Autorización

RESOLUCIÓN No 215 DE 2010

Federación Internacional de Clásicasde la Amistad - FICA

Artículo 1o.- A solicitud el Grupo de Ciclismo CicloBR, una vez revisados los resultados de cada una de la etapas de la XX Clásica de la Amistad que vienen disputando en ese Club, se autorizan los siguientes grupos para la competencia .

Cada grupo fue conformado con 9 ciclistas, 3 de cada equipo, teniendo en cuenta estrictamente el nivel actual de competitivad de los ciclistas. El primer ciclista en llegar a la meta en cada grupo ganará 9 puntos para su equipo, el segundo obtendrá 8 puntos, el tercero 7, así sucesivamente. El último en llegar a la meta gana 1 punto.

Si un grupo tiene menos de nueve ciclistas, de todas maneras el último ciclista que pase la meta obtiene solo 1 punto.

Artículo 2o- Los citados grupos no podrán ser variados sin previa autorización de esta Federación.

Barcelona, noviembre 22 de 2010


Haus Peter Bickerman
FICA
Presidente

=====================================

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CLÁSICAS DE LA AMISTAD- FICA

Reglamento Internacional de las Clásicas de la Amistad 

Página 120.

ARTÍCULOS 192 a 214

192. Pruebas Mixtas- Equipos e individual-. En pruebas de la Amistad en las que se pacte un tramo por equipos y un tramo individual, será obligación de los equipos (dupla, tripletas etc.) llegar completos hasta el kilómetro señalado para el trayecto por equipos. Si al paso por ese punto un equipo (dupla, tripleta) pasa incompleto este quedará automáticamente descalificado y sus integrantes no podrán puntuar en el tramo individual,

193. En el desarrollo de las pruebas de ruta o contrareloj, los pinchazos no se considerán como fuerza mayor para no arribar a la meta.

194. Por definición, en las Clásicas de la Amistad se vale empujar. Bajo ese criterio, cuando se trate de pruebas por ternas o por duplas, quienes terminen pueden devolverse para auxiliar a los miembros de su mismo equipo
No obstante, si dentro de los 100 metros finales un equipo, (en el que estén compitiendo una o dos damas), lleva la delantera a otro y se está definiendo la posición en el embalaje, no se podrá empujar, pues en este evento prima la regla general: "Primero las damas".

Parágrafo: Si en el citado caso, además de una dama está compitiendo un abogado en el mismo equipo, tampoco será válida la empujada, pues la organización de la Clásica en cada país debe tener en cuenta que las controversias jurídicas ante tribunales especializados son largas y costosas, por lo cual la FICA no autoriza que se dediquen recursos económicos para enfrentarlas. En este evento prima la Regla: "más vale un mal arreglo que un buen pleito".

195. Información de la competencia: En cada país  en donde se celebren Clásicas de La Amistad, los organizadores deberán publicar con una antelación mínima  estos datos: Fecha de la competencia,  Modalidad de la competencia,  Formato de la competencia, Reglas de la Carrera, Puntajes ,  Conformación de los equipos. No obstante cada organización podrá adicionar o cambiar reglas sin previo aviso, para ponerle picante a la competencia.

196. Cada país es libre de organizar su Clásica de la Amistad utilizando la modalidad que escoja, siempre que se trate de competencia entre equipos, Podrán escoger además cualquiera de estas opciones: Carreras Contrarreloj  o Pruebas de ruta. Carrera por Puntos, relevos, pruebas por ternas y  parejas, por sexos, con o sin ropa etc.

197. Distancias. Las distancias a recorrer en cada etapa no podrán superar los 300 kmts. Las pruebas tendrán una duración mínima de una hora y máxima de seis. Al final de cada prueba obligatoriamente habrá una tertulia de descanso.Siempre invitarán los perdedores

198. Cantidad máxima de competidores: Habrá un máximo de 190 competidores de los cuatro sexos.

199.  Sistema de clasificación: Por orden de llegada, modalidades ruta y contrarreloj, siempre teniendo en cuenta que deben llegar los equipos completos a la meta.

200. Conformación de los equipos: cada país determinará libremente la conformación de los equipos tratando de que haya un equilibrio en cada escuadra. Un duro, un gordito (a), un loquito (a), un chismos (a)o, etc.. Cada equipo deberá  contar con unidades para empujar  a las damas, y a los más pesados.

Art. 201. Composición por sexos. Cada equipo tendrá como mínimo una mujer y si es del caso contará con un representante de la comunidad Gay.

202. Galeria. La organización de cada Clásica podrá utilizar un sistema de galería con fotos de los ciclistas que falten a las pruebas sin excusa justificada. Esta galería se podrá publicar en su correspondiente sitio web.

203. Ganadores de etapa. En pruebas de ruta el equipo ganador será aquel que pase la meta completo. Ciclistas que pasen separados a más de una distancia de dos ruedas de tractomula no se tendrán en cuenta para la clasificación.

204. El sorteo para el orden de salida de las distintas pruebas y la presentación de la Licencia de los corredores y recepción de dorsales se llevará a cabo antes de cada prueba. Se usará la cara y sello.

205.  Jueces. La Organización de cada Clásica  de la Amistad designará a los Jueces Nacionales que oficiarán en las competencias, no importa el peso del juez.. Si se trata de Clásicas con participación Internacional la  Unión de Ciclista Internacional (UCI) designará al Delegado Técnico

206.  Manejo de la competencia La entidad organizadora, afiliada a la Federación Internacional de Clásicas de la Amistad  será responsable de la organización técnica y de la puesta en marcha de las competencias de Ciclismo. Por tanto tendrá carta blanca para ajustar las reglas para que haya sana diversión.

2007. En caso de dudas siempre se aplicará el Reglamento de  la Federación Internacional de Clásicas de la Amistad, en un todo de acuerdo con la Union Cycliste Internationale (UCI). En caso de desacuerdo sobre la interpretación de estas reglas, prevalecerá la versión en ruso.

208. Los casos no abarcados por estas reglas serán resueltos de acuerdo a los Estatutos y a lo que a bien tengan los organizadores.

209.  Protestas y apelaciones: Todas las protestas deberán presentarse al Comité Organizador de la Clásica, mediante escrito que se enviará por correo electrónico firmado por uno de los capitanes de equipo, así la queja provenga de  una integrante del equipo que esté inconforme por los resultados de su escuadra.

210. Los organizadores revisarán las quejas y protestas teniendo en cuenta en primer término el artículo 208, su Reglamento propio y en un todo de acuerdo con las reglas de de la Federación Internacional de Clásicas de Amistad. Las apelaciones se harán ante el comité de capitanes que se reunirán los viernes, la cuenta de los vinillos se pagará a la americana.

211. Asistencia. Los equipos deberán asistir completos a cada prueba, por cada ciclista faltante se restarán puntos conforme al Reglamento  que se haya definido. Solo se harán excepciones en casos de accidentes según se trata el siguiente artículo.

Art. 212.Accidentes. Cuando en una etapa, cualquier  equipo participante no pueda contar con uno o más de sus integrantes debido a que se encuentran  incapacitados por accidente ocurrido en entrenamientos para la competencia, durante la semana inmediatamente anterior a la prueba, el equipo afectado pueda optar por reemplazarlo por uno de los relevos. Si por alguna razón no hubieren relevos disponibles el equipo afectado  podrá optar por traer por una vez a algún invitado.  
Si le fuere imposible conseguir el reemplazo se le permitirá sumar un ciclista más  como si hubiere asistido, pues esta se considera una razón de fuerza mayor.
La mencionada suma sin asistencia solo podrá operar por una prueba.

213. Si un ciclista resultare lesionado por exceso de fuerza de su capitán en la ayuda o “empujada”,  se podrá acudir a solicitar el empleo de un relevo. Si no existiere disponibilidad el equipo perderá el punto por el ciclista lesionado, que podrá regresar cuando  se sienta mejorcito.

214. Control antidoping. Los análisis de control antidoping deben ser realizados a lo largo de la competencia de acuerdo a las pautas establecidas por la Comisión Médica y al reglamento de la UCI. A cada ciclista se le dará una cerveza al final de la prueba y se le obligará a ir al baño donde estarán las enfermeras que tomarán la muestra directa.

215. Verificación de identidad sexual Previo al comienzo de la competencia, los jueces podrán exigir un certificado de identidad sexual aprobado por UCI, y en caso necesario, por dudas (según su comportamiento con los compañeros, su forma de caminar o hablar) el ciclista deberá someterse a un análisis de verificación de identidad sexual de acuerdo a las pautas establecidas por la Comisión Médica de la UCI. Se le practicarán todas las pruebas necesarias.


Regresar a los artículos 1 a 191>>


Continuar con artículos 215 a 300>>

 

 

Mensaje del Presidente

Friends cyclists in the world,:

Remember that our countries need peace.
The Friendship Classic was created as integration events and friendship
.

Participate, have fun and not put so much trouble to the Regulations, these can be changed, the enmity is not always.

The important thing is to concentrate on the Clasic, give the best of you, no matter what they do or do not do their competitors.
 
Bring the colors of his squad with love, left  on the road hatred and resentment.

As always there will be prizes for everyone
.

Haus Peter Bickerman
FICA
President

september 2008


Amigos ciclistas del mundo:

Recuerden que en nuestros países necesitamos Paz.
Las Clásicas de la Amistad se crearon como eventos de integración y amistad.

Participen, diviértanse y no le pongan tanto problema a los Reglamentos, estos se pueden cambiar, las enemistades no siempre.

Lo importante es que se concentren en la prueba, den lo mejor de Uds. sin importar  qué hacen o no hacen sus competidores.

Lleven los colores  de su escuadra con amor, dejen en el camino odios y rencores.

Como siempre  habrá premios para todos.

Peter Haus Bickerman
Presidente
FICA.
septiembre 2008