"Bendito el que busca la verdad sobre la razón y el bien común por sobre el beneficio propio, ya que no puede haber razón sin verdad, ni beneficio propio sin bien común".
Jorge Schubert
Bogotá abril 8 de 2018
El "Rei" de los "gadgets".
La temporada del abril de aguas mil abrió hoy para los ciclistas una ventana de hermoso marco primaveral, nos galó el más esplendoroso día, por supuesto lo aprovechamos en una corta pero agradable salida a la cual asistieron
Qué buen día escogió nuestra bienquista amiga Laura Victoria Campos Salazar para reaparecer luego de un año de ausencia, problemas que nunca faltan la habían obligado a hacer una pausa en el ciclismo; hoy recibió una calurosa bienvenida de sus compañeros.
Además encontró caras que no conocía: Jenny, Mauricio Peña y David. Enhorabuena Laura, ánimo el ciclismo y sus amigos son un buen paliativo en momentos duros, todo saldrá bien.
Le correspondió hoy a “Rei” su turno como conductor elegido, nos entregó bolsitas con los refrigerios que él y su esposa Vicky prepararon con mucho con cariño para nosotros.Gacias!!

Había mucha expectativa con la llegada de Reinaldo o “Rei” diminutivo de cariño con el que lo conocemos, es el experto de CicloBR en “Gadgets” (dispositivos tecnológicos prácticos y novedosos). Justo ayer Rei había prometido en el chat de Whatsapp que hoy iba a hacer una rifa entre los asistentes, pensábamos en que traería algún nuevo casco supersónico, o tal vez unos pedales Blue Tooth, o un par de guantes con direccionales en fin algo similar.
Ante los gritos de “rifa, rifa”, Rei mostró un mini dispositivo que no conocíamos, . Trajo dos unidades del novedoso “gadget” que rifó entre los asistentes, las ganaron David y Geoffre.

Todo estaba preparado para partir rumbo a la Pradera pues como no teníamos representantes de la Categoría A nos tocaba la ruta corta, nos vino como anillo al dedo a Geoffre y a mí, ambos damnificados por una avalancha de desentreno.
Perdón casi lo olvido faltaba la foto de conjunto que por lo general utilizamos para la portada de nuestra web, así que una vez en posición de mejor pose, me disponía a capturar la imagen con mi camarita Sony normalita, Rei pasó al frente, colocó en el piso un trípode que sostenía una especie de mini robot cabezoncito, me solicitó colocarme al lado de quienes posaban, se unio al grupo y desde su celular tomó la foto con ese Gadget. Oigan, Uds. no se imaginan el oso, con disimulo guardé la camarita algo apenado por mi retraso tecnológico, me provocaba salirme con una de esas frases del Chapulín Colorado, “a poco que ni le funcionaba la batería”
Luego nos contó que es una moderna cámara 360 grados, con la cual captó la imagen circular que se aprecia en la portada , Para quienes quieran conocer más en detalle el nuevo juguete de Rei
Definitivamente Reinaldo es el “Rei” de los Gadgets, me recuerda aquellos inventos con los que nos sorprendía el Agente 007, por ejemplo el reloj con fax, el auto que se convertía en submarino, los bolígrafos láser, o un mísil en forma de cigarrillo. El encargado de crear esos ingeniosos aparatos era ‘Q’. Años más tarde aquellos Gadgets que fueron futuristas, eran caricaturizados por un personaje que me divertía mucho, hablo del súper famoso Get Smart, o Súper Agente 86 “El temible operario del recontraespionaje"y por supuesto su compañera la bella agente 99. Si no lo recuerdan de comunicación cuando no se habían inventado el Iphone.
Descrestados partimos para la rodadita del día. Saliendo de Siberia las vistosas camisetas Rojo verde “Bob Marley” se camuflaron en los multicolores uniformes de los cientos de pedalistas que rodaban por la calle 80. En la Terpel abajo del peaje se nos unió Melki, antes de la rotonda de Puente Piedra el lote de los 15 ciclistas nuestros ya marchaba compacto.
Pasamos Puente Piedra y a los pocos metros nos encontramos con un tramo de unos 150 metros donde ha desparecido por completo el pavimento, son verdaderos cráteres lunares que nos obligan a agudizar el sentido del equilibrio y a realizar malabares para pasarlo disputando con los vehículos pues ciclistas y conductores quieren aprovechar los pedacitos con menos huecos. Un tramo corto pero sorprende que los alcaldes o la Gobernación hayan dejado llegar a ese estado de abandono la vía.
Desde la cola del pelotón CicloBR pude sentirr el moderado ritmo del grupo y su unidad, se mantuvo así hasta llegar a Subachoque. En la bomba de gasolina nos esperaban Pablo y demás integrantes del lote quienes habían tomado ventaja en el repecho de ingreso a Subachoque, Alvarito, Jenny y Jorge Buitrago dieron por terminada su tarea y regresaron.
La hondonada y el repecho que llamamos “La Herradura” fue el cedazo que seleccionó el lote y como una tijera que recorta una serpentina fue convirtiendo el grupo en unidades o parejas que entregó a los toboganes de los casi 10 kmts hasta Pradera. No supe quien puso pie en tierra primero en Pradera, pero les podría asegurar que la victoria no sale de David, Hermes, Manuel, Pablito y Molanito.
Acompañé como testigo la cerrada lucha que libraban Melki y Mauricio Peña, a quienes absorbió el horizonte al igual que a Geoffre y Marcolino. Hoy le había prometido a mi rodilla que le daría el mejor trato posible así que tomé con mucho respeto los repechos. Cuando creía haber llegado a Pradera con el aviso de FIN, supe que atrás venían Laura y Mauricio, hicieron el trayecto sin ningún tipo de preocupación, como debería ser. Manuel llegó a Pradera y de una partió en solitario rumbo a Canicas.
Luego de la sesión de hidratación en la panadería, punto tradicional de avituallamiento, partimos para hacer la segunda parte. Una vez el grupo prendió motores, unimos esfuerzos con Laura, Marco y Mao Ordóñez, pensábamos que el resto de compañeros irían camino hacia Canicas para encontrase con Manuel, pero nos sorprendió que nos estaban esperando en Subachoque, Qué detallazo!!
El lote de los doce marchó al unísono hasta unos tres kmts adelante de la Virgen, pero poco a poco fueron calentando y subiendo líneas en el odómetro hasta rozar los 40 kmts hora. Era el día de suerte de mi rodilla pronto se vio cómodamente ubicada en el puesto de copiloto de Rei. Cuentan que Mauricio Peña fue uno de los encargados de tirar del tren en el plano y los trajo sudando petróleo.
Manuel aún bajaba de Canicas extrañado por no ver más escaladores de CicloBR en la ruta. En la recta siguiente a los reductores del punto conocido como la Arenera, pasamos a Geoffre y más adelante a Hermes, se quejaba algo disgustado, de que había reducido el paso para esperarlos, lo pasaron y aceleraron.
Una breve tertulia en la Terpel de Siberia y tipo 11:30 am ya estábamos camino casita.
Una Feliz semana.
El Crujir de las ramas secas en el Humedal Córdoba.
 |
Como Uds. saben, la pista de ciclismo del Centro Deportivo Choquenzá CDCH colinda con el Humedal Córdoba, esa reserva natural que cuenta con la mayor cantidad de especies de aves, parece que hay más de 150 registradas, razón por la cual acuden muchos observadores que recorren armados con potentes cámaras el humedal y con la paciencia de Job con la esperanza de captar la mejor toma de las aves multicolores en su hábitat.
Ahora parece que hay otros que no solo van a mirar pajaritos. Veamos.
Cuando rodábamos en nuestras bicis por la recta aledaña al humedal, les confieso que escuchaba extraños ruidos, pensaba que el movimiento a veces suave y por momentos frenético de los arbustos y el crujir de las ramas eran producidos por el viento y que los sonidos se originaban por las aves u otros animales que habitan esa zona, pero ahora al leer esta noticia que publicó El Tiempo, entiendo que estaba en un error.
Denuncian actos sexuales en el humedal Córdoba de Bogotá.
Las personas que utilizan el humedal Córdoba para recreación pasiva han sido desterradas del lugar, en particular del sector que colinda con la avenida Suba a la altura de la calle 118. No han podido volver a disfrutar tranquilamente de las caminatas que hacían en este ecosistema.
La razón es que varias personas están usando el lugar para mantener relaciones sexuales. “Es gente que viene cualquier día a cualquier hora a tener sexo en las zonas boscosas del humedal”, contaron miembros de la Junta de Acción Comunal (JAC) de Niza Antigua.
Incluso en Facebook hay un grupo llamado Crusing Gay Humedal Córdoba, en el que personas se citan para mantener este tipo de encuentros en el lugar.
Definitivamente al alcalde Peñalosa no parecen importarle los humedales, ni entiende las funciones de estos cuerpos de agua en la capital y su significado para el ambiente y los ciudadanos. Si lo dejaran los pavimentaría para que por allí cruce una de sus soñadas líneas de buses articulados. Con la noticia publicada por El Tiempo he comprendido también porque hace años, antes de que los ambientalistas hablaran de los humedales, la gente los llamaba “pichales”.
Nota: A propósito del CDCH, los invitamos a conocer la recién remodelada cafeteria, quedó muy bonita y funcional:
Esperamos que ahora quienes no conocen el CDCH (creo que Fabio, Víctor, Giaco, y David) nos acepten una invitación para rodar un sábado en la pista, realmente es muy agradable, es un pulmón, alli los sábado durante hora y media montamos en la ciclovía que tiene 1100 mts, alrededor de un lago artificial en medio de bellísimos paisajes, allí llegan aves migratorias como patos canadienses y garzas blancas. Se puede hacer muy buen ejercicio y disfrutar de la naturaleza.
Incluso sería un honor contar con la presencia de todos los CicloBRs un sábado, como haciamos en años anteriores. alguna vez hicimos una prueba de resistencia, consistía en rodar durante cuatro horas contínuas entre 4 y 8 de la noche (). Vamos a cuadrar la fecha y les enviamos la invitación con esquela y todo. Luego en la cafetería los atendemos con todo gusto, allí arreglamos el país, se habla de politica, de fútbol, de ciclismo y de todo aquel que no asiste. Es como diría Giaco el centro de poder de cicloBR y el show Room de la tienda Pulgarini, según Fabio.
|
|