salida, ¿o estaré loco?.

 

Veamos otra foto:

Ahora, con la cara levantada ese ciclista se me parece más, estoy casi seguro de que que es mi amigo “Jachintico”!!.

Sinembargo, por favor observen bien, de pronto también me está fallando la vista, es que a esta edad, ¿qué funciona bien?

Pero finalmente encontré la prueba reina, como dijo Vicky Dávila cuando publicó el video del Alférez Angelo con su angelito Senador, cuando iban a cenar.

En la foto que hay debajo (al hacer click o pasar el mouse) se aprecia con más claridad. No hay duda es Jacinto en persona. Pero se ve que algo lo preocupa, mira hacia atrás, como si estuviera esperando a alguien.
Queda probado que Jacinto sí estuvo listo en la salida, pero o alguien o algo  lo hizo cambiar de parecer a último momento, el caso es que finalmente no salió con nosotros y si llegó a su casa. Si alguno de los colegas  sabe o tiene alguna pista o una teoría relacionada con el caso, por favor no duden en comentarnos por el Chat de CicloBR, se lo sabremos agradecer.

Luego revisando encontré esta foto, donde aparece con alguien, ¿será que lo convenció?... no, no creo.


Mejor sigamos con el relato…

En Subachoque William Bolaños, quien hacía hoy su primera aparición con el grupo en este año, decidió regresar. Ojalá pronto los otros tres “Gagás”  (Alejo, Carlos e Ilde) se animen a acompañarlo, pues ya hace falta el combito de BanRepúblicos. Se me olvidaba, también reapareció Manuel García, ahí van llegando las ovejitas que el rebaño espera.

Nobile, Jorge y Héctor pasaron la Herradura y retornaron a Siberia, donde nos esperaron.

A La Pradera llegamos 17 de los 20 pedalistas que partimos. Como siempre ocurre en esa etapa, le dieron durito entre Subachoque y Pradera. Tal como lo mencioné arriba los Duarte, padre e hijo se llevaron a Paola y la mantuvieron lejos de su amigo Fabian, oigan eso no se hace, el pobre quedó atrás "pataleando" en su todoterreno, pero llegó a la meta, motivado por alcanzar a la veloz piloto.

Pachito llegó todo "Pinchado", pero tuvo tiempo de cambiar la manguera, pues nos dimos una buena asoleada en el parque de La Pradera.

Cuando estábamos a punto de partir, llegaron William Trejos y Manuel Panesso, nos sorprendieron, pues todos pensaban que se habían quedado con Armando y Edgar y vea Uds. resultaron unos duros, otros que creen que la fe no mueve montañas pero si nubes.

Como las nubecitas empezaban a revolotear sobre nuestras cabezas, tocó tomar las de Villadiego y regresar. Los Duarte y su amigo habían salido unos minuticos antes.

 

 


Dieguito decidió sacrificarse y ceder su bici de carreras a Fabian y regresó en todo terreno. Dicho y hecho, a los pocos kmts volvió el rocío que afortunadamente fue pasajero, apenas un ligero espantaflojos. Llegando a Subachoque alcanzamos a los Duarte quienes pararon en la panadería pues Paola estaba antojada de Pandebonos. El resto continuó hacia Puente Piedra. Panesso y Trejos habían perdido el paso antes de Subachoque.

Todo parecía indicar que nos iríamos tranquilitos en el grupo, hasta que pasó Pulga adelante y Pa, Pa, puso la moto a 42 por hora. Pachito fue salvado en varias ocasiones por Mauricio quien estuvo pendiente para reintegrarlo al lote. Un par de kilómetros antes de coronar Puente Piedra las nubes no aguantaron más y descargaron vejiga sobre nuestra humanidad, afortunadamente pasando la glorieta pararon, estaba pensando que si seguía así sería muy peligroso el paso por los taches, pero para nuestra fortuna alli y en adelante todo estaba seco.

Fíjense cómo son las cosas, Armando y Edgar tenían toda la razón, si hubieran salido, con la mojada en esos dos kilómetros hubieran pescado un severo resfrío, menos mal optaron por regresar a casita y reservarse para la siguiente salida.

Molanito trataba de pasar adelante para mermar el paso, pero Pulga hoy era el gallo del gallinero, volvía a atacar y rapidito reponía los 40, 42. Creo que hoy merecidamente se ganó unos cuantos puestos en el ranking que muy juicioso parece está revisando el Chinazo hoy el gran ausente. A propósito, saben ¿Dónde entrenaron hoy y el pasado domingo los de la C.N..?. Yo no lo sé.

Siberia, Kioskos a la vista, final, final no va más, total 70 kilómetros, aparentemente poco, pero si pensamos en el ritmo de carrera la cosa no fue fácil.

En CicloBR Facebook pueden apreciar las excelentes fotos que tomó Sandra.

Felíz semana.

PD: Jacintico, no nos vuelva a pegar esos sustos, ¿si ve la que se perdió por "hacer caso"?.

_______

Un saludo a mis Patrocinadores:

Los patrocinadores nacionales e internacionales de CicloBR han decidido apostarle a la nueva generación. Los Ordóñez quedaron muy tiernos con sus casacas.

La verdad estábamos en mora de enviarles un detallito a Edna y a Mauro por el nacimiento de los bebés, pero es que fué todo tan rápido..., pero más vale tarde que nunca.

Melki: será que Camilín prefiere un Iphone?

 

 

 

 

       
 
Contador de visitas y estadísticas

 

¿Quiere consultar si hemos escrito en esta web sobre alguna ruta ciclística?, ¿busca una crónica en especial o un tema específico?. Escriba en la siguiente casilla del buscador y consulte en la base de datos de CicloBR

Google
http://www.ciclobr.com