Frases sabias: El pesimista se queja del viento. El optimista espera a que cambie. El realista ajusta las velas.



Programa de re-acondicionamiento físico 2011
Deportistas al tablero!!



El pasado sábado 15 de enero se inició el programa de re-acondicionamiento físico, que cada año programa el Grupo de Ciclismo. Como quiera que para estas actividades el CDCH no tiene asignado presupuesto, CicloBR subsidia este programa durante el mes de enero, cancelando los honorarios del profe que se contrata, como ha sido tradición, desde hace varios años.

Para este año, se contrató al profe Luis Alejandro Lombana, quien atenderá el programa que convinimos y que se encuentra publicado el cual se seguirá rigurosamente, por lo cual pueden consultarlo e imprimirlo acá. En febrero el programa continuará, con el apoyo del CDCH.

A la primera sesión del programa, asistieron 32 deportistas de diferentes disciplinas. Vimos tenistas, atletas, basquetbolistas, futbolistas, ciclistas, patinadores y caminantes de diferentes edades. Como quiera que muchos deportistas aún se encuentran en vacaciones, se espera una mayor asistencia en las próximas sesiones.

El sábado se efectuó el registro individual de participantes, toma de peso y estatura y el test de evaluación física inicial, consistente en una serie de pruebas físicas que miden entre otras cosas, resistencia, agilidad y elasticidad para poder analizar posteriormente los resultados al final del programa.

El domingo el profe inició con una serie de ejercicios novedosos, por estaciones de fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación y velocidad, que aparentaban ser facilitos, pero que al final lograron el objetivo: “sacarle la leche a los asistentes”.

El profe Lombana nos ha remitió el cuadro con los resultados de las pruebas, el cual pueden consultar aquí.
Si Ud. asistió a los programas del 2009 y 2010 y quiere recordar cuales eran sus datos, acá los complacemos con mucho gusto.

Ver resultados 2009
Ver resultados 2010.

******

"Nadie se baña dos veces en el mismo rio".
Una propuesta para salir de la rutina

La frase del título, que algunos atribuyen al filósofo griego Heráclito y otros a Platón, quiere en todo caso significar que el mundo es dinámico y que las cosas cambian, cambia el rio pues no es la misma agua y cambian las personas, luego nadie se baña dos veces en el mismo rio.

Cambiar cuando se cree que todo funciona bien, es anticiparnos y evitar ser atrapados por la rutina y para escapar de ella es necesario innovar. Alguien dijo sabiamente: Vivir es cambiar y si no cambias te extingues.


Cuánto hemos cambiado cada uno de nosotros en CicloBR?. Seguramente que mucho, por lo menos físicamente, como lo testimonian esa viejas fotos que no saben mentir. De pronto espiritualmente hemos cambiado en algo. Con toda seguridad, varias veces de bicicletas y muchas de uniformes. Ha habido de igual manera cambio de amigos pues por el devenir de la vida unos se han ido definitivamente otros se han retirado, algunos han efectuado una pausa y otros más han llegado para fortalecer al grupo.

Se ha tratado de cambiar las rutas por las cuales semanalmente transitamos, precisamente para evitar que la rutina nos sofoque y termine por reducir la pasión que nuestro deporte despierta. Lamentablemente no son muchas las opciones, pues existen factores limitantes que impiden mayores cambios, como las distancias para desplazamiento, el tráfico vehicular, la inseguridad y el riesgo. Sinembargo el cambio y la innovación debemos parte del éxito de CicloBR, pues completamos los 23 años, una cifra récord para un grupo recreativo.

El ciclismo particularmente es un deporte de sacrificios. ¿O no les parece que es duro tener que levantarse en un día frío y salir a montar en bicicleta para sufrir subiendo una montaña tratando de que no nos dejen atrás, mientras muchos de nuestros amigos y familiares duermen plácidamente?. El ciclista profesional lo hace, porque de allí deriva su sustento, pero en nuestro caso como ciclistas recreativos, qué nos mueve a sacrificar un fin de semana en el que podemos levantarnos tarde y ver toda la TV que queramos, o anteponer un entrenamiento a un plan familiar?.

La respuesta es muy sencilla, es que montar en bicicleta es la mayor sensación de libertad que pueda experimentar una persona, es el remedio infalible para el estrés, es un borrador mental para los problemas que nos agobian, pues nos vamos deshaciendo de ellos y los vamos dejando tirados en la carretera a medida que ascendemos por empinadas cuestas. Cuando coronamos la montaña somos libres, no tenemos preocupaciones.

El ciclismo es también el doping para trabajar con más ahínco. Cuando uno regresa de montar en bici, luego de una dura jornada siente la satisfacción de que cumplió con una tarea, nos lo recuerdan nuestros músculos cuando caminamos y lo hacemos con orgullo y con una energía VITAL que no se siente cuando no hacemos ejercicio. El ciclismo es un verdader recargador de energía.

Pero la rutina en el ciclismo no es buena, es peligrosa, por eso nuestra preocupación por innovar y escapárnosle y cogerle una ventaja que sea imposible de superar. Aunque dicen: si funciona bien no lo cambies, la verdad es que nada cambia si no cambias.

Luego de tantos años es posible cambiar en el ciclismo?. Por supuesto, todo es posible si nos proponemos y si ponemos un poquito de imaginación. No les ha ocurrido que muchas veces cuando llega la hora de levantarnos, nos entran unas ganas terribles de dar media vuelta en la cama y continuar durmiendo?. Huy hoy es sábado, otra vez a rodar en el CDCH o en el Simón Bolívar, mañana Patios y el próximo domingo a Canicas, qué mamera!!.

Por esta razón y como un propósito de nuevo año queremos invitarlos a que en este 2011 cambiemos un poquito. Tenemos varias ideas pero por ahora va una.

Ya es difícil que empecemos con otro deporte, pero podemos innovar con el mismo. Todos sabemos que el ciclismo es una actividad que comprende varias modalidades cuyo denominador común es un caballito de acero, de diferente forma pero de dos ruedas: la ruta, la pista, el ciclomontañismo, el biketrial y el bicicross. Sabemos que a nuestra edad no nos pasaríamos a la modalidad de pista y menos al bicicross, qué nos vamos a embarrar a esta hora o a saltar por pistas destapadas!!. Descartamos el Bike trial o ciclismo que implica brincar y superar obstáculos, donde peligran nuestros trajinados huesitos.

Nos queda el ciclomontañismo. El Ciclismo de montaña es la actividad deportiva que se realiza sobre una bicicleta Todo Terreno, que todos conocemos. Por extensión, se aplica el término a todos los demás terrenos a campo traviesa que presentan muchas de las dificultades existentes en los terrenos montañosos, como son terrenos diversos: arena, tierra, lodo, arroyos, obstáculos: huecos, piedras, troncos, ramas, acantilados, etc.; pendientes diversas y rutas sinuosas. Pero ni modos que vayamos a pasar de la comodidad de la ruta en una carretera pavimentada a hacer equilibrio por trochas exponiéndonos a una caída y lesión pendeja. Ni por el…

Entonces qué, no cambiamos?. Espéren. Hay una modalidad en el ciclo-montañismo que es transitar en parte por una ruta de pavimento, y desviarse por un camino destapado pero sin mayores obstáculos y retornar al pavimento luego de varias horas disfrutando de la naturaleza por caminos con poca o nula circulación de vehículos, pero con subidas y bajadas sin mayor riesgo. Algo un poquito señoritero, pero donde se consigue montañita para endurecerlo.


Concretando, la idea es que una vez al mes, un sábado o un domingo, Uds. decidirán, utilicemos bicicleta de todo terreno para salirnos de la rutina. Para ese efecto, buscaríamos asesoría en rutas sin mayores riesgos y calificadas como fáciles. Afortunadamente en el grupo tenemos varios asesores que ya están trabajando en eso y pronto nos darán la sorpresa.

Esta innovación será a partir de la programación de febrero, cuando iniciaremos oficialmente las salidas a carretera. Que tal un paseíto en todo terreno fuera de Bogotá en clima calientico?. Tenemos disponible el 3 de febrero, el dia del no carro y una invitación de los Pulgarín a Viotá e internedias.

Con sorpresa vimos el fin de semana en la pista del CDCH, un buen grupo de entusiastas que llevó su bici todo terreno y que manifestaron especial interés por la propuesta. A la cabeza estaba nuestro ciclista Decano Jorgito Peña que desempolvó su todo-terreno, qué buen ejemplo!!

Como sabemos que no todos tienen bicicleta todo terreno, una alternativa es conseguirnos una prestada para esas salidas que serían esporádicas. Para quienes estén interesados en armarse una, encontrarán en el mercado opciones que van desde $180 mil hasta lo que quieran. Luego de una investigación de mercado recomendamos estas opciones, dónde además pueden financiarlos con el aval de CicloBR.

BICICLETAS TOUR & NATIVA
CL 68 32-20
Teléfono:2406175 2406235
Osmar

SURTIBIKE
Calle 68 No 28B36
Tel 2400548
Enrique Clavijo

BIKES SANDY E.U.
Calle 68 No 29 08
Tel 5448522
William

Vayan visítenlos y vean las opciones según su gusto y presupuesto. O hagan su propio estudio de mercadeo

Si Ud. no tuvo oportunidad de leer la edición anterior por favor clic acá.


 
Google
http://www.ciclobr.com

Motor de búsqueda de artículos, crónicas, notas publicadas en este sitio web, (busca por fecha, por nombre, por palabra clave etc)

Desde estas páginas y en nombre de todos sus amigos y amigas ciclistas y ciclistos, enviamos un caluroso abrazo a Esthercita Rueda, a quien extrañamos.

Esperamos verla, totalmente recuperada, con su nueva bici Orbea, en mero carbono, acompañándonos en las sesiones de reacondicionamiento físico y en las salidas a carretera desde febrero.

Ánimo Esthercita que ya vienen los ciclopaseos.

******


De igual manera saludamos a nuestro buen amigo Armando Torres, el eximio caza zancudos, quien lamentablemente no ha podido recuperarse del dedito de su patica.

Ojalá se reintegre pronto a las tertulias en la Ciclo ruta del CDCH; lo extrañmos, incluso nos lo han preguntado en la portería.


Con respecto a la noticia del profe, lamentandolo mucho pues creo va a hacer mucha falta para poner medio orden en esas voladas del grupo jajaja.

Tengo una sugerencia un poco descabellada pero posible con respecto a esto,  en mi humilde opinión la veo práctica , recursiva y se aprovecha las herramientas que ruedan a nuestro lado.

 Va: así como tenemos un conductor elegido, como no va estar el profe los domingos, deberíamos seleccionar un grupo de los más  más de todos (chachos o experimentados entre capos y otros que andan por ahí como Pineda, Leal, Bedoya, Granados , Gálvis etc) y asignar un capitán elegido y turnarlos para cada Domingo.
Que preparen una rutina, consejitos, tips, técnicas y experiencias que por antigüedad valen mucho para los novatos y así todos poder tomar un poco de cada uno de estos experimentados.

 Que les parece?, un poco descabellada…, bueno creo así los comprometeríamos a no pegarse las escapadas jejejeje o que nos enseñen a escaparnos, a asistir y apoyarnos. Uffffff

 Ahí les dejo esta inquietud, chévere escoger a estos honorables experimentados y asignar un lider para cada domingo para que guíe a todo el grupo. 

Espero verlos pronto los he extrañado, un gran abrazo y saludos a todos.

Anilsa Gómez

Nota:

En la primera tertulia del año discutiremos esta excelente propuesta de Anilsa. Bienvenida esa y todas las que todos podamos plantear sobre temas de interés para CicloBR


******


Una sugerencia


... Súper que se animen a hacer montaña, es otro tipo de experiencia igual de gratificante sobre una bicicleta. Hace más de un año que no me meto por trocha, pues solía tener un par de rutas en cercanía a Patios y la Calera.

...En todo caso una de mis rutas preferidas (y que en realidad nunca me dió la sensación de inseguridad) se puede hacer muy fácil e incluso, como es carretera de vereda, por ahí puede circular un carro con relativa facilidad; la ruta: subida a patios, luego descenso hasta el puente.
Apenas se pasa el puente está la entrada a la vereda el salitre, a mano derecha, por la vía que conduce al colegio los alcaparros. Luego viene una subida pronunciada con duración aproximada de una media hora, luego un par de columpios y finalmente un plano con algunos ascensos ligeros para salir a la entrada del club de golf (del que no me acuerdo el nombre).
De ahí se baja ya por vía pavimentada en un descenso de mucho cuidado por lo angosto de la carretera, para salir nuevamente a la carretera principal que conduce de Bogotá a la Calera.
La única parte exigente es la subida, pero no requiere de mucha técnica de manera que puede ser ideal para iniciar y el recorrido es bien bonito.

Esa es la ruta que me atrevo a sugerir, aunque hay muchas más que se podrán realizar nuevamente durante el año.

Ah, lo olvidaba: también es un buen comienzo hacer el circuito alrededor del Simon Bolivar: es un ambiente controlado con un nivel de exigencia muy bajo, como para adaptarse mejor a una bici de montaña más en su técnica, pues en cuanto a resistencia y fuerza no creo que ninguno de ustedes tenga problema. No es mucha información pero les puede servir.

Saludos!
Luis Fernando Talero F
luisfernandotalero@gmail.com


Nota: Luis Fernando es un ciclista de todo terreno, nos ubicó el año pasado por internet y envió este correo que recordarán, pues se publicó en la crónica del 25 de julio de 2010.

Luis Fernando nos acompañó el pasado sábado 15 de enero en la primera sesión del plan de reacondicionamiento del 2011.

Hola: Un caluroso (literal) saludo de año nuevo.
Espero que la distancia,en términos de preparación,.....no sea cada vez más larga.

Seguí el consejo de comprar bicicleta "mountain bike", como la llaman aquí (estoy en Costa Rica), y entreno contra viento y marea (también literal), pues es época de vientos alisios, y vienen con velocidades hasta de 70 Kmts/hora.

Espero volver a estar con ustedes en los primeros días de Febrero.

Un abrazo
Jorge Gutiérrez M.

R: Qué bueno, son varios los que se están preparando para lo que viene.

saludos




Compatriotas en EE.UU.
web: www.galizcyclingteam.com
Contacto: Luis Pedraza
duitama15@hotmail.com
Miramar- Miami Florida





 
 

 

 

nuestra casi profe Marcolino Barrera AMPLIAR AMPLIAR AMPLIAR ALBERTO PINEDA JACINTO CUTA VISITAR SU SITIO WEB VER LISTADO DE EQUIPOS JUDITH MARIA MERCEDES