Bogotá, marzo 20 de 2019
El día que pasé de la envidia a la emberracada
ENVIDIA: 1. Sentimiento de tristeza o enojo que experimenta la persona que no tiene o desearía tener para sí algo que otra posee. 2. Deseo de hacer o tener lo que otra persona tiene.
Eso, exactamente eso, fue lo que sentí ayer, envidia, cuando leí esta noticia:
Primero fue Santo Domingo (Rep. Dominicana), luego Panamá y ahora Quito, todas ciudades más pequeñas que Bogotá, pero con mandatarios más visionarios y eficientes. Qué envidia, Quito se une al grupo de las ciudades de América Latina que cuentan con el sistema Metro, en total ya son veintitrés (23):
Ciudad de México, Santiago, Caracas, Buenos Aires, Medellín, Lima, Santo Domingo, Panamá, San Juan Puerto Rico, Sao Paulo (Brasil), Rio de Janeiro (Brasil), Brasilia Brasil), Fortaleza (Brasil), Salvador (Brasil), Belo Horizonte (Brasil), Recife (Brasil), Porto Alegre y Brasilia (Brasil), Monterrey (México), y Quito. Metros ligeros en Guadalajara (México), Los Teques, Valencia y Maracaibo (Venezuela).
Como la capital de Ecuador es una ciudad mucho más pequeña que Bogotá (2.9 millones de habitantes mientras Bogotá pasa de los 9 millones), me imaginé que el Metro que acaba de empezar pruebas de funcionamiento debe ser un “Metrico” y con unas pocas estaciones, es imposible que los ecuatorianos hagan uno más barato que el elevado de Peñalosa quien nos dijo que el Metro más costoso era el subterráneo, eso pensé.
Entonces me puse a comparar los datos del Metro de Quito, que ya es una realidad, con lo que dicen que será el Metro de Bogotá, al finalizar esa tarea entonces mi sentimiento de envidia se convirtió en rabia, enojo ira, o mejor dicho en “embarracada” y no digo "emputada" porque me da pena con Uds.
Por favor revisen Uds. los datos de este cuadrito y me entenderán, no hay derecho.
|
METRO DE QUITO |
METRO DE BOGOTA |
COSTO TOTAL |
US$2.OOO millones (Real) |
US$4.500 MILLONES (estimado) |
TIPO |
100% subterráneo |
100% elevado |
LONGITUD |
22 kmts |
24 kmts |
ESTACIONES |
15 |
16 |
TRENES |
18 con 6 vagones cada uno |
20 trenes de 7 vagones |
INICIO DE CONSTRUCCIÓN |
2016 |
2019 |
AÑO DE ENTREGA |
2019 |
2024 |
TIEMPO DE CONSTRUCCIÓN
|
3 años |
5 años |
COSTO DEL PASAJE |
US$0,45 |
US$3 |
|
¿Dónde está la bolita? O el Alcalde de Quito nos dice mentiras y su metro costó más de 2.000 millones de dólares, o hay algo que no entendimos con el metro de Peñalosa, no puede ser que haya tanta diferencia en plata (US$2.500 millones) entre el costo de dos sistemas tan similares. Habría que revisar el detalle de esos costos, ojalá alguien que tenga aceso a las cifras lo haga y nos cuente.
Para completar mi desazón encontré en el que se desmiente que el metro subterráneo sea más costoso, al final concluyen esto:
“Luego de leer detenidamente el estudio costo/beneficio del BID es claro que el metro elevado no es más económico para construir ni operar que el metro subterráneo, transporta menos pasajeros que el subterráneo y además tiene serias repercusiones negativas en términos urbanísticos, así como para la calidad de vida de los bogotanos; ahora que los estudios lo demuestran se puede repetir lo que se dijo hace 2 años: el metro elevado es el peor metro para Bogotá y esencialmente es un desperdicio de recursos públicos”.
Da grima, pero acá en Colombia nos toca aceptar y maldecir pasito. Pongámosle fe para que, así nos salga "recaro", finalmente hagan el Bendito Metro en Bogotá, pues ya llevamos 7 décadas (setenta años) de intentos, ojalá esta sea la vencida.

sobre el calvario del Metro para Bogotá.
En las tres últimas alcaldias han gastado en estudios más de lo que costó el Metro de Quito, para que llorar viendo las cifras, mejor divirtámonos con los renders o videos con modelos que descrestan a calentanos:
(video que parece ser hecho hoy pero es del 2011)
.
Omárquez marzo 2019
|